Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
172 meneos
1237 clics
¿Cazatesoros o expolio? El conflicto legal de los detectores de metales y el patrimonio histórico

¿Cazatesoros o expolio? El conflicto legal de los detectores de metales y el patrimonio histórico

Los arqueólogos se muestran hastiados ante el expolio de los yacimientos que trae, en muchas ocasiones, una relación con el mercado negro, más aún cuando el número de seguidores de ciertos canales de aficionados a los detectores no hace más que crecer: "Esto es un efecto llamada evidente. Si a estas acciones que vemos en YouTube, con tres o cuatro millones de seguidores, nadie les pone coto, la sensación de impunidad es absoluta. Si él lo hace, ¿por qué yo no?", se quejan.
78 94 0 K 375
78 94 0 K 375
25 meneos
43 clics

España y México se unen contra los cazatesoros por El Juncal para evitar un nuevo Odyssey

España y México homenajean al navío hundido en 1631 con un gigantesco cargamento de plata. El Juncal es uno de los pecios más perseguidos por los cazatesoros, no solo en la actualidad, sino a lo largo de la historia y es que los cazatesoros se sumergen en las profundidades desde el siglo XVI. Los cazatesoros que expoliaron el pecio Nuestra Señora de las Mercedes, con un tesoro valorado en 500 millones de dólares, se libran de la justicia porque EEUU no ha respondido a los requerimientos judiciales españoles.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
422 meneos
3770 clics
España gana la batalla científica a los cazatesoros

España gana la batalla científica a los cazatesoros

España gana la partida científica a los piratas y deja atrás el humillante expolio de la Mercedes por cazatesoros.La fragata fue expoliada en el año 2007 por la compañía privada Odyssey. Una empresa cazatesoros que, obligada por la justicia estadounidense, devolvió al Reino de España el cargamento que había extraído del pecio, de manera ilegal e irrespetuosa con el patrimonio: un cargamento de 595.000 monedas y lingotes de oro y plata.
152 270 4 K 304
152 270 4 K 304
6 meneos
136 clics

Cuál es el estado de los barcos españoles hundidos en el mundo

Atrapados en los fondos oceánicos yacen miles de barcos hundidos a lo largo de los siglos. Como si del sueño húmedo de Robert Louis Stevenson se tratara, una importante cantidad de ellos albergan en sus bodegas, ahora carcomidas por las algas, tesoros de notorio valor. Más de un millar navegaron bajo pabellón español y son, en rigor, parte de nuestra historia militar, política y cultural. ¿Qué es de ellos? ¿Cuántos hay exactamente? ¿Qué estatus legal tienen? ¿Cuánto valen?
2 meneos
87 clics

Nuevo hallazgo pone el foco en el negocio de los cazatesoros  

El reciente hallazgo de 60 monedas de oro procedentes de un galeón español del siglo XVIII, recuperadas por “cazatesoros” en el fondo marino de la costa este de Florida, puso de nuevo el foco de atención en la actividad. Para nadie es un secreto que la costa este de EE.UU. es una zona que acoge restos de viejos galeones españoles, sobre los que tienen puestos sus ojos y recursos las compañías “cazatesoros”. De hecho, a esta búsqueda en las costas de Florida se apunta hoy cualquier vecino que cuente con un detector de metales.
3 meneos
16 clics

expolio arqueológico

El expolio arqueológico es un grave problema en España, con bandas especializadas en ir a yacimientos con o sin detector de metales y otras herramientas para saquear sin compasión lugares como yacimientos íberos o romanos en busca de cualquier objeto vendible,incluso arqueólogos de otros países han sido descubiertos en nuestro país robando objetos de gran valor histórico.
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
45 meneos
163 clics

La Guardia Civil echa la red a los cazatesoros, piratas del mar que cotizan en bolsa

En 1854, dos barcos, el Liban, cargado con dos millones de francos en monedas de plata, y el Cecilia chocaron en el Mar de Alborán. El primero se hundió. Siglo y medio después una empresa quiso apoderarse del tesoro, pero la Guardia Civil lo impidió. Los cazatesoros siguen al acecho en un negocio que cotiza en bolsa. Fue a mediados del año pasado cuando la Armada española detectó que el buque Endeavour, supuestamente de investigación oceanográfica, operaba frente a las costas de Málaga,aunque todo indicaba que pretendía expoliar algún pecio...
39 6 1 K 118
39 6 1 K 118

menéame