Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
4 meneos
16 clics

Los museos no logran recuperarse tras la pandemia

El confinamiento llegó de un día para otro pero el esfuerzo de las pinacotecas por recuperar todo lo perdido será paulatino; de los que reciben mayor número de visitantes, el Thyssen es el que mejor está recortando lo perdido
9 meneos
85 clics

Encerrados ilustres

La palma de la fama se la lleva el Decamerón, conjunto de cien cuentos con los que se entretuvieron diez jóvenes, encerrados por mor de la epidemia de peste bubónica de 1348 en una preciosa villa de Fiesole. Si su autor, Giovani Boccaccio, vivió algo parecido y aprovechando que el Arno pasaba por Florencia lo puso por escrito a su ingeniosa manera, es algo que no viene a cuento. Lo que interesa ahora es qué hicieron estos chicos y de qué hablaron. Curioso: organizaron sus tareas diarias mediante un horario acordado, racionaron los alimentos pa
218 meneos
5304 clics
El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

Gene Tierney fue la mujer más bella de Hollywood… y fue también la víctima indirecta de un virus devastador, al ser contagiada por alguien que se saltó la cuarentena que se le había impuesto. En estos tiempos de pandemia y confinamientos, conviene recordar a una actriz que llegó a lo más alto, y a la que hundieron después en un infierno de dolor y desesperación. Y todo por una imprudencia ajena. Es el caso Gene Tierney: ésta es su historia.
111 107 4 K 424
111 107 4 K 424
7 meneos
17 clics

El año del confinamiento aumentó en España los lectores frecuentes, pero apenas consiguió otros nuevos...

... ¿Qué se puede hacer? - Los lectores españoles pasaron de 68.5% en 2019 a 68.8% en 2020, mientras que el 36% no lee nunca un libro, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros. Editores, libreros y escritores reflexionan sobre qué hacer para aumentar los índices de lectura. La relación de los españoles con la lectura de libros es una historia de ascenso lento, fidelidad y misterio. De fidelidad y buenas noticias porque los lectores frecuentes salvaron el año 2020 al aumentar sus índices de lectura...
4 meneos
31 clics

"Confinamiento" ha sido elegida como la Palabra del Año 2020 por la Fundéu

La mayoría de términos relacionados con la situación vivida durante este año, como “sanitarios”, “COVID-19”, “coronavirus” o “teletrabajo”, han sido candidatas a Palabra del Año 2020 de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). Finalmente, la institución cultural se ha decantado por "confinamiento" como la Palabra del Año.
9 meneos
12 clics

Escritores franceses pagarán las multas de las librerías que se salten el confinamiento

Las librerías francesas deben cerrar al ser consideradas “no esenciales”. “Autour du livre” una librería de Cannes vio llegar a la policía para multarla. “Resistimos, señor”, respondió la propietaria al agente. Su multa será pagada por el escritor Didier van Cauwelaert. “Los escritores franceses han decidido pagar las multas de los libreros”, dijo el best-seller Alexandre Jardin. “Creer que los libros no son una necesidad básica es una vergüenza para nuestro país”,sostuvo Jardin que dijo que los escritores se irán turnando para pagar las multas
4 meneos
13 clics

La comunicación online de los museos italianos frente al segundo confinamiento

A finales de febrero, los museos del norte de Italia cerraron sus puertas con la llegada del coronavirus. La primera semana de marzo, se clausuró el acceso a todas las instituciones culturales del país. Italia fue el primer sitio europeo tocado por el coronavirus y las decisiones que tomaron sus gobernantes anticiparon las que se tomaron en la mayor parte del continente. Ahora sus museos vuelven a cerrar, ante la segunda ola. ¿Cómo se preparan para comunicarse en las redes sociales ahora que hay un nuevo cierre, que no les pilla de improviso?
4 meneos
42 clics

‘Ni te me acerques’, estreno de la película que trata el confinamiento en clave de comedia

