Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
97 clics

Consejo Regional de Defensa de Aragón. Autonomía y colectivismo. 1936-1937 -

Entre 1936-1937 el pueblo de Caspe, en Aragón, se convirtió en la capital internacional del anarquismo. Un referente único en la historia contemporánea de los pueblos, una experiencia de organización libertaria con estructuras horizontales, descentralización y autonomía política; pero también una producción colectivista rural. Un periodo de la historia libertaria que nadie ha deseado que trascienda, y así lo evidencia la doble derrota a la que fue sometido este Consejo Regional de Defensa de Aragón consecutivamente.
240 meneos
3250 clics
Japón: superar la presión grupal para conservar la identidad como individuo

Japón: superar la presión grupal para conservar la identidad como individuo

Un psiquiatra japonés explica los orígenes del colectivismo en Japón y los problemas derivados de la presión contra el individualismo a favor de una idea homogénea de la sociedad. Izumiya Kanji habla de la importancia de ser valientes y no dejarnos anular por el grupo.
97 143 0 K 325
97 143 0 K 325
247 meneos
10118 clics
Consumidores y conflictos: cuando las culturas chocan

Consumidores y conflictos: cuando las culturas chocan

Una reunión familiar con amigos es un laboratorio social efímero. El otro día mi familia y yo acudimos a cenar a un restaurante con unos amigos ingleses. Cuando trajeron la cuenta pude observar un fenómeno curioso, un choque de culturas frente a un ticket. El motivo era que nos querían cobrar un pan que no pedimos. Ya saben, un poco de pan cortado a 5€ que no pedimos y que dimos por hecho que era un detalle para nosotros tan solo porque te lo ponen en la mesa al sentarte. ¡Qué equivocados estábamos! Cache: goo.gl/n6puD6
101 146 4 K 543
101 146 4 K 543
4 meneos
86 clics

Colectivismo e individualismo

Dicen que el pez no sabe que vive en el agua, tampoco le importa, porque siempre ha vivido dentro de ella y es feliz. Después de muchos años en España nunca me pregunté si estaba viviendo en una sociedad colectivista o individualista, ni me importaba lo que esto significaba. Viajar y vivir en otros lugares no te hace mejor o peor persona pero te ayuda a tener otras perspectivas y a ver cosas que antes dabas por hechas.

menéame