Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.006 segundos rss2
211 meneos
4795 clics

Cassini aproximándose a Saturno (eng)  

¿Cómo sería acercarse a Saturno en una nave espacial? No es necesario imaginarlo: la nave espacial Cassini hizo exactamente esto en 2004, grabando miles de imágenes en el camino y cientos de miles más desde que entró en órbita. Algunas de las primeras imágenes de Cassini se han ajustado digitalmente, recortado y compilado en el video inspirador presentado que es parte de un proyecto de película IMAX llamado In Saturn's Rings. En la secuencia final, Saturno se hace cada vez más grande a medida que la sonda se acerca a Titán.
109 102 0 K 412
109 102 0 K 412
11 meneos
162 clics

La NASA acaba de publicar el primer mapa de Titán en base a los datos recabados por la sonda Cassini durante 13 años

Lagos en los polos, dunas en el ecuador, cañones y laberintos helados y grandes planicies. Gracias a los datos recabados por la sonda Cassini, la NASA acaba de publicar el primer mapa completo de la mayor luna de Saturno. Uno de los lugares de nuestro sistema que más papeletas tiene para albergar vida similar a la de la Tierra.
3 meneos
82 clics

La muerte de la sonda Cassini

El 15 de Septiembre de 2017, la NASA estrelló su sonda Cassini en Saturno contra la atmósfera del planeta anillado, acabando sus 20 años de misión. Así es como se desintegró en la atmósfera del gigante gaseoso. Durante la parte final del viaje de Cassini, llamado Gran Final, ha sido capaz de aproximarse al planeta como nunca antes, atravesando sus anillos. ¿Peró que vió? ¿ Ha logrado mostrarnos algo que nunca hayamos visto antes?
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
4 meneos
72 clics

Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de Saturno

¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La edad de los anillos de Saturno y la estructura interna del segundo planeta más grande del sistema solar

Uno de los grandes resultados de la misión Cassini ha sido determinar que los bellos anillos de Saturno son una estructura transitoria. Dentro de aproximadamente cien millones de años los anillos habrán desaparecido, dejando atrás una versión reducida de Júpiter con colores menos llamativos. Pero, si los anillos son «recientes», ¿cuándo se formaron exactamente?
16 4 5 K 26
16 4 5 K 26
5 meneos
29 clics

Cassini permite estimar la masa de los anillos de Saturno con una precisión de récord

Trece años fueron los que estuvo Cassini rondando el planeta de los anillos más famosos, y de hecho la última información que se ha hecho pública a partir de sus datos va sobre este fenómeno que caracteriza al planeta (pese a no ser el único que los presenta). Muy densos en apariencia, más disgregados en realidad, aún queda mucho por saber de ellos y del planeta del hexágono, pero los investigadores van digiriendo las toneladas de información y resolviendo dudas.
16 meneos
79 clics

El Saturno de Cassini: Un homenaje [Eng]  

Remezclé las imágenes en bruto de Saturno y sus anillos y lunas, el sonido espacial saturnino real, la música de Max Richter (escrita en el cielo de su álbum The Blue Notebooks de 2004) y la voz de Carl Sagan (procedente de la versión en audio de su libro The Pale Blue Dot) para rendir un humilde homenaje a la misión científica estelar de la NASA, que culminó con un gran final en el que la nave espacial se desintegró en Saturno el 15 de septiembre de 2017. Mi video homenaje termina con una vista de la Tierra y su luna Luna desde Saturno.
89 meneos
524 clics
Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)

Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)  

El análisis de los datos de la misión Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, ha revelado pro primera vez lo que parecen ser tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. El astrónomo de la Universidad Paris Diderot (Francia) Sebastien Rodríguez y su equipo vieron tres iluminaciones ecuatoriales inusuales en las imágenes infrarrojas tomadas por Cassini. La única explicación que quedó era que las manchas eran en realidad nubes de polvo levantadas desde las dunas. En español: bit.ly/2DsN0Qt
46 43 0 K 241
46 43 0 K 241
11 meneos
74 clics

