Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
280 clics

Conoció a Jesucristo, dominaba la alquimia y era inmortal: la alucinante historia real de Saint Germain, el enigmático Conde de Card Shark

A lo largo de la historia nos han llegado cientos de relatos sobre personajes misteriosos con habilidades extraordinarias, pero la del Conde de Saint Germain es probablemente la más curiosa de todas. Alquimista, aventurero, gran conversador e inmortal, el personaje del que bebe Card Shark es, de lejos, uno de los hombres más enigmáticos de nuestra historia.
14 meneos
151 clics

La desconocida identidad del Conde de Saint Germain, espía, aventurero y vividor del siglo XVIII

No cabe duda de que el hijo más famoso de Transilvania fue Vlad Tepes, el famoso Empalador que inspiró a Bram Stoker para el protagonista vampiro de su novela Drácula. Pero si exceptuamos a Vlad, seguramente el segundo de la lista sería el conde de Saint Germain, aún cuando los datos que tenemos sobre su biografía son tan escasos e inconcretos que en torno a su figura se ha tejido una densa red de leyendas que no hacen sino complicar la cosa… y hacerla más sugestiva, hay que admitirlo.
11 3 0 K 135
11 3 0 K 135
12 meneos
212 clics

Las huellas de la ikurriña en dos regiones de América del Norte

La masiva emigración de los vascos al continente americano a lo largo de los últimos siglos ha dejado una huella cultural en diversos países, y ese patrimonio se refleja también en el uso de la ikurriña al otro lado del Atlántico.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
2 meneos
85 clics

Muere Luis el Tartamudo, el rey que colocó a los Bellónidas en la historia

Luis sería el que nombraría conde de Barcelona a un barón feudal de la marca de Gotia denominado Wifredo, de la estirpe de los Bellónidas (11 de septiembre de 878).
8 meneos
70 clics

El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el "príncipe del piano"

LA HABANA, Cuba.- “Yo no aprendí a tocar piano, desde que yo nací yo toco el piano por inspiración”, asegura ante las cámaras de Cubanet Fernando David Conde Fernández, el talentoso cubano que que se hizo viral en redes sociales tras publicarse el video de una asombrosa interpretación musical que hizo al piano. El cubano, de 47 años de edad, padece de esquizofrenia paranoica pasiva, por lo que actualmente se siente un poco desconcertado ante la popularidad que ha ganado entre la población.
1 meneos
10 clics

El mayor templo del culto imperial en la transición del paganismo al cristianismo, descubierto en Italia

El doctor Douglas Boin, profesor de Historia en la Universidad de Saint Louis, anunció en la reunión anual del Instituto Arqueológico de América, que él y su equipo descubrieron un antiguo templo romano que aporta datos significativos sobre el cambio social de los dioses paganos al cristianismo dentro del Imperio Romano. Encontramos tres paredes de una estructura monumental que, según los indicios, pertenecía a un templo romano de la época de Constantino, explicó Boin.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
1 meneos
3 clics

Isabel Allende, García Márquez y otros renombrados escritores cuyos libros fueron retirados de las aulas en un condado de Florida

Entre julio de 2021 y junio de 2023, el Índice de Prohibiciones de Libros en las Escuelas que elabora PEN America registró 5.894 casos de obras vetadas. Los estados de Florida y Texas encabezan la lista. Los nombres de la escritora Isabel Allende y del galardonado Gabriel García Márquez figuran en una lista de autores de 673 obras literarias que fueron retiradas este año de las salas de profesores en las escuelas del condado de Orange (Florida). La decisión de sacar estos textos de dichos espacios escolares se debe al temor de violar la ley HB1
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
25 clics

Ana Carrasco Conde gana el II Premio Eugenio Trías con 'La muerte en común'

La filósofa y escritora reflexiona en este ensayo sobre la muerte como fenómeno individual y cómo la comunidad se enfrenta a ella.
101 meneos
1221 clics
Las marcas de 4.000 años de antigüedad en una piedra aclamadas como el "mapa más antiguo de Europa" pueden llevar a los investigadores a un descubrimiento notable (ENG)

Las marcas de 4.000 años de antigüedad en una piedra aclamadas como el "mapa más antiguo de Europa" pueden llevar a los investigadores a un descubrimiento notable (ENG)

