Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
175 clics

Cuando el porno salvó al cine italiano [ITA]

«En concomitancia con la crisis de la industria del cine, que se manifiesta en los años 70, diferentes productores se dan cuenta de que el porno puede ser el género que puede salvarlos de la quiebra. Porque estaba claro que frente a las producciones millonarias del otro lado del atlántico, como p.ej. Star Wars, nuestra industria del cine no tenía la fuerza necesaria para hacerles frente y competir. Con el interés por este nuevo género se atisbó una oportunidad para sobrevivir. Hablamos de un sector que dió trabajo a entre 10 y 15.000 personas»
7 meneos
25 clics

Ciriaco de Ancona, el humanista italiano considerado padre de la arqueología que identificó las Pirámides y el Partenón

Generalmente se considera que el padre de la arqueología moderna fue el germano Johann Joachim Wincklemann, hay que tener en cuenta que esa ciencia no apareció de pronto en el siglo XVIII sino que tuvo raíces cientos de años antes, con mención especial para aquel Renacimiento italiano.Consecuentemente, habría que llamar abuelo de la arqueología a uno de aquellos humanistas multidisciplinares, fundador también de la epigrafía en opinión de Theodor Momsen y al que debemos la identificación de las pirámides de Giza y el Partenón: Ciriaco de Ancona
161 meneos
1283 clics
"Cinema Palleiriso", séptimo arte en un pajar en pleno corazón de Galicia

"Cinema Palleiriso", séptimo arte en un pajar en pleno corazón de Galicia

Anxo Moure convierte en un cineclub uno de los símbolos más identificativos de la cultura gallega. Un pajar remodelado y un proyector enmarcado en madera de abedul dan forma a Cinema Palleiriso, una iniciativa que va cobrando cada vez mayor éxito y que se puso en marcha en 2014 en Chantada (Lugo) con la colaboración de sus habitantes y con la voluntad de volver a disfrutar de la experiencia de tener una sala de cine en un entorno único. "Hasta ahora el cine ha sido visitado por más de 3.000 niños de toda España que..."
82 79 1 K 481
82 79 1 K 481
235 meneos
1323 clics
Cómo ‘Bella ciao’ se convirtió en un himno antifascista y dio la vuelta al mundo

Cómo ‘Bella ciao’ se convirtió en un himno antifascista y dio la vuelta al mundo

El 21 de junio de 1964, en un escenario de fondo gris con unas pocas sillas de madera, un grupo de cantantes, la mayoría aficionados, vestidos de manera sobria, de pie, con la mirada fija al frente y acompañados por unas pocas guitarras, debutan en el festival de Spoleto, una bella ciudad en la provincia de Perugia. Son miembros de Il Nuovo Canzoniere Italiano y cantan en esta localidad del centro de Italia su repertorio titulado Bella ciao, que incluye la canción del mismo nombre y otras sobre la Primera Guerra Mundial o las protestas agrarias
102 133 5 K 412
102 133 5 K 412
13 meneos
137 clics
Montaner, el pueblo italiano donde en 1967 se produjo un cisma religioso convirtiéndose la población en masa a la ortodoxia

Montaner, el pueblo italiano donde en 1967 se produjo un cisma religioso convirtiéndose la población en masa a la ortodoxia

1967 fue un año importante para la localidad italiana de Montaner, al producirse un episodio tan extravagante que parecía sacado de una película de Alberto Sordi o Luigoi Comencini; no es difícil imaginarse de protagonista a Totó -o incluso a Fernandel, teniendo en cuenta el tema-, aunque los vecinos no lo vivieron con diversión precisamente. Y es que la renuncia al catolicismo y la consiguiente adopción de la religión ortodoxa oriental por parte de la mayoría, como forma de manifestar su desacuerdo con el obispo por el (...)
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los argentinos hablan así? [5:20]  

El acento argentino es el más particular de todos los acentos. El más diferente, el más… sexy. Sí, claro que sí. Pero porque se parece mucho al italiano, al final, hubo muchos italianos que emigraron a Argentina y por eso el acento se parece tanto. Los italianos son sexys, pues los argentinos también… ¿Cuánta verdad hay en todo esto? ¿El argentino es sexy? Y ¿tiene de verdad influencia del italiano?
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
10 meneos
142 clics
'Cinema Panopticum', un cómic de Thomas Ott, dibujante cafre entre los cafres

