Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.034 segundos rss2
14 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cadena de valor: ¿por qué las cosas cuestan lo que cuestan en los supermercados?  

Se trata de una imagen explicativa de un estudio realizado por el Gobierno de España acerca de los cítricos. Podemos observar el desglose que hay entre el precio original una vez recogida del árbol hasta el precio final en el supermercado.
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reindustrializar ahora España es un despilfarro de recursos

Catedrático de Historia Económica y experto en globalización, el profesor Jordi Palafox cree que las cadenas de valor globales garantizan eficiencia y España debe competir en servicios de valor añadido...Se quiera reconocer o no, la industria, en tanto que manufactura ajena a servicios como la I+D+i o la imagen de marca y el servicio, es un sector en declive..... El reto para economías intermedias como la española, es pasar a ocupar un lugar más favorable dentro dentro de la conocida como la 'smiling curve' del valor añadido: esto es, más I+D+i
11 3 23 K -4
11 3 23 K -4
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Cole a Michael, Porter. Propuesta para I Congreso Intersectorial del Libro en Madrid: Una nueva red de valor

De Cole a Michael, Porter por Albert P. Novell 27-03-07 A Cole Porter se le conoce por muchas composiciones musicales, una de ella es “Begin to begin” que en España, influidos por la película de Garci “Volver a empezar” de la que formaba parte de la banda sonora, se tradujo, así, como el título. La…
1 meneos
3 clics

Propuesta para I Congreso Intersectorial del Libro en Madrid: Una nueva red de valor De Cole a Michael, Porter

A Cole Porter se le conoce por muchas composiciones musicales, una de ella es “Begin to begin” que en España, influidos por la película de Garci “Volver a empezar”, de la que formaba parte de la banda sonora, se tradujo, así, como el título. La sensación es que el debate sobre el sector del libro y su futuro ha entrado en un bucle poco productivo, un volver a empezar continuo. Esperemos que este congreso ayude a salir del mismo. No vale la queja permanente, de que así no avanzamos, que todo está mal, sobre que nos depara el futuro, ¿cuántas ve
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
1 meneos
 

Lo que el callejero dice sobre nuestros valores culturales: más mujeres y menos santos

Los nombres de las calles no son aleatorios. Una gran parte de ellos han sido elegidos para conmemorar personalidades, eventos y méritos que se consideran importantes para la colectividad, por lo que nos pueden contar mucho sobre los valores culturales de la población.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
32 clics

El valor moral del dolor y el sufrimiento

Se puede afirmar que el valor moral del dolor y el sufrimiento depende del significado que cada persona les atribuye, por lo que existen procesos en los cuales las personas asignan un valor positivo a su malestar, ya que implica una manera distinta de aproximarse a sus experiencias vitales, encontrando así una forma de auto concebirse distinta. Ejemplo de lo anterior son el activismo social y político de quienes buscan legitimar su enfermedad, o quienes se acercan a grupos religiosos o asociaciones propias de la patología que padecen.
20 meneos
456 clics

Fabricando cadenas enormes  

Fabricación de un eslabón de cadenas de grandes dimensiones.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
11 meneos
44 clics
y/o, fórmula innecesaria

y/o, fórmula innecesaria

La fórmula y/o, calco del inglés and/or, resulta casi siempre innecesaria, pues la conjunción o no es excluyente; por ello, y tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, se desaconseja su uso, «salvo que resulte imprescindible para evitar ambigüedades en contextos muy técnicos».
12 meneos
66 clics
Aristóteles y la economía, valor de uso versus valor de cambio

Aristóteles y la economía, valor de uso versus valor de cambio

Nada impide que alguien utilice plata para comprar bolígrafos y venderlos a un precio mayor del original. Aristóteles critica que, partiendo de la cantidad C, se obtenga un incremento de C mediante la venta de alguna cosa, por ejemplo Y, pues en este nuevo circuito (C-Y-C’) el final no es nada con valor de uso sino una cantidad que, por definición, tiene solo valor de cambio...
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
206 meneos
3943 clics
¿Qué son y qué función tienen las CADENAS de ESQUINA?

