Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
211 clics
Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Lo leyeron los baby boomer españoles, y hasta los millennials, porque aunque murió en 1984 (en julio de 2024 se cumplirán también los 40 años de su muerte) TBO no dejó de publicar sus historietas hasta la desaparición definitiva de la revista en 1998.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
4 meneos
59 clics

Cien años después de Lenin

En marzo de 1887, un terrorista llamado Alexánder Ilich fue arrestado en San Petersburgo cuando llevaba encima una bomba con la que iba a atentar contra el zar Alejandro III. Después de un juicio sumarísimo fue ahorcado con otros camaradas del movimiento Voluntad del Pueblo. Hijo de una familia liberal conservadora, su padre era inspector de las escuelas del zar y ostentaba la condición de consejero de estado. Él y su esposa cumplían con los ritos y las celebraciones de la Iglesia ortodoxa. Alexánder era el hermano mayor de Lenin.
7 meneos
289 clics
Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia

Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia  

Hace cien años, el arte cinematográfico gozaba de una juventud envidiable: alcanzó cimas visuales con las comedias más divertidas, las aventuras más épicas y alguna que otra catedral irrepetible.
7 meneos
24 clics

Entrevista inédita a García Márquez: “A lo mejor las leyendas sobre mí son más interesantes que mi vida”

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
10 meneos
185 clics

Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia  

Crítica literaria de Cien años de soledad a cargo del profesor Jesús G. Maestro.
17 meneos
589 clics

Cien fotos enormes que brillan con luz propia [ENG]  

La naturaleza y la humanidad son grandes artistas, y cuando unen sus fuerzas, se pueden producir obras maestras asombrosas. "Genial.guru" ha recopilado obras en las que los esfuerzos combinados de la madre naturaleza y los artistas fotográficos han capturado momentos mágicos que muestran la maravillosa diversidad de la vida moderna y el mundo natural.
15 2 1 K 46
15 2 1 K 46
16 meneos
99 clics

Cien años de Ava Gardner, la mujer libre, rebelde y cínica que Estados Unidos necesitaba

El “animal más bello del mundo” hubiese cumplido cien años el 24 de diciembre. Excesiva y vulnerable, protagonizó películas como 'Forajidos', 'Mogambo', 'La condesa descalza' y 'La noche de la iguana' y dejó una estela de pasiones y escándalos que solo supo comprender Frank Sinatra. Fuente: www.elespanol.com/el-cultural/cine/20221224/cien-ava-gardner-rebelde-c
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
6 meneos
23 clics

La utopía de Macondo. El día que García Márquez leyó a Tomás Moro

Macondo es también una utopía. Es, sobre todo y entre tantas cosas, un homenaje a los relatos utópicos que marcaron desde sus inicios el imaginario latinoamericano. Una geografía mítica y asombrosa en la que ocurren sucesos milagrosos y extremos, metáfora de la América periférica y exótica. Relato de lo hiperbólico y de lo inverosímil, queda como una síntesis de las tradiciones que definen nuestra manera de vernos, de concebirnos a nosotros mismos, incluso de nuestra forma de ser.
10 meneos
89 clics

Cien años de Dios

José Luis Cuerda lo contaba siempre de la misma manera: “Llame a Fernando y le dije: –Te voy a ofrecer una película y no puedes decir que no. –¿Y por qué no puedo decir que no? –Porque haces de Dios. Y contestó: –¡Entonces la hago!” Nadie más que Fernán Gómez podía encarnar a la autoridad divina, al Padre Nuestro de todos los intérpretes, directores y dramaturgos de España, tanto en la ficción (Así en el cielo como en la tierra, Cuerda, 1995) como en la realidad.
249 meneos
1664 clics
La derrota de Annual, cien años de olvido

La derrota de Annual, cien años de olvido

Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática
108 141 4 K 433
108 141 4 K 433
161 meneos
1805 clics
Melquíades, el vendedor de artilugios de ‘Cien años de soledad’

Melquíades, el vendedor de artilugios de ‘Cien años de soledad’

Melquíades es uno de los personajes más increíbles de ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, la novela en español más influyente del siglo XX.
94 67 2 K 310
94 67 2 K 310
9 meneos
118 clics

Los cien mil hijos de San Luis

En un periodo de quince años, en el primer cuarto del siglo XIX, España se vio invadida dos veces por tropas francesas. En la primera ocasión con la justificación de dirigirse a Portugal, siendo el germen de la Guerra de Independencia de 1808, y en la segunda, en abril de 1823, cuando los Cien Mil Hijos de San Luis vuelven a hacerlo en ayuda de Fernando VII y la corona absolutista para acabar con el sistema constitucional que había triunfado con el levantamiento de Rafael de Riego en 1820.
3 meneos
38 clics

