Cultura y divulgación

encontrados: 1129, tiempo total: 0.030 segundos rss2
16 meneos
15 clics

La contaminación causa de 8,8 millones de muertes al año

Según la OMS, la Organización Mundial de la Salud, ya son 4,5 millones de muertes las que se producen en el mundo por la contaminación. Además, alerta acerca de la exposición a esas partículas contaminantes que provocan enfermedades directas o indirectas y que pueden causar la muerte, asegura, de 9 de cada 10 habitantes de La Tierra, los cuales estamos expuestos a esa contaminación.
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
15 meneos
33 clics

Comunidades tóxicas: Profundizando en las causas del racismo medio ambiental en EEUU

Toxic Communities (2014) es un libro excelentemente documentado que incide en la desigualdad en la exposición a tóxicos, clamando por una justicia medio ambiental, porque las minorías étnicas y los más pobres sufren una amenaza adicional: la contaminación. No se centra tanto en el drama humano de las comunidades expuestas a industrias extremadamente contaminantes, sino que intenta indagar en las causas. Provee de una completísima revisión de la literatura académica para explicar la relación entre la desigualdad social y la exposición a tóxicos.
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
8 meneos
65 clics

Descubrimiento de la principal causa del cáncer

Tras cinco años de trabajo, la Unión por la Ecología y el Medioambiente (UEMA-PR) ha concluido el Principio de causalidad del cáncer, con el cual asegura que el 80% de las enfermedades oncológicas se origina en las variadas formas de contaminación ambiental, coincidiendo plenamente con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, creador de los primeros institutos médicos para el tratamiento del cáncer.
6 2 8 K -30
6 2 8 K -30
159 meneos
1586 clics
Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

Alejandria, la Venecia de Egipto se desvanece carcomida por la contaminación

La expulsión de los habitantes de Al Mahmudiya fue la primera fase de un proyecto que pretende borrar la primera línea de mar de Al Max y sus históricos edificios por completo en favor de la construcción de uno de los puertos más grandes del Mediterráneo...el lago Mariout, ubicado en las entrañas del suburbio, está cargado con metales, pesticidas y otros deshechos que fluyen a través de Al Max hacia el mar, amenazando no solo la vida acuática -el principal sustento para la inmensa mayoría de vecinos- sino también la agricultura y la salud.
65 94 2 K 394
65 94 2 K 394
5 meneos
94 clics
Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global en el que se vieron implicados cerca de setenta países, cada uno por sus propios motivos
7 meneos
23 clics
Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

En el béisbol estadounidense se ha descubierto que el cambio climático, el aumento de las temperaturas, hace que aumente la posibilidad de que se marquen más home run o jonrones, con un aumento en los últimos años proporcional al mayor calor, unos diez centímetros cada medio grado. Igual con la contaminación, en estudios que han investigado disciplinas dispares como el fútbol o el ajedrez se ha encontrado que disminuyen las capacidades de los jugadores. En fútbol, un descenso en la precisión en los pases de hasta casi un 30% y, en ajedrez, una
349 meneos
455 clics
Miguel de Unamuno, nombrado doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca 88 años después de su muerte

Miguel de Unamuno, nombrado doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca 88 años después de su muerte

La institución desagravia al ilustre y eterno rector, condenado al destierro en 1924 por sus críticas a Miguel Primo de Rivera. No le gustaba que le pusieran etiquetas. Como representante destacado de la generación del 98, era un librepensador, con independencia de los partidos políticos, algo que no lo distanció de la preocupación por el bien colectivo
140 209 0 K 318
140 209 0 K 318
9 meneos
92 clics
Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

En España hubo que esperar 9 años para verla (1964). La censura tuvo la culpa del retraso: inquietaba la homosexualidad latente, las peleas con navajas y la desintegración del núcleo familiar tradicional. Aquellos jóvenes que acudían al instituto con sus propios coches, sus jeans y sus tupés no tenían reflejo en nuestro país. Aparentemente. Su mensaje resultó ser universal y su influencia quedó presente en Grease (1978), West Side Story (1961), el Fonzie de la serie Días felices o el Dylan de Sensación de vivir.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aparece pellets en las playas del sur de València

