Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910s-1940

(Nota del «traductor»: este capítulo es especialmente interesante porque nos descubre la lucha noviolenta birmana paralela a la realizada por Gandhi en India. También nos da muchas claves históricas para entender el complicado mundo político birmano actual. Esperamos que disfrutéis de su lectura). Esta traducción proviene del capítulo titulado “Burma: Civil Resistance in the Anticolonial Struggle, 1910s–1940″ escrito por Yeshua Moser-Puangsuwan en el libro “Recuperación de la historia noviolenta".
11 meneos
68 clics

La historia de los Rohingya a lo largo de los siglos

La actual Myanmar, antes Birmania, es un foco de etnias y culturas distintas, el gobierno tiene reconocidas 135, pero se conocen que existen muchas más, entre ellas, los rohingyas, una etnia en peligro de extinción. Esta es su historia a través de los siglos
10 meneos
90 clics

El secreto imperio de negocios que financia a los militares en Myanmar

Las fuerzas armadas de Myanmar, que lideraron el reciente golpe en el país, obtienen un vasto y secreto ingreso de sus intereses comerciales en expansión.
8 meneos
271 clics

La monumental estupa de Birmania que quedó inacabada por una superstición

A unos 10 kilómetros al noroeste de Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania (oficialmente Myanmar), en la localidad de Mingun en el centro del país, se alzan las ruinas de un monumento descomunal al que algunos califican como la mayor pila de ladrillos del mundo, denominado Pahtodawgyi. La estupa, que es un tipo de construcción budista hecha para guardar reliquias y por tanto centro de peregrinación, habría sido la más grande del mundo si se hubiera terminado, con unos 150 metros de altura. Esta iba a servir para guardar un diente de Buda
8 meneos
85 clics

¿Por qué Birmania se llama ahora Myanmar?

Birmania pasó a llamarse Unión de Myanmar en 1989 por decisión de la junta militar que gobernaba el país entonces, para distanciarse de su pasado colonial. Ambos nombres denominan en castellano al país localizado en el sudeste asiático cuya etnia mayoritaria son los bamar. La junta militar justificó el cambio de nombre argumentando que “Birmania” es un término en birmano, la lengua de los bamar, que discrimina a las demás etnias del país, mientras que “Myanmar” es más inclusivo.
7 meneos
180 clics

El desastre del jade en Birmania

Video sobre la “Fiebre del Jade” en Birmania y sus consecuencias.
21 meneos
75 clics

Un budista irlandés en Birmania: el hombre que resistió a un Imperio

The Irish Buddhist es la biografía de un extraordinario emigrante irlandés, marinero y trabajador migrante que se convirtió en monje budista y en activista anticolonial a principios del siglo XX en Asia. Nacido en Dublín en la década de 1850, U Dhammaloka desafió enérgicamente los valores y el poder del Imperio Británico y escandalizó el establishment colonial de la década de 1900. Se reunió con budistas de toda Asia, estableció escuelas y menospreció a los misioneros cristianos, a menudo utilizando argumentos ateos occidentales.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
9 meneos
169 clics

La Carta Dorada, el espectacular documento enviado por el rey de Birmania al de Gran Bretaña en 1756

En marzo de 1758, el rey Jorge II de Gran Bretaña recibió un inaudito regalo procedente del otro extremo del mundo: una misiva manuscrita, redactada por el monarca de Birmania, Alaungpaya, en la que le proponía ampliar las relaciones comerciales entre sus respectivos países. Pero lo realmente llamativo no era el fondo sino la forma: el documento no estaba escrito en papel; se presentaba en espectacular oro laminado, razón por la que se lo conoce como The Golden Letter, es decir, la Carta Dorada.
32 meneos
300 clics

La Poecilotheria metallica, una tarántula 'azul brillante'  

