Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
179 meneos
1546 clics
Maria Callas sings "Casta Diva" (Bellini: Norma, Act 1)

Maria Callas sings "Casta Diva" (Bellini: Norma, Act 1)  

La gran Maria Callas interpreta un aria de su papel característico, Norma, la sacerdotisa druida de Bellini, con la Orchestre de l'Opera National de Paris y Georges Sebastian. Grabado en directo en el Palais Garnier el 19 de diciembre de 1958, este concierto marcó el debut de la soprano en la Ópera de París, un importante evento social para los parisinos y para el que Callas se vistió con su más elegante alta costura y joyas valoradas en un millón de dólares.
101 78 0 K 330
101 78 0 K 330
16 meneos
280 clics

Cómo funcionaban las pinturas de castas, las representaciones que documentaron el racismo en la época colonial

Decoraban las casas de la alta sociedad en Nueva España. A lo largo de extensos pasillos de familias adineradas, cuadros de varios metros de largo representaban las ‘mezclas’ que se habían hecho entre las razas a partir del contacto con el Nuevo Mundo. Cada una, con un nombre diferente: mulato, criollo, castiza, entre otras categorías. Se les llamó pinturas de castas. El gusto fetichista por categorizar a las nuevas familias vino de la élite en el poder. Era una manera en la que, desde la supremacía blanca, los europeos venidos a América
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
4 meneos
48 clics

Saltarse el principio del chiismo, el primer motivo de la caída de los ayatolás

La primera vez que la casta clerical chiita toma el poder, y encima lo hace gracias a los G4, sucede en Irán en 1978, y sin duda será la última. Pero, ¿por qué durante 1400 años de su existencia nunca llegó a gobernar?
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
5 meneos
213 clics

Adiós a nuestra musa, la gran Cynthia Plaster Caster

A lo mejor no te suena de nada pero el nombre artístico ya debería darte más de una pista. Esta artista logró fama mundial a finales de los sesenta y setenta y fue tanta que hasta el grupo KISS le dedicó una canción. Cynthia se especializó en sacar moldes de la polla de músicos famosos.
5 meneos
45 clics

El reinado de Alfonso II

El 24 de marzo del año 1157 nació en la ciudad de Huesca Alfonso II de Aragón, el primer monarca de lo que se acabó llamando Corona de Aragón. En realidad esta es la fecha que se suele usar para el nacimiento de este monarca, porque no la sabemos con exactitud. Tan solo sabemos a ciencia cierta que nació en la capital oscense y que lo hizo en el mes de marzo del año 1157, unos meses antes de que falleciera su abuelo, el rey Ramiro II el Monje.
124 meneos
1403 clics
Nri, el reino pacifista del delta del Níger que duró mil años

Nri, el reino pacifista del delta del Níger que duró mil años

En el siglo X d.C. los reinos anglosajones se unían para formar Inglaterra, Abderramán III proclamaba el Califato de Córdoba, nacía el Sacro Imperio Romano Germánico, subían los Capetos al trono francés y el vikingo Leif Eriksson llegaba a Terranova, donde más al sur la civilización tolteca alcanzaba su máximo esplendor. Paralelamente, en África, al sur de la actual Nigeria, aparecía un extraño estado que se expandió sin violencia gracias a embajadas que predicaban un mensaje redentor y a que el territorio seminal tenía (...)
94 30 3 K 315
94 30 3 K 315
7 meneos
53 clics

La pintura de castas mexicana

Tras las conquistas del siglo XVI, Sudamérica quedó dividida entre una clase dominante española y los indígenas, a los que se les sumaron más adelante oleadas de esclavos negros importados de África para trabajar en las plantaciones y los talleres. Sin embargo, la realidad era que ya desde la conquista de México los españoles tomaron a mujeres indígenas como esposas o amantes, empezando por el mismo Hernán Cortés, quien convirtió a la noble Malinche en su compañera. La falta de mujeres blancas, abundancia de indias y los matrimonios mixtos.
17 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin, algo bueno de Trump

