Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
56 clics

Carnaval en Hungría: Busójárás

Este peculiar carnaval nace de la ocupación los turcos sobre Mohács en el siglo XVI, en la que los habitantes de la ciudad se vistieron con pieles de oveja y máscaras grotescas con cuernos. Se dice que volvieron a Mohács haciendo tanto ruido que los turcos se asustaron por el escándalo y las máscaras y huyeron de la ciudad.
9 meneos
76 clics
¿Amaño en los concursos de carteles? | Un repaso a las polémicas de la IA

¿Amaño en los concursos de carteles? | Un repaso a las polémicas de la IA  

Mozo Yefímovich repasa los carteles presentados a eventos populares y focalizando las culpas de los procesos de selección
286 meneos
1656 clics
Pasodoble de la Chirigota "La clínica privada del Doctor Potato"

Pasodoble de la Chirigota "La clínica privada del Doctor Potato"  

Chirigota "La clínica privada del Doctor Potato". Pasodoble. Carnaval 2024. - YouTube
108 178 2 K 385
108 178 2 K 385
5 meneos
250 clics

El Carnaval de Bielsa, en imágenes

Una plaza Mayor abarrotada de público recibió a los singulares personajes de la histórica fiesta de máscaras del Pirineo.
3 meneos
48 clics

Origen del Carnaval, qué significa y cuándo es en 2024

Existen varias hipótesis sobre el verdadero origen del Carnaval tal y como lo conocemos hoy, pero todas ellas terminan enlazándose en un punto común: las costumbres del mundo grecorromano.
5 meneos
63 clics

Agrupaciónes Ganadoras COAC 2024

Microbloging carnavalero. La mayoría de los gaditanos están descansando después de 11 horas de Gran Final del Falla, quienes se quedaron cortando queso tampoco se acordaron de publicar la lista de ganadores. Esta publicación (sin pago o galleta) permite conocer la lista de agrupaciones ganadoras y ver sus actuaciones. Pequeña guía: Comparsa: Grupos serios con apuntes cómicos. Chirigotas: Grupos cómicos con apuntes serios. Coros: Grandes grupos de Grandes Voces, más bien seriote. Cuartetos: de 6 teatro cómico + música. parapa papa parapa papa
11 meneos
276 clics

Te da miedo y risa al mismo tiempo? Entonces, estás en el Entroido, una fiesta perversa, gamberra y ancestral  

Viaje por los Carnavales más bizarros de Galicia: genuino folk horror que puedes vivir en tus propias carnes durante estos días salvajes.
16 meneos
58 clics
Fiesta y tradición: un viaje por los carnavales más singulares de la provincia de Huesca

Fiesta y tradición: un viaje por los carnavales más singulares de la provincia de Huesca

Febrero es el mes carnavalero por excelencia y Sobrarbe la comarca de los festejos con más simbolismo del territorio
14 2 0 K 192
14 2 0 K 192
14 meneos
84 clics

Que preciosidad de pasodoble  

El pasodoble de la comparsa "El joyero" para el COAC 2024 dedicado al autismo. Nota: el pasodoble del carnaval es un tipo de composición que no tiene que ver con el baile.
7 meneos
55 clics

Comparsa, Y seguimos cantando - Preliminares  

Actuación en directo del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz (COAC), retransmitidos a través de Onda Cádiz Televisión. Comparsa, Y seguimos cantando - Preliminares
7 meneos
37 clics
El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, fusiona desde hace dos siglos (o más) sus fiestas navideñas y la mofa carnavalesca con todos los habitantes disfrazados y desfiles de comparsas que culminan con el Entierro de la Sardina en el Día de los Santos Inocentes
200 meneos
1150 clics
Investigadores húngaros revelan que los caballos salvajes, al igual que los humanos, viven en una sociedad compleja y multinivel

Investigadores húngaros revelan que los caballos salvajes, al igual que los humanos, viven en una sociedad compleja y multinivel

Investigadores de la Red de Investigación Húngara (HUN-REN), la Universidad de Debrecen (UD), la Universidad Eötvös Loránd (ELTE) y la Dirección del Parque Nacional de Hortobágy investigaron el sistema social de la manada de caballos de Przewalski en Hortobágy combinando el análisis de movimientos con drones y datos de seguimiento de la población a largo plazo. Los investigadores utilizaron dos drones para seguir los movimientos de cada individuo de la manada de 278 caballos de Przewalski con alta resolución temporal y espacial.
83 117 0 K 373
83 117 0 K 373
14 meneos
375 clics

Una niña se gana una lluvia de aplausos en Cádiz tras sorprender con su romancero  

El romancero es una de las esencias más auténticas del carnaval de Cádiz. Se trata de una presentación cómica en la que una o dos personas recitan un texto narrando peripecias acompañados de un tablón. Nuria, una niña sevillana junto a su padre gaditano, se llevaron todos los aplausos y sorprendieron durante su pase en el barrio de La Viña, con el romancero 'La madre que la parió'. Este es la 2ª versión de su romancero de 2022 "La Hija de su Madre" (ver: youtu.be/4cFegPja7Rw). Actuación completa en youtu.be/EeyqZjJHycU
7 meneos
40 clics

La danza de los Mamuthones e Isshohadores en Mamoiada (Cerdeña)  

Las imágenes han sido realizadas el 17 de enero de 2014 con ocasión de la fiesta de San Antonio, cuando las máscaras tradicionales de los Mamuthones e Isshohadores hacen su primera aparición del año (Ita, pero el vídeo solo tiene imágenes y música)
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Rivera actuará en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El cantante Carlos Rivera será el artista invitado de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
13 meneos
37 clics