La historia de la sonda CRAF, la gemela olvidada de Cassini

Una sonda espacial es un producto artesanal. De alta tecnología, pero artesanía al fin al cabo. Cada vehículo se diseña específicamente para una misión determinada y, como es normal, los costes se disparan. Por este motivo cada cierto tiempo surgen propuestas para crear una plataforma común que se pueda usar en varias misiones y que permita reducir la factura de cada proyecto. O lo que es lo mismo, una especie de Modelo T de las sondas espaciales. En 1981 la NASA se hallaba en una encrucijada.
5 meneos
27 clics

La NASA gana un Emmy por su cobertura del Gran Final de Cassini

El galardón fue entregado el pasado sábado 8 de septiembre en la ceremonia de entrega de los Emmy técnicos que concede anualmente la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS) y que se celebró en Los Ángeles.
216 meneos
5825 clics
Las más bellas fotografías realizadas por la sonda Cassini

Las más bellas fotografías realizadas por la sonda Cassini  

Estas impresionantes imágenes fueron tomadas por la sonda Cassini de camino a Saturno. Entre todas las imágenes enviada por la sonda Cassini, hay fotografías de una belleza insólita. A continuación tenéis una selección de ellas para celebrar el décimo aniversario en el que la sonda entró en órbita alrededor del sistema de Saturno.
108 108 0 K 296
108 108 0 K 296
12 meneos
182 clics

Odysseus, uno de los cráteres más grandes del Sistema Solar  

La nave espacial Cassini se desintegró el 15 de septiembre de 2017 al penetrar en la atmósfera de Saturno con sus propulsores funcionando a pleno rendimiento y, durante los 13 años que orbitó Saturno, nos regaló unas imágenes inolvidables, entre ellas esta de Tetis, uno de los satélites medianos de Saturno, que fue realizada con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 17 de agosto de 2015 y que ha sido difundida por la NASA esta misma semana.
11 1 0 K 88
11 1 0 K 88
3 meneos
20 clics

Hallan los ingredientes necesarios para la vida en Encélado, la luna de Saturno

En Encélado, fuentes perpetuas arrojan chorros de su océano global al espacio con sal, sílice e incluso compuestos simples ricos en carbono, ingredientes para la vida tal y como la conocemos. Pero recientemente se ha descubierto algo mucho más intrigante: compuestos orgánicos complejos que contienen cientos de átomos dispuestos en anillos y cadenas. Noticia de la ESA. doi.org/10.1038/s41586-018-0246-4
2 1 12 K -108
2 1 12 K -108
17 meneos
123 clics

Lunas, anillos, sombras, nubes: Saturno | Fotografía de la sonda Cassini  

Cuando sobrevuelas Saturno, se observan las pintorescas yuxtaposiciones de satélites, anillos y sombras. En 2005 tuvo lugar una disposición bastante pintoresca captada por la sonda Cassini que entonces orbitaba Saturno. La imagen muestra los satélites Tetis y Mimas a ambos lados de los hasta anillos de Saturno que se ven casi de canto. En la parte superior de Saturno están las sombras de los anillos que exhiben su impresionante complejidad. La imagen en luz ultravioleta realza la textura del fondo: las nubes de Saturno.
143 meneos
675 clics
Cassini descubre que los anillos de Saturno afectan a su atmósfera

Cassini descubre que los anillos de Saturno afectan a su atmósfera

Aunque ahora descanse en paz, después de su feroz deceso este septiembre pasado, la famosa Cassini sigue siendo de gran utilidad. Las observaciones hechas por la sonda en sus últimos meses aún siguen siendo estudiadas por los científicos. En un nuevo análisis de los datos, se ha descubierto que la región cargada eléctricamente de la atmósfera de Saturno (ionósfera) es significativamente más compleja y variable de lo que se pensaba. El estudio fue publicado en la revista Science.
70 73 0 K 255
70 73 0 K 255
4 meneos
38 clics

Vida extraterrestre podría prosperar en Encélado gracias a una «fuerza invisible»

Hace 12 años los investigadores a cargo de esta misión espacial, vieron por primera vez chorros de vapor de agua cayendo al espacio a través de fisuras en el hielo del polo sur de Encelado, una de las tantas lunas de Saturno. Ahora, los científicos pueden haber encontrado una respuesta, y, sin duda alguna, es un impulso que brinda esperanzas de encontrar algún día vida en Encelado.
3 1 7 K -15
3 1 7 K -15
154 meneos
1352 clics
Cassini encuentra partículas inesperadas en la atmósfera de Saturno

