Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.020 segundos rss2
13 meneos
483 clics
La historia del Bitter Kas fracasado de Coca-Cola que se hizo famoso por su desagradable sabor

La historia del Bitter Kas fracasado de Coca-Cola que se hizo famoso por su desagradable sabor

Habituados ya a encontrar productos como Coca-Cola hasta en el poblado más recóndito del planeta, reconforta que todavía muchos países mantengan su propia cultura de alimentos y bebidas, aunque también salgan de gigantescas multinacionales. Por muy globalizado que tengamos el gusto, incluso el gigante de los refrescos ha tenido que adaptarse al mercado local para ganarse el favor de sus vecinos, a veces con estrategias comerciales no muy acertadas.
5 meneos
23 clics

La investigación arqueológica en el estrecho de Kasos finaliza con 10 pecios antiguos y hallazgos desde la prehistoria al periodo otomano  

El estudio minucioso del material a profundidades comprendidas entre 20 y 47 m sacó a la luz hallazgos únicos. Entre ellos: un ánfora hispana del tipo Dressel 20 con un sello en el asa que data de entre 150 y 170 d.C., vasos para beber, vasijas del tipo terra sigillata, que pertenecen a la época romana con origen africano y un ancla de piedra de la época arcaica. Al mismo tiempo, se realizó por primera vez la cartografía y batimetría del arrecife de Kasos-Karpatos y de la zona de Karpatholimnion, utilizando un sonar de barrido lateral.
4 1 1 K 32
4 1 1 K 32
11 meneos
29 clics

Kasos: 10 naufragios y hallazgos del 3.000 a.C. revelados por la investigación arqueológica subacuática (ENG)

Un total de diez naufragios, así como importantes hallazgos individuales, que se remontan a la prehistoria (3000 a. C.), al período clásico (460 a. C.), al período helenístico (100 a. C. a 100 d. C.), al período romano (200 a. C. – 300 d. C.) y al período bizantino (800 – 900 d. C.)... hallazgos únicos, que incluyen:ánfora española tipo con sello en el mango datada entre 150-170 d.C., frascos de terra sigillata, pertenecientes a la época romana de origen africano, un ancla de piedra de la época Arcaica.
9 meneos
102 clics

Bitter Lake, de Adam Curtis  

Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia. Todos ellos invadieron Afganistán y crearon una visión del país que es al mismo tiempo sólida pero también corrupta y no ajustada a la realidad, y que todavía es la que resulta válida entre políticos y ciudadanos a lo largo y ancho del globo. Intentando desentrañar las complejas relaciones entre Afganistán y Occidente, el periodista de la BBC Adam Curtis va más allá creando una épica fascinante sobre nuestra incapacidad de comprender la propia Historia.
16 meneos
88 clics

Encuentran junto a la isla de Kasos el pecio de un barco romano cargado con ánforas de la península Ibérica

Cercano a la costa de la isla de Kasos, al este de Creta en el Dodecaneso, los arqueólogos encontraron varios pecios antiguos, entre ellos un barco romano de entre los siglos II y III d.C. cuyo cargamento estaba formado por ánforas de aceite procedentes de talleres de cerámica en la península Ibérica.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrados cinco naufragios de distintas épocas y anclas de piedra piramidales en el estrecho de Kasos

Al este de Creta, entre ésta y la de Karpatos, se encuentra la pequeña isla de Kasos, cuyos 49 kilómetros cuadrados albergan yacimientos minoicos y micénicos. Entre ella y Karpatos se extiende el denominado estrecho de Kasos, un área profusamente transitada desde la Antigüedad pero que hasta ahora no había sido investigada. Las primeras investigaciones submarinas en la zona, reportadas ahora por el Ministerio de Cultura de Grecia, identificaron en el fondo del estrecho un total de cinco pecios o naufragios de diferentes épocas [...]
7 meneos
34 clics

Arqueólogos griegos encuentran posible ruta marítima en el Dodecaneso

Arqueólogos subacuáticos griegos encontraron en la primera investigación en aguas de la isla de Kasos (Dodecaneso) cinco naufragios de diversos periodos históricos. En uno de los naufragios los arqueólogos hallaron varias ánforas de cuatro tipos distintos, recipientes cerámicos de pequeño tamaño, partes de tinajas y cinco anclas de piedra en forma de pirámide. En otro naufragio fueron halladas ánforas fabricadas en la isla de Rodas en el siglo I a.C. En el tercero los arqueólogos hallaron cerámicas bizantinas.
223 meneos
3901 clics
KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

Si bien la marca KAS, tal y como la conocemos, nació en Vitoria, en 1956 por Luis Knörr Elorza, su origen se remonta hasta 1870, cuando su abuelo, Román Knörr Streiff (de origen alemán) junto a su esposa Pilar Ortiz de Urbina, fundaron una fábrica de cerveza llamada La Esperanza.
108 115 5 K 344
108 115 5 K 344
2 meneos
19 clics

Unos astrónomos descubren una estrella que no va a morir [eng]

Un equipo de astrónomos internacional, en el Observatorio de Las Cumbres, ha descubierto una estrella que rechaza parar de brillar. "Es posible que esto sea debido a que la estrella sea tan masiva y caliente que genere antimateria en su núcleo", dice el físico Daniel Kasen.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
18 meneos
167 clics

Se cumplen 20 años de Bitter Sweet Symphony

La canción era una adaptación de The last time de la Andrew Oldham Orchestra: la misma música, pero arreglada de forma diferente, con hasta cincuenta pistas nuevas de instrumentación y con una letra completamente original. El grupo se puso en contacto con Decca Records para poder utilizar el sample de Oldham y no le pusieron trabas. La canción comenzó a sonar recurrentemente por todas las esquinas del país, siendo de pronto un éxito a escala mundial y se convirtiéndose en la canción más grande de la banda.
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
1 meneos
11 clics

Adam Curtis - Bitter Lake ( Documental - BBC )  

Este domingo pasado, pude ver el documental de Adam Curtis “Bitter Lake” por recomendación de my friend Steve Sklair. Si entendéis perfectamente el Ingles lo podéis ver en Vimeo vimeo.com/118890231 Escena buenísima (1:08:48)
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23

menéame