Cultura y divulgación

encontrados: 262, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
100 clics

¿Qué son los círculos celtas bretones?

En Bretaña se conocen como círculos celtas a las asociaciones culturales que tienen como objetivo mantener las tradiciones de Bretaña. Los primeros círculos celtas ya provienen del periodo de entreguerras del siglo XX, con interés en literatura, canciones, artes plásticas, etc, así como la recuperación de la lengua bretona. Sin embargo, en la actualidad se han convertido prácticamente en grupos de danza tradicional bretona, con presencia en todos los territorios en los que hay descendientes de emigrantes de esta nacionalidad.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
9 meneos
85 clics

30 tumbas de piedra circulares de niños de hace 2800 años encontradas en Noruega son un descubrimiento único en Europa

En diciembre de 2023, arqueólogos del Museo de Historia Cultural de Oslo descubrieron un sitio funerario desconocido en una cantera cerca de Fredrikstad, sureste de Noruega, revelando un asombroso conjunto de más de 30 tumbas, datadas entre 800 y 200 a.C. Los círculos funerarios contenían restos humanos cremados, principalmente de niños pequeños y bebés. Único en Europeo, suscita interés por su rareza e implicaciones emocionales, "nos conecta profundamente con emociones humanas universales relacionadas con la pérdida y el duelo por los niños".
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
19 meneos
119 clics
¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

Su estado de conservación y la notable presencia de fragmentos de cerebro en cinco de los cráneos sugieren que los sedimentos cubrieron los cadáveres poco después de la muerte. Los restos conservan múltiples lesiones óseas repartidas por el cuerpo, desde el cráneo hasta las piernas. Parecen haber sido causados por un impacto violento. No se identificaron lesiones que hubieran sido intencionadas o causadas por objetos punzantes. Algunos de los huesos estaban entrelazados con trozos de madera, apuntan a un hecho accidental.
16 3 0 K 44
16 3 0 K 44
8 meneos
90 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
581 meneos
900 clics
Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos: 'El auge del fascismo está destrozando logros sociales y humanos

Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos: 'El auge del fascismo está destrozando logros sociales y humanos

“Con Palestina estamos asistiendo en vivo y en directo a una masacre colectiva, a un genocidio que lo vemos en las pantallas como si fuera algo que no nos afecta”. Entrevista a Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, que celebra su 20 de abril con dos sold outs colgados en la puerta del Palacio de Vistalegre en Madrid.
206 375 2 K 426
206 375 2 K 426
93 meneos
949 clics
Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Ni desnudos ni salvajes: así combatían y hacían la guerra los celtas

Los celtas fueron una de las civilizaciones enemigas más poderosas a las que tuvieron que enfrentarse los romanos a lo largo de los siglos, desde Breno hasta la guerra de las galias y mucho más. Carros de combate, lanceros feroces y caballería letal son algunas de las señas de identidad de su historia militar, pero hay muchas más. Por ello, si quieres conocerlo todo sobre las características del ejército del mundo celta, este programa junto al doctor en historia antigua Alberto Pérez Rubio es para ti.
48 45 0 K 450
48 45 0 K 450
9 meneos
141 clics

Los orígenes y modos de vida de nuestros antepasados: los celtas en Hispania

Los pueblos celtas que poblaron la península ibérica antes de la conquista romana constituyen una de nuestras raíces principales y perviven en nuestro acervo cultural a través de topónimos, creencias, tradiciones o leyendas
10 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Santa Compaña, Breogán y los maricomplejines

Santa Compaña, Breogán y los maricomplejines

Hacer en la actualidad apología del celtismo, revivificando mitos extranjeros que no tienen ninguna relación con Galicia, equivale a sustituir la ciencia histórica por el pensamiento mágico (...). Galicia está llena de maricomplejines, incapaces de asumir la propia individualidad, por una parte, y la galleguidad natural, por otra, que revisten con cuanto disfraz espiritual o textil tengan a mano -de druida, de vikingo, de guerrero celta, de escocés en kilt, de bardo, de suevo, etc.- impostando lo que no son.
2 meneos
169 clics

