Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.166 segundos rss2
272 meneos
1517 clics
El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

Curro Albaicín es el alma del Sacromonte. Un precursor del flamenco de la zambra que sobrevivió a un tiro a bocajarro por recitar a Lorca.
134 138 7 K 330
134 138 7 K 330
14 meneos
470 clics

Las víboras de Gabón no tienen piernas pero caminan  

No se deslizan reptando como una serpiente normal, caminan usando sus costillas se llama locomoción rectilínea y se parece a esto
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
35 meneos
183 clics
Paco de Lucia sexteto 1988 (Carles Benavent, Rubem Dantas, Jorge Pardo, Pepe)

Paco de Lucia sexteto 1988 (Carles Benavent, Rubem Dantas, Jorge Pardo, Pepe)  

Concierto de Paco de Lucía con su sexteto original. Año 1988
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
20 meneos
26 clics
La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

España cuenta, a día de hoy, con 21 elementos registrados en ese listado, además de cuatro actividades para la salvaguardia del patrimonio. Entre dichos elementos encontramos otros bailes como el flamenco y otros grandes pilares de nuestra cultura como la trashumancia, las Fallas o los castells en Cataluña. Se ha cumplido con el último trámite de un proyecto cuyos inicios oficiales se sitúan en 2017. Fue entonces cuando nació la Academia de las Artes del Folklore y la Jota de Aragón, una asociación privada que tenía los objetivos de fijar....
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
153 meneos
4325 clics
La bailaora de flamenco que sacó a Depeche Mode del guion: “Me invitaron al concierto después de verme bailar”

La bailaora de flamenco que sacó a Depeche Mode del guion: “Me invitaron al concierto después de verme bailar”

La sorpresa en el WiZink fue mayúscula. Depeche Mode daba el primero de sus dos conciertos en Madrid este martes 12 de marzo. Tras su paso por el Primavera Sound, llegó el momento de la gira de invierno en estadios cerrados para presentar su último disco, Memento Mori. Enjoy the Silence era la canción que cerraba el show justo antes de los bises. Todo iba según lo previsto. Nunca hay grandes sorpresas en los conciertos del grupo. Hasta que llegó la parte final del tema, donde Martin Gore suele juguetear con las líneas de guitarra
80 73 0 K 335
80 73 0 K 335
10 meneos
26 clics
Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía sigue siendo recordado como el mejor guitarrista de la historia flamenca. Su incomparable estilo bebió de muchas y diversas fuentes musicales que poco tenían que ver con el flamenco.
5 meneos
21 clics
Cuándo caminar se volvió un pasatiempo para los británicos y dejó de ser una actividad de pobres, criminales y vagabundos

Cuándo caminar se volvió un pasatiempo para los británicos y dejó de ser una actividad de pobres, criminales y vagabundos

Salir a caminar siempre es una buena idea. Quizás, si eres afortunado, podría ser una caminata por acantilados irregulares o por una playa, junto con tu familia. Muchos de nosotros, sin embargo, tenemos que caminar por las aceras de pueblos y ciudades de Reino Unido en nuestros paseos después del almuerzo. Como investigadora especializada en pedestrianismo, me fascina la cultura cambiante de cómo, dónde y por qué caminamos. Puede que te sorprenda saber que “salir a caminar” no era realmente una actividad en sí hasta finales del siglo XVIII.
4 1 1 K 36
4 1 1 K 36
4 meneos
97 clics

La prehistoria de Paco de Lucía se revela en una grabación inédita de 1960 recuperada con Inteligencia Artificial

Según ha explicado Javier Doria, director general de BMG España, las grabaciones se remontan a un periodo comprendido entre 1959 y 1960, cuando Pepe y Paco de Lucía tendrían 13 y 11 años respectivamente, si bien estos datos están siendo aún objeto de peritaje. En todo caso, se trata de “un descubrimiento histórico para el patrimonio cultural español y los aficionados del flamenco”, ha dicho Doria. “Vamos a reescribir la historia de la música en nuestro país”, insistió Doria. “Lo que vamos a escuchar es la primera grabación de Pepe y Paco..."
34 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

