Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
379 clics

¿Por qué EE. UU. 'apagó' las cataratas del Niágara en 1969?

Tras dos grandes derrumbes en 1931 y 1954, se habían acumulado rocas del tamaño de una casa en la base del lado estadounidense de las cataratas, reduciendo a la mitad su caída vertical original y haciendo temer que la poderosa maravilla natural acabara por desmoronarse y convertirse un largo rápido. En 1965, un periódico local declaró que las cataratas del Niágara eran "un ser querido incurablemente enfermo". Las protestas llevaron al Congreso a autorizar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos a estudiar posibles renovaciones.
3 meneos
47 clics

Arqueólogos descubren la estructura de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos construían estructuras de madera, según una nueva investigación de un equipo de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth. La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre la excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de las cataratas de Kalambo (Zambia), que data de hace al menos 476.000 años y es anterior a la evolución de nuestra propia especie, el Homo sapiens.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
10 meneos
146 clics

Impresionantes fotos antiguas de las cataratas heladas del Niágara a finales del siglo XIX y principios del XX (ENG)  

Las cataratas del Niágara congeladas han fascinado durante siglos, y el primer caso registrado se remonta al invierno de 1848, cuando una ola de frío extremo hizo que las cataratas se congelaran. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando la gente empezó a capturar su belleza congelada en fotografías. En aquella época, la fotografía aún estaba en sus inicios y los equipos eran voluminosos y difíciles de manejar. A pesar de las dificultades, los fotógrafos se sintieron atraídos por la belleza única (...)
15 meneos
105 clics

Las enfermedades causadas por el accidente nuclear de Chernóbil

enfermedades, causadas, accidente nuclear, Chernobil
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
179 meneos
5107 clics

Las cataratas más caudalosas del mundo que desaparecieron en 1982 [Twitter]

Imagina que un día, la humanidad decida destruir las Cataratas del Níagara. Sería un escándalo, ¿no? Pues bien, estos son los Saltos del Guairá. O mejor eran, porque ya no existen. (Hilo de Twitter)
87 92 5 K 368
87 92 5 K 368
8 meneos
166 clics

Las cataratas más bellas y espectaculares del mundo  

Son maravillas creadas por la naturaleza que sorprenden por su magnitud, su grandeza, su caudal, su estruendo y por la belleza de su entorno. Ejercen como un poderoso imán de atracción que convierte su contemplación en una experiencia viajera única. Si las has contemplado de cerca, nunca las olvidarás.
9 meneos
188 clics

Las 10 cataratas más altas del mundo

Ya sea por sus vertiginosas caídas, por los paisajes que las rodean o por las preciosas instantáneas que dejan cada vez que se visitan, las cataratas son uno de los principales atractivos de la naturaleza. El Salto del Ángel, en Venezuela, está considerado como la catarata más alta del mundo, con más de 800 metros de caída. Fue descubierta en 1933, cuando el aviador James Angel sobrevolaba la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país.
2 meneos
129 clics

Entre la segunda y tercera catarata: Sedeinga

El sitio arqueológico de Sedeinga, ubicado en la Nubia sudanesa, entre la segunda y la tercera catarata, en el margen izquierdo del Nilo, a unos treinta kilómetros del sur de la isla de Sai.
1 meneos
112 clics

Analizando esta escena de Superman 2

Analizando la escena de las cataratas en Superman 2, donde se evalúa dos tipos de heroísmo y una conclusión actualizada.
1 0 6 K -26
1 0 6 K -26
199 meneos
3503 clics
Tras una larga sequía vuelve el agua a las Cataratas del Iguazú

Tras una larga sequía vuelve el agua a las Cataratas del Iguazú

Tras un largo periodo de sequia, las Cataratas de Iguazú recuperaron de nuevo su caudal, durante el periodo de cuarentena y sin turistas este conocido lugar que es considerado como patrimonio de la humanidad h vuelto a re nacer, recuperando los niveles normales de sus aguas. El Registro del nivel del agua para el sábado 23 mayo marcó un volumen de 519 metros cúbicos por segundo. En comparación con el registrado del domingo 24 que marco un caudal de 1120 metros cúbicos por segundo (el registro normal es de (1.300a 1.500).
91 108 0 K 419
91 108 0 K 419
15 meneos
515 clics

El día que la mayor catarata de Ecuador desapareció por un agujero en la tierra

El pasado mes de febrero, la catarata más alta de Ecuador desapareció. Donde antes había un espectacular salto de agua de 150 metros, ahora solo hay una pared de piedra húmeda que nos recuerda hasta qué punto los paisajes más espectaculares de la naturaleza son frágiles.
13 2 2 K 108
13 2 2 K 108
3 meneos
65 clics

La mujer que saltó las cataratas del niágara Metida en un barril

Con 63 años, el día de su cumpleaños, Annie Edson Taylor se convertía en la primera persona en saltar desde las cataratas del Niágara dentro de un barril. No solo eso: además, sobrevivió para contarlo.
3 0 10 K -63
3 0 10 K -63
17 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa muerte de las cataratas Victoria

Los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de la temperatura alteran el caudal del mayor salto de agua de África, pero no hay riesgo de que se sequen. En las últimas semanas, las noticias acerca de su posible desaparición, acompañadas de unas imágenes de las cascadas con apenas un hilito de agua, corrieron como la pólvora como un recordatorio de los efectos del cambio climático en una región que vive la peor sequía en 35 años. Sin embargo, las cosas casi nunca son como parecen.
14 3 4 K 85
14 3 4 K 85
50 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Livingston, médico. misionero y explorador

