Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
75 clics

El chequeo médico anual, una práctica a desterrar

El chequeo médico por sistema en personas sanas, sin síntomas y fuera de grupos de riesgo, no está justificado... Diversos estudios, entre los que se incluye una revisión sistemática donde se analizan 17 ensayos clínicos con 230.000 pacientes, muestran resultados claros: no se observan beneficios para la salud entre las personas que pasan por revisiones médicas generales. No hay diferencias significativas en la mortalidad total y en la mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares entre aquellos que hacían sus chequeos y aquellos...
6 meneos
121 clics

Tests sencillos para evaluar tu riesgo de enfermedad (y limitaciones de los chequeos médicos)

A la hora de evaluar nuestra salud o riesgo de mortalidad pensamos en los chequeos médicos y las analíticas clásicas. Nos relajamos si todos los valores están dentro del rango y nos alarmamos si algo sale alterado. Sin embargo, estas revisiones frecuentes son menos útiles de lo que parece. Una gran revisión de Cochrane evaluó el resultado en casi 200.000 personas por más de 20 años, observando que los que se sometían a revisiones anuales no enfermaban ni morían menos.
6 0 10 K -31
6 0 10 K -31
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los chequeos periódicos no sirven de nada; no vivirás más "

A la ensayista y doctora en inmunología celular Barbara Ehrenreich le gusta ir a la contra. Cuando una gran mayoría de la gente defendía el pensamiento positivo, ella publicó ‘Sonríe o muere: la trampa del pensamiento positivo’, donde criticaba lo que ella consideraba una engañifa. Ahora que la sociedad ha llenado sus armarios de ropa deportiva, que se ha matriculado en prácticas como el yog, lanza 'Causas naturales: cómo nos matamos por vivir más', donde señala que estas prácticas son artículos de lujo que tampoco harán que vivas más.

menéame