Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

‘El maestro que prometió el mar’, la película sobre el republicano asesinado por el franquismo y cancelado por el PP

En 1934, el maestro catalán Antoni Benaiges fue destinado a una escuela en Bañuelos de Bureba, un pueblo de Burgos donde llegó con un entusiasmo desbordante y contagioso. Con una mirada moderna a la educación, Benaiges introdujo en sus clases un elemento a priori extraño para los chavales, una imprenta. Con ella realizó, junto a los estudiantes, decenas de librillos sobre los temas de los que hablaban. Cuadernos con los que lograba la implicación de sus alumnos, pero también con los que dejaba una huella sobre su labor pedagógica.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
50 clics

Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar

Antoni Benaiges fue un maestro comprometido con una educación basada en los ideales republicanos y que se implicó en proponer una pedagogía con un fuerte componente emancipador, tanto que lo pagó con su propia vida. Su cuerpo se encuentra aún desaparecido en una fosa común.
8 meneos
31 clics

Burebista, el rey considerado primer unificador de la Dacia, que apoyó a Pompeyo contra César

Heródoto los llama getas para distinguirlos dentro de Tracia («los más valerosos y justos de las tribus tracias») y Estrabón dice que hablaban el mismo idioma, mientras que otros autores clásicos, por contra, diferenciaban claramente entre ambos pueblos. La clave estaría en la región que habitaban: según Estrabón, los dacios eran getas de la llamada Llanura panónica y Transilvania, adscribiendo a los getas a Escitia Menor, en la costa del Mar Negro. En otras palabras, dacios y getas serían tracios del norte, manteniendo contacto (...)
9 meneos
53 clics

El maestro que prometió el mar

El maestro Antoni Benaiges fue detenido en julio de 1936 en la estación de Briviesca (Burgos). Conocido en la zona por ser el maestro del pequeño pueblo de Bañuelos de Bureba, la autoridades golpistas que se sublevaron contra la República el 18 de julio de 1936 procedían a su detención. Su delito: ser socialista, ser militante del PSOE y de la UGT, integrante de la Casa del Pueblo de Briviesca y uno de los maestros más avanzados.

menéame