Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
148 clics
Restauradas 53 monedas de oro de los siglos IV y V d.C. aparecidas en una cala de Alicante

Restauradas 53 monedas de oro de los siglos IV y V d.C. aparecidas en una cala de Alicante

Conocidas como solidus; y acuñadas en diversos talleres de Constantinopla, eran la base de la economía del Imperio Bizantino
12 meneos
110 clics

El ‘castellum’ del Tossal de la Cala arroja un hallazgo excepcional: un relieve único en los territorios romanos

Se trata de un relieve que talló sobre la roca hace más de 2.000 años alguno de los moradores de la fortificación romana. La composición está formada por tres elementos reconocibles: un rostro humano, una cornucopia y un falo. Todo ello en un espacio de 57x42 centímetros. No obstante, Moratalla y su equipo creen que esta escena estaría “posiblemente incompleta” puesto que falta “el cuadrante superior derecho”.
10 2 1 K 52
10 2 1 K 52
1 meneos
8 clics

Benidorm adjudica la musealización del ‘castellum’ del Tossal de la Cala

La actuación del Plan de Sostenibilidad Turística no solo prevé nuevas excavaciones sino que también “continuará la transformación del yacimiento en un activo cultural, histórico y turístico de primer orden”. El proyecto creará un nuevo recorrido para acceder a la plaza baja e instalará plataformas de vidrio transitables para que vecinos y turistas puedan ver más elementos del yacimiento y estén protegidos.
8 meneos
80 clics

Dos nuevos yacimientos arqueológicos en 3D para disfrutar del patrimonio ibicenco desde cualquier lugar

Tras el éxito de los primeros modelos digitales en 3D de los yacimientos de la necrópolis del Puig des Molins (Ibiza) y el sepulcro megalítico de can na Costa (Formentera), ahora habrá que sumarle dos nuevos yacimientos clave de la arqueología pitiusa: el conjunto de ses Païsses de cala d’Hort y el santuario de es Culleram, ambos gestionados por el Consell de Ibiza. Estos modelos digitales en 3D se encuentran a partir de ahora disponibles en el web www.maef.eu.
2 meneos
74 clics

Cala Vento y Amaral preguntan Qué hemos hecho mal en ‘Teletecho’

Para recordarnos que para ellos no existen las fronteras, y mucho menos después de ‘Salto al color‘, ahora cambian radicalmente de estilo como invitados de Cala Vento, que también son un dúo, aunque ellos más apegados al rock underground. Tras la buena acogida de sus álbumes ‘Cala Vento‘, ‘Fruto panorama‘ y ‘Balanceo‘, Cala Vento estrenan hoy un single con dos nuevos temas que también existe en físico (edición limitada a 200 copias), recibiendo el nombre de ‘Teletecho y El Acecho’, pues este es el título de los dos cortes.
22 meneos
58 clics

Mallorca, de oasis antifascista a enclave nazi

La isla fue refugio de los pacifistas alemanes y luego base de la Legión de Cóndor, que bombardeó Barcelona y Valencia.
18 4 1 K 108
18 4 1 K 108
5 meneos
370 clics

La increíble historia de las casas ovni de Cala Martina en Ibiza

¿Existieron de verdad? ¿Dónde estaban? ¿Llegó a vivir alguien en ellas? Estas son algunas de las preguntas que se hacen quienes han descubierto las casas ovni de Cala Martina gracias a una página de Facebook donde se pueden encontrar auténticas joyas de la historia de Ibiza y Formentera.
16 meneos
402 clics

¿Es el cálao la criatura más celosa del planeta?

Son únicos por muchas razones, particularmente por la manera en la que se comportan las parejas. La hembra pasa meses encarcelada "en una torre de pureza" completamente dependiente del macho que -según la creencia popular- quiere asegurar su castidad. Tan pronto como la hembra deposita sus huevos, el macho la aprisiona en el árbol, cerrando la entrada con arcilla y sustancias de goma, dejando sólo un pequeño agujero, por el que ella sólo puede sacar la punta de su pico para recibir los frutos con los que él la abastece.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
15 meneos
348 clics

Motín en es Còdol Foradat

Un levantamiento popular en toda regla. Es lo que se vivió el jueves a mediodía en un rincón de la cala es Còdol Foradat de Formentera. A media mañana, la tripulación de una embarcación fondeada en la cala procedió a tomar posiciones en primera línea de playa. Desplegaron una decena de hamacas y cinco sombrillas que ocupaban buena parte de una zona de la cala. "Incluso había un vigilante privado que mantenía la zona libre de otros bañistas a los que invitaba a retirarse".
17 meneos
89 clics

Detenidos tres buzos por extraer un ánfora del I o II a.C. del parque natural del Cap de Creus

Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres buzos por extraer un ánfora tipo 'Dressel 1' de entre la mitad del siglo II y la mitad del siglo I a.C. de la zona de Cala Culip del parque natural del Cap de Creus (Girona). Según ha informado este viernes la policía catalana, el ánfora procedía de un contenedor de Nápoles, era usada para transportar vino y está considerada patrimonio histórico, según el análisis de la Unidad Central de Patrimonio Histórico de los Mossos. Cala Culip es una playa muy preciada para los arqueólogos subacuáticos.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
1 meneos
12 clics

6 Ideas: Una guía de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)

Un guía para descubrir uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Ibiza, la playa de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
5 meneos
42 clics

Benidorm busca su cuartel romano

El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante promueven una segunda campaña de excavaciones en el Tossal de La Cala, que tiene como objetivo conocer la distribución del fortín construido por el general Sertorio.

menéame