Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
142 clics

Las mentiras del cono del aprendizaje atribuido a Edgar Dale

Una de esas infografías que uno ve de manera recurrente es la llamada Cono del Aprendizaje y que es atribuido a Edgar Dale. En este cono se muestra una pirámide dividida varias veces de manera horizontal. Cada uno de esos niveles horizontales representa un método diferente aprendizaje y están ordenados según el porcentaje de recuerdo que conseguimos con cada uno de ellos.
24 meneos
91 clics
Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria escrita en notación cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos. El hallazgo tuvo lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto edice: Para Annunītum de Acadé, su señora, Enlil-bāni, el pastor de todo lo existente en Nippur, el rey fuerte, el rey de Isin, el rey de Súmer y Acad, el marido, elegido de todo corazón, de Inana, le construyó el Ulmaš, su amada residencia en el interior de Isin.
21 3 0 K 67
21 3 0 K 67
104 meneos
4804 clics
El caracol más codiciado de la historia

El caracol más codiciado de la historia

Durante dos siglos su concha ha sido uno de los objetos de historia natural más preciados y valiosos del mundo. Hasta 1957 apenas se conocían un par de docenas de especímenes de este caracol marino, lo que dio lugar a múltiples leyendas. Uno de esos ejemplares históricos se conserva en la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y durante mucho tiempo permaneció en la caja fuerte de un banco para evitar su robo.
64 40 2 K 409
64 40 2 K 409
184 meneos
5347 clics
El volcán de Santa Margarida, un cono perfecto con una ermita en el centro de su cráter

El volcán de Santa Margarida, un cono perfecto con una ermita en el centro de su cráter

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es un curioso entorno que domina parte de la provincia de Girona. El espacio permite contemplar y recorrer decenas de volcanes fruto de erupciones que empezaron hace 700.000 años y terminaron hace apenas 8.000. Entre ellos hay conos espectaculares, que durante el pasar de las eras acabaron cubiertos por un manto verde. Así, tapizado, aparece uno de los más espectaculares y perfectos, el de Santa Margarida. En medio de su amplio cráter se encuentra la ermita cuya advocación le da nombre.
93 91 1 K 332
93 91 1 K 332
7 meneos
449 clics

Cono de vapor alrededor de un avión (eng)  

Un cono de vapor , también conocido como collar de choque, es una nube visible de agua condensada que a veces se puede formar alrededor de un objeto que se mueve a alta velocidad a través del aire húmedo, por ejemplo, un avión que vuela a velocidades transónicas . Cuando la presión de aire localizada alrededor del objeto cae, también lo hace la temperatura del aire. Si la temperatura cae por debajo de la temperatura de saturación , se forma una nube.
60 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada eliminación de tres ceros al peso Colombiano, en primer debate

El primer debate para eliminar los tres ceros del peso fue aprobado la mañana de este miércoles en la comisión tercera de la Cámara de Representantes, pese a la negativa de algunos congresistas.
45 15 14 K 30
45 15 14 K 30
9 meneos
330 clics

El Cono de Arita, la sorprendente pirámide natural argentina

En la frontera entre Argentina, Chile y Bolivia se halla la Puna de Atacama, una altiplanicie desértica de 80.000 kilómetros cuadrados de extensión, que se eleva hasta los 4.500 metros de altitud. La zona fue objeto de múltiples disputas territoriales entre los tres países hasta hace apenas un siglo
2 meneos
30 clics

Quieres conocer el Fin del Mundo - Ushuaia - Argentina

Encuentro con... Es una serie documental narrada a través de los habitantes de la Provincia de Tierra del Fuego. Tiene como objetivo exaltar el turismo, la cultura e idiosincrasia fueguina. Por medio de entrevistas, el espectador podrá conocer vivencias, experiencias, relatos, recomendaciones, y los lugares más icónicos de esta Provincia, además de su gastronomía, música y otros rasgos que caracterizan a esta parte de la Patagonia Argentina.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
383 meneos
8247 clics
Una mujer de Reino Unido tiene un cono más en sus ojos y puede ver más colores [ENG]

