Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.103 segundos rss2
6 meneos
340 clics

El concurso de belleza de la revista Blanco y Negro en 1906

En París, desde 1891, se celebraba con motivo de los carnavales la elección de una reina de belleza entre trabajadoras de los mercados parisinos, aunque en los primeros tiempos solo podían concursar las lavanderas, y antes todavía las pescaderas. Con el tiempo se abrió la puerta para que se admitieran concursantes de más países. En 1906 el Comité de Fiestas de París cursó invitaciones a Roma, Lisboa y Madrid para que eligieran las respectivas reinas que serían agasajadas en París como representantes de la unión comercial entre naciones latinas.
14 meneos
54 clics
El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

aquellas novelitas pulp del pasado (...) Si continúo leyendo, o he leído, una ingente cantidad de esas publicaciones de quiosco es, por otra parte, natural que me haya topado con sus grandes autores (...) uno de los más conocidos de esos autores es Silver Kane. O lo que es lo mismo, el escritor que se ocultaba bajo ese seudónimo: Francisco González Ledesma (...) Hitchcock se interesó por uno de los bolsilibros de Silver Kane. Se interesó hasta el punto de plantearse la posibilidad de comprar los derechos para adaptarlo y hacer una película...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
14 meneos
157 clics

Upscaling Conchita Piquer - La Dolorosa Upscaling 360p a 1920p  

Al aplicar upscaling a una escena de "La Dolorosa" de resolución original 360p que presenta a la cantante Concha Piquer, es probable que se noten varias mejoras en la imagen. Estas pueden incluir: Una mayor claridad y detalle en la imagen, ya que la resolución se ha aumentado. Mejoras en la nitidez y suavidad de los bordes y contornos de los objetos y personas en la escena. Una reducción en el "ruido" o granulación en la imagen, lo que puede dar un aspecto más suave y natural a los colores y tonos.
182 meneos
4910 clics
Eugenio, el humorista de luto y Conchita, la mujer que le cedió el escenario

Eugenio, el humorista de luto y Conchita, la mujer que le cedió el escenario

Eugenio Jofra Bafalluy tenía 24 años y fecha de boda con su novia cuando un día se quedó sin tabaco y cruzó la calle para comprar un paquete de Ducados. En el bar cantaba como los ángeles una chica de 26, muy guapa, con la que había coincidido al coger el autobús. Se acercó a preguntarle su nombre. Concepción Alcaide se lo dijo. También de dónde era, un pueblecito de Huelva. “La morena más guapa de Sierra Morena”, respondió aquel hombre de casi dos metros.
106 76 2 K 425
106 76 2 K 425
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194
35 7 1 K 194
7 meneos
70 clics

Alonso de Ledesma

Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque probablemente fuera el 2 de febrero de 1562, ya que fue en esa fecha cuando fue bautizado en la iglesia parroquial de Santa Colomba de Segovia, su ciudad natal.
2 meneos
29 clics

Ana Iris Simón, Pablo und Destruktion y el discreto encanto del falangismo

En nuestros días, vuelve a escucharse hablar de Ramiro Ledesma Ramos. Citado por Santiago Abascal o Cristian Campos, venerado por Hogar Social Madrid, el caudillo zamorano del ala obrerista del fascismo hispano, [...] sino que se presenta cada vez más frecuentemente como una referencia respetable [...] Ledesma es citado con elogio en uno de los fenómenos editoriales del momento; un libro que acumula seis ediciones mientras estas líneas se escriben y llueve parabienes para su joven y talentosa autora, Ana Iris Simón. Feria es su título
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
9 meneos
64 clics

¿Qué hace un Quijote como tú en un siglo como este?

¿Don Quijote en el siglo XX y en Nueva York, Lisboa, Veracruz y Gibraltar? ¿Don Quijote en 1905 y en bicicleta, tren, globo y barco de vapor? La respuesta es afirmativa y con una doble vertiente: literaria y política. La resurrección literaria del personaje cervantino la efectuó un escritor y político conservador y monárquico español, Antonio Ledesma Hernández.
9 meneos
64 clics

Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma

“Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí y también en el Ingenio La Esperanza. Muchos trabajan los nueve meses, pero no cobraban, no les pagaron. Le daban por ahí pantalón, camisa, o un poco de tela, y nada más. Los blancos decían: ‘no hay que pagarles’. Había sido idea de los blancos que a esta gente no le vamos a pagar porque allá vamos a matar a todos”. El relato que encabeza este artículo pertenece a Ts’ivanti (Eduardo Ponce Duarte) y es uno de los tantos que, sin buscarlos, registró un grupo de
1 meneos
57 clics

