Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Todo lo que como paciente debes conocer sobre el cannabis medicinal...

Información para los pacientes, familiares y cuidadores sobre la evidencia actualizada del cannabis medicinal.
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
22 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síndrome de Hiperemesis Cannabinoide, la enfermedad provocada por fumar marihuana

Mucho se hablado sobre la marihuana y sus beneficios para el ser humano, de hecho, en varios países de todo el mundo se han comenzado campañas en busca de legalizar la hierba para su uso medicinal y recreativo, pero ¿todo lo que tenga que ver con el cannabis es bueno? [...] Aunque siempre iba al doctor a atenderse, la realidad es que LeNee terminó acumulando decenas de miles de dólares en facturas médicas, pero a pesar de casi dos décadas de dolor, vómitos y niebla mental, los médicos no podían llegar al fondo de lo que le pasaba.
18 4 13 K 67
18 4 13 K 67
2 meneos
32 clics

¿Que es el CBG (Cannabigerol) y en que te puede ayudar?

El Cannabigerol se considera la madre de todos los Cannabinoides de la Marihuana. Diversos estudios incluidos en este artículo demuestran sus beneficios en diferentes problemas relacionados con la salud.
1 1 8 K -62
1 1 8 K -62
11 meneos
27 clics

Una patente sevillana alivia el dolor neuropático en un modelo de ratón

Lucía Martín y Mercedes Fernández han desarrollado un “nanofármaco” con un cannabinoide sintético Si hay un dolor complejo y difícil de tratar, ese es sin duda el de origen neuropático. Este tipo de dolor está causado por un daño en las fibras nerviosas. Se diferencia de otros tipos de dolor porque no tiene una localización precisa, no cede con el reposo y tampoco se alivia con los tratamientos convencionales.
13 meneos
40 clics

Los factores genéticos pueden contribuir a los efectos adversos producidos por los cannabinoides sintéticos

El abuso de cannabinoides sintéticos es un problema creciente en Estados Unidos, con nuevas versiones de medicamentos que se lanzan cada año al mercado. Una nueva investigación que examinó cómo el cuerpo procesa estas drogas hechas por el hombre y el papel que la genética podría jugar en su metabolismo podría revelar factores genéticos que elevan el riesgo de una persona de experimentar los efecto
17 meneos
210 clics

Un nexo cannabinoide entre mitocondrias y memoria

Desde hace tiempo se sabía que los extractos de la planta Cannabis, al igual que los cannabinoides sintéticos y los producidos por el propio cerebro, se unen a los receptores de cannabinoides tipo 1 (CB1) localizados en las terminales nerviosas de las neuronas, causando una inhibición de la liberación de mensajeros químicos (neurotransmisores) en las zonas de comunicación entre las células nerviosas.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
19 meneos
27 clics

Los cannabinoides podrían retrasar la degeneración de la retina

Un estudio publicado en la revista Experimental Eye Research, y publicado en línea por el Instituto Nacional de Salud, ha encontrado que los cannabinoides - compuestos que se encuentran naturalmente en el cannabis - pueden retrasar la degeneración de la retina en pacientes con retinitis pigmentosa, una enfermedad ocular que a menudo provoca ceguera.
18 1 1 K -8
18 1 1 K -8
91 meneos
126 clics
Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Un estudio codirigido por la Universidad Complutense de Madrid muestra que compuestos de la planta 'Cannabis sativa' resultan efectivos en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas. Los cannabinoides son capaces de activar un tipo específico de autofagia que conduce a la muerte de las células tumorales, específicamente, las de melanoma, confirma Guillermo Velasco, investigador del Depto de Bioquímica y Biología Molecular I de la UCM, en el estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology.
74 17 5 K 384
74 17 5 K 384
18 meneos
20 clics

Investigadores del Hospital de Bellvitge ralentizan la progresión del Alzheimer en ratones

Investigadores del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat han logrado ralentizar la progresión del Alzheimer con un fármaco cannabinoide que se ha probado con éxito en modelos de ratones. Según ha informado el Hospital de Bellvitge mediante un comunicado, el tratamiento crónico con este nuevo fármaco retrasa la neurodegeneración provocada por el Alzheimer e induce una mejora a nivel cognitivo en los animales tratados.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
42 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leche materna contiene cannabinoides

La leche materna contiene naturalmente muchos cannabinoides similares a los encontrados en la marihuana, que son, de hecho, vitales para un correcto desarrollo humano.

menéame