Cultura y divulgación

encontrados: 1330, tiempo total: 0.059 segundos rss2
7 meneos
29 clics

Los Alamos publica 16 años de datos del "clima espacial" tomados por satélites GPS [ENG]

El Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México ha publicado 16 años de mediciones de radiación tomadas por 23 satélites GPS, que operan en la alta radiación de la órbita media terrestre y pueden ser vulnerables a tormentas solares. Pese a su reticencia a publicar los datos -GPS es del Ejército- Obama emitió en 2016 una orden ejecutiva para preparar al país para el clima espacial extremo: podrían desactivar la red eléctrica o desviar vuelos lejos del Ártico. [ Traducción: goo.gl/JrMAeO ] [ Web de Los Alamos: www.lanl.gov/ ]
5 meneos
188 clics

Tres grandes huracanes, captados desde el espacio el mismo día  

En una película distribuida por la NASA, las imágenes muestran en primer lugar al huracán Lester y después al Madeleine. Ambos se mueven hacia el oeste por el Océano Pacífico oriental y representan una posible amenaza para las Islas Hawai. En tercer lugar, las cámaras del complejo orbital filman al potente huracán Gastón en medio del Océano Atlántico, que en este caso se mueve hacia el este con vientos sostenidos superiores a los 165 kilómetros por hora.
5 meneos
80 clics

Visualización de la NASA del ambiente espacial alrededor de Plutón (ING)  

Este vídeo muestra una simulación del entorno espacial alrededor de Plutón en los meses del sobrevuelo de la New Horizons. Estos datos se compararán con los de los modelos de científicos de todo el mundo para predecir el entorno espacial. El vacío no está completamente vacío debido al viento solar. Un buen modelo predictivo nos ayudará a proteger futuras naves de la radiación. El modelo de Enlil, llamado así por el dios sumerio del viento, es uno de los modelos principales que se usan para simular el entorno espacial. Más: goo.gl/n62zm7
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
125 meneos
3716 clics
Mapa de Marte terraformado (2022)

Mapa de Marte terraformado (2022)

Este mapa, creado por el usuario de Reddit CactusCartocratus, muestra la hipotética situación de Marte si se terraformase. En este trabajo de ficción, se supone que Marte sería inundado con volumen de agua proporcional al existente en la Tierra, y que su climatología cambiaría para asemejarse a la terrestre. En azul aparecen representados los mares, con un color más intenso en las regiones más profundas. En el resto de colores se muestra la tierra firme con los climas indicados en la leyenda.
75 50 0 K 470
75 50 0 K 470
7 meneos
56 clics

Dune: lo que nos puede decir el clima de Arrakis sobre la búsqueda de exoplanetas habitables (eng)

Dune, de Frank Herbert, es una narración épica de ciencia ficción con un mensaje medioambiental en su centro. Las novelas y películas están ambientadas en el planeta desértico de Arrakis, que varios personajes sueñan con transformar en un mundo más verde, muy parecido a lo que algunos imaginan para Marte en la actualidad.Investigamos Arrakis utilizando un modelo climático , un programa informático similar a los que se utilizan para dar pronósticos meteorológicos. Descubrimos que el mundo que Herbert había creado, mucho antes de que existieran l
5 meneos
19 clics

«La sed ha sido uno de los motores de la humanidad» Antropología de la sed

La periodista y antropóloga Virginia Mendoza publica 'La sed', un viaje entre las sequías y los desplazamientos de la humanidad en busca del agua. «Digo sed y no sequía, para dar a la escasez de agua el lugar que merece en la historia sin los excesos del determinismo ambiental, que relega al ser humano al papel de marioneta en manos del clima […] La sed nos lleva, nos empuja, nos pide; nos pide que hagamos, que pidamos, que busquemos».
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
7 meneos
238 clics

Trópico de Capricornio: más que una simple línea imaginaria

¿De dónde viene el nombre de Trópico de Capricornio? ¿Qué países atraviesa? ¿Por qué existe? Lo que necesitas saber sobre este famoso marcador geográfico.
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
2 meneos
51 clics

La nariz de Pinocho y los profetas del clima –

El refranero popular español es muy rico en chascarrillos y sentencias sobre las mentiras y los mentirosos, con más de un centenar de frases hechas sobre las falsedades y sus consecuencias.
1 1 9 K -57
1 1 9 K -57
58 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Colocar negacionistas del clima en puestos de responsabilidad es suicida