Cassini encuentra partículas inesperadas en la atmósfera de Saturno

La nave espacial Cassini, de la NASA, continúa sorprendiendo a los astrónomos un mes después de haber puesto fin a 20 años de misión. Los últimos datos de la sonda sugieren que los majestuosos anillos del gigante gaseoso desprenden pequeñas partículas de polvo que alcanzan después la atmósfera superior, donde forman una compleja e inesperada mezcla química.
71 83 1 K 341
71 83 1 K 341
9 meneos
153 clics

Los primeros últimos resultados científicos de Cassini  

El 15 de septiembre de 2017 la sonda Cassini terminó su fructífera y longeva misión de dos décadas quemándose en la atmósfera de Saturno. Durante las veintidós últimas órbitas de la fase Gran Final la sonda sobrevoló los polos de Saturno y pasó por el espacio comprendido entre los anillos y el planeta, permitiendo una serie de observaciones inéditas en la historia.
139 meneos
3157 clics
Reconstruyendo el final de Cassini, sus últimos 91 segundos [Eng]

Reconstruyendo el final de Cassini, sus últimos 91 segundos [Eng]

Los ingenieros de la misión Cassini ya tienen una comprensión muy clara de cómo la nave espacial se comportó durante su zambullida suicida en la atmósfera de Saturno el pasado 15 de septiembre. Lo más importante de lo ya analizado entre los datos de ingeniería, o telemetría, son las mediciones que indican el rendimiento de los pequeños propulsores de control de actitud de la nave espacial. | Vía en español y relacionadas en #1
71 68 0 K 373
71 68 0 K 373
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descansa en paz, Cassini (1997-2017)  

Video póstumo dedicado a la nave espacial Cassini (1997-2017).
12 3 8 K 36
12 3 8 K 36
12 meneos
61 clics

Adiós Cassini, buenos días New Horizons

Acabamos de decir adiós a la sonda Cassini. Pero apenas cuatro día antes la sonda New Horizons salía de cinco meses de hibernación para iniciar una campaña de observación en el cinturón de Kuiper que durará hasta diciembre. Durante esta campaña la New Horizons tomará imágenes de varios objetos del cinturón de Kuiper con Lorri, para entendernos su cámara con teleobjetivo, a la vez que toma mediciones de radiación, gases y niveles de polvo. Los responsables de la misión también aprovecharán para actualizar su software de a bordo.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
234 meneos
4180 clics
Mejores imágenes de Cassini en sus 20 años de vida

Mejores imágenes de Cassini en sus 20 años de vida  

Si bien todos estos tipos de datos son valiosos para los científicos, son las imágenes que Cassini ha estado enviando de vuelta a la Tierra que han dado al mundo un conocimiento mucho más íntimo del planeta, además de impresionar a científicos y profanos. Con las fotos que Cassini ha enviado, hemos estado aprendiendo cosas nuevas y fascinantes acerca de Saturno, sus lunas y sus anillos.
108 126 0 K 313
108 126 0 K 313
7 meneos
70 clics

Cuaderno de Bitácora - 15 de septiembre, 2017 [ENG]  

El fin se cierne sobre nosotros. En pocas horas tras escribir esta entrada, Cassini se habrá consumido en la parte superior de la atmósfera de Saturno ... con una explosión de un kilotón, dispersada frente al cielo en un pírrico espectáculo de luz y fuego, un deslumbrante flash para marcar la moribunda esencia de un solitario emisario de otro mundo. [....] Carolyn Porco Cassini Imaging Team Leader Director, CICLOPS Boulder, CO
7 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 curiosidades de la misión CASSINI  

La misión Cassini llega a su final. Para homenajear sus 20 años de descubrimientos hemos preparado este video súper especial para todos ustedes.
6 1 6 K -13
6 1 6 K -13
16 meneos
110 clics

Adiós, Cassini: así comienza su Grand Finale

Hoy, once de septiembre de 2017, Cassini comienza su última pirueta, el descenso final hacia Saturno: su Grand Finale. Toda esta delicada operación comienza hoy y terminará el próximo día quince de septiembre.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
« anterior1234

menéame