Les Comadres

Es una fiesta tradicional asturiana que podrás disfrutar si vienes o estás en Asturias asistiendo en vivo y en directo a esta celebración ritual, que probablemente hunde las raíces de su ancestralidad en tiempos del imperio romano, cuando se celebraban las Matronalias, fiestas dedicadas a las mujeres casadas, y que tenían lugar en el mes marzo.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
6 meneos
57 clics

Mi querida España: Retazos de nuestro país de la mano de Jesús Quintero y las coplas del Carnaval de Cádiz  

Documental que revisa la historia reciente de España a través de las coplas del Carnaval de Cádiz y el gran archivo audiovisual del periodista Jesús Quintero, con más de 5.000 entrevistas. En programas como "El perro verde", "El loco soy yo", “Ratones coloraos” o "Cuerda de presos", Quintero acuñó un enorme universo de personajes, de todo tipo de registros, desde políticos y artistas famosos a tipos peculiares y casi anónimos. Sus entrevistas reflejan la importancia de la palabra pero también el valor de los silencios, de lo que no se…
5 meneos
53 clics

Ciudades en la frontera: el caso de Viena central y su defensa como criterio determinante para la configuración urbana

La Viena actual reposa en la Europa Central, pero su historia refleja un pasado conflictivo, derivado de una ubicación que fue fronteriza. Nació como colonia romana para proteger el limes imperial junto al Danubio y, siglos después, tuvo la responsabilidad de detener el avance otomano. Como consecuencia, la ciudad antigua priorizó la defensa por encima de otras cuestiones, de manera que fortificaciones y murallas, fosos y puertas, baluartes y glacis, resultarían fundamentales en la evolución de su estructura urbana
101 meneos
1221 clics
Las incursiones húngaras contra la península Ibérica en el siglo X

Las incursiones húngaras contra la península Ibérica en el siglo X

El pueblo húngaro o magiar era originario de los alrededores de los ríos Kama y Belaya al oeste de los Montes Urales. Desde allí se extendieron por el valle medio del río Volga en los siglos VII y VIII. A partir del 889 se adentran en Ucrania occidental y Moldavia huyendo de la presión de los pechenegos. Y en el 895 se asientan en la llanura de Panonia, entre el Danubio y Tisza. Desde esta posición, realizaron numerosas incursiones para obtener botín. En dos ocasiones llegaron a alcanzar la Península Ibérica en sus expediciones de rapiña.
72 29 1 K 302
72 29 1 K 302
5 meneos
64 clics

Carnaval de Cádiz: Horarios y dónde ver por televisión el COAC 2022

El concurso de adultos comenzará el 16 de mayo con 61 agrupaciones La señal en directo del certamen estará disponible en Diario de Cádiz, cedida por Onda Cádiz El calendario del COAC 2022 Todas las fechas claves del Carnaval de Cádiz 2022
10 meneos
34 clics

El lunes de Carnaval volvió a Laza

Ayer volvió el lunes de Carnaval a Laza. Uno de los carnavales más curiosos y ancestrales de la provincia de Ourense congregó de nuevo a miles de personas en su día grande. El lunes por la tarde es el día de la Bajada de la Morena. Antes, los peliqueiros, el disfraz tradicional de Laza, se abren paso entre la gente con sus látigos. Y con La Morena, aparecen los vecinos tirando tierra con hormigas a los allí presentes. Toda esta locura no pudo celebrarse el año pasado.
5 meneos
175 clics

Gyöngyhajú lány (Chica de pelo aperlado) - Omega  

Maravilloso tema de 1969, convertido ya en un clásico, de la banda húngara de rock progresivo Omega. La agrupación estaba liderada por el cantante László Benkő, fallecido el pasado 2020.
9 meneos
109 clics

Carnaval, el mundo al revés

Aquí podemos ver diferentes maneras de celebrar los carnavales. Un recorrido por los principales.
7 meneos
13 clics

Géza Anda, cien años

Mi primer contacto con este soberbio pianista, con uno de los mayores artistas del teclado en el siglo XX, fue por Bartók. [...] Géza Anda nació en el país de Bartók, que pasó del orgullo y el ascenso a la caída y la derrota; la humillación, incluso. Géza nació a finales de 1921, el año en que se celebraron los cincuenta años de la unión de Buda y Pest, con encargos musicales como el de la Suite de danzas, de Bartók, por la cual unos cuantos compatriotas le acusarán de no ser lo bastante húngaro
16 meneos
83 clics

El Carnaval de Cádiz y sus historias: La carta de Margarita Gutiérrez

Una simple misiva al director del Diario firmada por una veraneante criticando a la ciudad y a los gaditanos encendió el orgullo patrio y provocó un aluvión de coplas en 1983. La carta contenía también recados para los gaditanos. “Muchos intentan hacerse los graciosos con los forasteros, gastándonos bromas estúpidas y considerándonos como seres extraños. Yo, de verdad, no les veo la gracia y además me han parecido gente poco seria, y en muchos casos irresponsables, porque no atienden a los visitantes como debieran”, relataba el texto.
9 meneos
58 clics

Rituales de la España rural

En algunas de las áreas rurales de España se han conservado tradiciones ancestrales, que han sobrevivido de generación en generación. En este artículo se explican algunos de los rituales más curiosos del país, como el Jarramplas de Piornal, en el Valle del Jerte, un personaje al que los vecinos le tiran nabos; o los cucurrumachos de Navalosa, en Ávila. También aparecen fiestas de carnaval, cada una con su idosincrasia: el carnaval de Almiruete, los diablos del Carnaval de Luzón o el Antruido de Riaño.
« anterior12345

menéame