Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
138 clics

Cajas nido para aves silvestres  

La falta de sitios adecuados para construir el nido supone una limitación importante para la presencia de ciertas especies de aves en las zonas más humanizadas o afectadas por las actividades humanas, como por ejemplo en parques y jardines, en las mismas construcciones humanas (cada vez con menos huecos que las tradicionales), en repoblaciones y explotaciones forestales con árboles muy jóvenes o donde se eliminan los ejemplares viejos y con huecos, en áreas incendiadas y pastizales abandonados donde la vegetación se está recuperando de forma na
5 meneos
208 clics

¿Has encontrado un pollito caído del nido? Esto es lo que debes hacer

Estamos en una época en la que es muy habitual ver pájaros caídos del nido y querer ayudarles. Es un gesto que honra a cualquiera. Sin embargo, a veces, podemos hacerles daño con la mejor intención del mundo. Al fin y al cabo, lo que hacemos es interferir en procesos naturales para los que, generalmente, hay solución sin necesidad de que intervengamos. Solo en unas pocas ocasiones debemos hacerlo, pero a veces cuesta diferenciarlas.
22 meneos
535 clics

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos  

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos. Como este de colocarles un banderín largo y ligero mientras se abastecen con un cebo de carne.
18 4 2 K 94
18 4 2 K 94
11 meneos
156 clics

Cuándo se deben (y no se deben) rescatar polluelos de pájaro [Eng]

No es raro encontrarnos polluelos de pájaro o pájaros jóvenes fuera de su nido en primavera o verano pero, ¿deberías ayudarlos? Depende.
8 meneos
89 clics

Asaltos, secuestros y leyendas: cuando Madrid era un nido de bandoleros

En el siglo XIX las montañas de Madrid eran el nido de unos bandoleros que acabaron casi todos igual: detenidos, enjuiciados y, algunos, condenados a muerte. Eran personajes romantizados, queridos en sus pueblos, aunque a veces no pasaban de simples criminales. Sin duda, el bandolero más conocido y mitificado de la capital fue Luis Candelas. Y con razón. Pero en la sierra madrileña también eran famosas las fechorías de ‘Chorra al aire’, Saturnino ‘El Capellán’ o ‘La Tuerta’.
1 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Nido de las Águilas, ¿la facción de este juego, hace tributo al fascismo?

El bosque es un lugar idílico, lleno de vegetación y vida animal, pero los distintos habitantes del lugar no están contentas con la situación. La lucha de poder de cada una de las simpáticas pero guerreras especies es constante y solo finalizará cuando alguien se lleve el gato al agua, nunca mejor dicho. Toma el rol del Marquesado con sus numerosos y trabajadores gatos, o haz dudosas alianzas con el Vagabundo y saca lo mejor de ti en esta lucha sin cuartel entre frondosos bosques.
1 0 9 K -72
1 0 9 K -72
3 meneos
352 clics

Monumental nido con flores de gran tamaño  

Petrit Halilaj convierte el Palacio de Cristal en un nido lleno de flores gigantes
21 meneos
96 clics

Madrid, año 1940: cuando la capital de España era un nido de espías nazis

Cientos de banderas rojas con la araña negra en el centro flameaban bajo el cielo de Madrid. Un coro de niños del colegio alemán se había congregado, vestidos con camisas pardas y brazaletes, para recibir al invitado, que llegó con sus gafitas de estudiante, su abrigo largo de cuero y su gorra con la calavera de plata. Junto a él, nueve hombres en los que brilla el doble relámpago de las SS en el cuello de su guerrera.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
1 meneos
18 clics

¿Cómo hacen las aves sus nidos?