Descubierta por primera vez en 1900, la losa de Saint-Bélec es un fragmento de piedra tallada de 4.000 años de antigüedad. Se cree que es el mapa más antiguo de Europa.Ahora, los arqueólogos creen que seguir las pistas que la enigmática piedra y sus marcas pueden ofrecer podría servir como un verdadero "mapa del tesoro", que puede conducirlos a la ubicación de sitios arqueológicos aún por descubrir.
49 52 1 K 389
49 52 1 K 389
24 meneos
47 clics

El conde de Mayalde, un filonazi en la alcaldía de Madrid durante 13 años

José Finat y Escrivá de Romaní, que fue alcalde de la ciudad entre 1952 y 1965, había sido un conocido pro-nazi que se preciaba del trato con Heinrich Himmler, para quien ejerció de cicerone en su visita a la ciudad. El falangista, fue responsable de la DGS en la inmediata posguerra, facilitó la acción de la Gestapo en la ciudad y encabezó la elaboración de una lista de judíos residentes en España.
20 4 0 K 100
20 4 0 K 100
8 meneos
21 clics

«Casida de la muchacha dorada» de Federico García Lorca por Carmelo Gómez  

«Amamos la poesía», proyecto de la Real Academia Española y Condé Nast España y Latinoamérica destinado a difundir la poesía española e hispanoamericana a través de las redes sociales. Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que otras muchas personas se animen a utilizar las redes sociales y colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Para ello se ha creado la etiqueta #amamoslapoesía, bajo la cual todos están invitados a participar.
4 meneos
222 clics
El conde de Puñonrostro y la leyenda del tortazo que le dio a Carlos V

El conde de Puñonrostro y la leyenda del tortazo que le dio a Carlos V

En el corazón del Madrid de los Austrias, pegada a la basílica de San Miguel, hay una callejuela llamada “de Puñonrostro”. ¿Puñoenrostro?, ¿puño-en-rostro?
8 meneos
123 clics
Jardins du Tiers-Paysage (Saint Nazaire)

Jardins du Tiers-Paysage (Saint Nazaire)

La base de Saint-Nazaire fue una importante instalación de reparación y fabricación de submarinos, construida por el ejército Alemán, durante la ocupación de Francia en la segunda guerra mundial (...) Hoy se ha convertido en un lugar de gran interés turístico debido a su historia y su arquitectura impresionante (...) El concepto de Tercer Paisaje hace referencia a la evolución del paisaje en los lugares abandonados por el hombre, allí donde la naturaleza se abre paso en su incansable labor de renaturalización y recuperación de la biodiversidad.
5 meneos
11 clics

"Bodas de sangre", «el Guernica de la danza española», abre los Veranos de la Villa en Conde Duque

El festival madrileño quiere celebrar los cincuenta años de la coreografía de Antonio Gades, uno de los grandes hitos de nuestro baile
13 meneos
124 clics

Tortilla de huevos de cigüeña y 'gato por liebre': los platos desesperados en la España del hambre  

Los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano publican 'Las recetas del hambre. La comida en los años de posguerra' (Crítica). Oficialmente los “años del hambre” están enmarcados entre 1939 y 1952, el periodo de vigencia del decreto que racionaba los alimentos, según recogen los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano en Las recetas del hambre (Crítica), un volumen fascinante que recuerda estos duros años y las recetas con las que millones de personas sobrevivieron en esta época.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
8 meneos
54 clics

El esperpento nacional de Conde Corbal

En el centenario de su nacimiento, celebramos la vida y obra del pintor pontevedrés que llevó a Goya al Callejón del Gato, luchó por democratizar el arte y tiñó de expresionismo la Guerra Civil española.
9 meneos
85 clics

Los condes de Urgell se alían con la tecnología para regresar a sus sepulcros  

Sería incluso divertido, si no hablásemos de un tema extremadamente serio, fúnebre, que no deja de ofrecer giros de guion, a cuál más sorprendente. A finales del siglo XIII, Armengol X, conde de Urgell, puso en marcha un ambicioso proyecto. Sería el primer noble del territorio catalán en construir un panteón dinástico para toda su familia, según la teoría de la experta Francesca Español. Aprovechando el favorable viento económico de la época, se volcó en embellecer el monasterio de Santa María de Bellpuig (Os de Balaguer, Lleida)
7 meneos
38 clics

