Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
15 clics

¿Es lo mismo exonerar de responsabilidad a los administradores que contratar un seguro D&O?

En resumen: considero que una exoneración de responsabilidad no es equiparable a la contratación de un seguro D&O. Por consiguiente, la indemnity letter firmada por el consejo, sin una previa modificación de los estatutos acordada por unanimidad, no es suficiente para impedir a la sociedad o a la minoría entablar con éxito una acción social. Y la mejor prueba de que los operadores jurídicos son conscientes de ello es que, en todos los modelos de carta consultados (tanto nacionales como extranjeros), se excluye de forma expresa que la propia soc
6 meneos
229 clics

Los kilómetros cubiertos por cada oficina de correos  

La covid-19 ha puesto contra las cuerdas a la red postal universal. El impacto fue aún mayor en América Latina, una región donde el servicio postal ya funcionaba al límite antes de la pandemia. No en vano, tal y como muestran los datos de la Unión Postal Universal (UPU) de 2021, en Perú una oficina de correos cubre de media 6.269 kilómetros cuadrados, 1.663 en Chile, 733 en Brasil y 689 en Uruguay. Existen importantes diferencias, la comparación con Europa o Asia evidencia la necesidad de mejoras en América Latina.
11 meneos
66 clics

Los seguros contra abducciones alienígenas existen

De hecho, se vienen vendiendo desde antes de 1987. La Saint Lawrence Agency de Florida, propiedad de Mike Saint Lawrence, comercializa, a través de la Compañía de Seguros de Abducción y Accidentes Ovni lo que describe como «la póliza perfecta para cualquiera que piense que tiene todo cubierto». Le hace un seguro de 10 millones de dólares (8.428.152 euros) por 9,95 dólares (8,39 euros) si puede demostrar que realmente fue secuestrado. Pero solo hacen pagos de 1 dólar al año; harían falta 10 millones de años para pagarlos por completo.
9 meneos
49 clics

Por qué los Estados contemporáneos son tan grandes: porque la evolución no nos enseñó a tomar buenas decisiones individuales sobre los riesgos vitales

La psicología humana no evolucionó para tomar individualmente las decisiones que se refieren a problemas de cobertura de los riesgos a los que se enfrenta un individuo que viva durante muchas décadas: educación, enfermedad, incapacidad temporal para trabajar, ausencia de trabajo y vejez. Los mercados son una bendición relativamente reciente en la escala de la historia humana y son los mercados los que garantizan, gracias a los precios, que los individuos pueden adoptar esas decisiones “correctamente”.
280 meneos
3595 clics
Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Continuación de politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/ en este caso centrado en las razones (en plural) que provocan el derroche e ineficiencia de este modelo.
139 141 1 K 306
139 141 1 K 306
328 meneos
3588 clics
España presenta una cobertura vacunal superior al 95% contra el sarampión [ENG]

España presenta una cobertura vacunal superior al 95% contra el sarampión [ENG]  

Comparación entre el mapa del ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades) sobre tasas bajas de vacunación con la triple vírica, y el mapa de brotes de sarampión en Europa. Se necesita un 95% de vacunación con las 2 dosis de la triple vírica para detener esta enfermedad.
154 174 3 K 297
154 174 3 K 297
2 meneos
7 clics

La cobertura mediática de escritores y escritoras revela un marcado sesgo (ENG)

El Informe Emilia comparó la cobertura de hoja ancha de 10 escritores masculinos y femeninos en el mismo mercado. Encontró un "sesgo marcado" hacia los escritores de sexo masculino, que recibieron el 56% de la cobertura de la revisión. Mirando a autores comparables, Neil Gaiman y Joanne Harris, quienes habían escrito nuevos trabajos de fantasía: Gaiman's Norse Mythology y Harris's A Pocket Full of Crows, los investigadores encontraron que mientras Gaiman recibió una amplia cobertura, Harris no recibió ninguna cobertura en absoluto.
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
10 meneos
168 clics

Venta sin cobertura, o por qué la Super Bowl y Volkswagen tienen una rocambolesca historia común

La venta sin cobertura es un concepto económico muy interesante. Se trata de cuando se produce la venta de un bien sin que el vendedor disponga del mismo. Puede parecer una locura (y aquí se verá que tiene sus riesgos) pero desde luego no es un procedimiento inusual.
2 meneos
3 clics

