Cultura y divulgación

encontrados: 1142, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
105 clics

Caballero Luna (Warren Ellis y Decian Shalvey, 2014)

Aunque a menudo se le ha querido menospreciar calificándolo como la versión Marvel de Batman, lo cierto es que el Caballero Luna es uno de los personajes más fascinantes del catálogo de esa editorial (...) Cada uno de los guionistas que ha ido encargándose del personaje desde su creación en 1975, ha optado por enfatizar en mayor o menor medida tal o cual aspecto del mismo (...) En 2014, Marvel anunció que Ellis, junto al dibujante Declan Shalvey, iba a encargarse de una nueva colección del Caballero Luna.(...) su trabajo supuso unaa revolución
7 meneos
145 clics

UN UNIVERSO DE VIÑETAS: 1975- CABALLERO LUNA – Doug Moench y Bill Sienkiewicz

El 9 de abril de 1975, Len Wein dimitió como editor jefe de Marvel, siendo sustituido en el puesto por su amigo Marv Wolfman (aunque las revistas en blanco y negro escaparían a su control, siendo supervisadas por Archie Goodwin). Wolfman esperaba aliviar los problemas crónicos con las fechas de entrega de los autores (...) Como alumno aventajado de Neal Adams y a pesar de que se trataba de su primer trabajo profesional, Sienkiewicz enseguida destacó de entre sus predecesores con el personaje. Jugaba con la composición de página...
2 meneos
105 clics

Caballero Luna, avatar de Khonshu

Solemos asociar los héroes oscuros y los anti-héroes a los noventa, pero los setenta tuvieron mucho que decir sobre esto y el Caballero Luna es un ejemplo. La historia de Marc Spector es cuanto menos extraña, un soldado, un mercenario, magia, antiguos dioses, justicia y locura, mucha locura, consiguen un personaje lo bastante atractivo como para no ser olvidado. Es inevitable mencionar su parecido con Batman, pero sería un “Elseworld” o mejor dicho un “What if…” del personaje, un Batman retorcido, a ratos cercano a Punisher por agresividad.
10 meneos
51 clics

Héroes contra dragones

San Jorge es el gran vencedor del dragón en la tradición cristiana, que aparece como el matador por excelencia del monstruo infernal, tanto en la Cristiandad occidental como en la oriental. En torno a su persona se forza toda una leyenda que está muy ligada al mundo de la Caballería medieval.
5 meneos
20 clics
Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

La coreógrafa andaluza sella su vuelta a la creación en el Festival Dansa Valencia con Ágape, pieza en la que se ha hecho acompañar por Beñat Achiary y el guitarrista Rául Cantizano
7 meneos
118 clics
Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Vigesimoquinta entrega de la sección de escenas legendarias. En el presente vídeo analizo la presentación del Joker de Heath Ledger en El Caballero Oscuro/Caballero de la Noche (The Dark Knight) de Christopher Nolan. La síntesis de la filosofía del personaje, su influencia en lo visual y un montaje que muestra la personalidad del Joker sin que él siquiera interceda en la acción. Una introducción sensacional.
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
5 meneos
103 clics
Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Papá Pistolas y el suizo Georges Henny, delegado de Cruz Roja Internacional, fueron algunos de los que intentaron parar ese horror. Su historia se cuenta en '¡Detengan Paracuellos!
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
14 meneos
112 clics
La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

Hay ganas de llamar western a Los asesinos de la luna, pero al basarse en unos indignantes hechos reales, es más bien un true crime con vocación de denuncia social, y tal vocación tenía el libro original de David Grann. Su interés por despertar una reacción aquí y ahora, arremetiendo contra el racismo y el sufrimiento de los pueblos originarios. El objetivo viene a ser recordar que los EE.UU. se construyeron sobre el genocidio y que esas heridas no han cicatrizado: la sangre se extiende a nuestros días.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
3 meneos
31 clics

Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos

Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un misterio.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
2 meneos
15 clics

La dictadura de Primo de Rivera y los socialistas: una plácida colaboración hasta el último día

Hace ahora cien años de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera que obtuvo de principio a fin la colaboración del Partido Socialista Obrero Español.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
25 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Charlamos con el creador, productor y guionista de 'La que se avecina' sobre la longevidad de su comedia para Telecinco y Amazon: “Lo que venga después estupendo, pero no va a ser fácil el momento de dejarla”. “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un subnormal”. “¿Y la gente se lo toma en serio? Si la gente es gilipollas, no es culpa nuestra”, dice sobre esos fans de su personaje más zafio.
149 meneos
1319 clics
Los caballeros de la Mesa Cuadrada - EL ANÁLISIS

Los caballeros de la Mesa Cuadrada - EL ANÁLISIS  

La fimoteca maldita dedica 15 minutos a analizar Los caballeros de la Mesa Cuadrada, uno de los trabajos de los Monty Python.
80 69 3 K 366
80 69 3 K 366
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
57 84 10 K 449
57 84 10 K 449
38 meneos
184 clics
El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

Se conoció en los años cincuenta del siglo XX, cuando se redescubrió una página del Codex Atlanticus (una colección encuadernada de dibujos y escrituras multitemáticas de Leonardo), datada entre 1495 y 1497, en la que hay dibujos de una armadura de estilo italo-alemán con mecanismos internos que, según algunos estudios, reproducirían movimientos humanos básicos: sentarse, mover los brazos, inclinar la cabeza, abrir la mandíbula y hasta emitir sonidos desde la boca mediante un sistema de percusión que habría a la altura del pecho.
27 11 0 K 373
27 11 0 K 373
559 meneos
2864 clics

Abel Caballero, Alcalde de Vigo, se niega a responder en rueda de prensa sobre el concierto de Guns N'Roses

En una rueda de prensa se ha mostrado cortante con un periodista de El Salto, Javier Rodríguez, quien publicó una noticia sobre el acuerdo del consistorio con la banda de rock, en unos términos que podrían ser ilegales.
215 344 5 K 357
215 344 5 K 357
« anterior1234540

menéame