Los nidos son un buen ejemplo del trabajo minucioso de los pájaros. Pero, ¿cómo hacen las aves en el momento de construir sus nidos?
1 0 9 K -46
1 0 9 K -46
154 meneos
6799 clics

Cómo unas ingeniosas cajas de cristal se volvieron poderosas armas en manos de colonizadores británicos

Las cajas de Ward fueron creadas por un amante de los helechos que quería cultivarlos en el contaminado Londres del siglo XIX, pero lo que pocos vaticinaron es que terminarían revolucionando la agricultura, política y el comercio. Una caja diseñada en la década de 1830 para ayudar a las plantas a sobrevivir largos viajes, revolucionó mucho más que la botánica... ¿Cómo?
76 78 3 K 273
76 78 3 K 273
198 meneos
9167 clics
Por qué la gente del medievo en Europa dormía dentro de cajas

Por qué la gente del medievo en Europa dormía dentro de cajas  

(...) Incluso en las grandes casas y palacios, no era raro que la servidumbre durmiera en la misma habitación que los dueños. Por ejemplo, tal y como relata Bill Bryson en At Home, cuando el rey Enrique V se acostó con Catalina de Valois, el chambelán y el mayordomo estaban presentes en el dormitorio. En tales circunstancias, los cortinajes de las camas proporcionaban algo de privacidad. No obstante, si querías una privacidad absoluta, tenías que dormir en una cama caja.
89 109 0 K 294
89 109 0 K 294
210 meneos
13515 clics
Una caja-nido para zarigüeyas en Australia revela el hogar de docenas de arañas gigantes

Una caja-nido para zarigüeyas en Australia revela el hogar de docenas de arañas gigantes

Ocurrió en Australia, donde unos investigadores construyeron cajas de hábitats para la zarigüeya pigmea occidental. Meses después, lo que se encontraron podría ser la peor pesadilla para el común de los mortales. No así para los expertos, quienes están entusiasmados con el insólito hallazgo: docenas de arañas cazadoras.
108 102 0 K 231
108 102 0 K 231
10 meneos
152 clics

Por qué un supermercado holandés está probando cajas intencionalmente lentas

El supermercado es para muchos adultos mayores una instancia social para conectarse con su comunidad. Las cajas rápidas o automáticas les han quitado este vínculo, pero este supermercado se la juega por brindar tiempo y conversación a los más ancianos.
17 meneos
116 clics

La revolución de las “cajas negras” de avión: con transmisión en tiempo real para detectar accidentes

El gran problema de las cajas negras es que para ser útiles primero tienen que ser encontradas. Normalmente son capaces de resistir los impactos, y están instaladas en la cola del avión, la zona más segura; pero eso no sirve de mucho si, por ejemplo, el avión se estrella en el mar. El caso más famoso es el del vuelo MH370 de Malaysia Airlines; cuyo desastre aún es un misterio porque no se han encontrado las cajas negras.
10 meneos
25 clics

Desconcierto en Nueva Zelanda tras el robo de pingüinos de sus nidos [ENG]

Dos hombres robaron los nidos silvestres en Napier, posiblemente para vender los animales en el mercado negro
51 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

Todos los que han tenido la oportunidad de compartir con un felino, habrán podido notar que son amantes de los lugares pequeños y acogedores. Suelen esconderse en los lugares más intrínsecos de las casas con dos propósitos fundamentales: alejarse del estrés y mantenerse calientes. Si bien todos los gatos son diferentes, la mayoría comparte una característica: aman las cajas de cartón.
31 20 13 K 14
31 20 13 K 14
15 meneos
130 clics

La Patrulla-X de Chris Claremont

Hablar de estos cómics va a ser raro y difícil. No estamos tratando con una etapa breve que narre una historia delimitada que se pueda analizar como si de una miniserie, una novela gráfica o en definitiva un tomo con principio y final se tratase. Claremont escribió a los X-Men durante 16 años. Si has leído esto ya no es "necesario" seguir con la Patrulla-X, en realidad. Si hay un verdadero principio para la Patrulla-X que permita engancharse durante años, está en el inicio de su etapa.
13 2 3 K 14
13 2 3 K 14
15 meneos
147 clics

El misterio de por qué el cóndor hace su nido en Chile pero se alimenta en Argentina

El cóndor andino habita a lo largo de la Cordillera de los Andes y anida en acantilados rocosos. Es un ave carroñera, que se alimenta de animales muertos. Los investigadores notaron que muchos cóndores adultos cruzaban la cordillera hacia Chile para nidificar, pero volaban grandes distancias para alimentarse en Argentina. "Creíamos que la existencia de esos nidos localizados en una zona tan apartada de su lugar de alimentación actual se debería a que tiempo atrás estas aves se nutrirían de los cadáveres de mamíferos marinos".
7 meneos
364 clics