Conchita Wurst ha muerto

Conchita Wurst ha muerto. Como si renaciera de las cenizas del ave fénix, como en la canción que le llevó a ganar Eurovisión 2014, Tom Neuwirth ha decidido cambiar drásticamente, matar a Conchita y convertirse en ‘Wurst’. Este sorprendente cambio lo descubríamos tras su nuevo lanzamiento, “Hit me”. En el videoclip vemos al artista como nunca podríamos haber imaginado.
1 0 4 K -4
1 0 4 K -4
4 meneos
134 clics

Conchita Wurst y el VIH, lo que subyace bajo el error

Un desafortunado tuit del diario 'El País' sobre la declaración de la cantante Conchita Wurst -"tengo VIH"- lleva al autor a reflexionar sobre todo lo preocupante que subyace bajo ese desliz: serofobia, desentendimiento de las administraciones, recortes y falta de educación.
6 meneos
13 clics

La Policía desaloja a okupas de ideología nazi de un edificio en Madrid

Los antidisturbios aplazaron el desalojo hace dos semanas porque una joven amenazó con tirarse desde una terraza. El inmueble lleva varios meses ocupado por miembros del Hogar Social Madrid Ramiro Ledesma, de extrema derecha. Relacionado: www.meneame.net/story/aplazan-desalojo-inmueble-ocupado-grupo-extrema-
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
2 meneos
37 clics

Francisco González Ledesma, en la memoria

No tendría 20 años cuando me hice fan de Francisco González Ledesma. Mi madre me regaló una primera edición de Crónica sentimental en rojo que a saber de dónde sacaría —el libro llevaba un montón de tiempo publicado— y su lectura me dejó impresionado. Además, por si faltaba aliciente, cuando quise leer más de su autor, no encontré nada en las librerías, donde me miraban con cara de póquer cuando les preguntaba por él.
190 meneos
764 clics
Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Desde la librería especializada Negra y Criminal nos comunican que Francisco González Ledesma ha fallecido esta madrugada. Fue uno de los autores más conocidos de la novela negra en España, cuyas obras destacaron por el aspecto social, dando un paso más dentro de la típica narrativa detectivesca y mostrando la Barcelona real de los años 70 y 80.
97 93 1 K 535
97 93 1 K 535
198 meneos
5386 clics
¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

El inmueble, ya desalojado, que ocuparon grupos ultras de ideología nazi en agosto en el barrio madrileño de Tetuán llevaba su nombre. Si por algo se ha caracterizado el fascismo español fue por la falta de un componente intelectual del que sí se nutrió en otros países. A excepción de la figura de Ernesto Giménez Caballero o quizá la de Ramiro de Maeztu, el fascismo español ofreció poco bagaje intelectual. Y aun así habría que matizar los casos como los de Maeztu, que aunque se sintiesen persuadidos por el fascismo tienen más vinculación con...
92 106 4 K 612
92 106 4 K 612
1 meneos
1 clics

195 millones de personas vieron el Festival de Eurovisión 2014

El Festival de Eurovisión 2014 ha sido seguido por casi 200 millones de personas en todo el mundo, ya que hay que recordar de que, además de en Europa, es emitido en países como China y Australia. La cifra sigue aumentando y este año ha tenido más seguidores que el año pasado, incluso habiendo participado menos países en esta edición.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
2 meneos
7 clics

Conchita Wurst, representante de unos valores europeos de libertad y tolerancia

Y frente al argumento de que ha vencido la imagen ante la calidad también hay algo que decir. Es cierto que tal vez la ganadora no fue la mejor canción, la mejor voz o la mejor puesta en escena. Pero lo que habría vencido entonces es el mensaje ante la calidad. Un mensaje del que hasta la imagen de Conchita Wurst forma parte. En esta España huérfana de conocimientos de idiomas no se ha entendido la letra de Rise Like A Phoenix. Nos habla de la intolerancia contra los homosexuales y del derecho de cada uno a vivir libremente tal como es.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
2 meneos
27 clics

Conchita Wurst y Marlene Dietrich, las similitudes entre ellas, dos casos de éxito en personal branding

Conchita/Thomas, a pesar de su singularidad, tiene precedentes. Marlene Dietrich, en los años 30 revolucionó la moda mundial con sus atrevidos looks. Trajes de hombre, corbata, zapatos Oxford, amplias gabardinas masculinas... Ella, como Conchita Wust, también se travistió y se convirtió en una figura escandalosa ante determinados sectores de la sociedad de su tiempo. Hasta el punto de que llegaron a amenazarla de muerte. Marlene, bisexual y camaleónica, capaz de ir adaptando su marca personal al devenir de los tiempos.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día de Europa

Hace unas horas se conocieron los resultados de las elecciones europeas. Por primera vez desde 1967 el festival de Eurovisión volverá a Austria, a la Europa más clásica. Repasando las últimas ediciones parece asentado el retorno al corazón del viejo continente después de la travesía por las antiguas repúblicas soviéticas. Y también se confirma un…

menéame