Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
121 clics

La historia del Citroën DS sobre el que Pablo Picasso pintó sin permiso ‘Las guirnaldas de la paz’

Verano de 1958. Hacía un día soleado y luminoso, típico de la Costa Azul francesa. Picasso, que no acostumbraba a conceder entrevistas, ese día recibió a Manuel Mejido, un joven reportero mexicano residente en Francia que se las ingenió para verse con el pintor español. Tras una charla sobre arte y política, el artista se ausentó. Cuando regresó dos horas después, había dejado una obra de arte sobre otra obra de arte. Esta es la historia del Citroën DS sobre el que Picasso pintó ‘Las guirnaldas de la paz".
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
138 meneos
2775 clics
La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

Inicialmente, su motor era un minúsculo dos cilindros de 375cc refrigerado por aire y que rendía 9 CV, aunque luego aumentó su cilindrada y la potencia fue incrementándose hasta alcanzar los 32 CV. El chasis se reveló proverbial y su bajo centro de gravedad, sumado a una suspensión a prueba de todo, lo dotaron de un dinamismo sorprendente, pues en las curvas era casi imposible que volcara. Y cumplía los requisitos exigidos: transportar a dos campesinos, un saco de 50 kilos de patatas o una barrica de vino, con un consumo de 3 L/100 km.
67 71 0 K 452
67 71 0 K 452
11 meneos
104 clics

Citroën 2CV AZU, la aliada de las pequeñas empresas  

Cuando a finales de los años cincuenta la economía española empezó a despegar definitivamente, la Citroën 2CV AZU se alzó como una firme aliada para los autónomos. Durante los años cincuenta, la economía española fue poniendo las bases para su definitiva eclosión a partir de 1959. Redactados ya por los nuevos tecnócratas de escuela de negocio en vez de por los viejos falangistas de primera hora, en base a ellos España entraba plenamente en los circuitos económicos del occidente capitalista. Además, todo aquello se hizo con la bendición de los..
8 meneos
121 clics

Citroën se adelantó a los tiempos y en 1997 fabricó un Saxo eléctrico  

Tenía un motor de 15 CV y una autonomía de 80 kilómetros, tenía un peso extra de 274 kg debido al conjunto de las baterías, su carga se realizaba en 8 horas desde una toma de corriente doméstica o en 30 minutos desde un terminal especial.
11 meneos
132 clics

Cuando los nazis descubrieron el Citroën 2CV

Citroën trabajaba en los prototipos del 2CV cuando estalló la II Guerra Mundial. Sabiendo que tenían un coche avanzado para su época, destruyeron todos los ejemplares excepto tres, que permanecieron ignorados hasta 1990 (incluso para la propia Citroën). Alemania trabajaba en su propio concepto de coche para las masas, que daría lugar al Volkswagen Escarabajo. Finalmente, ambos coches resultaron ser totalmente diferentes en el plano técnico con soluciones revolucionarias para la época y que marcarían la historia del automóvil.
11 0 1 K 13
11 0 1 K 13
24 meneos
192 clics

Coches pioneros, innovadores y desconocidos  

La historia no es justa. Hay coches que fueron pioneros en su momento, innovadores, influyentes, que marcaron una tendencia y un camino que siguieron otros… y de los que nadie se acuerda.
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
18 meneos
476 clics

El problema de los diésel de Peugeot y Citroën con el depósito Adblue  

Los vehículos diesel de PSA de 2015 en adelante con sistema de inyección de urea "ad blue" tienen un problema serio
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
9 meneos
331 clics

Seis coches que entraron en la historia del arte | Actualidad | Motor EL PAÍS

El llamado art car se ha convertido ya no solamente una realidad comercial sino incluso en un instrumento de marketing asumido por la industria, pero existió un puñado de casos pioneros. En ellos, la carrocería de un coche se convirtió en un lienzo y también en una verdadera expresión artística de rebeldía…
4 meneos
102 clics

La inadmisible escena de 'Sor Citroën' sobre la violencia de género

Hay películas que guardamos con cariño en la memoria colectiva. Películas que, sin embargo, no soportarían una revisión bajo la lupa de lo considerado como social y moralmente admisible en la actualidad. Es el caso de Sor Citroën.
4 0 9 K -35
4 0 9 K -35
5 meneos
291 clics

