Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
163 clics

Los misterios de la única pirámide de España: abandonada, franquista, llena de cadáveres... y declarada BIC

El monumento, ideado para albergar los restos de 400 voluntarios italianos que combatieron en la campaña de Santander, ya es Bien de Interés Cultural
11 meneos
105 clics

Los cadáveres de la batalla de Waterloo (1815) se robaron para hacer azúcar

Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los miles de soldados y caballos fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha.El historiador belga Bernard Wilkin, responsable de los Archivos del Estado en Lieja, explica en una información publicada este jueves por la radiotelevisión pública belga RTBF que hacia 1820 en los alrededores de Waterloo «la remolacha suplantó al trigo».
3 meneos
33 clics

Ladrones de cadáveres: cuando los muertos desaparecían de sus tumbas

En los siglos XVIII y XIX, no era nada raro que un cadáver desapareciera del cementerio. La medicina avanzaba rápido, y las mesas de disección necesitaban especímenes
9 meneos
78 clics

¿Por qué la gente empezó a comer momias egipcias? La inquietante historia europea de ingesta de cadáveres como medicina  

El caso de la "medicina de las momias", practicada por muchos médicos desde la Edad Media hasta el siglo XIX para tratar diversas dolencias. Según se creía, comer momias, restos humanos molidos y tintados, era la cura para cualquier cosa, desde la peste bubónica hasta el dolor de cabeza.
71 meneos
575 clics
Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

La práctica del robo de cadáveres era uno de los negocios más boyantes de la época. ¿Y si la inspiración de Shelley vino de una oleada de crímenes cometidos por el puro interés científico? Varios estudios confirman los antecedentes literarios que tuvo Mary Shelley para dar luz a su mítica obra, y los crímenes que les dieron pie por parte de científicos sin escrúpulos. Se trata de las novelas góticas de 'The Horrors of Oakendale Abbey' de Anthony Carlisle y 'The Aventures of Hugh Trevor' de Athomas Holcroft, ambas fechadas en 1797.
37 34 0 K 367
37 34 0 K 367
5 meneos
52 clics

El año en que Miami tuvo tantos muertos que rentó un camión a Burger King para guardarlos

621 personas murieron violentamente ese año, la cifra de homicidios más alta en la historia de la ciudad, y los medios reportaban sobre ellos de manera explícita.Los muertos eran tantos que la oficina forense de la ciudad tuvo que alquilar (por segundo año consecutivo) un camión congelador para almacenar los cadáveres.
3 meneos
17 clics

La hermandad zaragozana que lleva siglos levantando cadáveres

Aunque su origen está en el siglo XIII, que es donde se sitúan las primeras referencias, la documentación concreta sobre sus labores y funciones data del siglo XVI. En esa documentación se habla ya de que la hermandad realiza como especial trabajo la recogida de cadáveres y su cristiana sepultura. También asistían a los condenados a muerte, encargándose de la su última cena antes de morir. Si la condena suponía que el ajusticiado debía ser desmembrado y enterrado en la zona donde había cometido su crimen, esto también era labor de la Hermandad.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
2 meneos
57 clics

La fotografía postmortem, una moda de la época isabelina

La fotografía de cadaveres nació poco después que la fotografía en París y luego se extendio te hacia otros países. La práctica consistía en vestir el difunt...
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
10 meneos
210 clics

La morgue de París, parque temático de la muerte  

El depósito de cadáveres de la capital francesa se convirtió en una gran atracción en el siglo XIX, con miles de visitas diarias. Los cadáveres se mostraban en vitrinas de cristal de diferentes estancias, desnudos salvo por un taparrabos de cuero, con la multitud apiñada –algunos días llegaron a congregarse allí hasta 40.000 personas, era más visitada que la misma Notre Dame. Antes el aumento de la población de París la idea era mostrar los cadáveres no identificados a la espera de que alguien los reconociese. Pero pronto se llenó de curiosos.
7 meneos
177 clics

