Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
357 clics

Finalmente sabemos por qué The Big Bang Theory fue cancelada  

Como bien saben los fans de The Big Bang Theory, tarde o temprano su serie favorita iba a llegar a su fin. Aunque esta serie de CBS tuvo 12 temporadas completas, todavía nos preguntamos por qué tuvo que terminar. Ahora sabemos por qué se canceló. Aunque tuvo 12 temporadas, The Big Bang Theory casi no vio la luz. The Hollywood Reporter indicó que Steve Holland, que fue productor de la serie, dijo que los productores del programa no pensaban que fuera a ser algo tan exitoso como terminó siendo. La serie casi no incluyó a Kaley Cuoco, que...
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
28 meneos
445 clics

'The Big Bang Theory' recibe un guiño de la Academia de Suecia al anunciar el Nobel de Física

En el momento del anuncio del fallo la Academia quiso incluir un guiño, por primera vez en su amplia historia, a la contribución al mundo de la física que ha hecho la serie The Big Bang Theory. El portavoz de la institución reprodujo en su discurso la letra de la canción principal de la serie, que puso su punto final definitivo en mayo con un último episodio en el que los personajes de Sheldon y Amy precisamente ganaban el Nobel de física.
8 meneos
265 clics

Taxonomía curiosa: 12 ejemplos de animales bautizados como iconos del cine y la televisión

La investigación científica no es un mundo sencillo. Requiere de largas horas en el laboratorio o en el exterior tomando muestras, periodos de concienzudo estudio y quebraderos de cabeza que solo se compensan con hallazgos relevantes. Cuando un experto hace un descubrimiento importante tiene que mostrárselo al mundo, y para ello, como ocurre con un recién nacido, es necesario ponerle un nombre. Pero, ¿cómo llamarías a un tiburón que nunca has visto? ¿Y a un gusano que vive en el rincón más remoto de la selva amazónica? En ciencia no está permi
12 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren nueva propiedad de los números primos gracias a Sheldon Cooper, de "The Big Bang Theory"  

Hay ocasiones en que la ficción supera la realidad y otras más, en que la realidad se apoya de la ficción para descubrir nuevos panoramas. Así pasó recién con la serie televisiva The Big Bang Theory, misma que está por concluir, pero antes, dejó al descubierto una nueva propiedad de los números primos. A esta conclusión llegaron los matemáticos de la Universidad Dartmouth, Carl Pomerance y Chris Spicer...
5 meneos
194 clics

La reacción de los actores de 'The Big Bang Theory' al leer el capítulo final de la serie

El adiós definitivo de The Big Bang Theory está cada vez más cerca, de ahí que los actores de la famosa serie se muestren cada vez más emotivos a la hora de rodar los últimos capítulos, dejando constancia de ello en las redes sociales. El pasado miércoles, el elenco de la serie leyó el guion del último capítulo de la sitcom, tal y como indicó el actor Kunal Nayyar (Raj) en Instagram. Todos han querido compartir ese momento en la red social y dedicar unas palabras a sus compañeros sobre cómo la serie les cambió la vida.
4 1 4 K 8
4 1 4 K 8
7 meneos
139 clics

Los que se dedican a "descubrir" que cualquiera padece el síndrome de Sheldon Cooper

¿Son verídicas todas esas listas que se encuentran en internet sobre personajes famosos, vivos y muertos, que supuestamente tienen o tenían el síndrome de Asperger? Por desgracia, hay una especie de industria casera dedicada a "descubrir" que cualquiera lo tiene.
13 meneos
359 clics

En The Big Bang Theory no hay químicos, sin embargo…

En la serie The Big Bang Theory hay físicos, biólogos, ingenieros… pero no hay ningún personaje protagonista que sea químico. Sheldon Cooper es físico teórico, Leonard Hofstadter es físico experimental, Raj Ramayan Koothrappali es astrofísico, Howard Wolowitz es ingeniero mecánico, Bernardette Rostenkowski es microbióloga, Amy Farrah Fowler es neurobióloga y Penny es una aspirante a actriz que, siendo la única protagonista sin formación científica, acaba trabajando como visitadora médica.
24 meneos
75 clics

La Natividad de Nuestro Señor Isaac Newton

Es 25 de diciembre. Ha nacido un niño que va a cambiar la historia de la humanidad. Bautizado con un nombre hebreo, llevará el título de Señor o Sir. Es Isaac Newton, Sir Isaac Newton. Fue oficialmente registrado en Kensington, Londres, el 1 de enero de 1643. Sin embargo, en la Europa Continental, Isaac había nacido tres días después. Algunos científicos y fans de The Big Bang Theory celebran este misterio del nacimiento de Newton en una particular celebración: la Newtondad.
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
1 meneos
6 clics

Cómo el ¡Bazinga! de Sheldon Cooper ha terminado en descubrimiento científico

Científicos de la Universidad de Iowa se dieron cuenta de que la expresión era en realidad un compuesto de tres elementos químicos: bario (Ba), zinc (Zn) y galio (Ga). Así, la científica Na Hyun propuso crear un nuevo compuesto que tuviese los tres elementos. Y lo han logrado. "Pensé que nadie había intentado crear este material y tal vez fuese un descubrimiento de un superconductor de temperatura alta o algún tipo de cuasicristal", explica la investigadora a Chemistry World.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
27 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayim Bialik y la experimentación animal

Hace poco llego vi un nuevo vídeo de The Humane Society of the United States, asociación de protección de animales que tiene entre sus objetivos el fin de la experimentación animal en todos los campos, incluidos el sanitario y el veterinario. El vídeo está protagonizado por Mayim Bialik, que ahora es famosa por su papel en la serie The Big Bang Theory. Y también ha sido famosa por haber tenido a veces una postura poco rigurosa en temas científicos pese a que ella misma tiene formación científica con un doctorado en Neurociencias...
31 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lamentable paso de Jim Parsons (Sheldon Cooper en Big Bang Theory) por una medium

