Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
9 meneos
62 clics

Así usaban la tinta de los caracoles en el siglo 16 a.C. para las escrituras

El tinte valía más de tres veces su peso en oro, reza un edicto romano del año 301 d.C., por lo que su uso estaba reservado a los sacerdotes, la nobleza y la realeza. El pigmento más preciado de la antigüedad se procesaba extrayendo una secreción viscosa de las glándulas mucosas detrás del ano de los caracoles marinos murex.
16 meneos
68 clics

Los caracoles: Recolección en el campo para el consumo humano y la cría y engorde en granjas  

La captura de caracoles terrestres en el medio natural para su aprovechamiento culinario era una práctica tradicional que todavía pervivía en nuestros pueblos, a pesar de las nuevas normativas legales que regulan esta actividad. En el año 2006 en el pueblo zaragozano de Letux pudimos conocer cómo era la captura y su cría, reproducción y engorde en granjas.
4 meneos
73 clics

Ruta de las Paredes de Leiva y la Senda del Caracol  

La ruta de senderismo más bonita de Sierra Espuña por el espectacular paso del Caracol en Murcia. El Valle de Leiva en Sierra Espuña esconde una espectacular ruta viendo las Paredes de Leiva y atravesando el paso mítico conocido como la Senda del Caracol. Y todo ello subiendo a una de las cumbres más elevadas de Sierra Espuña, un final en el Morrón de Alhama con 1444 metros.
1 meneos
16 clics

¿Alguna vez te has preguntado por qué apenas hay banderas con el color púrpura?

[Hilo de Twitter] Antes de la invención de los tintes sintéticos, la única forma de obtener tinte púrpura era una mucosidad o secreción de la glándula hipobranquial de un caracol de mar carnívoro, Bolinus brandaris, que la segrega para aturdir a sus víctimas o cuando se siente amenazado.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
8 meneos
34 clics

Babosas y caracoles, de abono y bioindicadores de contaminación a plaga para los cultivos

Los caracoles y las babosas actúan como consumidores primarios y ejercen una fuerte presión selectiva sobre las plantas de las que se alimentan, lo que afecta a la composición y diversidad de las comunidades vegetales. Además, causan daños en los cultivos por herbivoría o transmitiendo patógenos o parásitos. Estos efectos dañinos se ven favorecidos por las actividades agrarias que proporcionan diversidad de hábitats con las condiciones óptimas para los moluscos: humedad elevada, materia orgánica y temperaturas moderadas.
134 meneos
1926 clics
Caracol con pelos preservado en ámbar de 99 millones de años

Caracol con pelos preservado en ámbar de 99 millones de años

Una nueva especie de caracol terrestre, que presenta pelos cortos y erizados a lo largo del caparazón, ha sido descubierta preservada en una pieza de ámbar de aproximadamente 99 millones de años. "Esta ya es la sexta especie de Cyclophoridae de caparazón peludo, un grupo de caracoles terrestres tropicales encontrados hasta ahora, incrustados en ámbar mesozoico, de unos 99 millones de años".
65 69 1 K 343
65 69 1 K 343
6 meneos
18 clics

Huesos de pollo y conchas de caracol ayudan a datar la destrucción de una ciudad del Imperio seléucida

La destrucción de la ciudad griega Tell Iẓṭabba, en el actual Israel, por una campaña militar llevada a cabo por los asmoneos, una dinastía gobernante de Judea en los siglos II y I a.C., ha sido datada hasta ahora entre el 111 y el 107 a.C., dice Lichtenberger. Investigaciones más recientes la sitúan en el 108/107 a.C., basándose en los hallazgos de monedas y en el asedio de la ciudad de Samaria en la misma época.
7 meneos
70 clics

El lento discurrir del caracol por la Historia de la cocina

Con los caracoles no hay término medio: o se odian, o se aman. Claro que, en los asuntos del comer, esto del gusto va por barrios. Decía Néstor Luján al hablar de los caracoles que, como las ancas de rana, las angulas o los percebes, son bocados propios de pueblos hambrientos.
17 meneos
263 clics

¿Por qué los manuscritos medievales tienen caballeros luchando contra caracoles en los márgenes?

Se nos ha intentado convencer que la Edad Media era una época de ignorancia y atraso que no produjo nada de interés, pero no podían estar más equivocados. Sin irnos más allá de los manuscritos, nos encontramos verdaderas obras de arte creadas con recursos limitados y mucha paciencia, pero también abundantes detalles en los márgenes. A veces, las imágenes más extrañas podían ocultar un doble sentido pero, en el caso de en el caso de los caracoles, ese significado es un misterio.
1 meneos
44 clics

Todo lo que debes saber sobre la cría de caracoles

Que comen los caracoles y como cuidar a un caracol, son preguntas que nos podemos hacer si disponemos de un jardín o una huerta, donde podemos empezar una cría de caracoles.
1 0 8 K -53
1 0 8 K -53
104 meneos
4804 clics
El caracol más codiciado de la historia

El caracol más codiciado de la historia

Durante dos siglos su concha ha sido uno de los objetos de historia natural más preciados y valiosos del mundo. Hasta 1957 apenas se conocían un par de docenas de especímenes de este caracol marino, lo que dio lugar a múltiples leyendas. Uno de esos ejemplares históricos se conserva en la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y durante mucho tiempo permaneció en la caja fuerte de un banco para evitar su robo.
64 40 2 K 409
64 40 2 K 409
4 meneos
32 clics

El caracol morado

El caracol morado, o caracol púrpura, es uno de los animales más curiosos que conocerás. Descubre 10 curiosidades de este interesante molusco
4 0 7 K -16
4 0 7 K -16
1 meneos
5 clics