El final de Gabo y Mercedes

Gabriel García Márquez murió el 17 de abril de 2014, a los 87 años. Era Jueves Santo. También en Jueves Santo murió Úrsula Iguarán, uno de los personajes clave de Cien años de soledad. El día de la muerte de Úrsula, escribía el colombiano, «hubo tanto calor que los pájaros desorientados se estrellaban como perdigones contra las paredes y rompían las mallas metálicas de las ventanas para morirse en los dormitorios». El día en que murió Gabo apareció un pájaro muerto dentro de la casa en la que el novelista había pasado sus últimas horas.
3 meneos
75 clics

Los Robots, cien años en nuestro imaginario

En el término «robot» tenemos quizás el mejor ejemplo del dicho: "la ficción supera la realidad". La literatura ha aportado a nuestros lenguajes palabras que luego se han hecho realidades, sobre todo cuando esos entes eran de novísima creación y necesitaban ser bautizados con un nombre para definirlos. Ocurrió con los robots, palabra de raíces eslavas y que denomina a una persona sometida, controlada y esclavizada. Aparecía en la obra de teatro "R.U.R" del autor checo Karel Čapek, estrenada en 1921
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años del Partido Comunista Italiano, la gran marea roja europea

En 1921 nacía el PCI, el más longevo de Europa, gracias a una escisión de Amadeo Bordiga y Antonio Gramsci del Partido Socialista
11 3 4 K 83
11 3 4 K 83
8 meneos
33 clics

Netflix adaptará ‘Cien años de soledad’ en 20 horas

Poco a poco se van conociendo detalles del proyecto. Este martes, durante una de las sesiones del octavo Festival Gabo, que este año se celebra en formato digital por culpa del covid-19, se ha desvelado que la serie sobre esta obra maestra de la literatura universal durará “alrededor de 20 horas”.
5 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las personas monógamas, las que no han viajado y las que no leen han vivido a medias"

Luisgé Martín (Premio Herralde con la novela "Cien noches" una obra que cuenta la historia de una estudiante de psicología que investiga con su cuerpo cómo son los hombres en su intimidad. La novela trata sobre la infidelidad y los secretos, sobre la mentira y las máscaras.
4 meneos
103 clics

La batalla de Aljubarrota

La batalla de Aljubarrota está enmarcada en la Guerra de los Cien Años, protagonizada ésta fundamentalmente por ingleses y franceses. Aljubarrota fue el epílogo a su primera fase. Con su victoria, Portugal consiguió asegurar su independencia respecto a Castilla. Sucedió el 14 de agosto de 1385.
4 meneos
246 clics

El tributo de las cien doncellas

Muchos son los que afirman que el municipio español de Simancas, en la comunidad autónoma de Castilla y León, toma su nombre de esta frase dicha por el rey Abderramán III. La leyenda astur-leonesa fue adornada por el pueblo con el transcurrir de los tiempos, pero tiene un fondo histórico.
224 meneos
6437 clics
Cómo cambió el mundo hace cien años con la gripe española, la peor pandemia del siglo XX

Cómo cambió el mundo hace cien años con la gripe española, la peor pandemia del siglo XX

Entre 1918 y 1920, un brote de gripe acabó con la vida de millones de personas. Llegó a infectar a más de un tercio de la población total de la época. ¿Cómo fue el mundo que surgió después de esa pandemia y qué indicios puede darnos de lo que vendrá después del coronavirus?
102 122 2 K 302
102 122 2 K 302
12 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lunes Negro y la granizada que mató a mil caballeros ingleses

Fue en 1360, durante la Guerra de los Cien años, que como saben no duró 100 años. También fue un lunes de Pascua, como lo fue ayer, y se dice que aquel día murieron más ingleses que en cualquier otro día hasta aquel momento en esa guerra medieval. Siempre es complicado tener certeza sobre el número de muertos y heridos en las batallas de esa época, pero aún así, debió ser un día realmente malo. Y lo que causó tantas muertes no fue otra cosa que una granizada. En octubre de 1359, el rey Eduardo III de Inglaterra cruzó el canal [...]
10 2 6 K 45
10 2 6 K 45
3 meneos
57 clics

El Reno Renardo - " Cien idiotas "  

Canción del Reno Renardo, Cien Idiotas
2 1 3 K 15
2 1 3 K 15
1 meneos
1 clics

El manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que García Márquez creía perdido

México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
93 clics

Cien años de la película de amor gay a la que los nazis prendieron fuego

En 1919, 'Distinto a los demás' hizo historia como la primera película que llevó a las pantallas de cine una historia de amor homosexual.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
8 meneos
102 clics

Cien curiosidades que debes conocer en el centenario del Metro de Madrid

Túneles ocultos, estaciones fantasma y planes modificados para una extensa red centenaria
« anterior1234

menéame