Presentación de la sección: De todos los insultos que he recibido, aquellos que más me divirtieron fueron los que gané por ver y recomendar series. Para medios y comentaristas de la derecha, lo de las series era una indigna forma de hacer pellas de mi trabajo, en especial en los tiempos de pandemia. Algún medio incluso estableció una relación entre las series que veía y el número de muertos. Ver series ¡y reconocerlo! además representaba una suerte de placer burgués inaceptable en un rojo, una suerte de indecencia propia de la casta comunista q
120 meneos
2126 clics
La Guerra de Castas: el violento enfrentamiento entre mayas y "blancos"

La Guerra de Castas: el violento enfrentamiento entre mayas y "blancos"

En 1847 inició la Guerra de Castas, una lucha entre mayas y blancos que tiñó de sangre al estado de Yucatán.
57 63 1 K 384
57 63 1 K 384
20 meneos
105 clics

¿Somos los jueces una casta privilegiada?

No podemos aceptar la afirmación de que los jueces pertenezcamos a familias de jueces. Tampoco que mayoritariamente pertenezcamos a sagas de juristas. Casi las tres cuartas partes de los jueces de España son los primeros juristas de sus respectivas familias. No es una opinión. Es un dato demoscópico. Quienes señalan esta supuesta endogamia desafiando las leyes de la honestidad intelectual, sin embargo, guardan silencio sobre las familias políticas.
172 meneos
7519 clics
Qué son y cómo funcionan las castas de India

Qué son y cómo funcionan las castas de India

El sistema de castas de India se encuentra entre las formas más antiguas de estratificación social que ha sobrevivido a lo largo de los años. Se dice que este sistema que divide a los hindúes en rígidos grupos jerárquicos basados en su karma (trabajo) y dharma (la palabra hindi para religión, aunque aquí significa deber) tiene más de 3000 años de antigüedad y es muy complejo.
89 83 2 K 428
89 83 2 K 428
10 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona el sistema de castas y dalits en la India y sobre todo, en la sociedad hinduista. Algo desconocido

Uno de los rasgos más característicos de la comunidad hindú es el sistema de castas por el que se rige la sociedad. Mecanismo de ordenamiento jerárquico. Aquí se explica el sistema, que, por ejemplo, marca tu futuro laboral o la marginación de ciertos grupos sociales.
256 meneos
3899 clics
El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

Un estudio genético de las poblaciones de la India sugiere que el sistema indio de castas, un método tradicional de organización social jerárquica en grupos hereditarios, ha prevalecido en la sociedad de este país asiático a lo largo de cerca de 2.000 años.
91 165 2 K 286
91 165 2 K 286
60 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caster Semenya: "Nunca me he sentido apoyada por las mujeres"

La doble campeona olímpica Caster Semenya, que sigue inmersa en una batalla por sus niveles de testosterona con las autoridades de atletismo, ha lamentado este miércoles que nunca se ha sentido "muy apoyada" y que ha notado esa carencia "principalmente" en otras mujeres.
49 11 13 K 11
49 11 13 K 11
44 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso del profesor JULIO ANGUITA que te hará reflexionar  

Los poderes en España están fuera de la Ley, incumplen la Constitución. Rige la cleptocracia: el gobierno por los ladrones. Gobierna una casta desde el siglo XVI, y se lo creen, consideran que es normal que ellos roben. Son sólo el 10% ; para que este país cambie hace falta que nos unamos: policia, pequeños empresarios, trabajadores,...
6 meneos
78 clics

Cómo los Británicos cambiaron el sistema de castas de la India [ENG]

Los colonizadores inventaron o contruyeron las identidades sociales en la India usando categorías de conveniencia durante un periodo que cubre, mas o menos, el siglo XIX. Esto se hizo para servir a los intereses del gobierno Británico en la India. Ante todo para crear una única sociedad con leyes comunes que pudiera ser facilmente gobernada.
2 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Louis Garrel rescata la Nouvelle Vague para hablar del desencanto

El francés estrena "Un hombre fiel", una comedia con tintes dramáticos que nos retrotrae al cine francés de los 60.
4 meneos
137 clics

