Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
46 clics

En Busca de la Primera Cerveza Artesana Española

Reportaje sobre los orígenes de la escena cervecera artesana española, con entrevistas a Alex Schmid, Imre Ignácz, Boris de Mesones, Olaf Martí, Josep Molist y Carlos Rodriguez
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
3 meneos
29 clics

La cerveza artesana llega a Netflix en forma de comedia

El próximo viernes, 10 de abril, se estrena en la plataforma Netflix la serie Brews Brothers
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
1 meneos
31 clics

Entrevista con Bidassoa Basque Brewery - Ciencia Cervecera

Entrevista con Carlos Arrecubieta de la Bidassoa Basque Brewery, sobre el proceso de montar una cervecería en España, y sobre su enfoque científico sobre la cerveza. “Aquí toda la gente—tanto joven como mayor de 80 años—, en seguida empezó con cervezas de 70-80 IBUs y diciendo «coño, pues está rica, métele un poco más de eso!»”.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
5 meneos
96 clics

Cerveza artesana y cerveza independiente: hay que empezar a llamar las cosas por su nombre

Todavía está fresco el recuerdo de las primeras cervezas craft que llegaron a los paladares de los consumidores. Dicha cerveza venía de fuera del país, era difícil de adquirir ya que se importaba a cuenta gotas, y no existía una producción local más que a un nivel muy amateur. Pocos eran los expertos en el tema, pero el interés por saber más sobre esta cerveza peculiar empezó a crecer rápidamente
8 meneos
56 clics

Naparbier - Abriendo Caminos

Entrevista con Juan A. Rodríguez de la cervecería artesana navarra Naparbier, sobre el proceso de abrir una cervecería en España desde cero, y la evolución del sector los últimos 10 años. “Hay mucha gente que llega a decir «pues Napar ya no está ahí...», ¡pero es que luego vendemos 7 veces más que antes!”.
7 meneos
55 clics

Laugar - Rebeldes Con Causa

Enntrevista a Sergio Valiente, de la cervecería artesana vasca Laugar, sobre sus inicios, su época de "ilegales" y la escena cervecera española. «Cada día que entreis a vuestra fábrica, daros una vuelta antes de empezar a trabajar y decid: coño, si esto es nuestro!».
4 meneos
35 clics

La formación te permite racionalizar y sacar más información de esos errores

Los fabricantes de cerveza artesana han entendido que formarse no es un demérito, al contrario, es una muestra de madurez.
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la cerveza II: la cerveza en Europa y en Estados Unidos

Esta es la 2/5 parte de la historia de la cerveza. No menos interesante que la primera parte. Donde nos cuentan de los primeros vestigios cerveceros encontrados en España. Como la cerveza salvo vidas en la Europa medieval y como gracias a ella, se llegó a Estados Unidos, entre otras cosas. ¡Salud!
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
3 meneos
96 clics

Esta es la cerveza artesana que ha permitido descubrir un nuevo microbio

El sorprendente hallazgo del equipo de genetistas de la Universidad de Seattle demuestra que la fermentación espontánea de la cerveza es un proceso mucho más predecible de lo que en un principio podríamos pensar.
13 meneos
178 clics

Lo que hay que saber sobre la fecha de caducidad de la cerveza artesana

¿Tiene fecha de caducidad una cerveza artesana? ¿Cómo leer la fecha de consumo preferente? ¿Cuáles son los mejores envases? Intentamos resolver estas dudas y hablamos de su conservación. En el mundo de la cerveza rara vez se habla de fecha de caducidad. En su lugar, se utiliza el concepto de fecha consumo preferente, dado que una cerveza raramente será dañina para la salud por el paso del tiempo. En esta entrada queremos ofreceros algunas pautas para saber si la cerveza que estáis comprando es fiable en estos parámetros de frescura.
16 meneos
73 clics

Fallece en Barcelona Steve Huxley, el padre de la cerveza artesana en España

El maestro cervecero Steve Huxley ha fallecido hoy en Barcelona tras luchar durante meses contra el cáncer. Huxley está considerado el padre de la cerveza artesana en España, sobre todo en el panorama catalán, donde vivió casi cuarenta años. Especializado originariamente en lenguas clásicas, dedicó gran parte su vida a la cerveza, bebida de la cual se enamoró antes de tener la edad legal para probarla, tal y como contaba con su perpetua mirada pícara y su cigarrillo en mano, siempre combinado con los sorbos de su copa.
1 meneos
23 clics

¿Cómo se debe conservar la cerveza artesanal?

