Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
57 clics
Las "sociedades de extraños" no hablan lenguas menos complejas

Las "sociedades de extraños" no hablan lenguas menos complejas

Muchos lingüistas sostienen que idiomas con más hablantes no nativos ("sociedades de extraños") tienden a simplificar su gramática, al luchar esos adultos por adquirir reglas gramaticales complejas; en contraste con pequeñas comunidades aisladas ("sociedades de íntimos"). Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva analizaron 1.314 idiomas, sin encontrar tal relación. [Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adf7704 , Comunicado: www.mpg.de/20747124/0816-evan-the-evolution-of-complex-grammars-150495 ]
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
19 meneos
670 clics

Lo mejor del género fantástico en un solo poster  

Josan Gonzalez y Laurie Greasley son los autores de 'La redada' ('The Raid'), un épico póster cargado de referencias a películas y series populares. El cartel cuesta 80$ y pertenece a una exposición de artistas inspirados por genios como Moebius, Katsuhiro Otomo o Geof Darrow. Las obras pueden contemplarse en la galería Hero Complex de Los Ángeles, del 18 de noviembre al 4 de diciembre.
16 3 3 K 131
16 3 3 K 131
6 meneos
59 clics

Una visita a la NASA en la Sierra de Madrid

Apenas cuatro kilómetros y un buen puñado de curvas después de dejar el municipio, aparece un espectáculo impensable en medio de los bosques y montes de la Sierra Oeste de Madrid. Seis antenas, que oscilan entre los 11 metros de diámetro de la más pequeña y los 70 de la más grande, aparecen en un lugar donde no hay más movimiento que el del ganado cercano y el del zumbar de los mosquitos. El resto, silencio y tranquilidad, aunque dentro del complejo trabajan hasta 150 personas.
5 1 9 K -64
5 1 9 K -64

menéame