El Ayuntamiento de Madrid suprime el certamen dos semanas después de que Isabel Díaz Ayuso declarara el flamenco como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Inmaterial de la región.
28 6 11 K 63
28 6 11 K 63
10 meneos
99 clics
Las espectaculares imágenes de los flamencos sobrevolando la Albufera de Valencia

Las espectaculares imágenes de los flamencos sobrevolando la Albufera de Valencia

Vídeo publicado en Levante EMV donde se aprecian los flamencos volando en bandadas sobre la Albufera de Valencia.
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
157 meneos
1600 clics

La memoria sufí en lo flamenco

“Si escuchas una llamada a la oración y la comparas con una soleá descubres que la identidad es mimética. Y si a eso le añades que 'oración' en árabe es salá y que en plural es salawá, tenemos que 'cantar por salawá' (es decir, 'cantar por soleares') es 'cantar por oraciones'." Otro caso es el de la seguirilla, que “viene del árabe sikirya (borrachera, éxtasis) y es el palo madre por excelencia, es el haiku andaluz.
80 77 1 K 449
80 77 1 K 449
156 meneos
870 clics
Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Una auténtica Cátedra del origen del Flamenco. Un repaso por los centros de Andalucía. El origen de la Soleá, el Fandango, la Saeta, la Caña y un largo etcétera. El maestro (usted) Antonio Manuel en Cabra, coloca en sus quicios las puertas y goznes del Flamenco para todos nosotros y la influencia de Ándalusi en nuestra vida.
88 68 4 K 446
88 68 4 K 446
13 meneos
21 clics
Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

El doodle de Google de hoy, 2 de noviembre, lo protagoniza la bailaora Carmen Amaya con un diseño creado por la ilustradora Genie Espinosa. El buscador homenajea la figura de la catalana que llevó el flamenco hasta la Casa Blanca. La artista que nació en 1913 ha dejado una huella imborrable en la cultura española y, por supuesto, la danza.
207 meneos
4423 clics
Los caminos de deseo

Los caminos de deseo

Los "caminos de deseo" son esos senderos informales que, desbrozados por la hierba, la gente crea como alternativa a las rutas establecidas. Tienen una dimensión colectiva porque son una forma de mapear el comportamiento grupal, haciendo visible una voluntad compartida de divergencia o de creación de soluciones al margen de lo oficial.
107 100 4 K 425
107 100 4 K 425
8 meneos
309 clics

Mëstiza, el dúo de djs malagueñas que enamora a las audiencias de todo el mundo

Con su particular fusión de música electrónica y flamenco, han dado con una fórmula que está arrasando en las pistas de baile. Su arte no se queda ahí, sino que ha conquistado a marcas de moda como Fendi o Dolce & Gabbana.
8 meneos
309 clics

El caminante sobre el mar de nubes

En el Museo Kunsthalle, de Hamburgo, se encuentra el original de esta icónica pintura. Aunque no conozco la original, he mirado, cientos de veces, algunas copias y fotografías del cuadro. También he alcanzado a reconocer su estructura en fotografías, pinturas, afiches de películas y portadas de libros y revistas. Es uno de los cuadros más reproducidos de la historia y uno de los preferidos de muchos diseñadores gráficos en todo el mundo. Una de las obras más conocidas y representativas del romanticismo alemán y de la cultura occidental.
43 meneos
125 clics
La filosofía de Tolstói y su plasmación en la cultura contemporánea [Podcast]

La filosofía de Tolstói y su plasmación en la cultura contemporánea [Podcast]

(Voz profunda) Hola, soy Tolstói. Nací un 9 de septiembre de 1828. Me conoceréis por otras obras como “Guerra y paz” o por “Ana Karénina”. Aunque la Doctora Jesenskà y Víctor Deckard algo comentan de eso, sobre todo traen hoy (...) una faceta mucho más desconocida de mi vida: la filosofía. Además hace poco se publicó en castellano el insigne texto que compila mi pensamiento existencial, “El camino de la vida”, así que usando esa expresión utilizada por vuestros lares, “miel sobre hojuelas”, ¿no?
38 5 1 K 395
38 5 1 K 395
35 meneos
811 clics
Entrevista a Paco de Lucía

