Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Lo negativo de El Capitán Elefante

El sábado noche se celebró la penúltima sesión del Aurrera Fest!, esa iniciativa con la que se ha espoleado la actividad del Euskalduna en estos tiempos pandémicos. Actuaron los baracaldeses El Capitán Elefante en la sala 0B ante casi un centenar de personas (muchas invitaciones, de ahí tantos niños en las butacas) y presentaron su tercer álbum, 'Electroconfort' (Polar, 19), en un encuentro a volumen brutal que sin embargo no rebotó por las paredes del recinto: se distinguían las dos guitarras de los hermanos Marcos
14 meneos
75 clics

Fusilado ... y absuelto cuatro años después. La tragedia del capitán de corbeta Virgilio Pérez Pérez

Los efectos de la Guerra Civil entre los cuadros de mando de la Armada -o en la Marina de Guerra como se decía antes- fueron devastadores, y muy especialmente entre los pertenecientes al Cuerpo General, pues muchos de ellos perecieron asesinados en sus buques o dependencias a manos de sus subordinados.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
144 meneos
1637 clics
Los elefantes de batalla en Grecia y Cartago

Los elefantes de batalla en Grecia y Cartago

Hubo un antes y un después en la introducción en occidente de los elefantes como herramienta bélica. La llegada de Alejandro Magno a la India en sus expediciones de conquista puso a los griegos por vez primera ante estos enemigos tan impresionantes...Los conflictos y las alianzas hicieron necesaria la introducción de elefantes por diversas razones, desde las bélicas como elemento desequilibrante en batalla, hasta la legitimación del poder, como mostraban en las monedas de la época, e incluso como medio para transmitir la cultura helenística.
82 62 2 K 365
82 62 2 K 365
7 meneos
82 clics
Las Aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis. Recuerda de donde viniste

Las Aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis. Recuerda de donde viniste

Santiago Valenzuela nos ofrece un muy peculiar cóctel a base de épica, aventuras y humor con un juego rico y chispeante lenguaje.
180 meneos
5061 clics
Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

El escritor Eyal Press alumbra las condiciones de ciertos trabajos moralmente comprometidos o rechazables, pero que se sostienen sobre el silencio y la ambivalencia de “la gente de bien”.
79 101 1 K 396
79 101 1 K 396
5 meneos
65 clics

La historia del elefante que se proyectó en la Bastilla

Este proyecto fue ordenado por Napoleón en 1808, con la idea de regenerar urbanísticamente la ciudad y de honrar sus victorias. En un primer momento el diseño era muy ambicioso: el elefante debía tener 24 metros de altura y podría accederse a él mediante una escalinata para divisar la ciudad. Su realización se vio interrumpida de manera indefinida cuando Napoleón fue derrotado en 1815, eso significa que la estatua definitiva jamás vio la luz, aunque se colocó un modelo en yeso que duró más de 3 décadas en pie, pues no fue destruido hasta 1846.
10 meneos
102 clics
Morir en el barro: el cementerio de elefantes de Orce era una trampa natural

Morir en el barro: el cementerio de elefantes de Orce era una trampa natural

La cronología del yacimiento de Orce, ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), se sitúa en torno a un millón cuatrocientos mil años. Conserva algunas de las primeras evidencias de presencia humana en Europa occidental, consistentes en industrias líticas (piedras talladas por estos remotos antepasados nuestros) de tipología olduvayense, lascas y núcleos de sílex y caliza.
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
27 meneos
74 clics
Hallado un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas

Hallado un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas  

El Ayuntamiento de Madrid ha hallado restos de un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años. Se han localizado durante las obras de construcción de un centro logístico de bomberos, en el polígono de la Atayuela, en Villa de Vallecas. Son restos fósiles de gran tamaño correspondientes a ocho ejemplares de la especie Gomphotherium angustidens.
23 4 0 K 25
23 4 0 K 25
16 meneos
110 clics

Hallado en Córdoba un hueso de elefante de batalla de hace dos mil años: los expertos investigan si luchó con Aníbal o con Julio César

