Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.014 segundos rss2
37 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Strawberry: “En España ya no hay centro-derecha, solo hay ultraderecha”

Entre las primeras actuaciones de José Luis Martínez Almeida como alcalde de Madrid destacan dos: una, poner en marcha una moratoria a las multas de Madrid Central, medida posteriormente tumbada por la justicia; y otra, censurar una actuación musical que no era del gusto del nuevo equipo de Gobierno (PP-Ciudadanos). La banda de rap metal Def Con Dos no actuó finalmente en el barrio de Tetuán. El Consistorio se escuda en la condena por enaltecimiento del terrorismo que pesa sobre el vocalista del grupo, César Montaña.
30 7 17 K 23
30 7 17 K 23
6 meneos
57 clics

La censura de los bufones

Un obra de teatro de Víctor Hugo y la ópera Rigoletto de Verdi coincidieron en ser censuradas por las autoridades de su época, ya que ponían en cuestión la moralidad de los monarcas. Singularmente, la legislación vigente no contemplaba la posibilidad de censurarlas, por lo que se usaron otros argumentos para justificarlo. Ambas narraciones se inspiraban además en Triboulet, un bufón del rey Francisco I de Francia caracterizado por disfrazar de bromas sus críticas al rey y los nobles. Más de una vez estuvo a punto de ser ajusticiado por ello.
702 meneos
3607 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Que tú nos persigas...', lo nuevo de Def con Dos contra la "ofensiva inquisitorial"

'Que tú nos persigas...', lo nuevo de Def con Dos contra la "ofensiva inquisitorial"  

Def Con Dos estrena su último videoclip. Que tú nos persigas... es el primer single del disco que sacarán a la calle el próximo 24 de marzo y que se titulará @trending_distopic. El vídeo se estrena tan solo unas semanas después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo que condena a César Strawberry, líder de la banda, a un año de cárcel por seis tuits en los que ironizaba con el terrorismo.
250 452 37 K 432
250 452 37 K 432
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Def Con Dos anuncian disco sin mordazas ni sentencias que puedan callarles

Def Con Dos, banda en la que milita César Strawberry, escritor y músico español de actualidad por haber sido imputado y posteriormente absuelto de enaltecer el terrorismo y humillar a víctimas del mismo, ha anunciado hoy su retorno con nuevo disco sin "mordazas ni sentencias que puedan callarles la boca".
19 4 11 K 25
19 4 11 K 25
15 meneos
182 clics

L de Losantos y de Libertad de expresión

Losantos está enfadado casi siempre. Y hoy los insultos al periodista venían a cuento por su artículo. Porque Riaño ha defendido la libertad de expresión una vez conocida la sentencia (y antes), pero Federico dice que la libertad de expresión es él, que ha estado diez años luchando por ella contra Gallardón para defender a las víctimas del terrorismo y del 11M. Y que esto no responde más que a la estrategia podemita de infiltrar a los suyos en los medios.
12 3 2 K 130
12 3 2 K 130
43 meneos
66 clics

El líder de Def con Dos, Cesar Strawberry, juzgado por enaltecer a ETA y a los Grapo en Twitter

La Audiencia Nacional juzga este martes al cantante de Def con Dos, César Augusto Montaña Lehman, César Strawberry, por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas de ETA en 7 tuits publicados en 2013 y 2014, hechos por los que la Fiscalía le pide 20 meses de prisión y 8 de inhabilitación. José de la Mata lo archivó al contextualizar esos comentarios en la estética "provocadora, irónica y sarcástica" del imputado. El cantante aseguró que afronta el juicio tranquilo porque es "inocente".
134 meneos
150 clics

Strawberrry: “Tenemos un Gobierno que alienta la represión gracias a lo que le chiva el ángel Marcelo”  

Hablamos con el líder de Def Con Dos tras conocerse que la Fiscalía le pide 20 meses de prisión, ocho años de inhabilitación y dos de libertad vigilada por enaltecimiento del terrorismo. "El fiscal no tiene argumentos por los cuales culpabilizarme de nada, así que lo que hace es inventarse cosas", dice Strawberry, que sentencia: "No puedo arrepentirme de ejercer mi derecho a la libertad de expresión. Supone un agravio comparativo: Losantos dice que si tuviera una escopeta a mano dispararía a dirigentes Podemos y pasa desapercibido", lamenta.
112 22 4 K 119
112 22 4 K 119
9 meneos
36 clics