Las castas en India

Las castas en India van mucho más allá de parecerse a lo que los occidentales conocemos por clase social. La casta marca el estatus de las personas. Se nace, se vive y se muere en una casta y no es posible cambiar de una a otra.
26 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Zambaigo”, “Lobo”, “No te entiendo”… El curioso sistema de castas de los españoles en el Nuevo Mundo  

La cúspide de la pirámide la ocupaban, cómo no, los blancos, denominados “gachupines” en Nueva España y “chapetones” en Perú. A partir de ahí, la escala social iba bajando a medida que se oscurecía el pantone de los individuos, unas dieciséis categorías principales surgidas de la permutación de tres elementos principales -blancos, indios y negros- tomados de dos en dos. Nicolás de León llegó a registrar hasta 53 denominaciones, algunas tan peregrinas como “mequimixto”, “campamulato” o “requinterón de mestizo”.
15 11 7 K 12
15 11 7 K 12
2 meneos
31 clics

India: Marido es asesinado delante de su esposa embarazada por ser de casta inferior

Un hombre casado ha sido brutalmente asesinado delante de su mujer embarazada por motivos de honor. Pranay Kumar fue muerto a machetazos cuando él y su esposa acudían a un hospital para una revisión de embarazo, cerca de la ciudad india de Hyderabad. Según la policia, Pranay fue asesinado por miembros de la familia de la esposa Amrutha, que desaprobaban su matrimonio con un dalit, o "intocable", ya que ella es de la casta superior Vaishya.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
6 meneos
42 clics

La casta Virginia

En nuestra revisión del papel de las mujeres en la obra de Tito Livio (ver nuestros artículos anteriores Lavinia, Las Sabinas, Tarpeya y Tulia: las mujeres en la obra de Tito Livio y El mito de Lucrecia) había una ausencia destacada, si bien por desgracia poco conocida: la trágica historia de una virgen plebeya llamada Virginia, sucedida durante el Decenvirato
567 meneos
5823 clics
Una mente prodigiosa

Una mente prodigiosa

¿Qué tienen en común estos cuatro hermanos, además de la asombrosa capacidad memorística? Evidentemente a su madre… y a su padre, Mariano Raxoi Sobredo, presidente de la Audiencia Nacional de Pontevedra. Precisamente el magistrado que presidía el tribunal del Caso Redondela, un caso de contrabando de aceite en el cual estaba implicado un tal Nicolás Franco Bahamonde. No sé si os suena el apellido. A pesar de haber muertos de por medio, el magistrado se apresuró a dar carpetazo al caso, quedando el régimen en deuda por los servicios prestados...
225 342 0 K 327
225 342 0 K 327
18 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clasificación de los seres humanos por su color de piel

De español y negra, mulato. Así es como la brillante ilustración española observó cómo era la descendencia entre distintas etnias en América. Se ordenó a la gente en castas según el color de su piel. Pero, ¿de dónde viene esa loca idea?
7 meneos
37 clics

La Guerra de Castas de los mayas yucatecos según la prensa de la ciudad de México. 1877-1880

Decididos a proteger sus tierras y su forma de vida, en 1847 los mayas yucatecos se levantaron en armas contra la llamada población blanca del estado. La prensa de la capital nacional no tardó mucho en enterarse del caso y darlo a conocer, asumiendo desde un principio una postura crítica en contra de los rebeldes, al considerarlos como enemigos del orden y el progreso, y por ende carentes de todo derecho social y político, incluido el de su propia existencia como raza. Para algunos, no había más que exterminarlos mediante la violencia.
23 meneos
302 clics

El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

Un estudio genético de las poblaciones de la India sugiere que el sistema indio de castas, un método tradicional de organización social jerárquica en grupos hereditarios, ha prevalecido en la sociedad de este país asiático a lo largo de cerca de 2.000 años. El sistema está basado en los principios religiosos del hinduismo, y dicta cómo pueden interactuar los diferentes grupos de personas. Esta organización jerárquica de la sociedad solo permite el matrimonio dentro de la misma casta, y determina que la casta está fijada desde el nacimiento.
« anterior123

menéame