¿Qué son y qué función tienen las CADENAS de ESQUINA?

Construcción de edificios y muros utilizando CADENAS de ESQUINA a lo largo de la Historia. Divulgación cultural y técnica. Arquitectura.
134 72 0 K 389
134 72 0 K 389
1 meneos
 

¿Estamos degenerando? El mito de la Nostalgia | RETVRN y Terciocore  

Si habéis pasado por Twitter, puede que os hayáis topado con cuentas con bustos romanos de mármol o caballeros medievales que ponen fotos bonitas de edificios antiguos y mensajes como "Nunca olvides lo que se podía hacer cuando Dios y la belleza estaban en el centro de la sociedad". Forman parte del movimiento "RETVRN", basado en el tradicionalismo y la idea de volver a unos valores que se supone que Europa y los blancos en general han perdido. Este movimiento, que parece inofensivo, apela a una emoción muy poderosa: la nostalgia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
47 clics

Lo que cuesta valorar lo que no cuesta

Hay veces en esta vida que te encuentras con regalos o con cosas que no te cuestan dinero, esfuerzo o sacrificio. Te las encuentras por suerte o porque alguien se ha preocupado en dártelo. Lo que cuesta valorar lo que no cuesta es parte de nuestro comportamiento.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
14 meneos
173 clics

Expertos de la Universidad de Alicante estudian una escultura hallada en La Alcudia que podría tener un valor histórico incalculable

Miles de fragmentos de piezas de cerámica y mármol forman parte del fruto de esta excavación, incluyendo otra pieza especial: una lámpara con relieve con el grabado de un gladiador. Hallada en el yacimiento de La Alcudia de Elche, donde fue localizado el busto ibérico de la Dama de Elche hace 125 años, podría tener un valor histórico incalculable. Forma parte de un nutrido grupo de piezas encontradas en la campaña de excavación en la zona de las Termas Orientales que se ha llevado a cabo durante todo el mes de junio.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
128 meneos
12869 clics
El libro mejor valorado de cada país en Internet, en un estupendo mapa

El libro mejor valorado de cada país en Internet, en un estupendo mapa  

Siendo la base de datos literaria más grande de Internet, es un buen lugar de estudio para investigar las tendencias lectoras de los diferentes países, los gustos y los intereses de las sociedades del mundo. Y es precisamente lo que hizo WordFinderX, cuyo equipo ha diseñado un mapa del mundo que ilustra cuáles son los libros mejor calificados en cada país del mundo escritos por autores locales.
72 56 3 K 408
72 56 3 K 408
133 meneos
1278 clics
Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Jaime Iglesias entrevista para Zenda al historietista Milo Manara, que viene de realizar una adaptación de 'El nombre de la rosa'.
81 52 1 K 588
81 52 1 K 588
391 meneos
2062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adoctrinamiento

Adoctrinamiento

Ser docente de Historia, de Filosofía, de Literatura, de Valores se ha convertido en un ejercicio de riesgo en el que, de manera paradójica, quienes profesan valores antidemocráticos llevan la iniciativa y amedrentan, con el matonismo típico de los escuadrones fascistas, al profesorado y a los centros.
177 214 24 K 349
177 214 24 K 349
15 meneos
146 clics

Valores de antaño

La Princesa Prometida, para quien no conozca la obra, es una historia de amor y de aventuras, pero sobre todo es un libro de grandes valores, que hoy serían calificados de antiguos o anacrónicos. En la sociedad posmoderna, líquida, consumista, individualista y egoísta hasta límites absurdos no podía ser de otra manera.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
4 meneos
35 clics

Medina Azahara no fue destruida por los bereberes, sino por una cadena de terremotos

Fue asaltada por tropas bereberes en 1010 durante la fitna, guerras civiles que se alargaron 21 años, según las tradicionales fuentes árabes. Por eso, la historiografía considera que esta fue la causa de la desaparición completa de este impresionante complejo de 115 hectáreas situado a seis kilómetros de Córdoba. Sin embargo, el Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal.
3 meneos
6 clics