'Cinema Panopticum', un cómic de Thomas Ott, dibujante cafre entre los cafres

En el sobresaturado, pero paradójicamente poco generoso en ventas, mundo del cómic, la reedición de obras como las de Thomas Ott supone un acontecimiento especial. Natural de Suiza, Ott siempre ha querido mostrar las facetas más oscuras del ser humano a partir del humor negro de sus grandes influencias: EC Comics y Charles Burns. En Cinema Panopticum ofrecía una serie de historias que nos recuerdan la mezquindad de la existencia humana. Pesimismo y negritud
46 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

La historia de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel está llena de peculiaridades, y es que esta joya renacentista no fue solo obra de uno de los grandes genios del arte, sino de más autores. Aunque por cierto, el maestro Buonarroti, estuvo a punto de quedarse ciego a causa de las gotas de pintura que le caían mientras pincelaba cada detalle de esta maravilla del arte renacentista.
38 8 4 K 11
38 8 4 K 11
6 meneos
17 clics
Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

La soprano italiana Renata Scotto, una de las voces más importantes de la lírica italiana y considerada su última diva, ha fallecido a los 89 años tras una larguísima carrera que la llevó a cantar en los mejores teatros del mundo, así como a dirigir y enseñar en los últimos años.
8 meneos
187 clics

Un americano hablando latín en Roma. Pueden entenderle los romanos?

En este experimento, un profesor americano, usa la pronunciación restituida (similar a la del s. I aC) de forma deliberada en vez de usar la pronunciación eclesiástica que lo haría sonar más familiar al oído de los actuales romanos.
11 meneos
64 clics

Ranx en Nueva York - Liberatore y Tamburini - Cyberpunk Outlaw Cómics de Italia y Heavy Metal (Eng)  

Liberatore es el Miguel Ángel de los cómics, pero aquí en Italia casi todo el equipo de Frigidaire se vio eclipsado por uno de sus miembros, Andrea Pazienza. El más prolífico y exitoso, pero también aquel cuyas obras son aún menos propensas a ser traducidas y publicadas fuera de Italia. Llevó una verdadera vida de estrella de rock, para los estudiosos de los cómics italianos es un maestro y modelo de buena fe, a la altura de Mœbius, pero para todos fuera de Italia sigue siendo una joya esperando a ser descubierta.
18 meneos
71 clics

Encontrando tus raíces: Cómo los italianos se convirtieron en blancos. [ING]  

Explora la historia olvidada de los inmigrantes italianos en Estados Unidos durante la época de la segregación racial. A pesar de que inicialmente fueron bienvenidos como mano de obra barata, los inmigrantes italianos enfrentaron discriminación y persecución, lo que los llevó a luchar por mejores salarios y condiciones de vida. Aunque se esforzaron por asimilarse y construir negocios exitosos, no fueron considerados completamente blancos y fueron sometidos a la misma persecución que los afroamericanos.
8 meneos
192 clics

Grammichele: La Ciudad Italiana Hexagonal

En la provincia de Catania, en la isla italiana de Sicilia, se encuentra Grammichele, una de las pocas ciudades del mundo con un diseño hexagonal único.
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
7 meneos
76 clics

Lugares desconocidos: «Il Sacrario Militare Italiano» (Zaragoza, 1937-1940)  

En la serie de nuestros vídeos de cercanía mostramos lugares desconocidos de nuestro entorno, facilmente accesibles y con una historia interesante. Hoy muy brevemente os contamos la del «Sacrario Militare», lugar que pese a estar en un barrio obrero zaragozano, pertenece al gobierno italiano y ofrece una crucial lección de historia
464 meneos
3575 clics
“No te puedes imaginar la matanza que hemos hecho”: cartas italianas desde el frente franquista

“No te puedes imaginar la matanza que hemos hecho”: cartas italianas desde el frente franquista