La Torre Eiffel fue un enorme cartel publicitario de Citroën durante una década

Durante una década, desde mediados de la década de 1920 hasta mediados de la de 1930, la Torre Eiffel fue un enorme luminoso al servicio de la marca de coches Citroën. Las siete letras ocupaban unos 30 metros y medio de altura y tal era su potencia y acierto en la colocación, que a más de 30 kilómetros de distancia se veía y leía la palabra Citröen.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
11 meneos
236 clics

Conservatoire Citroën subasta 65 modelos desde 1929 a 2014

La división de clásicos de la marca francesa, Citroën Heritage, acaba de anunciar que el 10 de diciembre subastará públicamente 65 vehículos de su extensa colección privada. El motivo no es otro que un cambio de sede, que abandona la localidad de Aulnay-sous-Bois, al norte de París. Esta subasta comprende a todos los periodos históricos de la marca, y se subastan desde clásicos anteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta conceptos de vanguardia como el Citroën CX o un Citroën GS Fase 1 fabricado por la antigua Citroën Hispania, S.A. en Vigo.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
200 meneos
4122 clics
Citroën BX: nacía hace 35 años bajo la Torre Eiffel para conquistar Europa

Citroën BX: nacía hace 35 años bajo la Torre Eiffel para conquistar Europa

Hubo una época en la que Citroën era capaz de lanzar al mercado una berlina media de diseño original, con suspensión hidroneumática y al mismo tiempo de venderla en más de 2,3 millones de unidades, como el Citroën BX. Este mes se cumplen los 35 años de ese modelo.
106 94 5 K 197
106 94 5 K 197
6 meneos
64 clics

Más de 300 kilómetros 'sin manos' para ir de París a Ámsterdam con dos C4 Picasso

La apertura de la veda para probar vehículos equipados con sistemas de conducción autónoma anima a los fabricantes a realizar cada vez más pruebas de este tipo que, a fin de cuentas, aportan mucho más que las que se desarrollan en circuito cerrado. Esta vez, el programa The Experience, celebrado en Ámsterdam el 14 de abril, fue la excusa para que diferentes fabricantes realizasen un trayecto de largo recorrido para llegar al punto de encuentro en modo autónomo. Entre los vehículos participantes encontramos dos Citroën C4 Picasso que...
4 meneos
247 clics

Citroën E-Méhari (2016) vs Citroën Méhari (1968), ¿qué ha cambiado?

Comparamos el Citroën Méhari de 1968 con el nuevo Citroën E-Méhari eléctrico, esto es lo que ha cambiado en la vuelta al presente del clásico francés.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
13 meneos
704 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convirtió su Citroën 2CV accidentado en una moto para sobrevivir al implacable Sahara

Emile Leray estaba haciendo un viaje en solitario en Marruecos, en el lejano año 1993. Circulando por el sur de Marruecos – entonces en conflicto armado con el Sahara Occidental – sufrió un accidente con su Citroën 2CV que le impedía continuar su camino. Quiso evitar un puesto fronterizo circulando campo a través y una piedra terminó con su suerte. Solo en medio del Sahara, construyó una moto improvisada con los restos de su 2CV y salvó su vida. Esta es la apasionante historia del conocido como mecánico más extremo del mundo.
15 meneos
366 clics

Citroën DS: una 'diosa' que cumple 60 años

En 2015 Citroën DS cumple 60 años. Allá por 1955, el diseñador italiano Flaminio Bertoni, padre del Citroën Traction Avant y del Citroën 2CV, vio realizado el que sería considerado su trabajo más rompedor: el Citroën DS. Impactaba por su línea y convencía por su tecnología. El Tiburón cosechó 12.000 pedidos en su primer día en el Salón del Automóvil de París, el 6 de octubre de 1955
13 2 1 K 32
13 2 1 K 32
63 meneos
80 clics

La empresa Peugeot Citroën España SA recibe el doble de subvenciones al año que toda la industria del cine español

Las 50 sociedades que más ayudas recibieron suman un total de 573 millones de euros, lo que representa un 7% del total de ayudas públicas durante el año 2012. Nos resulta especialmente llamativa la ayuda que recibe Peugeot Citroen Automóviles España S.A., quien ocupa la primera posición de este ranking siendo la empresa más subvencionada del país con 66.765.406,69 €. Mientras tanto, el presupuesto actual de ayudas al cine español está en torno a los 33,7 millones de euros.
52 11 4 K 26
52 11 4 K 26

menéame