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 meneos
 

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
72 clics

La ciudad púnica de Cádiz que desafió a Julio César: fue la primera colonia de Roma fuera de Italia

En el siglo VII a.C. los fenicios llegados del otro lado del Mediterráneo y levantaron un pequeño asentamiento sobre la cima de un cerro más allá de las columnas de Hércules, al que llamaban Melkart. Tres siglos después, los cartagineses convirtieron aquel puesto en una pujante ciudad comercial en la desembocadura del río Guadarranque.En el siglo III a.C. el puño de hierro de las legiones romanas logró imponerse en la Iberia cartaginesa, llegando a la bahía de Algeciras.
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
8 meneos
53 clics
'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

El thriller judicial de Triet fue la cinta más premiada, con seis galardones de los once a los que aspiraba; mientras que la otra gran favorita de la noche, la fantástica ‘El reino animal’ de Thomas Cailley, se llevó cinco
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
68 60 0 K 298
68 60 0 K 298
17 meneos
142 clics
Gala Hernández, la cineasta que lleva los 'incels' a los premios César: “No me gusta la cultura del linchamiento público”

Gala Hernández, la cineasta que lleva los 'incels' a los premios César: “No me gusta la cultura del linchamiento público”

La murciana, reconocida en diversos festivales de cine europeos, llega a los César adoptando una posición feminista poco convencional: analiza la figura del 'incel' desde la empatía y huye del rechazo y juicio inmediato, afirmando que cree en “una justicia restaurativa y no vengativa”. La mecánica de los fluidos (La Mécanique des fluides) es el vídeo-ensayo con el que la española Gala Hernández López (Murcia, 1993) opta al César –equivalente al Goya en España– en la categoría de mejor corto documental en la próxima gala de los premios César, qu
3 meneos
63 clics

El odio a muerte entre Julio César y Catón que destruyó la República romana

No solo se fue al garete por la corrosión de sus instituciones. Según Josiah Osgood, director del departamento de Clásicas de la Universidad de Georgetown, también influyó la encarnizada enemistad entre los dos hombres
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
3 meneos
43 clics

César contra Catón, el choque entre dos senadores que llevó la tiranía a Roma: "Hoy vivimos una violencia política similar" | La Lectura

El historiador Josiah Osgood relata en su biografía dual 'César contra Catón' la rivalidad entre ambos políticos, que precipitó el fin de la República romana. "Lo que ocurrió nos recuerda lo frágil que es la democracia"
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...
7 meneos
35 clics
César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el Premio Nadal 2024 con el thriller rural 'Bajo tierra seca'. El vallisoletano César Pérez Gellida ha ganado este sábado el 80 Premio Nadal de Novela, dotado con 30.000 euros, con el thriller rural 'Bajo tierra seca', en se entrega en el transcurso de una velada literaria en el Hotel Palace de Barcelona. "Bajo tierra seca" es un thriller sobre una enigmática y seductora viuda que en la Extremadura de principios del siglo XX marcó el destino de quienes se cruzaron con ella.
172 meneos
1567 clics
Hallan en Córdoba un proyectil con el nombre de Julio César: es único y de su guerra contra Pompeyo

Hallan en Córdoba un proyectil con el nombre de Julio César: es único y de su guerra contra Pompeyo

De forma casual, durante unos trabajos agrícolas que se realizaban en las proximidades de la localidad cordobesa de Montilla, salió a la luz un proyectil de plomo (glans plumbea) de forma almendrada.
84 88 0 K 376
84 88 0 K 376
3 meneos
25 clics

Julio César, el primer político moderno: hoy sería 'influencer' y tuitearía la guerra de las Galias

Francisco Uría analiza en su nuevo libro, 'Julio César, el arte de la política', lo muy actual que resulta la forma de alcanzar y ejercer el poder de la que hizo gala el líder romano
5 meneos
86 clics
La venganza de Julio César contra los piratas que le tuvieron 38 días secuestrado en una isla perdida de Asia

La venganza de Julio César contra los piratas que le tuvieron 38 días secuestrado en una isla perdida de Asia