El Concilio Cadavérico que desenterró al papa Formoso para juzgarle  

No debería sorprender a un cristiano ser juzgado después de la muerte. Mucho menos a un papa, por tanto. Pero lo que sí sorprende es que juzguen en este mundo a un papa muerto, y que lo hagan de cuerpo presente, o al menos de los restos del cuerpo presentes. Este fue el caso que se conoce como el Concilio Cadavérico en el que se desenterró al papa Formoso para juzgarle sentado en su silla papal de nuevo. Por supuesto, en el concilio que se hizo como juicio, Formoso fue declarado culpable. No acaban aquí las aventuras post mortem de Formoso.
8 meneos
170 clics

La disolución de cadáveres no es solo cosa de ‘Breaking Bad’

En Breaking Bad la disolución de cadáveres se obtenía con ayuda de ácido fluorhídrico. En un programa de cazadores de mitos ya se demostró que, efectivamente, no era posible disolver carne animal con esta sustancia. En Holanda pronto lo harán los servicios funerarios, pero mediante otro método.
3 meneos
31 clics

700.000 cadáveres

El coronavirus va a dejar en España 700.000 cadáveres. Son los cuerpos de los trabajadores y trabajadoras de la cultura. Los cuerpos de esas personas que están dejando atrás las medidas del Gobierno. Los cuerpos que no merecen ser considerados como tales.
2 1 25 K -172
2 1 25 K -172
9 meneos
320 clics

¿Es verdad que ahora los cadáveres tardan en descomponerse?

Unas recientes declaraciones mediáticas vuelven a poner en cuestión la seguridad de los alimentos. ¿Es verdad que los antibióticos y conservantes de los alimentos provocan que los cadáveres tarden, hoy en día, más es descomponerse?
1 meneos
75 clics

La investigación que comprobó que los cadáveres "se mueven" más de un año después de la muerte

Una investigadora en Australia constató que los cadáveres se mueven incluso más de un año después del fallecimiento de la persona.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
5 meneos
210 clics

Body Worlds en Londres. El cuerpo humano como jamás lo habías visto

En el museo Body Worlds de Londres se encuentra, desde noviembre de 2018, una de las exposiciones más asombrosas que podrás ver: Una exposición de cuerpos humanos (cedidos por ellos en vida) que, gracias a cierta técnica, convierte los cadáveres en figuras plastificadas que adoptan todo tipo de posturas y permiten mostrar incluso los vasos sanguineos en pleno funcionamiento. Además, con el añadido de que muestra los devastadores efectos en el cuerpo de los malos hábitos del día a día, con lo que muchos cambian su estilo de vida tras visitarlo.
8 meneos
102 clics

‘Lucy’, la chimpancé estéril que juega a ser madre con cadáveres

Lucy, a pesar de que tiene encuentros sexuales con los machos, nunca ha tenido descendencia. Ya tiene 21 años —las chimpancés paren por primera vez en torno a los trece— y los científicos están convencidos de que es estéril. "Hasta donde yo sé, nuestro estudio es el primer relato publicado de una chimpancé hembra adulta estéril jugando a la crianza con cadáveres", explica el primatólogo Jacob Negrey, de la Universidad de Boston. Los primatólogos lo tienen claro: no es un hecho anecdótico. Mientras no sea madre, Lucy juega a serlo.
1 meneos
6 clics

Diez cadáveres desvelan la historia de inmigrantes europeos hace 3.600 años

Hace 3.000 años un soldado volvió del frente con 200 prepucios de enemigos muertos. Llevó los trofeos de guerra a su rey y este le dio a cambio la mano de su hija, lo que le convirtió en el próximo rey de Israel. Aquel soldado era un pastorcillo alistado a la guerra contra los filisteos, archienemigos de los judíos. Se llamaba David y también había matado con su honda al filisteo más temible, el gigantesco Goliat. Este relato es ficticio, lo cuenta el Antiguo Testamento. Ahora, el análisis de ADN de hombres, mujeres y niños filisteos de varias
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
6 clics

Los gorilas no solo velan los cadáveres de sus seres queridos, también los desconocidos

Los gorilas orientales permanecen cerca de los miembros adultos de su grupo cuando estos mueren, pero también observan, tocan, acicalan y lamen los cadáveres de otros individuos ajenos al grupo. Esta es la conclusión de un grupo internacional de científicos que ha grabado por primera vez este comportamiento que podría tener posibles implicaciones en la propagación de enfermedades como el ébola.
3 0 2 K 36
3 0 2 K 36
19 meneos
499 clics