El enigma es de proporciones mastodónticas, por lo que su hallazgo ha sido silenciado durante cuatro años hasta recabar más información. En 2019, los arqueólogos hallaron durante una excavación de urgencia en Córdoba un carpal (hueso de la mano) de “un elefante de grandes proporciones” muerto entre finales del siglo IV y mediados del I a. C. Se han localizado, además, 17 bolaños que disparaban las catapultas ¿El hueso es de un elefante de Aníbal o de los romanos? ¿O fue enviado por los reyes del norte de África al cerco de Numancia, incluso?...
13 3 2 K 15
13 3 2 K 15
14 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La razón por la que debes abrochar todos los cinturones del coche aunque viajes solo

La razón por la que debes abrochar todos los cinturones del coche aunque viajes solo

Especialistas en seguridad vial aconsejan llevar siempre abrochados los cinco cinturones de un automóvil. Tal y como es sabido cuando tenemos un accidente la deceleración multiplica el peso de los objetos dentro de un automóvil. Para hacernos una idea, una persona de 70 kilos se convierte en un objeto de cuatro toneladas de peso que puede aplastar a cualquier otro ocupante. Lo mismo ocurre con el equipaje, de forma que en caso de accidente los bultos del maletero pueden desplazarse brutalmente hacia delante
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
218 meneos
3478 clics
"Acabamos de fusilar al capitán"

"Acabamos de fusilar al capitán"

El 17 de julio de 1936 era viernes, los aviones de la base militar de Hidros del Atalayón, en Melilla, estaban desmontados para una revisión mecánica y la mayoría de la tropa, de permiso. El soldado Eduardo Sánchez disfrutaba del suyo en el bar que sus padres tenían en la ciudad.
100 118 3 K 347
100 118 3 K 347
138 meneos
614 clics
Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Periodista, escritor y, sobre todo, "maestro" de los guionistas del cómic español, Víctor Mora (Barcelona, 1931-2016) ha pasado a la historia por ser el creador de el Capitán Trueno (junto al dibujante Ambrós) o El Jabato (con Francisco Darnís), un éxito que no impidió que fuera uno más de los intelectuales obligados a exiliarse a Francia durante la dictadura franquista.
62 76 1 K 386
62 76 1 K 386
348 meneos
3584 clics
Esto es lo que años de pasear turistas le hacen a un elefante

Esto es lo que años de pasear turistas le hacen a un elefante

Puede que los elefantes sean conocidos por su tamaño y su fuerza, pero los turistas que se suben a sus lomos pueden hacerles mucho daño, como muestra esta foto compartida por un grupo de rescate de animales salvajes en Tailandia. Los paseos en elefante son una actividad turística popular en países del sudeste asiático, pero esta práctica es una forma de crueldad animal ya que sus cuerpos no se prestan para ser montados. Además, a menudo se abusa de los animales y se les explota hasta la muerte en otras industrias, como el senderismo y la tala.
157 191 2 K 389
157 191 2 K 389
10 meneos
142 clics

“Cementerio de elefantes”, un mundo que atrapa a muchas personas en El Alto

Luego de explicarles el objetivo de nuestro trabajo accedieron a contarnos algunas de sus historias, por ejemplo, “Guichi” un varón de más de 40 años dijo que se dedicó a la bebida luego de que su esposa falleció, sus hijos se quedaron con la abuela de su difunta pareja, no recordaba cuando pasó aquello ni tampoco cuanto tiempo estaba en ese mundo.
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abul-Abbas: el elefante de Carlomagno

Abul-Abbas era el elefante que el emperador Carlomagno recibió como regalo de Harún al-Rashid, el califa abasí de Bagdad, en el año 802. Posiblemente el primer elefante en viajar tan al norte en Europa, ya que los cartagineses no llegaron tan arriba. El elefante estuvo en posesión del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico durante 8 años, quien lo llevaba a la batalla. Abul-Abbas murió en el año 810 cerca de Münster como consecuencia de una neumonía.
1 meneos
6 clics

Hace 125.000 años, los neandertales podían cazar elefantes el doble de grandes que los actuales

El mamut no fue el mayor animal terrestre del Pleistoceno. El Palaeoloxodon antiquus o 'elefante de colmillos rectos', del doble de tamaño que un elefante actual y cerca de 13 toneladas vivió en Asia y en Europa hasta hace unos 100.000 años. Un nuevo hallazgo en las orillas de un lago de Alemania muestra que, hace 125.000 años, los neandertales se reunían allí para sacrificar a estos enormes elefantes. La caza y el posterior aprovechamiento de toneladas de carne implica la existencia de grupos mucho más grandes y estables de lo que se creía.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
111 84 2 K 424
111 84 2 K 424
252 meneos
1232 clics
Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