¿Cuantos soys los que ni si quieras sabéis que vuestra cerveza artesanal tiene un proceso de conservación diferente? Seguro que muchos. Es importante seguir estos consejos a rajatabla ya que si no tomamos estas medidas podemos estropear nuestra cerveza. Este producto es muy sensible a la temperatura y a la luz. Por eso en Biercab hemos encontrado un post muy útil en el que explica perfectamente cuales deben ser vuestras precauciones.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
12 meneos
128 clics

Pequeña guía para no perderse en el mundo de la cerveza artesana

Lo básico. Podemos clasificar las cervezas en dos grandes grupos: las de baja fermentación o Lager, que fermentan a temperatura baja (entre 5 y 15 grados), con aromas y sabores sutiles; y las de alta fermentación o Ale, que fermentan a una temperatura entre 15 y 25 grafos, con aromas y sabores más marcados. En nuestro caso elaboramos una Indian Pale Ale (IPA), una de las variedades más populares de las Ale. Es una variedad de tipo inglés que se caracteriza por un nivel del alcohol medio-alto (6,5 grados en este caso) y por un alto contenido en
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
9 meneos
59 clics
La dieta de los faraones: ¿qué comían en el antiguo Egipto?

La dieta de los faraones: ¿qué comían en el antiguo Egipto?

Los egipcios valoraban los alimentos ricos en proteínas; criaban ovejas y sobre todo cabras. A los egipcios les encantaban los alimentos dulces. La miel, considerada un producto de lujo, era consumida por los ricos. En cambio, la gente común endulzaba el pan con dátiles cocidos, algarrobas, higos y pasas. La falta de recursos no tenía por qué ser un impedimento para que los pobres también endulzaran su vida.
8 1 1 K 100
8 1 1 K 100
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El toreo despide a “Zurito”, el cordobés que dio nombre al corto de cerveza

El mundo del toro ha despedido este miércoles en Córdoba al torero Gabriel de la Haba Vargas, conocido como 'Zurito', diestro perteneciente a una reconocida dinastía taurina que brilló en los años sesenta y cuyo apodo dio nombre a la popular consumición corta de cerveza. La idea de fijar con ese nombre a esa medida de cerveza fue de Carlos Pérez Garrido, alias 'Txarli', que aburrido del habitual txikito de vino, empezó a solicitar lo mismo pero de cerveza en la parte vieja donostiarra
16 meneos
166 clics
Cómo enfriar cerveza al instante

Cómo enfriar cerveza al instante  

Os explicamos cómo funciona un sistema industrial de enfriamiento de cerveza, o serpentín, para sacar la cerve fresquita a 0 grados cuando más aprieta la calor. Vemos las partes que tiene, mangueras, alimentación de cerveza, gas CO2, y toda la pesca, y cómo pinchar un barril de cerveza nuevo a un grifo. El serpentín consiste de dos espirales concéntricas de cobre y aluminio. La de cobre, exterior, genera frio en un tanque de agua, que acaba congelando el perímetro. En el centro, la espiral de aluminio es la tubería por la que pasa la cerveza
99 meneos
822 clics
Preparando cerveza mesopotámica de 4.000 años de antigüedad [ENG]

Preparando cerveza mesopotámica de 4.000 años de antigüedad [ENG]  

No sabemos a ciencia cierta cómo se preparaba la cerveza en Mesopotamia, lugar donde esa bebida tenía un papel especial tanto doméstico como religioso, pero disponemos de elementos suficientes para hacer una aproximación adecuada. A partir de fuentes como el Himno a Ninkasi y otros textos mesopotámicos se puede saber que había varios tipos de cerveza, así como los elementos presentes en las recetas, tales como jarabe de dátiles y diferentes especias.
58 41 0 K 381
58 41 0 K 381
8 meneos
32 clics

Se descubren restos de cerveza de 9.000 años de antigüedad en las singulares vasijas Hu de China [ENG]

Dada la laboriosa naturaleza de la cosecha y el procesamiento del arroz, lo más probable es que la cerveza en Qiaotou fuera una bebida ritualmente significativa, según los investigadores.
22 meneos
29 clics
Arqueólogos descubren jarras de cerveza de 2.500 años de antigüedad (ENG)

Arqueólogos descubren jarras de cerveza de 2.500 años de antigüedad (ENG)