Everest: los cadáveres que están quedando expuestos con el derretimiento de los glaciares

Debido al cambio climático, los glaciares del Himalaya se están derritiendo velozmente. Los cuerpos que estuvieron enterrados durante años en el hielo están emergiendo, pero bajarlo de la montaña no es una tarea fácil.
15 4 2 K 80
15 4 2 K 80
21 meneos
24 clics

Un estudio encuentra microplásticos en todos los cadáveres de ballenas, focas y delfines analizados

En total, el estudio publicado en Scientific Reports ha analizado los cadáveres de 50 animales varados como delfines, focas grises, ballenas o cachalotes, y es el análisis más completo hasta la fecha. "Es sorprendente, pero a la vez no lo es, que todos los animales hayan ingerido microplásticos", señaló la autora principal de la investigación, Sarah Nelms.
17 4 2 K 64
17 4 2 K 64
129 meneos
2425 clics
El retorno de Esquilache: el extraño caso de los 94 cadáveres encontrados en Atocha

El retorno de Esquilache: el extraño caso de los 94 cadáveres encontrados en Atocha

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha reunido los restos de los 94 cadáveres datados entre 1624 y 1808, que fueron hallados en noviembre de 2017 en un edificio de la Sociedad Cervantina, ubicado en la madrileña calle de Atocha. Entre los 2.219 restos óseos hallados, se identificaron 94 individuos: 18 menores, tres cuerpos bebés nonatos y 73 adultos, cuyo estudio ha permitido extraer interesantes conclusiones acerca de las causas de su fallecimiento y sus condiciones de vida.
57 72 3 K 324
57 72 3 K 324
9 meneos
274 clics

Fotografiando a los muertos [ing]  

Las fotografías, se hicieron en 1972 y 1973, en la morgue estatal de Rhode Island. Las 22 fotografías de gran formato de cadáveres son íntimas pero discretas. En la posdata del libro de Silverthorne, señala que cuando hizo estas fotografías, tenía 25 años, llevaba casado cuatro años, su segundo hijo acababa de nacer y "la guerra de Vietnam todavía estaba en auge. El cambio y la muerte estaban en el aire, y la morgue era donde podía encontrar evidencia física ".
135 meneos
8542 clics
Lugares donde los cadáveres simplemente yacen a tu alrededor

Lugares donde los cadáveres simplemente yacen a tu alrededor

Así es como el pueblo Kuku-Kuku de Aseki en Papúa-Nueva Guinea recuerda a sus abuelos: cuando se sienten nostálgicos por un familiar perdido, simplemente ven los cadáveres ahumados observando sobre su villa desde su cómoda galería de madera y dicen “oh, espera, allí está él. ¡Hola, abuelo!”
68 67 3 K 291
68 67 3 K 291
304 meneos
8161 clics
El calentamiento global está descubriendo un montón de cadáveres escondidos en los glaciares suizos

El calentamiento global está descubriendo un montón de cadáveres escondidos en los glaciares suizos

Ha sucedido en Suiza esta semana y lleva sucediendo un puñado de años: transeúntes, trabajadores de estaciones de esquí o aficionados al deporte montañés se han topado con un buen número de cadáveres descongelados que llevaban allí décadas, en algunos casos tantas que su muerte se remontaba a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
114 190 5 K 281
114 190 5 K 281
5 meneos
126 clics

El papa Formoso y el Juicio del cadáver

Formoso fue el papa número 111 y ejerció su pontificando durante 5 años (septiembre de 891– abril de 896). Su etapa al mando de la iglesia romana fue convulso, que en aquellos tiempos es como no decir nada: entre 872 y 965 hubo nada menos que 24 papas, una profesión de alto riesgo. Pero Formoso ha pasado a la historia no tanto por las dificultades durante su potificado como por el juicio al que se le sometió en 897; o sea, cuando ya llevaba 9 meses muerto. Y su cuerpo estuvo presente en el juicio. Fue el llamado Concilio Cadavérico.
« anterior123

menéame