Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.046 segundos rss2
3 meneos
109 clics

El mapamundi de Fra Mauro, la obra más precisa de la cartografía occidental hasta mediados del siglo XV

Actualmente, se llaman Fra Mauro un gran astroblema (cráter de impacto por meteorito) que hay en la Luna y la formación montuosa que lo circunda; el sitio, por cierto, elegido por la misión Apolo 14 en 1971 para alunizar, después de que el Apolo 13 fracasara el año anterior. El nombre es un homenaje al monje y cartógrafo veneciano homónimo, que entre 1457 y 1459 realizó para el rey Alfonso V de Portugal el mapamundi más detallado y preciso hasta la fecha… que hoy se conoce también con su gracia: el mapamundi de Fra Mauro.
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
124 meneos
2327 clics
El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

En mapas antiguos de España, la costa mediterránea y hasta Cádiz y la portuguesa tienen bastante detalle. Hay errores al lado de uno actual, pero el perfil es muy reconocible. Lógico si pensamos que eran puntos principales para comerciar con Flandes e Italia, las zonas que más importaban a cartógrafos de ambas regiones. Pero el norte está totalmente desdibujado con entrantes y salientes por doquier y un nivel de detalle mucho menor. Algunos de los mapas más relevantes fueron copias de una copia y condicionaron elecciones importantes del país.
58 66 1 K 404
58 66 1 K 404
13 meneos
231 clics

El Mapamundi de Fra Mauro en versión interactiva: una obra cartográfica adelantada a su tiempo  

Este Mapamundi de Fra Mauro interactivo es tan fascinante como poco conocido. El planisferio circular original, dibujado sobre pergamino, es una gigantesca obra de más de dos metros y medio de diámetro que está expuesta en Venecia. En la versión del Museo Galileo se puede usar el zoom, rotarlo y leer mucho más acerca de su origen y sus detalles.
11 2 1 K 17
11 2 1 K 17
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
53 meneos
1810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Paratetis, el lago más grande del registro geológico (2021)

Paratetis, el lago más grande del registro geológico (2021)

Paratetis es el megalago con mayor tamaño que ha existido en la historia de la Tierra según los registros geológicos existentes. Este lago se formó en Eurasia hace unos 34 millones de años, después de que se cerrara el océano Tetis y llegó a alcanzar una extensión de 2,8 millones de kilómetros cuadrados de extensión, mayor que la extensión actual del mar Mediterraneo.
41 12 16 K 37
41 12 16 K 37
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
10 meneos
299 clics

Demarcaciones hidrográficas de España (2012) [Mapa]

Las demarcaciones hidrográficas, son unas regiones administrativas de España que incluyen una o varias cuencas hidrográficas vecinas, así como las aguas subterráneas y costeras asociadas a estas cuencas. España reconoce un total de 26 demarcaciones hidrográficas, todas ellas representadas en el mapa
9 meneos
141 clics

El maravilloso proceso artesanal con el que se fabricaban antiguamente los globos terráqueos

Su fabricación ha sido históricamente artesanal, mucho antes de que el mundo moderno, con sus industrias masivas y sus procesos fabriles mecánicos, despojaran de todo romanticismo real o figurado a la creación de cualquier objeto. Y en la inmensa librería de Pathé, la compañía audiovisual que subió su catálogo a YouTube, hay varios vídeos que, al modo de los "Cómo se hacen" modernos, ilustran el proceso de creación de un globo terráqueo a mano.
8 meneos
283 clics

Palabras británicas e irlandesas para Madre: "Mum", "Mom" y todo lo demás [MAPAS] [ENG]  

Los 7 mapas muestran como las personas en Gran Bretaña e Irlanda se refieren a sus madres [ENG]
7 1 0 K 101
7 1 0 K 101
7 meneos
234 clics

Mapa de las áreas urbanas de España (2021)

Este mapa forma parte del Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas, publicado en 2022 por el Ministerio de Transportes de España. En el mapa se aprecian las 86 áreas urbanas que hay definidas en la actualidad en España, mostrando su distribución y extensión territorial. Además, se todas ellas aparecen coloreadas en función del crecimiento (o decrecimiento) de la población en estas áreas entre los años 2020 y 2021: En azul aquellas que perdieron población, más cuanto más intenso es el azul. En naranja aquellas que ganaron población...
10 meneos
78 clics

Encuentran siete espadas de la Edad del Bronce y un tesoro con 6000 monedas de plata en Alemania

La Oficina Estatal de Cultura y Preservación de Monumentos (LAKD) presentó el miércoles tres valiosos hallazgos descubiertos el año pasado por arqueólogos voluntarios en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Se trata de siete espadas de la Edad del Bronce, 6.000 monedas de plata del siglo XI y un tesoro con un relicario también del siglo XI.
14 meneos
317 clics
Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Este mapa, creado por el usuario de Wikimedia Commons Nickshanks en 2006 y traducido por Serg!o en 2019, muestra los alfabetos y sistemas de escrituras utilizados por las distintas lenguas del mundo. Los sistemas de escritura modernos se pueden clasificar en seis grupos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
9 meneos
1023 clics
27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