'Fuera de cobertura' regresa a Cuatro con su segunda temporada el jueves 19 de octubre

Destinado a desentrañar las injustas situaciones que rodean la sociedad, 'Fuera de cobertura' es un formato que actúa a pie de calle, centrándose en el periodismo puro y adentrándose en lugares desconocidos, complejos o conflictivos con el fin de descubrir realidades universales, además de las historias que denuncian sus protagonistas y participantes.
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
3 meneos
4 clics

Unidos contra la ley mordaza de España : el cambio de abajo hacia arriba (ING)

La cobertura internacional de la marcha holográfica alcanzó una audiencia de 800 millones de personas y generó un debate en línea en todo el mundo sobre temas de libertad de expresión y las libertades civiles. El impacto mediático se extendió a una editorial del New York Times comparando " La nefasta Ley Mordaza " a " los oscuros días del régimen de Franco. No tiene lugar en un país democrático " .
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo exclusivo no es tener algo que cuesta caro, sino conquistar el ser libre

Lo exclusivo no es comprar en las tiendas de Goya o Serrano. Tampoco tener Spotify Premium y pasarselo por el morro a tus amigos en la siguiente fiestuky. Eso es sólo cuestión de dinero. De dinero vigilado por decenas de agentes de seguridad, visibles en Serrano e invisibles pero igualmente eficaces en Spotify. Lo exclusivo es haber ganado el acceso a un bookcrossing en el que nadie vigila tu encuentro a solas con 17000 libros.
28 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cobertura más machista de los Juegos Olímpicos

El revuelo en redes sociales obligó a El Mundo a cambiar un titular en el que hablaban de las "buenorras" de Río de Janeiro por las "olímpicamente atractivas". Mundo Deportivo también publicó una lista de sus seis "favoritas". La cobertura del deporte femenino se centra en algunos casos en las imágenes de las deportistas más atractivas.
23 5 23 K -27
23 5 23 K -27
12 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede la víctima ser culpable en un caso de violencia?

La oración “Isabel fue golpeada por Martín” generará menor empatía del público hacia Isabel y más justificación hacia Martín que la frase “Martín golpeó a Isabel”. Por raro que parezca, la primera oración tiende a descargar de responsabilidad al perpetrador y a cargar más a la víctima ante los ojos del público. En una cobertura periodística de violencia de género, por ejemplo, centrar la atención en el perpetrador generará mayor empatía hacia la víctima que si se dirigiera el foco hacia la persona abusada, por más paradójico que parezca.
12 meneos
53 clics

Cambio climático en la prensa: ¿Conspiración del silencio?  

Ni en el año más calido registrado, ni el reciente informe del IPCC AR5, ni el COP21 de Paris, en el que se supone que se acordará un Protocolo que sustituya al de Kioto, la cobertura sobre Cambio Climático de la prensa escrita de nuestro país ni del resto del mundo se acercan a la que tuvo en 2007-2009. Los tres medios estudiados alcanzaron 570 menciones en diciembre de 2009, hasta agosto de este año fueron solo 198. En el Reino Unido, la cobertura en 2014 sobre temas ambientales y la niña Madeleine McKanin desaparecida en 2007 eran similares.
11 1 3 K 84
11 1 3 K 84
10 meneos
54 clics

Sanidad universal: ¿qué estamos pidiendo?

Desde que en abril de 2012 el gobierno publicara el Real Decreto 16/2012, el término cobertura sanitaria universal ha estado presente en conversaciones y reivindicaciones desde múltiples sectores de la sanidad y los movimientos sociales; pero, realmente, ¿qué queremos decir cuando reclamamos una "sanidad universal"?
10 0 1 K 102
10 0 1 K 102
25 meneos
290 clics

Pedro Serrahima habla del cambio de cobertura en Pepephone: "Todo será exactamente lo mismo, el Pepephone de siempre"

Entrevista con Pedro Serrahima, director de Pepephone, donde habla del cambio de cobertura de Vodafone a Movistar, cómo afectará a los actuales clientes y del futuro de la compañía en el mercado eléctrico con pepeenergy y las tarifas convergentes.
21 4 2 K 117
21 4 2 K 117

menéame