No esperábamos que las necesidades energéticas para una vida mínimamente decente fueran tan modestas, ni siquiera para países como la India, donde existen grandes diferencias. También fue una agradable sorpresa que las necesidades humanas más esenciales relacionadas con la salud, la nutrición y la educación sean baratas en términos de energía. En el camino, también encontramos que medir la pobreza en términos de estas privaciones materiales excede con creces la definición de pobreza por ingresos del Banco Mundial, explica Rao.
108 144 2 K 443
108 144 2 K 443
9 meneos
19 clics

Los antiguos americanos ya cazaban elefantes hace más de 12.000 años en Chile

Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del Lago Taguatagua, en Chile central. Estos animales fueron abatidos y procesados con herramientas líticas y representan una de las evidencias más antiguas de presencia humana en América del Sur. Destacan que los instrumentos en piedra muestran "un elevado grado de sofisticación en su elaboración" así como el uso de materias primas de alta calidad.
6 meneos
172 clics

Escuchad la voz de Vrillon, enviado del Comando Galáctico Ashtar

Algunos de ustedes recordarán aquellos tiempos prehistóricos, los años setenta y ochenta, cuando nadie usaba internet, ni había teléfonos móviles, y la televisión analógica era la principal ventana de los ciudadanos al mundo. El espectador estaba condenado a tragarse lo que le ofreciesen, sin mucha alternativa. La rutina dominaba la emisión. La audiencia estaba acostumbrada a esa rutina. Lo bueno de las épocas rutinarias es que los incidentes excéntricos dejan mucha más huella, y cualquier gilipollez termina adquiriendo la categoría de leyenda.
11 meneos
40 clics

El Capitán Nemo en la Ría de Vigo

Julio Verne pasará cuatro días en Vigo, del 1 al 4 de junio de 1878, a bordo de su yate Saint Michel III y volverá en el mismo en mayo de 1884. En las dos ocasiones visitará la ciudad y participará de la vida social del momento. El novelista de Nantes escribía en su diario los hechos más importantes de los viajes que realizaba y así podemos saber algo de lo que hizo en Vigo durante aquellos días de finales del siglo XIX. Asiste a la procesión del Cristo de la Victoria, disfruta de las fiestas de la Reconquista también en este mes.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
138 meneos
3390 clics
La ejecución por elefante fue una forma brutal de pena capital durante 2000 años

La ejecución por elefante fue una forma brutal de pena capital durante 2000 años

La ejecución por elefante fue brutal y aterradora. En la India, donde esta forma de pena capital se conocía como gunga rao, el acusado era aplastado hasta la muerte con fuerza bruta. Pero la muerte no siempre fue rápida. Los elefantes estaban bajo el control constante de un mahout (entrenador de elefantes), que obligaba al animal, mediante el uso de un gancho de metal afilado, a cumplir sus órdenes. Bajo el control de un mahout, los elefantes podían infligir una muerte lenta y tortuosa aplastando las extremidades de la persona condenada (...)
73 65 2 K 416
73 65 2 K 416
6 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capità Catalunya, el nuevo superhéroe inspirado por los cómics de Marvel

¿Quiénes son los héroes catalanes? Con esta pregunta el ilustrador Humberto Tomás comenzó su cómic Capità Catalunya, una combinación de ficción e historia de Cataluña que recoge diversas escenas de acción propias del cómic americano. Ya se ha publicado la primera edición de este cómic y se ha conseguido dar un toque a las bibliotecas de Cataluña. Con una historia basada en la cultura catalana, un trepidante superhéroe emprende una aventura para rescatar a los héroes catalanes perdidos.
5 meneos
86 clics

Descubren en Israel un gigantesco colmillo de elefante prehistórico

Un equipo israelí de arqueólogos dio con el hallazgo de un gigantesco colmillo de paquidermo prehistórico, al sur de Israel, correspondiente a un enorme elefante que cazaron hace 500 mil años los primeros humanos.
« anterior1234513

menéame