Si eres de Euskadi y tienes estos apellidos, desciendes de los celtas

Algunos grupos de pueblos celtas fueron desde Europa Central y Occidental hacia la Península Ibérica entre los siglos VIII y VI a.C. y dejaron una profunda influencia en la sociedad peninsular. Los apellidos celtas en España son testigos de la multiculturalidad y de cómo el país ha forjado una identidad entrelazada con las distintas comunidades que han ocupado su territorio.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
4 meneos
92 clics

Adriana Lestido, la amante del círculo polar  

El blanco es un lugar de partida. Y de llegada. Y otra vez de partida. Los caminos que llevaron a Adriana Lestido —fotógrafa, docente, argentina— al blanco tuvieron varios colores. Y elementos. Una bióloga que se acercó a su taller de fotografía con la propuesta de hacer viajes en barco. Una exposición antológica de Miquel Barceló en CaixaForum Madrid; en particular una sala chiquita, donde montó pinturas sobre el desierto del Sáhara.
1 meneos
3 clics

Arqueólogos desconcertados por el descubrimiento de una antigua estructura circular de ‘culto’ en la jungla

El descubrimiento sugiere una relación profunda con el culto a Kukulcán, deidad venerada no solo en este rincón del mundo maya sino también en otras culturas de Mesoamérica, como la azteca, donde se la conocía como Quetzalcóatl. La estructura desenterrada, que data de entre los años 1000 y 1200 después de Cristo, podría haber albergado un templo en su plataforma superior, posiblemente un espacio sagrado dedicado a la adoración de esta figura divina.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
65 clics
Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

2.800 elementos, seis pozos, nueve tumbas y más de 100 casas: el gran número de decoloraciones marrones circulares en la grava deja claro lo popular que debió de ser en su día el extremo norte de Múnich, la capital bávara. Durante una prospección arqueológica en el marco de la urbanización de una nueva zona residencial, se descubrió un número superior a la media de cimientos de casas de antiguos asentamientos.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
7 meneos
149 clics

Encuentran un raro dado celta del siglo III a.C. en Polonia

Un dado, el más antiguo encontrado hasta ahora en Polonia, una fíbula de hierro bien conservada (especie de broche decorativo para abrochar la ropa), y 2 reliquias de edificios de entramado de madera, son algunos de los descubrimientos de este año en el asentamiento celta de Samborowice (voivodía de Śląskie). Los celtas habitaban la zona del sur de Polonia en unas pocas regiones, incluida la meseta de Głubczyce,alrededor de Racibórz (en la parte suroccidental de la voivodía de Silesia), desde finales del siglo V hasta finales del siglo II a.C.
140 meneos
2678 clics
El barco de Hjortspring, los celtas que atacaron una isla danesa en 350 a.C. y acabaron como ofrenda votiva

El barco de Hjortspring, los celtas que atacaron una isla danesa en 350 a.C. y acabaron como ofrenda votiva

El barco de Hjortspring se encontró en 1921 en el pantano del mismo nombre en la isla de Als,, y está considerado el vestigio arqueológico más antiguo de construcción naval encontrado en Escandinavia. El barco contenía una gran cantidad de armas y armaduras, incluyendo 131 escudos celtas, 33 umbos de escudo, 138 puntas de lanza de hierro, 31 puntas de lanza de hueso o asta, 11 espadas de hierro de un filo, restos de cotas de malla, y varios pequeños recipientes de madera que pudieron contener pintura de guerra.
81 59 1 K 360
81 59 1 K 360
13 meneos
182 clics

Descubren en Alemania una moneda perdida 'copa arcoíris' acuñada por los celtas hace 2.000 años (ENG)

La moneda de oro, acuñada en el siglo II o I a.C., presenta un diseño poco común de una estrella de cuatro puntas rodeada por arcos en un lado, dijo Bernward Ziegaus , curador principal del departamento de numismática de la Colección Arqueológica Estatal que está estudiando la moneda. Como otras copas arcoíris, la moneda es curva.
9 meneos
142 clics

El círculo de Guanghzou, el gran edificio simbólico de China [ENG]  