Raptos de furia, obsesión por las mujeres y cheesecake: cómo era vivir con el dictador Adolf Hitler

¿Cómo era Adolf Hitler, uno de los mayores genocidas de la historia, en la intimidad? ¿Cómo era trabajar en la casa del dictador austríaco mientras Europa se derrumbaba entre las bombas? Un reciente libro recopila por primera vez los testimonios de Herbert Dohring, mayordomo; Karl Wilhelm Krause, valet; y la mucama Anna Plaim, las tres personas más cercanas al día a día de Hitler.
170 meneos
5414 clics
Abejas australianas construyen un nido en espiral

Abejas australianas construyen un nido en espiral  

Lo cierto es que la ciencia aún es incapaz de explicarlo. Han descubierto que esta peculiar estructura permite aprovechar mejor el espacio y que circule el aire por toda la torre. Pero aún no hay datos que permitan saber si este patrón espiral es algo que ha surgido de forma aleatoria, o si se trata de un conocimiento que ha sido transmitido generación a generación. Cada capa de esta espiral está formado por pequeñas vainas circulares que reciben el nombre de células de cría. Cuando las obreras han terminado una, comienzan inmediatamente a...
71 99 1 K 307
71 99 1 K 307
160 meneos
5399 clics
El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]

El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]  

Éste vídeo de cuatro minutos y medio de duración del museo Victoria & Albert condesa los doce meses de meticuloso trabajo que requiere hacer una caja tradicional coreana, lacada y con incrustaciones. A manos del talentoso artesano Lee Kwang-Woong, el vídeo muestra cada uno de los muchos pasos, comenzando por la cosecha de la salvia de un árbol de laca, el corte de traste, el pulido de carbón y el curado de la laca.
71 89 1 K 290
71 89 1 K 290
345 meneos
13220 clics
Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados

Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados  

Se estima que unas 100.000 personas viven en Hong Kong en estas condiciones. Pisos de de unos 38m² son parcelados en cubículos de madera de 2m². El reportaje gráfico del fotógragro Benny Lam fue auspiciado por la "Society for Community Organisation", una ONG que lucha por unos estándares de vida dignos en la ciudad.
158 187 7 K 377
158 187 7 K 377
16 meneos
82 clics

Localizado en el Pirineo el único nido de pico dorsiblanco de Aragón

Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han localizado y fotografiado en el valle de Ansó (Huesca) el único nido de pico dorsiblanco (Dendrocopos leucotos lilfordi) del que se tiene constancia actualmente en la región. Este pájaro carpintero está muy ligado a los hayedos atlánticos, por lo que su presencia es más frecuente en Navarra, ha indicado el Gobierno de Aragón en un comunicado.
9 meneos
123 clics

15 servicios de suscripción literaria a través de cajas misteriosas

Nos gusta que nos sorprendan… y si es a través de libros, mucho mejor. Imaginad estar en casa o en el trabajo y que os llegue una caja misteriosa. La abrís y en ella encontráis un libro que descubrir, más una serie de cosas que tienen relación con ese libro o que tienen que ver con la lectura o la literatura.
7 meneos
43 clics

Documental Vidas suspendidas

Este proyecto documental nace casi dos años atrás, de la inquietud por dar a conocer y despertar la conciencia por la grave situación que viven nuestras dehesas y cómo la labor personal y las aportaciones de un ciudadano comprometido con su entorno pueden mejorar la situación. Por eso nuestro relato tiene dos protagonistas: Nuestras dehesas enfermas y nuestro pequeño héroe: Paco Volante, una persona especial, sensible y conocedora de su entorno, que ha dedicado los último años al desarrollo de sus “cajas de biodiversidad”.
11 meneos
35 clics

Los excrementos activan el sistema inmunitario de los polluelos

Hasta ahora se creía que las aves eliminaban los excrementos de los nidos para evitar la presencia de parásitos. Una reciente investigación contradice esta hipótesis y concluye que las heces activan las defensas de las crías de mirlos y solo atraen a los insectos.
« anterior12

menéame