Ubicada en el este de Ecuador, la ciudad estaba ubicada cerca de un volcán...La cerveza, que lleva el nombre completo de Chicha de jora, es una cerveza de maíz que se prepara germinando maíz, extrayendo los azúcares de la malta y hirviendo el mosto, como una cerveza de cebada tradicional, para luego fermentarlo en grandes recipientes. Tradicionalmente, se trataba de piezas grandes de vajilla de mesa que se fermentaban durante varios días antes de consumirlas.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
181 meneos
3112 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
33 meneos
1946 clics
La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La vida Mónica Cervera ha cambiado por completo. La actriz ha pasado de ser una habitual de las alfombras rojas y de las producciones cinematográficas a vivir en la calle.
27 6 2 K 367
27 6 2 K 367
9 meneos
46 clics
Cruzcampo desembarca en Reino Unido y se suma a la cruzada de las cervezas españolas

Cruzcampo desembarca en Reino Unido y se suma a la cruzada de las cervezas españolas

Las marcas españolas representan ya una de cada cinco pintas que se tiran en los bares y 'pubs' de las islas británicas. La marca, ahora propiedad de Heineken y después de convertirse en la cerveza más bebida en grifo en todo el territorio español, se ha aventurado a salir de su país natal para conquistar otras latitudes. Esta icónica cerveza, que allí pronuncian como una suerte de Criscampo Seviilia, ya está en más de 5.000 bares de Reino Unido y en octubre anunció la llegada a los lineales de los supermercados.
6 meneos
14 clics

Alianza entre Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes para preservar los oficios artesanos más tradicionales de Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han anunciado una colaboración conjunta para investigar y recuperar el antiguo rastro documentado de los oficios artesanos en la región, con el fin de ponerlos en valor. La investigación y recuperación del rastro antiguo de los oficios artesanos no solo permitirá preservar la historia y la tradición de Castilla-La Mancha, sino también potenciará el turismo cultural y la promoción de la artesanía como un activo económico de la región.
10 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo diseño de latas de cerveza. ¿Solo un "hype"? [ENG]  

El gigante cervecero Asahi ha desarrollado un nuevo e innovador diseño de lata que ofrece una experiencia de cerveza de barril en la lata con una espuma perfecta. No es necesario servirlo en un vaso; simplemente tira de la pestaña y la tapa se retira, creando una fina espuma como recién salida del grifo. El "Asahi Super Dry Nama Jokki Kan" tuvo un éxito increíble cuando se lanzó y se agotó durante meses tras de su lanzamiento inicial.
201 meneos
2115 clics
Cómo el ser humano domesticó la levadura que nos regaló el vino y la cerveza

Cómo el ser humano domesticó la levadura que nos regaló el vino y la cerveza

Desde la prehistoria, el ser humano ha domesticado de forma empírica a seres invisibles: los microorganismos necesarios para elaborar los alimentos y bebidas fermentadas, sobre todo bacterias lácticas y levaduras. Ambas son las responsables de la transformación de la leche en queso o yogur, de la carne en embutidos, de los vegetales en encurtidos, del vino, del pan y de la cerveza.
86 115 0 K 322
86 115 0 K 322
10 meneos
261 clics
¿Sabías cual es el origen del nombre de Cruzcampo?

¿Sabías cual es el origen del nombre de Cruzcampo?

Cruzcampo es la cerveza sevillana por antonomasia, pero, ¿alguna vez te has preguntado cual es el origen de su nombre?
13 meneos
63 clics
Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)

Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)  

Para entender el Brewer de Bronx, primero hay que entender por qué los alemanes llegaron al Bronx, y para hacerlo tenemos que mirar la historia alemana. Al igual que el Bronx, que comenzó como propiedades y pueblos individuales, Alemania fue durante la mayor parte de su historia una confederación suelta de ducados, principados y condados. A pesar de estar brevemente unidos bajo el emperador franco-germánico Carlomagno ( 742-814 ), Alemania no se convirtió en una sola nación hasta el siglo XIX.
4 meneos
30 clics

Alewife, mujeres productoras de cerveza

Durante la Edad Media, y antes de la gran epidemia de Peste Negra que desoló todo el continente a mediados del siglo XIV, las mujeres inglesas eran las encargadas de elaborar la cerveza en casa, para consumo propio, ya que la cerveza inglesa o ale formaba parte de la dieta habitual de los ingleses por aquella época. Esta práctica recogida por Ley tenía un motivo práctico. Las mujeres pasaban más tiempo en el hogar, y podían hacer cerveza para consumo propio y para venderlo a la comunidad, por lo que generaban unos ingresos extras importantes...
24 meneos
110 clics

