Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
71 clics

(Des)encuentros entre Gramsci y Bourdieu

En un nuevo aniversario del nacimiento del pensador marxista italiano Antonio Gramsci, comenzamos con la publicación de un dossier con textos inéditos en castellano sobre el autor y su obra. Hoy, un cruce de sus elaboraciones con las del sociólogo francés Pierre Bourdieu. Sería fácil enumerar los rasgos del modo de vida de las clases dominadas que, a través del sentimiento de incompetencia, de fracaso o de indignidad cultural, conllevan una forma de reconocimiento de los valores dominantes. Fue Gramsci quien dijo en algún lugar que el trabajado
9 meneos
60 clics

La Sociología reflexiva de Pierre Bourdieu

Artículo que se centra en el trabajo científico del sociólogo francés Pierre Bourdieu: (pronunciado /pjɛɾ buʁdjø/; Denguin, 1 de agosto de 1930-París, 23 de enero de 2002) el cual fue un sociólogo francés, uno de los más influyentes dentro de la época contemporánea. Reflexionó con gran perspicacia sobre la sociedad, introdujo conceptos nuevos e investigó de forma sistemática y meticulosamente científica lo que suele darse por sentado en nuestra cotidianidad.
7 meneos
69 clics

Las desigualdades escolares y culturales | por Pierre Bourdieu

“El objetivo de mi trabajo es mostrar que la cultura y la educación no son simples pasatiempos o influencias menores.” -Pierre Bourdieu . Texto del sociólogo y filósofo francés, Pierre Bordieu, publicado en la antología titulada "La nueva sociología de la educación" (1986)
11 meneos
70 clics

La opinión pública no existe [PDF]

Quisiera señalar, en primer lugar, que mi propósito no es denunciar de manera mecánica y fácil las encuestas de opinión, sino proceder a un análisis riguroso de su funcionamiento y sus funciones. Lo que implica que se cuestionen los tres postulados que implícitamente suponen.
415 meneos
5391 clics
Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Origen social, sobrecualificación y la paradoja de Bourdieu

Según Pierre Bourdieu, uno de los sociólogos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, vivimos en un mundo en el que las posiciones sociales se ofrecen teóricamente según el criterio de igualdad de oportunidades, pero en la práctica, las familias de alta posición social, bajo esta apariencia de universalismo y equidad, consiguen reproducir en la siguiente generación sus posiciones sociales. La escuela no sería más que una forma de dar legitimidad a la reproducción social.
163 252 1 K 379
163 252 1 K 379

menéame