Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
237 meneos
3365 clics
Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone, investigadora principal del Conicet que desde hace décadas coordina equipos que estudian los métodos de enseñanza de la lectoescritura, apunta a una causa de orden ideológico: la psicogénesis de la escritura, el método global, la creencia de que el niño aprende solo, por intuición, por tanteo, y que el maestro es apenas un guía. Son teorías tan ampliamente aplicadas como fracasadas. Los chicos nuestros no aprenden nada, porque no pueden leer. El lenguaje es el instrumento para el aprendizaje, para todo aprendizaje.
102 135 3 K 421
102 135 3 K 421
11 meneos
41 clics

María Silvina De Biasi: “Los delitos que se cometen de noche suelen suceder con Luna Llena”

Sería por el grado de luminosidad que aporta el astro, según explica la astrónoma forense del CONICET que asesora a la Justicia.
2 meneos
10 clics

Para bailar el tango hacen falta dos

Darwin propuso por primera vez que las hembras no tenían un papel pasivo en la reproducción de las especies: ellas eligen a los machos según la expresión de ciertos rasgos como pueden ser el colorido del plumaje, el tamaño corporal o la fuerza física. Estas ideas, al igual que muchos otros de sus postulados, generaron rechazo en una sociedad que aún tenía una fuerte incidencia creacionista y un importante sesgo machista. De hecho esta idea demoró un siglo en resurgir y recién en 1996 William Eberhard publicó un libro que ahondaba en el estudio
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
5 meneos
15 clics

Fusexinas: el pegamento de las células

¿Cómo se fusionan dos gametos? La respuesta que encontramos a esta antigua pregunta de la biología celular fue sorprendente: las proteínas que promueven la fusión de gametos son las mismas que usan los virus para entrar a las células hospedadoras.
7 meneos
21 clics

Científicos argentinos identifican la causa de resistencia en ciertos cánceres de mama

Científicos del CONICET del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME) han demostrado que el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα), una molécula que intervienen normalmente en los procesos de inflamación, produce una proteína llamada mucina 4 que inhibe la acción del trastuzumab al bloquear su sitio de unión en la célula tumoral, es decir el receptor de HER-2.
2 meneos
39 clics

Hallan en Jujuy restos humanos de una cultura antigua

Un equipo del CONICET intervino en el peritaje del esqueleto y determinó que se trataría de un peculiar enterramiento aislado ocurrido más de mil años antes de la llegada de los españoles.En la ciudad de San Pedro de Jujuy, situada al este de la provincia norteña, se encontró un esqueleto humano durante las tareas de construcción del depósito de un supermercado local sobre la ruta nacional N°34. Los restos fueron descubiertos casualmente al ser desenterrados por la pala mecánica y depositados en custodia judicial ante la sospecha...
6 meneos
35 clics

Las plantas, solidarias con sus pares

Investigadores del INTA y del CONICET hallaron que las plantas identifican a aquellas con características genéticas similares y cooperan entre sí. De lo contrario, compiten por la luz. Los especialistas analizaron el comportamiento de Arabidopsis thaliana, una especie de crucífera muy usada como modelo en estudios de fisiología vegetal. Así, descubrieron que las plantas se reconocen mediante señales químicas de las raíces y, además, distinguen si las vecinas son parientes o no a través de receptores de luz, llamados fotorreceptores.

menéame