Una mujer de Reino Unido tiene un cono más en sus ojos y puede ver más colores [ENG]

La mayoría de la gente es tricrómata, teniendo tres tipos de conos para ver el color. Una mujer del norte de Inglaterra tiene cuatro tipos de conos funcionando, por lo que tiene la habilidad de ver muchos más colores que la mayoría de nosotros.
142 241 5 K 317
142 241 5 K 317
19 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación matemática del porqué de las antenas parabólicas (Eduardo Sáenz de Cabezón)  

¿Por qué las antenas son parabólicas y no esféricas o planas? ¿Qué tiene de especial que las antenas tengan esta forma concreta? ¿Cómo deberían ser para conseguir recoger mejor la señal? ¡Vamos a descubrirlo!
16 meneos
44 clics

Ranas y sapos tienen la habilidad única de ver color en la oscuridad [ENG]

La visión nocturna de ranas y sapos parece ser superior a la de todos los demás animales. Pueden ver el color incluso cuando está tan oscuro que los humanos no ven nada, según un estudio de la Universidad de Lund, Suecia. A diferencia de otros vertebrados, sus bastoncillos fotoreceptores con 2 sensibilidades distintas permiten ver el color cuando los conos ya no funcionan en la oscuridad. ( Artículo científico de libre acceso y muy completo -gráficas/videos en "Figures & Data": goo.gl/DCQnn1 ) [ Trad. al español: goo.gl/aI8xAu ]
14 2 2 K 71
14 2 2 K 71
21 meneos
764 clics

Cámara ultrarrápida capta por primera vez un "estampido sónico" de luz (ING)  

Jinyang Liang y Lihong V. Wang ha captado por primera vez un fenómeno esquivo de la dispersión de luz que se produce cuando una partícula viaja a velocidad supersónica. Este raro evento, conocido como el cono de Mach, es muy similar al estampido sónico generado por un avión viajando más rápido que la velocidad del sonido. El sistema de cámaras que graba 100.000 millones de fotogramas por segundo es capaz de observar las neuronas "disparando" en el cerebro. Mejorará las técnicas de imagen en biomedicina. En español: goo.gl/zVMojT
18 3 2 K 70
18 3 2 K 70
15 meneos
64 clics

Los seres humanos ocupan el Cono Sur de América desde hace 14.000 años

Los seres humanos han podido ocupar el Cono Sur de América desde hace 14.000 años, según un estudio científico publicado en la revista Plos One, que cita como pruebas de esa ocupación humana herramientas antiguas y restos de animales extinguidos. La investigación se basa en las herramientas y osamentas halladas en el sitio arqueológico a cielo abierto conocido como Arroyo Seco 2, situado cerca de la ciudad de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, donde se han encontrado medio centenar de esqueletos humanos, otros de mamíferos.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
124 meneos
8438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo el 25% de las personas es capaz de ver todos los colores de esta imagen

Hace unos meses, un simple vestido de boda sometió a debate y discusión a medio mundo sobre si el color del mismo era blanco y dorado o azul y negro. Entonces, los expertos en la materia se pronunciaron y desempolvaron la teoría del color y los secretos del ojo humano para dar respuesta lógica a lo que a muchos les llevó por el camino de la amargura.
70 54 45 K 32
70 54 45 K 32
34 meneos
108 clics
Propagación del entrelazamiento fuera del “cono de luz” usando cuasipartículas con interacción de gran alcance

Propagación del entrelazamiento fuera del “cono de luz” usando cuasipartículas con interacción de gran alcance

Las cuasipartículas (magnones, fonones, aniones, etc.) son excitaciones tipo partícula en sistemas cuánticos multicuerpo. Cuando su interacción mutua es de corto alcance, las cuasipartículas pueden propagar el entrelazamiento a una velocidad finita dentro de un “cono de luz” (con la velocidad máxima dependiendo del alcance de la interacción). En teoría, en sistemas con interacción de largo alcance (fuerza de Coulomb, fuerzas de van-der-Waals, etc.) también debe ocurrir esta propagación...
28 6 0 K 96
28 6 0 K 96

menéame