Rafael Cadenas, el poeta sin huellas

El ganador del Premio Cervantes 2022 comparte su visión de la poesía en el que fuera su hogar profesional, la Escuela de Letras de Venezuela. ¿Qué es la poesía? Cadenas siempre ha tenido una forma muy peculiar de mirar ese arte.
1 meneos
80 clics

Reacción a la canción de Shakira  

Tras mi reacción con el tema de la canción que Shakira le ha dedicado a Piqué con Bzrp, paso a explicaros por qué decidí hacer dicho video y lo que prueban los datos de audiencia de dicho video con este tema, el por qué se ha vitalizado tanto este asunto.
1 0 11 K -66
1 0 11 K -66
5 meneos
224 clics

120 cortos para educar en valores

Selección y clasificación de 120 vídeos y cortos para educar en valores.
8 meneos
72 clics

“Sobrerregalando solo conseguimos niños y niñas que no valoran lo que tienen ni toleran la frustración”

No beneficia a nadie y menos al niño o la niña, que se le regalen montañas de juguetes. Me parece que lo que conseguimos con esto son niños que no valoran lo que tienen, que tienen todos sus deseos colmados, me parece que se pierde la ilusión y la fantasía. Tampoco nos ayuda a tolerar la frustración: si todo lo que deseo lo obtengo siempre, nada más pedirlo, nunca estoy expuesto a esta vivencia, y la vida real no es así, cuesta trabajo obtener las cosas. Es mejor elegir juguetes de calidad y desestructurados para los más pequeños, y libros y ju
11 meneos
306 clics

Asombrosas fotos de época que muestran las líneas de montaje de Ford produciendo masivamente coches modelo T, en los años 1910-1920 (ENG)  

En 1907, Henry Ford anunció su objetivo para la Ford Motor Company: crear "un automóvil para la gran multitud". En aquella época, los automóviles eran máquinas caras y hechas a medida. Los ingenieros de Ford dieron el primer paso hacia este objetivo diseñando el Modelo T, un coche sencillo y robusto, que no ofrecía opciones de fábrica, ni siquiera la posibilidad de elegir el color. El Modelo T se construyó para que fuera duradero en las duras carreteras de los Estados Unidos de aquella época, económico y fácil de mantener y reparar.
13 meneos
73 clics

"Yo que no he tenido nunca un oficio": cinco poemas de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

La obra del poeta destaca por un tono confesional que apuesta por la sencillez y la contención. 'Derrota' es su composición más celebrada.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
7 meneos
38 clics

Episodio completo del programa dominical Valor y Coraje presentado por Constantino Romero  

Uno de los capitulos del programa "Valor y Coraje" que se emitia los domingos, presentado por Constantino Romero. En el se recreaba situaciones dramaticas y de riesgo y se entrevistaba a quien habia sufrido el suceso.
67 meneos
2476 clics
Cadenas defensivas para el cierre portuario

Cadenas defensivas para el cierre portuario

Antaño era frecuente que en tiempos de guerra se cerrase el acceso fluvial o marítimo a los puertos importantes con gruesas cadenas, bloqueando la rada de extremo a extremo y subiéndose/bajándose mediante un cabrestante. A medida que el tamaño de los barcos fue aumentando, también lo hicieron los eslabones, llegando a alcanzar tamaños impresionantes.Ello dio lugar a algunos célebres episodios bélicos en los que embarcaciones atacantes lograron romper esas férreas defensas -nunca mejor dicho- y obtener la victoria. Uno de
42 25 0 K 515
42 25 0 K 515
4 meneos
60 clics

Cantamañanas

Hace tiempo que me ronda por la cabeza una idea que me inquieta y me aterra a veces: el envilecimiento de la sociedad. Verduleras y gallitos de tres al cuarto que se han olvidado de hablar en pos de gritar, transformando una conversación fluida en verborrea con una violencia verbal digna de cualquier dictador. Lo peor: se vanaglorian de ello y chulean ante sus semejantes
2 meneos
32 clics

¡Vaya historia!. La lepra [ Podcast].

Hablamos sobre la lepra en la Edad Media: lo que sabemos, lo que desconocemos y lo que creíamos saber pero no es así.
« anterior1234511

menéame