El 14 de junio de 1938 el capitán Valentini di Laviano escribe a la condesa Anna Antineri, harto de ser engañado. Lleva escuchando desde hace 12 meses que abandonan España y regresan a Italia. Un espejismo que se escapa con cada batalla ganada: “Basta, esto es una estafa deshonesta, y yo no soy ni un mercenario ni me han comprado. Estoy cansado, estoy mal, he salvado la piel demasiadas veces porque puedo y quiero continuar en esta vida. Y además estás tú, que sufres como yo o más que yo; está mamá vieja y cansada”.
205 259 3 K 358
205 259 3 K 358
20 meneos
311 clics

El Tamborilero cantado en una terraza de Belén, por un árabe, un israelita, un palestino, un italiano y una norteamericana  

El Tamborilero cantado en una terraza de Belén, por un árabe, un israelita, un palestino, un italiano y una norteamericana.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
5 meneos
33 clics

Cinema Castilla: un cine de los cincuenta en La Horra

El de La Horra fue uno más de los muchos cines de domingo que se instalaron en los pueblos importantes de Burgos en los años de posguerra, y su historia debe ser la misma que la de cada uno de ellos. A través del relato de Benito, uno puede imaginarse las mismas escenas vividas en cada sala, la misma perplejidad de los vecinos ante la magia que se les ofrecía en pantalla, las mismas protestas, los mismos silbidos. Era lo nunca visto.
41 meneos
158 clics

Sabías que las anchoas se utilizaban para abonar el campo en el siglo XIX?

Antes de la llegada de los salazoneros italianos a Cantabria, el bocarte no era apreciado, casi no se pescaba y se devolvía al mar | La primera sociedad italiana que comenzó a operar en Santoña fue la Societá Comerciale di Alessandria en 1888 con Ludovico Sanfilippo Bussalachi al frente.
4 meneos
35 clics

Giacomo Antonio Naia: el gozo del yantar

Giacomo Antonio Naia fue un peregrino italiano del siglo XVIII muy especial, pues aunaba su condición de religioso con la de hombre/espectáculo, animador de conventos con su guitarra, marionetas y cantos de su autoría. Más información: zoboko.com/text/g2e0r52d/eso-no-estaba-en-mi-libro-del-camino-de-santi
4 meneos
91 clics

Aprender italiano con música: Estate Italiana  

Vamos a traducir esta fantástica canción!!! Gianna Nannini y Edoardo Bennato cantan - ESTATE ITALIANA, también conocida como NOTTI MAGICHE, canción del mundial Italia 90. [clase de italiano en español].
9 meneos
169 clics

El fotógrafo Manuelo Bececco capta la belleza mágica del bosque desde abajo mirando hacia arriba  

Dice el fotógrafo italiano Manuelo Bececco sobre el arte del hacer fotográfico: "En medio del bosque me parece ver todo a mi manera: árboles gigantes o ramas que forman barreras, iris de los ojos”, dijo Bececco. “Son cosas que solo veo en mi mente y que a veces puedo convertir en fotografías".
7 meneos
253 clics

La potente pintura callejera anamórfica de Vera Bugati  

La artista italiana Vera Bugati combina su experiencia en pinturas clásicas con el arte callejero contemporáneo, el surrealismo y los efectos tridimensionales para crear impresionantes murales y piezas anamórficas. Se graduó en Conservación del Patrimonio Cultural en Parma y ha pintado sus frescos únicos en muchos lugares del mundo, como en Italia, Holanda, Francia, Alemania, Irlanda, Croacia, Austria, Portugal, España, Letonia, Rusia, Gran Bretaña, Bulgaria, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos e India
1 meneos
82 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

California en 4K como nunca antes la habías visto

We flew to LA from Spain, and experienced awesome sensations travelling all the way through the desert to Vegas. Got to the Grand Canyon and came back to Cal...
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
16 meneos
44 clics

El pueblo de Italia que no habla italiano

Todos los habitantes de Sancto Lucio de Coumboscuro se comunican a través del provenzal, un dialecto medieval neolatino del idioma occitano que es hablado por una minoría del sureste de Francia. Además, esta lengua fue reconocida y protegida por Italia gracias a una ley nacional decretada en 1999. El provenzal está en riesgo de desaparición debido a los pocos hablantes que practican este dialecto, por lo que la UNESCO incorporó esta lengua en el Atlas de Idiomas del Mundo en Peligro del año 2010.
« anterior12345

menéame