Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.017 segundos rss2
90 meneos
1135 clics
El Bocal: Canal Imperial de Aragón

El Bocal: Canal Imperial de Aragón

Dentro del término municipal de Fontellas podemos encontrar uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Ribera Navarra, El Bocal Real (...) Su origen lo podemos encontrar en el siglo XVI (...) Es a finales del XVIII, cuando con la intención de establecer una vía de comunicación fluvial entre Tudela y Zaragoza, se construye una presa y se establece aquí el nacimiento del Canal Imperial de Aragón, siendo entonces rodeado de jardines y sirviendo de transporte de viajeros y mercancías hasta la popularización del ferrocarril.
45 45 0 K 352
45 45 0 K 352
1 meneos
27 clics

Una aproximación a los puertos imperiales romanos

Lo que se conoce hoy en día como puertos imperiales romanos son en realidad tres infraestructuras portuarias diferentes, que se fueron construyendo a lo largo de cinco siglos para dar servicio a la capital de un imperio jamás conocido hasta entonces.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
3 meneos
43 clics

Economía y conspiración mundial

Las teorías conspirativas tienden a proporcionar una visión limitada de la dinámica del poder y la opresión como nos han vendido durante mucho tiempo. En la mayoría de los casos buscan formas de resolver sus dilemas geopolíticos, económicos y estratégicos de los EEUU, OTAN, Unión Europea y otros socios para mantener su hegemonía mundial. Incluso aquellas organizadas por la ONU suelen estar sujetas a control de las grandes potencias económicas de Occidente...
13 meneos
179 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
11 meneos
27 clics

Imperialismo de ensaladilla

En la guerra cognitiva, el uso del lenguaje se ha tornado en un importante y permanente campo de batalla. Los medios de comunicación, hiperconcentrados en cada vez menos manos y siempre en poder de grandes multinacionales, contribuyen a prostituir, trivializar o relativizar términos o ideas relacionadas con la emancipación humana. De esta manera, ideales liberticidas pueden presentarse públicamente como garantes de la libertad ante una opinión pública cada vez más desnortada y confundida.
105 meneos
1444 clics
El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

Esta gran obra de ingeniería, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2014, se extendía casi 1.800 kilómetros de norte a sur de China en la época de su apogeo, las dinastías Ming y Qing. El Gran Canal, la gran arteria acuática que desde el siglo VII d.C. recorre China de norte a sur, a lo largo de casi 1.800 kilómetros. Su construcción y mantenimiento resultaron muycostosos, pero el Gran Canal abarató radicalmente el tráfico de bienes pesados a lo largo del Imperio, como harían 1.200 años después los trenes en Europa.
56 49 0 K 479
56 49 0 K 479
10 meneos
34 clics
Narcotráfico, Sociedad Anónima Internacional

Narcotráfico, Sociedad Anónima Internacional

Intentar comprender el término "guerra contra la droga" es lo mismo que intentar descifrar la "guerra contra el terror" (otra original invención estadounidense para someter a los pueblos desafectos a su política mundial). En el caso especial del fenómeno global de las drogas, lejos de luchar contra el flagelo, son "políticas" para controlar la riqueza que genera el narcotráfico y que suele transformarse en intervencionismo imperial.
116 meneos
973 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
223 meneos
1216 clics
Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao fue un político y filósofo que vivió en el estado de Wei entre los siglos IV y V a.C., durante la Edad Antigua de China, y alcanzó la fama gracias a dos cosas: la abolición de los sacrificios humanos que se realizaban en honor de Hebo (dios del río Amarillo) y ser considerado el primer ingeniero hidráulico del país, al represar un cauce fluvial para crear un gran embalse que proporcionase agua a un sistema de irrigación por canales para abastecer a toda una región.
111 112 0 K 327
111 112 0 K 327
11 meneos
72 clics

Historia contemporánea del rol de las empresas multinacionales en las guerras

Los negocios íntimos y secretos entre los empresarios estadounidenses y alemanes tenían lugar principalmente en la sede del Bank for International Settlements (Banco de Pagos Internacionales) ubicado en Basilea, Suiza. El BPI proporcionaba al Tercer Reich de Hitler no sólo préstamos sino, sobre todo, relaciones de negocios con otros países, incluso rivales, e información, tanto financiera como política. Este banco blanqueó cientos de millones de dólares en oro nazi saqueado de las tesorerías de los países ocupados. La dirección del banco era...
8 meneos
209 clics

Canal + y la "película de los viernes"

Vayamos al año 1990, en la radio sonaba "Blaze of Glory"de Bon Jovi, los Detroit Pistons de los Bad Boys ganaban su segundo anillo de la NBA y Super Mario World veía la luz en Japón para Super Nintendo. La década no estuvo nada mal. Y entre toda la televisión analógica que teníamos ya por aquel entonces, surgió algo nuevo y revolucionario, más aún que el Teletexto que tanto dio que hablar unos años antes. Y es que en junio de 1990, Canal + España comenzó su emisión.
10 meneos
65 clics
Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

La privilegiada ubicación geográfica de Panamá determinó su historia y, de paso, la de Colombia. Ambos países eran uno solo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su atractivo era el acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, pues le permitiría albergar al que, para ese entonces, era un proyecto de canal que prometía ser una gran obra de ingeniería que cambiaría el mercado mundial. Revisamos la historia para entender cómo, tras una guerra sangrienta y un tratado enredado, Panamá dejó de ser parte de Colombia hace 120 años.
17 meneos
65 clics
El imperialismo humanitario creó la pesadilla libia