Aparece pellets en las playas del sur de València  

La concejala portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha revelado que han aparecido pellets en las playas del sur de la ciudad, en concreto, en la de Perellonet, donde se han recogido restos de estos elementos vertidos sobre la arena. Gómez ha manifestado su “preocupación” ante la aparición de estos plásticos y ha exigido tanto a María José Catalá y como a Carlos Mazón que lleven a cabo “un estudio exhaustivo de un problema que puede afectar a nuestras costas y que no repliquen la actitud del Partido Popular en Galicia".
13 3 7 K 18
13 3 7 K 18
13 meneos
32 clics
Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina

Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina  

Una contaminación crónica, recurrente y continua, como es el caso en Tarragona, donde se estima que en 2019 había hasta 120 millones de pellets en la playa de La Pineda cerca del complejo petroquímico de Tarragona. En junio de 2021, Surfrider Foundation Europe, Surfrider España y Good Karma Projects realizaron una expedición científica de 10 días entre Tarragona y las islas Baleares, confirmando que la contaminación por pellets en el Mediterráneo es general y alarmante, y que es necesario buscar soluciones.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
13 meneos
18 clics

Las tortugas marinas verdes en peligro de extinción por la contaminación que provoca que no nazcan machos

Las tortugas marinas verdes, Chelonia mydas, figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Están en peligro de extinción debido a la caza furtiva, las colisiones con embarcaciones, la destrucción del hábitat y la captura accidental en artes de pesca.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
9 meneos
127 clics

Substack, gracias a su monetización, es la nueva blogosfera

Con una notable tasa de apertura, el 50%, Four Freedoms de Roger Senserrich, pone al día a sus suscriptores de forma clara, amena y entretenida sobre la política estadounidense, y a veces sobre trenes. Tiene 3.740 suscriptores gratis, y 295 de pago que le generan 14.000 dólares anuales, menos gastos
54 meneos
243 clics
Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas

Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas  

Hoy os traigo un reportaje sobre las ciudades tóxicas de Estados Unidos, que por alguna razón, todos ignoran. Estoy hablando de los alrededores de Salton Sea, un lago que nunca debió estar ahí. Hoy día el lago es el vertedero del Río Nuevo, que lleva hasta allí las aguas negras de toda la ciudad de Mexicali.
11 meneos
342 clics
Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

La carrera de Matt Dillon estaba en pleno despegue, se convirtió en algo habitual ver cómo su cara forraba las carpetas de las quinceañeras y empezaba a ser percibido como un icono de la contracultura juvenil por parte del público.
16 meneos
30 clics

La contaminación del aire causa quince veces más muertes prematuras que los accidentes de tráfico

4 de cada 5 españoles respiraron en 2022 un aire que incumpliría los nuevos tipos legales propuestos por la Unión Europea. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, cada año fallecen prematuramente 25.000 personas en el Estado español por enfermedades agravadas por la mala calidad del aire, 10.000 de ellas, en episodios de alta contaminación, según el Instituto de Salud Carlos III.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
14 meneos
224 clics

Reduciendo la contaminación: De la norma EURO 1 a la EURO 6

La evolución de las tecnologías que han ido apareciendo para poder adaptar la contaminación a las normas EURO: qué tiene un coche con motor EURO 6 que le hace contaminar menos que uno con motor EURO 3 (del 2000)
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
30 meneos
41 clics

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a escala mundial y concluye que comparten niveles de metales pesados, pesticidas o microplásticos.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
25 meneos
50 clics

La contaminación del aire aumenta el riesgo de padecer demencia: 51 estudios lo confirman

Un equipo de expertos de los departamentos de Salud Ambiental y Epidemiologia de la Escuela de Salud Publica TH Chan, en Boston (Estados Unidos) han revisado 2.000 estudios publicados en todo el mundo en las últimas décadas sobre efectos de la contaminación en la salud humana y han encontrado 51 investigaciones que aportan datos significativos sobre demencia y exposición aire con partículas menores de 2,5 micras (PM-2,5), uno de los elementos habitualmente analizados en la calidad del aire.
21 4 0 K 27
21 4 0 K 27
263 meneos
1950 clics

