Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
11 clics

La vida del «Boyhood» español

«La historia de Jan» descubre durante cinco años cómo es la infancia de un niño con síndrome de Down. El relato se cuenta desde dentro, ya que se trata un proyecto de su padre.
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
1 meneos
24 clics

Boyhood y los videojuegos

Boyhood es una de las grandes favoritas para la inminente gala de los premios Oscar. Repasamos los "momentos de una vida" de los que habla la película a través de los videojuegos y consolas que aparecen en la película.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
1 meneos
21 clics

Cómo ‘Boyhood’ salvó la carrera de Family of the Year

Sin duda, uno de los muchos puntos fuertes de Boyhood es su banda sonora. Y, de entre esta gran selección de temas, hay uno que ha destacado por encima del resto: “Hero”, del grupo estadounidense Family of the Year. Lo que muchos no sabíamos es la historia detrás de este semidesconocido grupo. Durante los últimos tres años, Joe Keefe no tenía techo donde dormir.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
1 meneos
62 clics

Los Bafta más predecibles de la década

Las grandes superproducciones Birdman, Boyhood, The Grand Budapest Hotel, The Imitation Game y The Theory of Everthing se reparten las principales candidaturas
5 meneos
60 clics

'Boyhood' corta las alas a 'Birdman' y triunfa en los Globos de Oro 2015

La primera gran batalla de la temporada de premios se decidió del lado de la joya de Richard Linklater, con los premios a mejor drama, director y mejor actriz de reparto para Patricia Arquette. La otra gran favorita, 'Birdman', se desinfló y se fue con el Globo de Oro a mejor guión original y mejor actor de comedia para Michael Keaton. Ganó a mejor comedia 'El Gran Hotel Budapest', y 'La Teoría del Todo' se llevó dos galardones. El resto de premios completan la lista más repartida en muchos años.
4 meneos
57 clics

Boyhood: esculpiendo en el tiempo

Mucho se está hablando del carácter supuestamente único de Boyhood, la recientemente estrenada película de Richard Linklater, y de lo irresistible (por alocado) de su planteamiento: treinta y nueve días de filmación repartidos entre julio de 2002 y octubre de 2013 con los mismos actores; un auténtico salto al vacío nacido del insólito compromiso del equipo de rodaje, ejecutado sin contratos (ningún actor firmó nada hasta el séptimo año de trabajo).
2 meneos
14 clics

Boyhood, arte moderno hecho cine

La película dirigida por Richard Linklater, y rodada a lo largo de doce años, se estrena con inmejorables críticas. Alabada por expertos y público, este experimento cinéfilo de largo plazo puede haber creado un precedente.
2 0 11 K -125
2 0 11 K -125
7 meneos
171 clics

'Boyhood', momentos de una vida en la película del año

Boyhood es una de esas películas que marcarán un antes y un después. Han tenido que pasar 12 años para completar este ambicioso trabajo que muestra, por primera vez en el cine, la evolución de unos personajes simultáneamente a la de los actores que le dan vida.
2 meneos
81 clics

'Apehood', la mezcla entre 'El amanecer del Planeta de los simios' y 'Boyhood'

Las dos grandes películas de este fin de semana (en Estados Unidos) son El amanecer del Planeta de los simios (Matt Reeves) y Boyhood (Richard Linklater), dos productos radicalmente distintos pero que, viendo este fake trailer, parecen encajar a la perfección.
17 meneos
350 clics

'Boyhood': ¿Cuánto cuesta rodar una película durante 12 años?

Boyhood, la película que ha desafiado las normas del cine y ha dirigido Richard Linklater, verá la luz el 26 de septiembre, después de, nada menos que 12 años de rodaje pero ¿Cuánto ha costado rodar la película?.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51

menéame