El futuro dictador, que contaba 25 primaveras cuando fue apresado cerca de Cilicia, fue liberado a cambio de una cuantiosa cantidad de talentos; después, llegó su revancha...
4 1 0 K 60
4 1 0 K 60
2 meneos
112 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

La última batalla que disputó Julio César fue una especie de epílogo a la Segunda Guerra Civil que había mantenido contra Pompeyo; en este caso, los hijos de éste fueron sus adversarios. El enfrentamiento tuvo lugar en la Bética, Hispania, y se saldó con una nueva victoria cesariana, aunque esta vez tan apurada que él mismo tuvo que intervenir personalmente cuando flaquearon sus líneas y estuvo a punto de morir.
1 meneos
7 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

«Mientras que en Roma César festejaba sus victorias y distribuía recompensas, en la lejana España los restos del antiguo partido pompeyano renacían milagrosamente de sus cenizas». Así empieza el capítulo dieciocho de Julio César, la biografía que el historiador francés Gérard Walter dedicó al famoso personaje romano, en el que cuenta cómo fue aquella especie de epílogo de la Segunda Guerra Civil en el que disputó su último combate: la batalla de Munda, el 15 de marzo de 45 a.C., que tuvo lugar en un lugar indeterminado de la Bética, en Hispania
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
48 clics

Roma restaura la escena del crimen político más famoso de la historia: la conjura y asesinato de Julio César

La ciudad reabre el yacimiento arqueológico de Largo Argentina, zona sagrada con cuatro templos donde se produjo la conjura y asesinato de Julio César en el 44 a.C.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
3 meneos
73 clics

Legión XIII, el salvaje Grupo Wagner de Julio César que aplastó a la República romana

Las similitudes entre el rebelde que marchó sobre la 'urbs eterna' y Yevgueni Prigozhin son muchas: desde la lealtad de sus tropas hasta la amenaza del Estado de arrebatarles a sus hombres
4 meneos
84 clics

Julio César Chávez, el mejor noqueador de todos los tiempos, ante el combate contra la cocaína

«Sus coqueteos con el cártel de los Arellano, sus vínculos con el poder político, sus conexiones con el mundo del espectáculo y el estado penoso de sus finanzas acechaban a Julio César Chávez. Sacó una pistola, cargó el revólver y apuntó a su sien. 'Tenía problemas con Hacienda, con Don King, con mi matrimonio, con todo, estaba sin salida'. Desesperado, apretó el gatillo. Milagrosamente, la bala destinada a saltarle la tapa de los sesos nunca salió de la recámara. La pistola se encasquilló»
10 meneos
110 clics

Roma abre al público el sitio del asesinato de César (ENG)

Uno de los complejos de templos más ricos en historia de Roma, ha sido abierto al público. El complejo alberga el "Área Sacra", donde fue asesinado Julio César, y una vez albergó palacios medievales antes de que el dictador de la época de la Segunda Guerra Mundial, Benito Mussolini, ordenara su demolición.
8 meneos
250 clics

La exposición que muestra algo que tenía Alejandro Magno e hizo llorar a Julio César

Rey en Europa y en Asia, como una estrella del rock lució ropajes de faraón, de Zeus, de Dionisio, de Persia, de India... Una exposición en el Museo Arqueológico Nacional en Nápoles repasa ahora su figura
16 meneos
110 clics

Historiador experto explica quién fue Cayo Mario, el tío de Julio César

En el 157 a.C. nacía lejos de Roma Cayo Mario, un hombre nuevo que se convertiría en uno de los políticos y militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Fue cónsul siete veces, se enfrentó en la primera guerra civil a Sila y fue tío de Julio César. Por ello, si quieres conocer con detalle al hombre que fue aclamado por el pueblo como el tercer fundador de Roma, este programa grabado junto a Francisco García Campa, de Bellumartis Historia Militar, es para ti.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
13 meneos
102 clics

La moneda que Bruto acuñó para celebrar la muerte de Julio César

Hace unos días, el 22 de marzo de 2023, el gobierno estadounidense devolvió a Grecia una moneda de oro romana que había sido subastada en octubre de 2020 en Londres. El comprador, que la adquirió por 4 millones de dólares (siendo así la moneda romana más cara del mundo), la entregó a las autoridades ante la sospecha de que había sido obtenida de manera discutible.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
« anterior123459

menéame