El imperialismo humanitario creó la pesadilla libia

«Vinimos, vimos, murió»,bromeó Hillary Clinton cuando Muamar Gaddafi,tras siete meses de bombardeos de EEUU y la OTAN,fue derrocado en 2011 y asesinado por una turba yihadista que lo sodomizó con una bayoneta.Pero Gaddafi no sería el único en morir.Libia,antaño el país más próspero y más estables de África,un país con sanidad y educación gratuitas y de calidad,derecho de todos los ciudadanos a una vivienda,electricidad,agua y gasolina subvencionadas,junto con la tasa de mortalidad infantil más baja y la esperanza de vida más alta del continente
14 3 2 K 10
14 3 2 K 10
5 meneos
106 clics

Guerra civiel e imperialista en Mexico

la guerra civil en Mexico y la intervención de Estados Unidos y varios paises europeos
10 meneos
87 clics

Descubren misteriosos canales de hace 2800 años junto al Monte del Templo en Jerusalén

Según los investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad de Tel Aviv, los canales se utilizaban probablemente para empapar algún tipo de producto. La finalidad de la instalación aún no está clara, pero su singularidad y su ubicación cerca del Templo y el Palacio sugieren que sus productos estaban integrados en la economía de estas destacadas instituciones.
11 meneos
165 clics

El sanguinario imperio Britanico  

31 cosas de la historia del IMPERIO BRITÁNICO, cómo crearon el imperio más grande de la historia.
1 meneos
2 clics

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, galardonados en los Eisner del cómic

Los premios Eisner, considerados como los Oscar del cómic, han galardonado en su 35 edición a los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido por Blacksad: The All Fall Down Part 1 dentro de la categoría de mejor edición estadounidense de un contenido internacional. El también español Bruno Redondo, por su parte, ha sido reconocido como mejor portadista y en el apartado de mejor serie continua -junto a su compañero Tom Taylor- por el cómic Nightwing, dentro de esta cita que se celebra en el marco de la Comic-Con de San Diego.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
72 clics

El rey está desnudo: Tucídides, el debate de Melos y la fuerza como arquitecta del sistema internacional

No cabe duda de que el ateniense Tucídides se sintió conmovido por la suerte de los melios, que terminaron invadidos, asesinados y esclavizados por el ejército ateniense. Y ello le hizo escribir un lúcido análisis de las causas que determinan las acciones de los Estados en el escenario internacional y que puede ser visto como la primera exposición de la corriente realista en relaciones internacionales, que explica que detrás de los ideales que se esgrimen para justificar las acciones bélicas se esconden los intereses materiales de los países.
7 meneos
72 clics

La coronación imperial de Carlomagno: un hito en la historia europea

La idea de una restauración imperial no desapareció con la caída del Imperio Romano. A finales del siglo VIII, esta idea comenzó a imponerse, sobre todo bajo el impulso de eruditos como Alcuino. Estos estudiosos percibían la grandeza del Imperio a través de los textos clásicos y se fueron conquistando gradualmente por el deseo de una restauración imperial en torno a Carlomagno. A sus ojos, el nuevo Imperio Romano sólo podía ser cristiano. La concibieron como un cuerpo político destinado a defender a la Iglesia en Occidente.
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
38 meneos
370 clics

Hallado en Medina-Sidonia un canal artificial "enorme e inexplicable" que podría ser un vestigio de Tartessos

Alberto Porlan, autor de un libro de referencia sobre Tartessos que ubica el legendario emporio en un área interfluvial de la localidad gaditana, se ve apoyado por los resultados del georradar de la UCA
31 7 2 K 78
31 7 2 K 78
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución cubana es y será socialista

Un 16 de abril del año 1961 la barriada del Vedado, en La Habana, se hizo tribuna y miles de obreros y campesinos se congregaron para escuchar las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro durante las honras fúnebres a las víctimas de los bombardeos en los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba por parte de aviones norteamericanos.El discurso planteaba que los imperialistas no podían resistir la idea de que el triunfo se hubiera mantenido durante esos años y que el pueblo apoyara a sus dirigentes.
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.
15 meneos
286 clics

Las 5 presas más altas de España (texto e imágenes)

La presa de Almendra es la presa más alta de España con 202 m de altura sobre cimientos y además es la tercera presa por volumen de embalse después de las presas de La Serena y Alcántara (José Mª Oriol). Se trata de una impresionante presa bóveda, cuyas obras finalizaron en 1970, situada sobre el río Tormes en la provincia de Salamanca en la Demarcación Hidrográfica del Duero.
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
10 meneos
254 clics

El imperio oculto de Estados Unidos: los territorios que ni los estadounidenses saben que poseen

A lo largo del siglo XX, EEUU se hizo con centenares de estados, islas y atolones en todo el mundo, algunos arrebatados a España, a pesar de que su control desde Washington se haya mantenido en la sombra. Al Gobierno de Washington nunca pareció importarle que, antes de 1940, en las llamadas colonias estadounidenses dispersas por todo el mundo hubiera casi veinte millones de habitantes. En la actualidad "la isla de Howland y otras similares, son los cimientos del poder mundial de Estados Unidos."...
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
7 meneos
56 clics

El vino en época ibérica e imperial a partir del registro arqueológico

El vino es una bebida que fue introducida en la Península Ibérica a partir del comercio con los pueblos fenicios y griegos. El contacto con estos pueblos se empezó a dar de forma generalizada en el…
« anterior1234515

menéame