Está dirigida por Norberto Ramos del Val. En el guión ha trabajado junto a Manuel Riquelme e Iván Reguera La película cuenta la historia de un escritor que llega a un pueblo de Aragón para escribir una novela y se queda confinado toda la cuarentena en un hotel rural "Hablamos de gente que está encerrada, sola e incomunicada. Hablamos de gente que está obligada a estar encerrado en un sitio y de gente que va con mascarilla”
9 meneos
17 clics

Francia prohíbe vender libros a los hipermercados durante el confinamiento

El Gobierno francés prohibió hoy la venta de libros en los hipermercados y grandes superficies de ocio durante el tiempo que dure el cierre de las librerías independientes por el confinamiento. Los hipermercados, donde venden productos de primera necesidad, no tienen orden de cierre y muchos incluyen sección de libros, al igual que grandes superficies de ocio, autorizadas a abrir por ofertar productos de informática y oficina,esenciales para el teletrabajo. La decisión responde a los libreros,que consideraban que había competencia desleal.
162 meneos
3951 clics
El arte de estar en casa. Una bella selección de pinturas que representan a gente sola en su hogar [ITA]

El arte de estar en casa. Una bella selección de pinturas que representan a gente sola en su hogar [ITA]  

A raíz del confinamiento por la Covid en Italia, a Emmanuela Pulvirenti se le ocurrió la idea de incluir, en su blog de arte, una selección de bellas (y desconocidas) obras pictóricas: "me quiero detener solamente en las escenas domésticas y en la actividad individual. Desde el siglo XIX".
82 80 0 K 348
82 80 0 K 348
4 meneos
50 clics

La nostalgia se convierte en la reina de Spotify en tiempos de confinamiento

El Dr. Timothy Yu-Cheong Yeung, de la Universidad de Lovaina, Bélgica, en Bruselas, ha analizado datos de casi 17 mil millones de canciones reproducidas en Spotify en 6 países: Suecia, Reino Unido, España y Francia, Bélgica e Italia, y descubrió que la cuarentena cambió «significativamente» el consumo de música, que se dirigió hacia canciones que generan un fuerte sentimiento de nostalgia de los oyentes. El efecto de nostalgia alcanzó su punto máximo unos 60 días después de que se produjera el confinamiento en cada país.
9 meneos
189 clics

¿Qué diría Séneca? Seis consejos de los estoicos para sobrevivir al confinamiento

Albert Camus escribía que vivir una pandemia es como tener que vivir en el exilio: los amantes están lejos los unos de los otros, los padres de sus hijo
14 meneos
79 clics

Los humanos en confinamiento tienen conductas similares a animales enjaulados

Cuando observas animales enjaulados, ya sean cetáceos, caballos, elefantes, loros, primates o grandes predadores, lo que ves son los llamados comportamientos repetitivos, como rascarse hasta lesionarse o dar vueltas en la jaula. Como somos humanos creemos que todo se soluciona hablando, pero hay mecanismos más antiguos, más animales, de disipación de conflictos como irte. El estar enjaulado no nos permite hacer eso y el estrés es muy fuerte. No todas las formas de comunicarse son iguales. Mientras más multitud de canales sensoriales puedas tene
7 meneos
126 clics

¡Qué tiempos aquellos!

No me gusta la nueva normalidad. Supongo que a usted tampoco. Es lo normal. Lo normal es que nos quejemos de la nueva normalidad y todo lo que conlleva. Cada uno tiene lo suyo. Yo, por ejemplo, llevo muy mal lo de condenada mascarilla. Andaba por tierras andaluzas cuando se hablaba de un decreto por el cual iban a obligar a los seres humanos a ponerse el bozal tanto en espacios cerrados como abiertos, se garantice o no la distancia de seguridad.
8 meneos
139 clics

Defensa probó con éxito una 'vacuna aérea' contra el coronavirus en el confinamiento

El ensayo se llevó a cabo en un hotel de Madrid y las pruebas se validaron en laboratorios del Ministerio que dirige Margarita Robles
6 2 13 K -7
6 2 13 K -7
13 meneos
463 clics