Poecilotheria metallica es una especie de tarántula. Como otros en su género exhibe un intrincado patrón similar a un fractal en el abdomen. El hábitat natural de la especie es el bosque caducifolio en Andhra Pradesh, en el centro sur de la India. Los colores vívidos de la araña están producidas por nanoestructuras. Los colores estructurales son usualmente altamente iridiscentes, cambiando de color cuando son vistos desde diferentes ángulos (un efecto que se puede observar también en pavos reales y mariposas).
28 4 2 K 101
28 4 2 K 101
10 meneos
173 clics

Cómo una antropóloga británica lideró a los guerrilleros nagas contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial  

Se trataba de Barbara Euphan Todd, prácticamente desconocida en España pero que en los países de habla inglesa era una famosa escritora de cuentos infantiles, siendo la creadora de un popular personaje: Worzel Gummidge, un espantapájaros que cobra vida y se hace amigo de los niños de la granja donde está, caracterizándose por su colección de cabezas intercambiables. Descubrió las colinas Naga de la India y quedó prendada de ellas y de sus gentes, tanto, que les ayudó a defenderlas con tanta eficacia que la apodaron la Reina de la Jungla.
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
10 meneos
497 clics

Las guerras más largas todavía vigentes

Hoy, aunque pueda parecer inverosímil, encontramos guerras que se llevan alargando más de un tercio de siglo, e incluso más de cincuenta años.
8 meneos
181 clics

Esta es Bagan, la ciudad de los 4.000 templos que impresiona en Myanmar

Esta es la ciudad de Bagan, conocida como la ciudad de los 4.000 templos en Myanmar, ha sobrevivido a varios terremotos recientes y forma parte del patrimonio más preciado del continentes asiático.
7 meneos
171 clics

yAsí es la tribu que vive en la edad de piedra y dispara sus flechas a reyes, helicópteros y misioneros

Una de las pocas cosas que se saben a ciencia cierta sobre la tribu Sentinel es que no les gustan las visitas. Descrita a veces como la tribu más primitiva y aislada del planeta, esta comunidad de entre 150 y 400 personas vive, sin contacto con otras poblaciones desde hace 60.000 años, en una pequeña isla del Golfo de Bengala situada entre la costa oriental india y Birmania.
7 0 1 K 64
7 0 1 K 64
4 meneos
110 clics

Los hombres de Slim reconquistan Birmania

Después de las decisivas batallas de Kohima e Imphal, el ejército japonés, vapuleado, se dispuso a retirarse de Birmania. Los nipones, debilitados por las enfermedades y la hambruna, solo podían esperar que el 14º Ejército británico del general Slim detuviese su persecución al llegar el monzón. Sin embargo, a pesar de las copiosas lluvias, los hombres de Slim no se detuvieron.
9 meneos
157 clics

Ámbar de Birmania con inclusiones de ranas de 99 millones de años de antigüedad

Una especie extinta, que ha sido denominada 'Electrorana limoae', es la evidencia directa más antigua de ranas viviendo en bosques tropicales húmedos
14 meneos
80 clics

¿Quién robó el rubí real de Birmania? [ENG]

Cuando los soldados británicos conquistaron Birmania en 1885, le dieron al último rey horas para irse. Muchos de sus tesoros -reliquias de familia de un milenio de monarquía- fueron confiscados y enviados a Inglaterra. Sin embargo el más valioso, un rubí enorme, despareció. ¿Quién se lo quedó y dónde está ahora?
12 2 0 K 91
12 2 0 K 91
11 meneos
232 clics

¿Hubo un puente sobre el río Kwai?

