Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Arrancan los XVII Encuentros Fotográficos de Gijón con un homenaje virtual a Isabel Muñoz y Chema Madoz

Como los tiempos pandémicos que vivimos nos están obligando a cambiar nuestras costumbres, muchos festivales están optando por un formato mixto para estar en contacto con todos los fotógrafos. Este es el caso de los Encuentros Fotográficos de Gijón que arrancan la 17ª edición con la presencia virtual de Sandra Balsells, Pablo Juliá, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José María Mellado y Pollobarba. Y un sentido homenaje y exposición conjunta de los Premios Nacionales de Fotografía Isabel Muñoz y Chema Madoz.
9 meneos
226 clics

Un viaje al mundo onírico de Chema Madoz, el lugar donde una nube puede ser un árbol  

La exposición 'La naturaleza de las cosas', enmarcada en la 23ª edición de PHotoESPAÑA, invita a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro mundo a través de 62 fotografías con asociaciones insólitas.
8 meneos
144 clics

'El viajero inmóvil' de Chema Madoz parte desde Madrid  

Chema Madoz expone, desde el 9 de febrero de la mano de la la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, su serie inédita ‘El viajero inmóvil’ sobre su particular visión de Asturias.
180 meneos
2831 clics
El fotógrafo Chema Madoz mira a la naturaleza en 'Las reglas de juego'

El fotógrafo Chema Madoz mira a la naturaleza en 'Las reglas de juego'

El fotógrafo Chema Madoz ha presentado este martes 'Las reglas de juego', tercera retrospectiva en su carrera con más de 120 fotografías, algunas inéditas, en la que continúa su apuesta por los objetos abriendo la mirada a la naturaleza y que se podrá ver desde el 13 de mayo hasta el próximo 2 de agosto en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31.
75 105 0 K 458
75 105 0 K 458
2 meneos
31 clics

Poesía visual: Chema Madoz

¿Es posible llevar una metáfora más allá de las palabras? El fotógrafo Chema Madoz lo consigue al transportarnos a mundos paralelos, ocultos para la mayoría, mediante la utilización de elementos cotidianos.
2 0 11 K -120
2 0 11 K -120
8 meneos
278 clics

Mi Hacker v2.0 (Teenager Edition)

Te llevo a ver magia. Chateas con tus amigas. Hay plan a la salida del espectáculo. Quieres que te deje en casa de unos amigos. Me niego. Te enfadas. Me toca sufrir. Aguanto el chaparrón. Te lo intento explicar. Tus orejitas me escuchan. Tus pajaritos no. Cantan muy alto en ese momento. Me pides que te deje hacerte el segundo pendiente. Pongo cara de no saber qué contestar. ¿Dibujamos un rato? No te apetece.
4 meneos
36 clics

Foto Colectania, 20 años exponiendo fotografía en Barcelona

Hace 20 años el coleccionista de fotografía Mario Rotllant creó Foto Colectania en Barcelona para divulgar el arte de la fotografía. Era un momento en que no existía en la ciudad ninguna iniciativa parecida que girase en torno a la creación fotográfica. Ahora, 60 exposiciones después, en Foto Colectania se preparan para celebrar este aniversario con las imágenes de la colección Jan Mulder del artista Martín Chambí. Posteriormente, se organizará una muestra conjunta de Madoz y Helena Almeida, para cerrar el año con las fotos de Carrie Mae Weems.
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chema García Ibarra: "Miguel Bosé está muy despistado, pero sus intenciones son buenas"

El director ilicitano, cortometrajista de culto, acaba de estrenar su primer largometraje, ‘Espíritu sagrado’, desconcertante relato que hibrida ciencia ficción y costumbrismo que fue premiado en el Festival de Locarno.
7 meneos
15 clics

Diagonal Battiato: nuevo libro de la editorial Muzikalia

Diagonal Battiato de Chema Domínguez es un recorrido por la discografía en español del maestro siciliano, que alterna las conversaciones realizadas con sus adaptadores desde Ecos de Danzas Sufi (1985) hasta Ábrete Sésamo (2013), con las voces de nuestra escena que han versionado y admiran sus canciones. Entre otros nombres, encontramos a J (Los Planetas), Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila), Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro), Xoel López, Manu Ferrón (Grupo de Expertos Solynieve), Ismael Serrano, Antonio Luque (Sr. Chi
71 meneos
3062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué fue de Chema (Juan Ramón Sánchez), el panadero de ‘Barrio Sésamo’?

Todo empezó en el programa Un globo, dos globos, tres globos, en el que desde el ’75 hasta el ’78 podía uno disfrutar de la sección Ábrete Sésamo, que era el Sesame Street original del maravilloso Jim Henson, emitido íntegro y doblado al español. En él salían los clásicos: Epi y Blas, Triqui, Gustavo, Coco, el conde Draco… Entre el ’79 y el ’80, todo esto se llevó a Caponata y Pérez Gil, donde ya aparecía el personaje de Julián, el quiosquero.
54 17 11 K 336
54 17 11 K 336
15 meneos
33 clics

30 años sin Fred Astaire  

Versión ampliada del reportaje del programa Días de Cine, de TVE, con motivo del 30 aniversario de la muerte del genial bailarín, coreógrafo y actor. Chema Marín, también bailarín de claqué y coreógrafo, nos acompaña en este repaso de la obra del genial Fred Astaire.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
7 meneos
264 clics

En internet, si no eres lobo, te toca ser cordero

Chema Alonso, el hacker del mal, visitó Linares, donde le interrogaron sobre la seguridad en internet. LaContracrónica profundiza más en esta entrevista
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienes comunales y desarrollo económico

Los comunales eran bienes que estaban gestionados por las comunidades locales (por los municipios o directamente por los propios vecinos). Aunque mayoritariamente eran prados o bosques, una parte de los mismos se podía dividir entre los vecinos y utilizarse como tierra cultivable. Como fue el tema de mi tesis, voy a intentar resumir en esta entrada lo que sabemos al respecto: ¿era el régimen comunal una institución arcaica que debía desaparecer o, por el contrario, un pilar fundamental de la sociedad rural?
17 3 7 K 88
17 3 7 K 88
2 meneos
17 clics

La aventura cinematográfica de Los Sabáticos

Pablo Burgués se ha colado con su cámara en el rodaje de la película "Anochece en la India", dirigida por Chema Rodríguez y protagonizada por Juan Diego. Cada miércoles un nuevo video sobre las mil y una freak-aventuras que sucedieron tras las cámaras de esta peli grabada entre India, Turquía, Rumanía y España.
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exposición fotográfica "Chema Conesa. Retratos de papel" en Madrid

La exposición fotográfica “Chema Conesa. Retratos de papel” puede contemplarse en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, hasta el próximo 27 de julio. La exposición presenta una colección de más de 100 fotografías, en formatos muy diversos, retratos de grandes personajes de todos los ámbitos como Pedro Almodóvar, Camarón, Miguel Delibes, Miquel Barceló, Francisco Umbral o Ferran Adrià. La muestra ofrece una radiografía de la sociedad española de los últimos treinta cinco años, a través de las imágenes de sus protagonistas.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
9 meneos
111 clics

Consecuencias forestales de la desamortización del XIX

Las desamortizaciones realizadas en distintos países europeos durante los siglos XVIII y XIX tenían como objetivo liberar para el mercado los bienes de las llamadas “manos muertas” (Iglesia, Mayorazgos, Ayuntamientos), que estaban exentos de todo tipo de impuestos.

menéame