31 películas. 31 motivos para confinarte voluntariamente en agosto

Por eso y para intentar ayudar un poco, he elaborado esta lista que tiene como único propósito ayudar a rechazar esos planes que tú mismo sabes que son contraproducentes y de paso entretenerte un rato de este verano raro. No son las mejores películas de la historia, ni siquiera son mis favoritas, son treinta y una películas variadas, sin más pretensiones, una para cada día de agosto.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
14 meneos
23 clics

No, no es verdad que tras el confinamiento debamos tomar el sol sin crema solar

“No es cierto que con la protección solar no sinteticemos vitamina D”, ha advertido la Asociación de Profesionales de la Farmacia, quien ha asegurado que con 10 minutos de sol es suficiente. El confinamiento por la pandemia de la COVID-19 ha multiplicado los bulos sobre fotoprotección y sus consecuencias como, por ejemplo, riesgo de quemaduras por la exposición al sol y cáncer de piel, según han avisado desde el Instituto '#SaludsinBulos', la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) y Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA).
5 meneos
577 clics

¿Tienes un coche sin uso? 9 recomendaciones

¿Tiene un coche al que no le da uso? Consejos útiles para evitar que su vehículo se deteriore mientras está parado.
20 meneos
112 clics

"Los humanos en confinamiento no son muy distintos a los loros enjaulados a los que vi sacarse las plumas"

En términos de acción colectiva, de sincronía humana, pocas veces el mundo entero está preocupado por lo mismo. Pasó en mayor o menor grado con las guerras mundiales, aunque entonces existían dos bandos y ahora hay uno solo. Muchas de estas interdependencias y relaciones estaban ocultas para la mayoría. ¿Qué me importa lo que ocurra en China si yo vivo en Uruguay? Ser conscientes de todas estas relaciones hace que tengamos una percepción de nosotros como una sola especie que vivimos en un mismo planeta.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
8 meneos
47 clics

Cómo el confinamiento ha despertado la creatividad

El confinamiento ha despertado en las personas infinidad de sentimientos y emociones, desde el estrés hasta la relajación, pasando por momentos de tristeza, soledad o agobio. Pero esta situación también ha ayudado a despertar la imaginación y fomentar la creatividad. Así lo demuestra el estudio ‘¿Está confinada la creatividad?’ que ha realizado la consultora de marketing y comunicación SCOPEN. En él se defiende que la creatividad en el sector publicitario funciona así, a base de nuevos prismas desde los que observar la realidad.
67 meneos
3292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de confinamiento que terminó con sus participantes casi muertos por el hambre y la falta de oxígeno

En 1991, un grupo de ocho investigadores voluntarios se encerró durante dos años en una estructura de cristal y acero dentro de la que científicos habían recreado varios ecosistemas del planeta Tierra. Aquel experimento formaba parte del proyecto Biosfera 2 y el objetivo era comprobar si, en un futuro, los humanos podrían vivir en circunstancias similares en colonias en otros planetas.
56 11 22 K 7
56 11 22 K 7
5 meneos
18 clics

Se consumen menos psicoactivos durante el confinamiento

Los resultados de la encuesta europea sobre consumo de drogas en el contexto de la pandemia por COVID-19 indican que el 71,9 % de las personas que se declaran consumidoras de sustancias psicoactivas ilegales han cesado o han reducido la frecuencia o la cantidad de su consumo.
14 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Día D': la webserie que imagina cómo habría sido un golpe de Estado durante el confinamiento

Eugenio Amaya escribe y dirige una webserie de política ficción que especula cómo se hubiese tramado un golpe de Estado en plena crisis sanitaria.
17 meneos
46 clics

El final del confinamiento dispara la venta de bicicletas por encima del 300%

Partiendo de los datos facilitados por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) y Cofidis, se observa el incremento de ventas de bicicletas y en especial a partir del final del confinamiento. Se analiza el porcentaje de ventas por comunidades. Según Iñigo Isasa, presidente de AMBE, el crecimiento de las ventas de bicicletas, se ha visto enormemente potenciado este año durante la etapa posterior al confinamiento, concretamente se han disparado entre un 300% y un 400%.
14 3 2 K 34
14 3 2 K 34
« anterior123456

menéame