En 1855, el doctor Livingstone descubrió el curso del río Zambeze y llegó hasta las cataratas «humo de truena», como las describían los habitantes del lugar. Él las llamó cataratas Victoria. Nació el día 19 de marzo de 1813 y murió en África a los sesenta años. Su corazón fue enterrado a los pies de un árbol en el continente que tanto amó. Su cuerpo yace en la abadía de Westminster.
8 meneos
102 clics

Las cataratas del Nilo Azul, Etiopía

Las cataratas del Nilo Azul son uno de los grandes atractivos naturales de Etiopía y una visita imprescindible si viajes por el norte de este país de tantos contrastes. Localmente se conocen como Tis Abay (humo del Nilo) o Tis Isat (agua que humea).
5 meneos
569 clics

Estas fueron las mayores cataratas que hubo alguna vez en la Tierra

A pesar de que enseguida nos vengan a la cabeza las cataratas del Niágara cuando pensamos en cataratas grandes, delante de ellas hay 500 que son más altas. Incluso las hay mucho más grandes, aunque depende de cómo definamos "grande". Sin embargo, todas las cataratas que podamos localizar a lo largo y ancho de nuestro mundo se quedan cortas si las comparamos con las que hubo alguna vez en el pasado.
42 meneos
311 clics
La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

Temerarios hay en todas partes y en todas épocas. Muchos, anónimos o no, que hacen proezas increíbles en tierra, mar y aire. Esto no es algo que provenga solo de las más recientes generaciones, que se graban con la GoPro y luego lo suben a YouTube. Annie Edson Taylor, cuyo marido murió en la Guerra Civil estadounidense, fue la primera persona en saltar por las caudalosas cataratas del Niágara de un modo peculiar.
34 8 1 K 270
34 8 1 K 270
2 meneos
164 clics

Sobrevolando con un dron las Cataratas del Niágara  

Espectaculares imágenes filmadas con un drone o vehículo aéreo no tripulado en la zona canadiense de las Cataratas del Niágara.
4 meneos
71 clics

La ola de frío extremo de EEUU congela las Cataratas del Niágara  

Desde el 26 de Diciembre, un frente frío ha azotado el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, tanto que las Cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por las abruptas temperaturas, que han llegado a rozar los -23º. A pesar de las frías condiciones, la espectacular escena de una cascada de hielo aún no se ha formado.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
234 meneos
4599 clics
En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

Los Saltos del Guairá fueron, hasta 1982, las mayores cataratas del mundo por volumen de agua. Con 49 millones de litros por segundo, los 18 saltos que las formaban duplicaban el volumen de las Cataratas del Niágara y superaban en 12 veces el de las Cataratas Victoria. Se situaban en el río Paraná, a lo largo de la frontera entre Brasil y Paraguay. Los 18 saltos se distribuían en 7 grupos, de ahí su nombre en portugués (Salto das Sete Quedas), el mayor alcanzando los 40 metros de altura.
100 134 4 K 383
100 134 4 K 383
4 meneos
134 clics

5 Curiosidades de las Cataratas del Iguazu  

Las Cataratas del Iguazu se encuentran sobre el río del mismo nombre, en el limite de la provincia de Misiones (Argentina) y del estado Paraná (Brasil). Ambas se encuentran en Parques Nacionales. Tienen 275 saltos, con su mayoría en Argentina y el más alto se lo conoce como "La Garganta del Diablo" por sus condiciones extremas Son sin dudas reconocidas por el publico como las mas impresionantes del MUNDO.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
9 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cataratas del niágara se han congelado

Las Cataratas del Niágara se congelaron este viernes, debido a las bajas temperaturas registradas en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte de The Canadian Press, el temporal que actualmente afecta a los Estados Unidos genera pronósticos de hasta -12 grados en ciudades como Nueva York, donde el jueves pasado se registraron temperaturas de hasta -36 grados. Varios usuarios de redes sociales y medios locales difundieron imágenes y videos de cómo las cataratas se congelaron, fenómeno que no se había presentado desde el año de 1985.
7 meneos
39 clics

Cómo crear imágenes visibles con luz invisible

Investigadores españoles desarrollan un sistema que permite utilizar luz infrarroja para estimular los receptores y generar una imagen en el ojo. El mecanismo podría ayudar a diagnosticar problemas de retina en casos graves de cataratas.
17 meneos
70 clics

No proteger nuestros ojos del sol puede provocar cataratas, degeneración macular y melanomas coroideos

Tan importante como proteger nuestra piel de la radiación solar, es cuidar de nuestros ojos. En muchas ocasiones recurrimos a las gafas de sol más por estética que por una cuestión de salud, lo que constituye un error que nos puede costar caro. El problema más común asociado a la exposición continuada a la radiación ultravioleta es la oftalmia o fotoqueratitis, que se caracteriza por “pequeñas ulceraciones, quemaduras en la superficie ocular”. Así lo explica a ELPLURAL.COM el doctor Jordi Farrando, especialista en retina
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
72 meneos
1798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cirujano encuentra 27 lentillas de contacto en el ojo de una mujer [ENG]

La masa azulada de 27 lentillas de contacto extraviadas conformaron catarata en el ojo de la mujer. La mujer, de 67 años, pensaba que sus molestias eran debidas a xeroftalmia y al envejecimiento. En español: es.gizmodo.com/doctores-encuentran-27-lentillas-que-una-mujer-habia-o-
50 22 23 K 58
50 22 23 K 58
« anterior12

menéame