Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
150 meneos
1867 clics
Negro Púrpura: un film rescata la fiebre del oro escondido en el centeno de Galicia [GAL]

Negro Púrpura: un film rescata la fiebre del oro escondido en el centeno de Galicia [GAL]

Francisca era una de las muchas jóvenes que en las décadas de los 40 y 50 del siglo XX se dedicaron a recoger el Claviceps purpurea, un hongo parásito del centeno que, por los alcaloides que contiene, se convirtió en una preciada sustancia, llegando a multiplicar por 1000 lo que se pagaba, por ejemplo, por un kilo de patatas. Una historia en la que se mezcla el estraperlo, la entonces incipiente industria farmacéutica gallega y multinacionales del sector, la caza de las ‘brujas’ de Salem, el LSD y Albert Hoffman.
64 86 0 K 255
64 86 0 K 255
199 meneos
6175 clics
El cornezuelo y el Camino de Santiago

El cornezuelo y el Camino de Santiago

Claviceps purpurea es el nombre científico de un hongo que parasita distintas especies de cereales. El nombre común es cornezuelo del centeno, porque el hongo en la espiga se ve con forma de “cuernito”- una masa negra o morada de forma curvada que llega a alcanzar varios centímetros de longitud- y porque la especie más comúnmente infectada es el centeno aunque, más raramente, también se puede encontrar en otras gramíneas como la avena, el trigo o la cebada.
96 103 6 K 405
96 103 6 K 405
250 meneos
7561 clics
Diagnostican a una mujer con ardor en las piernas la enfermedad medieval del "fuego del infierno"

Diagnostican a una mujer con ardor en las piernas la enfermedad medieval del "fuego del infierno"  

Un caso publicado en The New England Journal of Medicine informa de la llegada de una joven de 24 años a una clínica dos días después de que comenzara a sentir una sensación de ardor en las piernas que se extendía desde los dedos de los pies hasta la mitad de los muslos. Los doctores le diagnosticaron ergotismo, “fuego del infierno” o “fuego de San Antonio”, una enfermedad muy común en la época medieval. Tradicionalmente se producía por el hongo ergot o Claviceps purpurea en centeno infectado y otros cereales básicos en Europa continental.
109 141 0 K 297
109 141 0 K 297

menéame