La llamada de una vieja caracola vuelve a sonar 18.000 años después

En un trabajo publicado este miércoles en la revista Science Advances, el equipo de Carole Fritz muestra los resultados de un análisis exhaustivo de este instrumento, encontrado en 1931 en la cueva de Marsoulas en los Pirineos franceses. Ya entonces sus descubridores vieron que la caracola - de la especie Charonia lampas - había sido modificada por las manos humanas y sospecharon que se trataba de una especie de copa ceremonial..
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
5 meneos
142 clics

Un cuerno de concha emite su primer sonido después de 17.000 años de silencio

Tosello, junto a Carole Fritz, directora del equipo científico de la cueva de Chauvet en el mismo centro francés, y otros científicos encontraron, gracias a las avanzadas técnicas de imagen, numerosos indicios que no se ven a simple vista que confirmaban que los humanos sí intervinieron para darle a esta caracola una utilidad concreta. “El ápice –la parte más dura de la concha, imposible de romperse de manera natural– se quebró intencionadamente y se perforó un agujero de un cm de diámetro desde su interior, una operación que debió de ser mu
132 meneos
1858 clics
Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Hace cuatro años, el caracol Jeremy se hizo mundialmente famoso. Tras descubrir que la espiral de su concha giraba excepcionalmente a la izquierda, un investigador le buscó otra pareja zurda para entender, a través de su descendencia, cómo se pudo formar y si se podía heredar. Pero todas sus crías fueron diestras, por lo que la concha de Jeremy, protagonista de #Cienciaalobestia, parece ser más bien un accidente de desarrollo. En octubre de 2016, el genetista evolutivo Angus Davison, de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, hizo un llama
71 61 0 K 402
71 61 0 K 402
12 meneos
171 clics

El océano en una caracola

Durante generaciones, la gente creyó que al presionar una concha marina contra su oído, lo que oía era el rugido del mar. Pocos relatos de la cultura popular resultan tan evocadores y, al mismo tiempo, tan erróneos. No existe ninguna relación entre el mar y ese sonido característico, más allá de la asociación mental entre la caracola y su lugar de origen que probablemente dio lugar a este relato popular. Sin embargo, como las mejores metáforas, esta nos puede servir de excusa para explicar una historia real.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
27 clics

Hallazgo asombroso: en Florida, descubrieron un fuerte español de 1566 hecho con caracoles

El fuerte español se construyó en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en el actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero, en la costa del golfo de Florida, en Estados Unidos. Se construyó con restos de caracoles marinos y sobre un montículo de este mismo material.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
9 meneos
84 clics

Los caracoles de Mallorca colonizan Tarragona

Una importante colonia de caracoles mallorquines, endémicos de la Serra de Tramuntana, se han establecido en las murallas romanas y en el conjunto arquitectónico de la catedral de Tarragona. Nadie se explica ni cómo ni cuándo cruzaron el charco, pero lo cierto es que el ayuntamiento de la ciudad catalana ha expresado su preocupación por la masiva presencia de estos moluscos en los principales elementos históricos de la capital de la provincia de Tarragona y por sus posibles efectos sobre estos bienes patrimoniales.
4 meneos
15 clics

Los dientes de los caracoles vencen a la seda de araña como el material más fuerte de la naturaleza (eng)

Las lapas (caracoles marinos) se aferran a las rocas mientras las olas las golpean. Sujetan con una fuerza de 75 libras por pulgada cuadrada, utilizando su "pie" de molusco y una secreción química. Pero incluso esa hazaña no es tan deslumbrante como su capacidad de moler rocas mientras se alimentan, usando una lengua con dientes llamada radula. Ingenieros de Reino Unido han descubierto que sus dientes están hechos del material natural más fuerte que existe. Las pruebas revelan que puede soportar la presión que transforma el carbón en diamante.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
3 meneos
267 clics

El ataque más rápido de la naturaleza lo lleva a cabo un caracol

La especie de la que hablamos es Conus catus, una especie de caracol marino al que en inglés llaman “caracol cono” - cone snail. Esta especie es curiosa por un par de motivos. En primer lugar, porque son carnívoros, mientras que la mayoría de gasterópodos – el grupo al que pertenecen caracoles, babosas y afines – son herbívoros.
23 meneos
68 clics

El fracaso de la guerra contra las drogas, es también, de la prensa  

La guerra contra las drogas es uno de los temas sociales que se ha visto más perjudicado por esa forma tradicional de contar las noticias, pues no solo se observa la defensa de intereses políticos conservadores en contra del progresismo que está viviendo el tema en el mundo, sino que también es víctima de la falta de rigurosidad derivada de periodistas sin experiencia y editores sesgados que no validan la información que reciben de la institucionalidad su única fuente sobre el tema de drogas o niegan la evidencia que viene de otras fuentes.
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
8 meneos
170 clics

Hormiga de Troya

Dicrocelium dendriticum es el nombre científico del parásito protagonista y su nombre común, mucho más pronunciable, dicrocelio (...) lo realmente curioso son los escenarios en que tienen lugar y como, finalmente, consigue regresar, como el héroe griego Ulises, al lugar de donde partió: el hígado de animales como la oveja, la vaca o el ciervo
11 meneos
105 clics

Consumo de caracoles, antigua Roma

El consumo de caracoles es muy antiguo. Tanto, que se comían ya en la edad de piedra, como se deduce de su presencia entre los restos de las basuras de banquetes primitivos.En la Antigüedad griega y romana los caracoles eran muy apreciados, tanto por su sabor exquisito, como por sus propiedades medicinales.
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guatanericonsu, el verdadero significado de Sopa de Caracol  

En esta entrevista por fin se desvela el profundo significado de la letra de "Sopa de caracol". Incluye recomendaciones médicas apropiadas para oír la canción entera.
« anterior123

menéame