“La cerveza antecedió al pan”

Nacido en Maplewood (Nueva Jersey) hace 54 años, Edward Slingerland estudió en las universidades de Princeton, Stanford y Berkeley. Su libro Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización (Deusto, 2022) explora la propensión de los humanos a alterar nuestras mentes utilizando no sólo alcohol, sino también psicodélicos y otras drogas. Para Slingerland, sin embargo, el alcohol es el “rey de los intoxicantes”, ampliamente producido y consumido en casi todas las sociedades humanas.
8 meneos
85 clics

La incapacidad del barón von Degenberg para tener hijos desencadenó los acontecimientos que llevaron a la creación de la cerveza rubia

Cuando el nieto de Hans von Degenberg no tuvo descendencia, la familia finalmente se extinguió y, en 1602, el nuevo gobernante bávaro, Maximiliano el Grande, se hizo con el privilegio especial de la cerveza de trigo y se hizo cargo de las fábricas de Schwarzach de los von Degenberg.
2 meneos
31 clics

El uso de las frutas en la cerveza

Se han encontrado varias evidencias sobre cómo las civilizaciones más antiguas añadían distintas frutas a la cerveza. Los egipcios usaban dátiles o el fruto de la granada de forma aislada. En la Alemania de 1614, Heinrich Knaus elaboró la primera cerveza de cerezas —hueso incluido—. La Kriek belga es la primera cerveza de frutas que se produjo de forma oficial. Existen frutas menos frecuentes para la cerveza, pero que también debemos tener en cuenta, como la manzana, cuya principal ventaja es que mejora la espuma de la cerveza.
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
11 meneos
131 clics

La estrella de las cervezas 'Estrella'

La estrella ⭐como símbolo, ha acompañado a la cerveza desde la Edad Media, representando su proceso de elaboración y marcando los lugares donde se servía
2 meneos
112 clics

Por qué las marcas de cerveza tienen una estrella en su logo

Heineken, Estrella Damm, Estrella de Levante, Stella Artois, Estrella Galicia... La lista de compañías cerveceras que tienen una estrella en su logo es interminable y tiene una explicación que se remonta a la Edad Media.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
253 meneos
1145 clics
Celebro el segundo aniversario del canal respondiendo vuestras preguntas

Celebro el segundo aniversario del canal respondiendo vuestras preguntas  

El canal de documentales en youtube de Eugenio Monesma celebra su segundo aniversario respondiendo a las preguntas de los suscriptores: ¿Quién es la persona que pone la voz en off?' ¿Por qué la mayoría de sus documentales son en la parte norte de España ¿La tía serena de San Juan de plan sigue viva? ¿De qué parte de España es? ¿Cuál es su documental favorito?
130 123 1 K 442
130 123 1 K 442
8 meneos
213 clics

La curiosa cerveza que hidrataba a los ciudadanos de la Edad Media

Esto es lo que ocurre exactamente con lo expuesto acerca de la cerveza clara que se consumía. Tras explicar las grandes dificultades alimentarias de la época por culpa de la religión o los elevados costes para la clase baja el autor destripa los entresijos de esta curiosa bebida.
5 meneos
220 clics

El día que corrió tanta cerveza por las calles de Londres que murieron 8 personas ahogadas

La tarde del lunes 17 de octubre de 1814, un tsunami de ríos de cerveza desbocada en las calles alrededor de Tottenham Court Road en Londres terminó en desastre y se cobró la vida de ocho personas. Para entender lo que ocurrió aquel día hay que remontarse algunos años antes.
4 meneos
146 clics

Crema para untar de chicharrones, una poderosa arma contra la resaca

Untada sobre una rebanada de pan fresco, la crema de chicharrones deleita el paladar de más de un amante de la cerveza y el vino. “Ni demasiado blando ni demasiado duro. No debe crujir, esto significaría que está quemado. Se tiene que derretir en la lengua sin la sensación de que la grasa cae por la barbilla”. Así quedó descrito el chicharrón ideal en la famosa novela El buen soldado Švejk, del escritor checo Jaroslav Hašek. Los chicharrones son los restos de tejido después de cocer la grasa de un animal. En la República Checa, los chicharron
« anterior1234517

menéame