El edificio reflejado en el agua del río crea exactamente la misma imagen: un disco de doble jade. Esta cifra también corresponde al símbolo número 8 e infinito de que la cultura china tiene un fuerte valor de propiciatorio. Solo recuerde cómo la fecha y hora del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing se fijó por la misma razón a las 8:08 am del '8-8-2008. Los 33 pisos se agrupan para crear dos filas de bloques de volúmenes que aparecen desde el costado del edificio y se expulsan progresivamente hasta un extremo de 25 metros. INCLUYE VIDEOS
131 meneos
1984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Otava Yo - Pequeña manzana [subtitulado en inglés]

Otava Yo - Pequeña manzana [subtitulado en inglés]  

Яблочко, en español "manzanita" ) es una canción popular rusa de estilo y danza chastushka, presentada tradicionalmente como danza de marineros. La versión coreografiada de la danza apareció por primera vez en el ballet de Reinhold Glière de 1926, La amapola roja, y a partir de ahí se conoce en Occidente como la Danza de los marineros rusos. No existe una sola canción con este nombre, aunque se conocen numerosos textos, cuya parte común es sólo su melodía y...
79 52 14 K 321
79 52 14 K 321
157 meneos
1145 clics
Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación  

Además de las tijeras, los especialistas de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos también encontraron en esta tumba una espada doblada, restos de un escudo y una punta de lanza, una navaja y un peroné. La calidad de los hallazgos atestigua el especial estatus social del difunto.
81 76 1 K 334
81 76 1 K 334
159 meneos
2585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

Según se avanza en las investigaciones arqueológicas, en la toponimia local y en la disciplina lingüística, la sombra de los orígenes celtas se proyecta rotundamente sobre Galicia. Cabe la posibilidad de que, paradójicamente, el pueblo Celta saltara desde Galicia hacia Irlanda, Gales o Bretaña (y no al revés) en cuanto amanecían los veranos.
54 105 25 K 31
54 105 25 K 31
5 meneos
33 clics

Película de Mägo de Oz para el 2024

La productora EL SUEÑO ETERNO PICTURES ha llegado a un acuerdo con MAGO DE OZ para producir una película de ficción basada en la historia del grupo.
10 meneos
168 clics

Todo sobre los pivotes de riego circular (los agricultores son genios) [EN]

Explicación de cómo se ensamblan y cómo funcionan los pivotes de riego circular para agricultura.
9 meneos
53 clics

Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático: "La historia se manipula con facilidad, por ignorancia de la sociedad y por intereses"

Entrevista al catedrático de prehistoria Gonzalo Ruiz Zapatero con motivo de la publicación de su nuevo libro "Celtas. Guerreros, artistas y druidas"
153 meneos
1378 clics
El caballo asturcón

El caballo asturcón

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los astures. El asturcón es un animal asociado indisolublemente a ellos y es así desde su aparición en la Historia en el siglo I d.C.
80 73 0 K 295
80 73 0 K 295
6 meneos
31 clics

Tras las huellas celtas en Suiza

Unas importantes excavaciones arqueológicas en Avenches han permitido conocer mejor a los helvecios que poblaban la meseta suiza antes de la conquista romana. Una colección de objetos descubierta desafía la imagen general que el público podía tener sobre los pueblos celtas de la Edad de Hierro. El pasado romano de Avenches, en el cantón de Vaud, antigua capital de la Helvecia romana, ya era conocido. Sin embargo, desde 2014, tras el inicio de las obras de ampliación de un barrio, los arqueólogos descubrieron numerosos restos de los siglos...
10 meneos
110 clics

Halloween en España: el Samaín, la tradición celta que celebra Galicia

Desde hace décadas, es tradición en España que cada 31 de octubre se celebre la noche de Halloween. Una celebración supuestamente adoptada de los Estados Unidos, donde es común ver calles y ciudades decoradas con calabazas y esqueletos, y niños pidiendo caramelos bajo el famoso “truco o trato”. Pero, lo cierto es que el origen de la conocida como ‘noche de las brujas’ es más antiguo y proviene del Samaín, una celebración típica de la cultura celta, según explica un libro publicado por la Universidad de Oxford. Cada país, además, suele tener ...
« anterior1234511

menéame