Entrevista a Paco de Lucía

Paco de Lucía vivió 67 años. De pequeño, su padre lo obligaba a tocar la guitarra 14 horas al día. Hoy, todos lo consideramos el mejor guitarrista de la historia. En 1988 lo entrevistaron en Buenos Aires y soltó 5 perlas cada 4 palabras. En este hilo te traigo las mejores.
29 6 1 K 26
29 6 1 K 26
12 meneos
64 clics
Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Llego a Riga, capital de Letonia, y pongo rumbo a recorrer el país para conocer un poco más sobre su historia reciente y la herencia del periodo soviético a través de sus gentes y lugares.
11 1 2 K 13
11 1 2 K 13
220 meneos
2934 clics
La leyenda de 'Entre dos aguas': así nació la rumba más universal de Paco de Lucía

La leyenda de 'Entre dos aguas': así nació la rumba más universal de Paco de Lucía

El compositor algecireño, que entonces tenía 26 años, improvisó en los mismos estudios de la casa discográfica Polygram sin saber que estaba a punto de crear una obra maestra y que eso tan insignificante cambiaría el curso de su vida.
108 112 1 K 473
108 112 1 K 473
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
7 meneos
97 clics

Cuando flamencos y jipis descubrieron que no eran lo mismo, pero eran iguales

El historiador Antonio Orihuela explica su libro ‘100 hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucia contracultural’ y se enfrenta a los mitos del flamenco puro y salvaje. También habla del “hippismo de clase obrera” de la Andalucía de la época nacido a la sombra de las bases norteamericanas
10 meneos
125 clics

La Singla: el misterio de la desaparición de la bailaora sorda que revolucionó el flamenco

Antonia Singla dejó de oír cuando era un bebé. Una enfermedad la dejó sorda, pero esta circunstancia no le impidió convertirse en una de las mayores bailaoras flamencas de la historia. Interiorizó el compás para marcar el ritmo con sus pies. Se movía con rabia y triunfó en toda Europa. Era la estrella de carteles que incluían los nombres de Camarón, Paco de Lucía o El Lebrijano. Giró con Ella Fitzgerald. Posó para Dalí. Marcel Duchamp la admiró y Jean Cocteau dijo de ella que “escupía fuego por la boca y lo apagaba con los pies”.
11 meneos
110 clics

Picnic junto al camino, 1972 - Arkady y Boris Strugatsky

La mayoría de las historias de Primer Contacto entre alienígenas y humanos se basan en el más puro antropocentrismo (...) Pero, ¿y qué pasa si los alienígenas son tan diferentes de nosotros, tan ajenos a nuestra experiencia, que no nos tienen en cuenta y, por lo tanto, no hacen intento alguno por comunicarse o, si lo hacen, es fútil? (...) Ese es el escenario que nos plantea “Picnic Junto al Camino”, una de las novelas más intensas y desasosegantes de los hermanos Arkady y Boris Strugatsky.
10 1 0 K 29
10 1 0 K 29
10 meneos
58 clics

Saikoku Sanjūsansho y el Camino de Santiago: la peregrinación trasciende fronteras y religiones

Saikoku Sanjūsansho son 33 templos que emiten certificados de visita repartidos por las prefecturas de Shiga, Kioto, Osaka, Hyōgo, Nara, Wakayama y Gifu. La distancia total de la ruta asciende a 1.000 kilómetros. En 2019, la peregrinación fue reconocida como Patrimonio de Japón bajo el título “La peregrinación a los treinta y tres templos de la región de Kinki con estatuas de Kannon: un viaje espiritual con 1.300 de antigüedad para prepararse para la propia muerte”.
« anterior1234520

menéame