Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
50 32 0 K 384
50 32 0 K 384
3 meneos
218 clics

Rap de la tos y el codo  

"Cuando estornudo, o cuando toso... con el codo"
8 meneos
178 clics

¿Me pueden multar por conducir con el codo fuera?

Cualquier acción que afecte a la seguridad vial puede ser sancionable, aunque no se recoja en el Reglamento General de Circulación. Según la DGT hay acciones que por sí mismas no son motivo de multas, pero pueden llegar a serlo si ponen en peligro la seguridad vial.
3 meneos
45 clics

41 años con Lucy la australopithecus: el fósil más famoso del mundo

El 24 de noviembre de 1974, en Hadar, un pequeño pueblo etíope a 150 kilómetros al nordeste de Adís Adeba, sonaban los Beatles. Eso y unos antropólogos encontraron un codo. Pero vaya codo: El codo de Lucy. Se cumplen 41 años del descubrimiento de uno de los esqueletos fósiles más conocidos del mundo. Ahora que el evolucionismo empieza a ganar terreno en todo el mundo y Google, con su doodle, nos recuerda la señalada fecha, es un buen momento para recordar quien era esa joven australopithecus llamada Lucy la australopithecus.

menéame