La marca de lujo Saint Laurent lanza una productora de cine; se estrena con film de Almodóvar

La marca de lujo francesa Saint Laurent anunció el jueves el lanzamiento de una productora cinematográfica cuyo primer trabajo es la película "Strange Way of Life", de Pedro Almodóvar. Esta cinta, coproducida con la compañía El Deseo de Almodóvar, será presentada en Cannes en mayo. La empresa fundada por Yves Saint Laurent es la primera marca de moda que financia películas.
11 meneos
25 clics

“El Principito”, el libro más traducido después de la Bilia, cumple 80 años

El libro del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez en Estados Unidos, el 6 de abril 1943, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, en inglés y en francés. La prestigiosa editorial francesa Gallimard tuvo que esperar hasta después de la liberación de Francia, en 1945, para poder editar el volumen. Desde ese entonces, el texto se tradujo a más de 250 lenguas, entre ellas el tamil y el quechua y hasta ha tenido tres millones de lectores en mandarín.
8 meneos
414 clics

Caballeros del zodiaco (2023)  

Trailer oficial de la película de caballeros del zodiaco.
134 meneos
3566 clics
El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco) es un manga que narra las batallas de los “caballeros sagrados” o “santos” en un mundo épico basado en la mitología griega y que fue un gran éxito a mediados de la década de 1980. En 1985, la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shūeisha comenzó la serialización de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco). Esta obra se convirtió en el manga valorado como la mayor obra de Kurumada Masami, que ya había tenido éxito con el fenómeno social Ring ni Kakero en 1977. Su éxito ha sido colosal y amplio.
82 52 1 K 472
82 52 1 K 472
8 meneos
69 clics

La muerte del conde cátaro Trencavell y los genocidas de la flor de li

Roger Trencavell, vizconde de Carcasona, de Rasés, de Albi y de Besiers; vasallo y cuñado —en este orden— del conde-rey Pedro I de Barcelona y II de Aragón (las respectivas esposas eran las hermanas Montpellier); y primer señor feudal que había proclamado su confesión cátara; moría envenenado por orden de Simón de Montfort, jefe militar de la Cruzada Albigense.
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wifredo, iniciador de la dinastía bellónida, es nombrado conde de Barcelona

Este nombramiento marcaba el punto de inicio de una dinastía reinante que gobernaría el país durante cinco siglos
8 meneos
42 clics

El conde de Cagliostro, el mago y alquimista que revolucionó Europa

En el siglo XVIII, Giuseppe Balsamo, conocido como conde de Cagliostro, recorrió Europa vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el próximo estallido de la revolución.
165 meneos
1168 clics
El TOC que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía

El TOC que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía, y no es tan casual que se eligiera a un vampiro para enseñar conteo a los niños en el programa infantil Barrio Sésamo. La aritmomanía puede ser muy limitante. Consiste en sentir la necesidad de contar constantemente, o relacionar cualquier aspecto de la vida cotidiana con los números. Por ejemplo, evitar ciertos números o sentir la necesidad de repetir una acción un número determinado de veces, como abrir y cerrar una puerta.
93 72 0 K 400
93 72 0 K 400
4 meneos
91 clics

Muere Berta del Pie Grande, la madre de los condados carolingios catalanes

Berta fue la esposa del rey Pipino el Breve (714-768), primer monarca de la estirpe carolingia en el trono de los francos; y fue la madre del emperador Carlomagno (742-814). En la época de Berta, y sobre todo en los estados germánicos, las esposas de los reyes quedaban asociadas al poder.
3 1 9 K -24
3 1 9 K -24
155 meneos
6266 clics
Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Un lugar que ha pasado de ser santuario de druidas a abadía, prisión y trampa turística. Un conjunto fascinante que combina las poderosas características de una fortaleza militar y la sencillez de un edificio monástico. Atentos al video final de la colocación de la estatua del arcángel en la aguja, de vértigo.
96 59 0 K 320
96 59 0 K 320
« anterior123456

menéame