Ni está en Birmania, ni se levanta en mitad de la selva, ni salva el río Kwai. Sin embargo, cada año miles de turistas recorren miles de kilómetros para contemplar la obra más inmortal del Ferrocarril de la Muerte.
1 meneos
12 clics

Birmania: viaje por una tierra de ríos y templos

Un viaje por Birmania, la tierra de los templos y los ríos, con direcciones y consejos para disfrutarlo mejor
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
8 meneos
77 clics

Los rohingya, un pueblo castigado

Los rohingya son vistos como una amenaza para la cultura birmana y su exclusión ha derivado en una pérdida total de sus derechos como ciudadanos. Entre otros, uno de los problemas derivados del hecho de no ser vistos como verdaderos ciudadanos es que son maltratados e incluso asesinados sin que ello tenga ninguna importancia para la gran mayoría del resto de la población birmana.
4 meneos
40 clics

Premio a las buenas personas: general de división Orde Charles Wingate (eng)

A continuación se presentan ejemplos de la brutalidad de Wingate, tomados de fuentes judías e israelíes (como los académicos y autores John Rose y Norman Finkelstein, la militante judía Tzion Cohen, historiadores israelíes Tom Segev y Anita Shapira, y el ex ministro de Defensa de Israel, Moshe Dayan), que hoy se decribirían como crímenes de guerra. Moshe Dayan describió su propia iniciación en la Escuadra Especial Nocturana de Wingate. Después de matar a cuatro y capturar cinco palestinos en un ataque contra un pueblo "sospechoso",…
8 meneos
96 clics

El "Hombre Elefante", al rescate de los refugiados birmanos durante la ocupación japonesa

Nuestro hombre elefante nada tiene que ver con Joseph Merich, el joven que se hizo famoso debido a las terribles malformaciones provocadas por el síndrome de Proteus, sino con Gyles Mackrell, el salvador de más de 200 refugiados birmanos tras la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. La prensa británica de la época lo llamó The Elephant Man (el Hombre Elefante).
39 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naypyidaw: La fastuosa y gigantesca ciudad fantasma de la antigua Birmania tan desconocida como vacía

Si nunca habías oído hablar de ella, visto fotografías, ni recuerdas estudiarlo en los libros de historia, es normal, ni siquiera la mayoría de los nativos de Birmania saben mucho sobre la ciudad. Su construcción fue realizada por sorpresa por el régimen militar dictatorial que gobernaba en este país desde 1964. 10 años después de su inauguración, esta ciudad 6 veces más grande que Nueva York, continúa prácticamente deshabitada y desconocida.
4 meneos
403 clics

Una pitón de cuatro metros cubierta de dinero que creen que es una princesa reencarnada [ENG]  

Al final de un camino de tierra que se retuerce a lo largo del río Bago, a sólo 90 minutosen tren de la ciudad más grande del país, Yangon, una serpiente de proporciones épicas está tumbada sobre una cama de dinero en efectivo. Las pilas de kyat, la moneda de Birmania, conforme las multitudes llegan para rendir homenaje a la serpiente. Dócil, se extiende perezosamente y posa para las cámaras. A su alrededor el negocio del monasterio de cincuenta monjes en el que vive continúa. Dicen que tiene 127 años y que es la reencarnación de una princesa.
4 meneos
340 clics

Descubren a un mono que parece Michael Jackson y otros animales especiales  

Un pez que camina, un mono que no tiene nariz y una serpiente que parece adornada con joyas son sólo algunos de los animales que la Organización Mundial de Conservación (WWF, sus siglas en inglés) reconoció como especies. La Organización Mundial de Conservación (WWF) ha revelado cuáles son los animales exóticos más raros identificados desde 2009, a razón de 34 por año.
28 meneos
33 clics

Se dispara la tala de árboles ilegal por parte de madereras chinas en Birmania [EN]

Un torrente de madera ilegal por valor de millones de dólares está fluyendo cada año a través de la frontera de Birmania con China conforme las madereras ilegales van penetrando más y más profundamente en sus bosques. En el año 2006 ya obligaron a China a suspender sus importaciones de madera para no destruir la biodiversidad de los bosques birmanos, pero diez años más tarde volvemos a estar en la misma situación. Si esta tendencia continúa en una década se habrán talado todos los palisandros y tecas de Birmania.
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
« anterior12

menéame