Japón es un país donde son normales cosas que serían sumamente extrañas en el mundo occidental. Presentamos 27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías.
10 meneos
142 clics

Los mapas mienten maravillosamente

Kevin R. Wittmann, historiador del arte e investigador canario, hace un recorrido por la historia de la cartografía desde la óptica cultural, psicológica y artística de los mapas. No éramos cartógrafos, pero sabíamos dibujar mapas cuando jugábamos a piratas y escondíamos tesoros en imaginarias islas desiertas. Eran planos sencillos, con apenas un par de montañas, un sendero que rodeaba el islote y una palmera de forma extraña señalada con una enorme cruz. Ahí se encontraba el tesoro.
563 meneos
987 clics
La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

Tras el bárbaro ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación marroquíes el 13 de noviembre de 2020 contra un grupo de civiles saharauis que protestaban pacíficamente junto a la brecha ilegal de El de Guerguerat (sur del Sáhara Occidental) contra la ocupación de su territorio, supuso la ruptura del alto el fuego. La guerra estalló de nuevo en el Sáhara Occidental 30 años después de la firma del alto el fuego entre las dos partes en el conflicto, el Frente Polisario y Marruecos.
231 332 3 K 356
231 332 3 K 356
10 meneos
85 clics

Kevin R. Wittmann, historiador: “Los silencios de los mapas dicen más que el propio mapa”

Pensar en un mapa como un trozo de papel con una representación del territorio es una visión bastante limitada. A lo largo de la historia de la humanidad, los mapas han sido el borrador sobre el que escribimos nuestros sueños y nuestros miedos, se han materializado en nuestra mente en forma de canciones y los hemos plasmado en los más diversos materiales, han sido motivo de las peores disputas y guerras y nos han abierto las puertas de la fantasía.
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
284 meneos
6310 clics

Filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental

Esta filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental es un documento excepcional: una de las pocas grabaciones de guerras premodernas, con lanzas, arcos y sin pólvora. Quizás los enfrentamientos en la Edad del Hierro tuvieron similitudes. El fragmento pertenece a un documental etnográfico de gran impacto en su época, Dead Birds, de Robert Gardner.
137 147 1 K 369
137 147 1 K 369
5 meneos
263 clics

Media de horas trabajadas a la semana en Europa (2017)

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian, muestra la media de horas trabajadas por cada trabajador en Europa a lo largo de una semana, con datos de la OCDE del año 2016. El cálculo incluye los trabajadores a tiempo parcial (...) parece haber cierta correlación entre un número bajo de horas trabajadas a la semana y los países que clásicamente se han considerado de alto estándar de vida.
22 meneos
282 clics
Calle trampa

Calle trampa

Una calle trampa (o calle cepo) es una calle ficticia incluida en un mapa con el fin de "detectar" violaciones potenciales de los derechos de autor de la cartografía, por parte de aquellos que no puedan justificar la inclusión de la «calle de la trampa» en su mapa. A veces, más que representar un camino donde realmente no existe ninguno, se falsifica la naturaleza de este para que se puedan detectar copias fraudulentas, pero al mismo tiempo que el mapa no suponga ningún perjuicio en la orientación y navegación del usuario.
14 meneos
380 clics

Volumen de la emigración en Europa (2015) [Mapa en inglés, texto en castellano]

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian, muestra el porcentaje de habitantes nacido en cada país de Europa que actualmente vive en el extranjero. Para ello, utiliza datos publicados por Naciones Unidas en 2015. En la parte alta se encuentra, generalizando, países más pequeños, como es el caso de Bosnia-Herzegovina (43,3 %), Albania (38,8 %), Macedonia del Norte (24,8 %24,7 %), Malta (24,7 %) y Portugal (22,3 %).
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
180 meneos
2044 clics

Manuel Rodríguez Paseiro: el gallego que fundó la capital del Sáhara por 500 pesetas

La ciudad de El Aaiún, capital del Sahara, la fundó un gallego, Manuel Rodríguez Paseiro, y costó 500 pesetas. El 'Caíd Manolo', como era conocido, fue un personaje popular entre las tribus nómadas saharauis, incluidos los tuaregs. Manuel Rodríguez Paseiro, mecánico de profesión y natural de La Coruña, llegó al Sahara como soldado de reemplazo en los años 30 destinado al Destacamento Militar de Cabo Juby (actual Tarfaya). En aquellos días, los españoles no podían salir fuera de de aquel cuartel aislado en medio del desierto [...]
92 88 0 K 513
92 88 0 K 513
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
5 meneos
169 clics

Número de años bajo mandato otomano en los Balcanes occidentales [Mapa, ING]

El mapa superior muestra durante cuanto tiempo el Imperio Otomano gobernó varias partes de los Balcanes occidentales. Algunas regiones fueron gobernadas durante quinientos años, mientras que otras lo fueron menos de un siglo o no fueron conquistadas [ING]
« anterior1234511

menéame