Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.041 segundos rss2
602 meneos
4327 clics
Cavadas consigue que un joven 'condenado' a la silla de ruedas, vuelva a andar

Cavadas consigue que un joven 'condenado' a la silla de ruedas, vuelva a andar

El doctor Pedro Cavadas está reconocido internacionalmente por sus éxitos en cuanto a trasplantes y cirugía reconstructiva
228 374 0 K 378
228 374 0 K 378
9 meneos
19 clics

Expertos de EE UU consiguen recuperar parcialmente la visión en roedores

Un estudio, publicado en la revista Nature, muestra la restauración parcial de la visión en ratones ciegos mediante un método que genera químicamente nuevos fotorreceptores, encargados de captar las señales luminosas. Los expertos esperan trasladar la terapia a los humanos en 2 o 3 años.
6 meneos
526 clics

Lista de los pueblos españoles agraciados por Wifi4EU

CBN. Los primeros 2.800 municipios que han ganado una subvención del programa de la Unión Europea WiFi4EU se han dado a conocer recientemente. Los municipios, que esta vez no hayan sido subvencionados pueden solicitarlo en las próximas convocatorias. Una segunda convocatoria se pondrá en marcha a principios de 2019.
57 meneos
2353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consiguen grabar el sonido de la fosa de las Marianas  

Por primera vez, un grupo de científicos han colocado un hidrófono revestido de titanio en lo más fondo del océano, en la fosa de las Marianas, del Océano Pacífico, a una profundidad de unos 11.000 metros. Dejaron el hidrófono durante más de tres semanas.
34 23 14 K 15
34 23 14 K 15
134 meneos
2552 clics
¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?

¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?  

Cada vez hay más personas diagnosticadas de algún trastorno relacionado con el gluten que no tienen más remedio que eliminar este compuesto de su dieta ya que, a día de hoy, es el único tratamiento eficaz. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos, esto plantea un importante reto porque elaborar productos sin gluten que tengan buenas características tecnológicas, sensoriales y nutricionales no es nada fácil. A continuación veremos por qué no lo es y cómo se consigue.
67 67 2 K 284
67 67 2 K 284
10 meneos
162 clics

Quien la sigue la consigue: así mide la ciencia la fortaleza mental

La investigadora Angela Lee Duckworth encontró en su estudio que el factor que mejor predice el éxito de los soldados en circunstancias extremas no es la fuerza física, ni el talento, ni la inteligencia, sino el temple o “grit” que ella define como “la perseverancia y pasión para alcanzar metas a largo plazo”. En un entorno menos agresivo, los estudiantes con mayor autodisciplina eran los que conseguían mejores resultados. Si la fortaleza mental es la clave para aguantar las exigencias físicas, al revés también se cumple: la fatiga mental dismi
239 meneos
8117 clics
3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

En 2016, el investigador John Hattie actualizó su proyecto titulado “Visible Learning“. Su trabajo de investigación, calificado por algunos como “el Santo Grial de la enseñanza”, sintetiza 15 años de investigación educativa en más de 800 meta-análisis sobre lo que funciona en el aula. Hattie ha encontrado que muchas de las actividades que hacemos en el aula tienen un efecto en el rendimiento del alumno, e incluso llega a decir que “quizá todo lo que necesitemos para mejorar el aprendizaje sean las ganas”.
113 126 3 K 241
113 126 3 K 241
2 meneos
7 clics

Científicos consiguen producir electricidad a partir de lágrimas

La piezoelectricidad es un fenómeno conocido desde hace más de un siglo. Ocurre cuando ciertos tipos de cristales naturales o sintéticos son sometidos a tensiones mecánicas, deformándolos, apareciendo cargas eléctricas en su superficie.
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
1 meneos
12 clics

Una madre consigue un título universitario tras acompañar a su hijo tetrapléjico durante todo el curso

Un joven californiano que se quedó tetrapléjico tras un accidente con su monopatín y su madre se han graduado juntos. Lo han hecho después de dos años de dedicación de su madre, que ha conseguido que el joven pueda cumplir su sueño.
1 0 9 K -60
1 0 9 K -60
14 meneos
25 clics

Consiguen aislar ADN de bacterias que desencadenaron la Gran Peste de Londres

Al menos cinco individuos enterrados en una fosa común del centro de Londres estuvieron expuestos a la bacteria 'Yersinia pestis', que asoló la capital británica en 1665. Las técnicas científicas modernas han permitido aislar por primera vez ADN de bacterias que desencadenaron la Gran Peste de Londres en 1665, la última gran peste bubónica de Gran Bretaña, que en Londres acabó con unas 100.000 personas, casi una cuarta parte de la población, según anunció el jueves la compañía ferroviaria Crossrail. Un equipo científico del Instituto Max Planc
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
7 meneos
121 clics

Descubre qué es la ipsofilia, una filia sexual inquietante  

Cuando una persona tiene ipsofilia sólo podrá excitarse a través de él mismo. La persona siente auténtico placer mirándose, tocándose y disfrutando del sexo consigo mismo. No necesita a otras personas u objetos y es que con tan sólo mirarse es suficiente para poder encontrar el placer sexual necesario para llegar al orgasmo.
5 meneos
112 clics

Cuando nuestro cerebro tiene conflictos consigo mismo

el caso Phineas Gage puso de manifiesto que al perder una parte del cerebro nuestra personalidad cambia, por lo que parece ser que nuestro cerebro funciona como una especie de parlamento de gente enfrentada que llega a un consenso. Es un problema similar al que sometemos una rata de laboratorio. Si se pone comida y una descarga eléctrica al final de un corredor, ¿qué hará el pobre animal?
399 meneos
4149 clics
Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Científicos del CNIO han descubierto en ratones que los macrófagos activan el crecimiento de las células madre de la piel. El hallazgo, publicado en la revista PLOS Biology, podría aportar nuevos enfoques para tratar la pérdida de cabello y estudiar las causas del cáncer de piel.
139 260 4 K 397
139 260 4 K 397

menéame