Colocar negacionistas del clima en puestos de responsabilidad es suicida

La constatación, desde el mes de abril de 2023, de una avalancha de extremos climáticos en todas las latitudes está alarmando a los científicos y exige reconsiderar la acción climática, no para relajar la ambición de los objetivos, como piden algunos líderes europeos, sino, precisamente, para diversificar las palancas de actuación de forma a obtener mejores resultados con menor coste, o incluso, beneficios.... Estamos siendo testigos de temperaturas anómalamente elevadas, de hasta 12 grados centígrados de aumento por encima de máximos anterior
48 10 5 K 83
48 10 5 K 83
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
20 meneos
22 clics

El noroeste de Groenlandia estuvo libre de hielo hace 400.000 años

Los sedimentos recuperados en una antigua base de EE UU por un equipo científico internacional muestran que esta región estuvo descongelada durante un periodo interglaciar, que presentaba temperaturas similares a las actuales. Aquel deshielo podría haber contribuido con al menos 1,4 metros a la subida global del nivel del mar.
17 3 2 K 66
17 3 2 K 66
374 meneos
2389 clics
Pozos petrolíferos abandonados: la fantasmagórica bomba de relojería climática

Pozos petrolíferos abandonados: la fantasmagórica bomba de relojería climática

Casi 30 millones de pozos de petróleo y gas repartidos por todo el mundo han sido abandonados en las últimas décadas por la industria petrolera. Las explotaciones se cerraron, pero no los pozos y, desde entonces, no han parado de liberar petróleo, metano y otras sustancias tóxicas. Las petroleras eluden sus responsabilidades.
149 225 4 K 408
149 225 4 K 408
4 meneos
12 clics

Tortuga boba: camino de ida y vuelta a la luz de la luna

El olor a salitre del mar, conversaciones en kriolu y el arrullo de las olas llenaban el resto de mis sentidos. Estaba en una playa de la pequeña localidad de Ribeira da Prata, al norte de la isla de Santiago, en Cabo Verde. Más de cinco horas de vuelo desde Casablanca habían hecho falta para presenciar un fenómeno natural que tiene lugar durante los meses de verano por todo el archipiélago del país: el anidamiento y nacimiento de cientos de tortugas de la especie 'Caretta caretta'.
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
7 meneos
34 clics

La sorprendente resiliencia de los abetos mediterráneos al cambio climático

Comprobamos que el pinsapar, a pesar de episodios de sequía cada vez más intensos, presentaba una importante respuesta de resiliencia al proceso de decaimiento. La actividad fotosintética ha aumentado a partir de principios de los 2 000, la proporción de árboles de gran diámetro no ha cambiado en 2020 significativamente desde 2003 y la cobertura arbórea del pinsapar puro se ha incrementado.
9 meneos
82 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
10 meneos
26 clics

"No es realista pensar que las renovables pueden sustituir totalmente al sistema energético actual". Entrevista

El equilibrio entre los proyectos de energía renovable y la conservación del paisaje es una de las cuestiones que se está planteando en la actualidad en España para lograr una transición ecológica justa. Ernest García, profesor emérito de la Universidad de Valencia, defiende que en un planeta con recursos limitados debemos adaptarnos social y económicamente si queremos "mitigar el golpe" de la crisis climática.
7 meneos
241 clics

India ha pasado a China como el país más poblado del mundo. ¿Por qué? Por el más grande accidente de la historia [ENG]

La cuenca del río Ganges alberga aproximadamente la mitad de la población de la India. Es uno de los lugares más densos de la Tierra. ¿Por qué? Porque es uno de los lugares más fértiles de la Tierra. Pero, ¿por qué es tan fértil? ¿Por qué el Sahara es un desierto pero la India un jardín? Todas estas condiciones existen gracias a un antiguo accidente: La Placa Indo-Australiana chocando contra la Euroasiática
19 meneos
70 clics

La antigua estrategia agrícola es prometedora para la resiliencia climática (ENG)

Un agricultor explicó que la duragna era en realidad una mezcla de trigo y cebada, y a veces también de otros granos, sembrados juntos, en lugar de un tipo de grano sembrado en hileras ordenadas. Se había topado con uno de los pocos lugares del mundo donde los agricultores todavía siembran maslin, o mezclas de especies de cereales, que pueden contener arroz, mijo, trigo, centeno, cebada, triticale, emmer y más.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
129 meneos
1445 clics
Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)

Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)  

Este es un comercial especulativo de estudiantes de la Universidad de Televisión y Cine de Munich. Esta película no se basa en el informe a pedido de un cliente.
72 57 1 K 422
72 57 1 K 422
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
« anterior1234540

menéame