La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 16 de diciembre de 1989, el teniente estadounidense (colombiano de nacimiento) Robert Paz Fisher fue muerto en un confuso incidente luego que él y otros soldados vestidos de civil huyeran de un retén policial frente a la Comandancia (que era el cuartel central de las Fuerzas de Defensa de Panamá)
141 122 10 K 356
141 122 10 K 356
297 meneos
1139 clics
Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard estudiosa de los aspectos más sorprendentes de la Antigüedad, pero también los más cotidianos que no aparecen en los libros de Historia, es Catedrática de Historia y Literatura del Mundo Antiguo en la Universidad de Cambridge, y mundialmente conocida por sus documentales de divulgación en la BBC y sus libros superventas sobre la antigua Roma. En su visita a España para recibir el título de doctora Honoris Causa por la Universidad de Santiago de Compostela, ha conversado con Javier del Pino.
133 164 0 K 355
133 164 0 K 355
26 meneos
420 clics

Fotos antiguas que evidencian la elevadísima contaminación del aire en Pittsburgh (EEUU) 1940-1950  

En su apogeo, el humo producido por las industrias de la ciudad era tan denso que se decía que bloqueaba el sol. La escala del problema se revela en estas imágenes de la Colección de diapositivas de linternas de control de humo en los archivos de la Universidad de Pittsburgh.
22 4 1 K 18
22 4 1 K 18
10 meneos
59 clics

¿Y si mañana no saliera el sol? Hume y la idea de causa

Quizá, la verdadera herencia de Hume no deba ser paralizante («¡No afirmemos nada de la causa!»), sino previsora y constructiva: existe el conocimiento, pero no hay conocimiento definitivo. Con esta humildad es con la que debemos quedarnos hoy. La humildad de Hume.
4 meneos
18 clics

Por qué no se puede morir de viejo [ENG]  

A pesar de los siglos de registros de defunción que indican lo contrario, "morir de viejo" no es posible desde el punto de vista médico, sino que se trata de un cómodo cajón de sastre. El envejecimiento hace que el cuerpo sea más vulnerable a enfermedades, pero la muerte siempre es causada por una enfermedad específica. En el pasado, los médicos usaban "viejo" como una causa general de muerte cuando no podían determinar la causa real, pero hoy en día se requiere una causa específica.
8 meneos
291 clics

Cómo en la antigua Roma se nombraban dictadores cuya única misión era clavar un clavo

En el año 331 a.C. una epidemia asolaba Roma, al principio afectaba en su mayoría a la plebe, pero pronto empezó a diezmar también a los patricios. Cuando magistrados y senadores empezaron a caer, las autoridades tuvieron que buscar una causa para poder ponerle fin. Y según cuenta Tito Livio, la encontraron. Uno de los ediles curules (los que se ocupaban de vigilar los mercados y el comercio), llamado Quinto Fabio Máximo Ruliano, recibió la visita de una esclava.
401 meneos
3214 clics
Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Trabajo infantil, promoción poco ética, manipulación de madres sin educación, contaminación, fijación de precios y etiquetado incorrecto: no son palabras que quiera ver asociadas a su empresa. Nestlé es la mayor empresa alimentaria del mundo, y tiene una historia que haría temblar incluso a los industriales empedernidos. Vamos a ver por qué Nestlé tiene tan mala reputación y si se la merece o no. (Traducción abreviada en #6 -> DeepL)
147 254 1 K 332
147 254 1 K 332
27 meneos
116 clics

Que Mercedes sea la marca más vendida en este país (Singapur) deja claro hacia donde vamos: un futuro con menos coches y solo para unos pocos

Los precios tan elevados se deben a la necesidad que tiene la ciudad estado de limitar el número de coches que hay en sus calles. Ya no es una cuestión de favorecer o no los coches eléctricos, sino simplemente de evitar que haya coches circulando. Al final, el caso de Singapur pone el foco sobre el dilema de si tener un coche es un derecho o es un privilegio. En Singapur, el Toyota Yaris Cross cuesta desde 152.888 dólares de Singapur, es decir, 106.880 euros. Ahí es nada.
23 meneos
147 clics

Quince años no es nada

«Éramos felices y no lo sabíamos». He leído esa frase muchas veces a lo largo de los últimos tres lustros, sobre todo en los últimos cinco o seis años. Generalmente y al menos en España, se refieren a la década que va de finales de los noventa a finales de los 2000, una década de crecimiento económico y optimismo social, con el terrorismo nacionalista e islamista como enemigo común y la sensación de estar entrando en el primer mundo por la puerta grande. Curiosamente, es más fácil leerles o escucharles esas palabras a gente (...)
19 4 2 K 78
19 4 2 K 78
« anterior1234540

menéame