Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
146 clics

Cómo conservar intacto el sentido de la maravilla

Bone parece a primera vista el sueño que podría tener un niño, con sus protagonistas con alma de cartoon dibujados con trazos sencillos, su frecuente recurso al slapstick de caídas, golpes y carreras, o sus chistes visuales de humor blanco que invitan a la carcajada (el mítico «¡estúpidas, estúpidas mostrorratas!»). Pero es algo más que eso. Bone es más bien el sueño que podría tener un adulto recordando inconscientemente la imaginación desbordante y el sentido de la maravilla que solo poseen los niños
8 meneos
144 clics

Bone: la idea de un niño de cinco años que se convirtió en un clásico del cómic

Julio de 1991. Entre los cientos de novedades del mes, llega a las tiendas de cómics una nueva colección dibujada por un, hasta la fecha, ilustre desconocido llamado Jeff Smith. Por la portada, se diría que es un tebeo para niños. Llama la atención que está publicada por Cartoon Books, una editorial creada por su único dibujante que ve así cumplido su sueño de llevar al papel a un personaje en el que empezó a trabajar cuando tenía únicamente cinco años.
7 meneos
254 clics

Whale Bone Alley: el Stonehenge de Siberia (ING)  

Whale Bone Alley, el callejón de los huesos de ballena, fue descubierto en 1976 por soviéticos en Siklyuk en la pequeña isla de Yttygran en el Mar Bearing. Situado en las selvas vírgenes de Siberia, está formado por huesos de ballena de pie en el suelo, dispuestos en una doble línea de 13,5 km que corre paralela a la costa. Dentro del callejón había enormes cráneos y los hoyos cuadrados que una vez se cree que contuvieron toneladas de carne. Se cree que fue creado por esquimales durante una mini edad de hielo en lo que ahora es Chukotka.

menéame