Uno de esos casos en que el actor no está a la altura de su personaje. Jim Parsons, que interpreta al científico Sheldon Cooper en Big Bang Theory, se presta a algo que jamás haría Shely, ponerse en manos de una medium para hablar con su padre fallecido. En el mismo programa otra decepción, también pasó Jamie-Lynn Sigler (Medow Soprano) a hablar con su hermano fallecido. El programa 'Long Island Medium' ha sido premiado por una fundación por la Educación como el mejor timo al mayor número de gente con el menor esfuerzo, pero va por la 8ª tem.
25 6 4 K 110
25 6 4 K 110
12 meneos
267 clics

El átomo de Big Bang Theory

a serie está bastante bien documentada y científicos reconocidos han realizado diferentes cameos. No obstante, desde el punto de vista científico, comete un error atroz. En las cortinillas, esas imágenes fugaces que separan una trama de otra, aparece lo que pretende ser un átomo, formado por cuatro bolas en el núcleo de dos colores diferentes y una bola exterior unida a una especie de alambre, que se supone marca la trayectoria. Si se supone que es un átomo se parece tanto como Falete a la Reina Letizia.
81 meneos
91 clics

La serie Big Bang Theory entrega becas científicas por valor de 4 millones de dólares

The Big Bang Theory no es solo una de las comedias de mayor éxito en el mundo de la televisión, también ha hecho mucho en favor de la normalización de la imagen de los 'frikis' y la difusión de la ciencia. Pero nunca como hasta ahora, con alrededor de 4 millones de dólares en ayudas de estudios. Los responsables de la serie, Chuck Lorre, la cadena CBS y la productora Warner Bros han donado esa cantidad a estudiantes para la creación del plan The Big Bang Theory Scholarship Endowmen que apoyará a estudiantes de ciencias.
67 14 4 K 28
67 14 4 K 28
12 meneos
393 clics

El genio científico de 'Big Bang Theory' descubre en España 10 curiosidades de la serie

David Saltzberg, eminente físico y profesor de la universidad de UCLA, desgrana su indispensable labor en la comedia durante su visita a España: "El 95% de lo que escriben los guionistas es correcto", asegura, y explica el proceso que llevan a cabo los libretos de la serie. ¿Se obedecen todas sus propuestas? ¿Son las fórmulas de las pizarras auténticas? Aboga además por la necesidad de asesores en otras series de similar temática o de ciencia ficción
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
4 meneos
244 clics

Los métodos creativos de Sheldon Cooper

En el Renacimiento, los hombres como el doctor Sheldon Cooper eran llamados polímatas (genios en distintas disciplinas). El doctor Cooper es físico teórico, matemático, filósofo, informático, inventor y políglota. Consiguió avances en la teoría de cuerdas, creó peces luminosos, un teorema de la amistad, y escribió un tratado de la comedia. Además, es youtuber (Diversión con banderas), y un erudito de la ciencia ficción.
2 meneos
67 clics

Muere Carol Ann Susi, la Sra. Wolowitz de The Big Bang Theory

La representante de Susi, Pam Ellis-Evenas, ha explicado que tras una breve batalla contra el cáncer, la actriz ha fallecido en la madrugada del martes 11 de noviembre. "La familia de The Big Bang Theory ha perdido a un querido miembro hoy. Carol Ann Susi, que hilarante y memorable interpretó el papel de la señora Wolowitz", afirmaban los productores de la comedia Chuck Lorre, Steve Molaro y Bill Prady, en un comunicado de Warner Bros. Television.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
2 meneos
84 clics

¡Will Wheaton rehace la cabecera de The Walking Dead!

Uno de los secundarios de The Big Bang Theory tiene su propio show, y ahí se ha atrevido a rehacer la emblemática cabecera de The Walking Dead… con estilo ochentero. Un trabajo de primera.
2 0 11 K -118
2 0 11 K -118
25 meneos
1140 clics

15 curiosidades sobre The Big Bang Theory que quizá no conocías

No hay mucho más que explicar, si eres un fan de esta serie lo sabes muy bien y te sorprenderás con las 15 curiosidades sobre The Big Bang Theory
21 4 0 K 155
21 4 0 K 155
13 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué hay casi 25 millones de personas viendo The Big Bang Theory

La sitcom The Big Bang Theory, una serie de comedia, es el show más visto de la televisión americana y por lo tanto la serie de comedia más vistas desde que en 2004 acabara Friends.¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿por qué todas las semanas se sientan enfrente de la tele 23,4 millones de personas a ver esta serie?
317 meneos
1718 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
118 199 2 K 404
118 199 2 K 404
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
2 meneos
7 clics

Muere a los 61 años Steve Albini, icono del rock independiente y productor de Nirvana

El productor más importante del rock independiente se hizo mundialmente famoso por grabar el último álbum de estudio de Nirvana, In Utero
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
5 meneos
74 clics
El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

La torre de Isabel, conocida universalmente como Big Ben, luce como nueva tras su restauración para seguir sus más de 160 años marcando el tiempo a los londinenses con la puntualidad de la ingeniería victoriana.
4 meneos
48 clics
¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?

¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?  

Comenzando con Las Vegas Sphere, este video explora la historia y las motivaciones de la arquitectura esférica, desde el Panteón romano hasta las innovaciones actuales, para comprender nuestra fascinación por esta forma. Las impresionantes dimensiones y la avanzada tecnología del Sphere plantean preguntas: ¿Es un gran avance en la arquitectura o simplemente un espectáculo en la capital del entretenimiento?
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
289 clics

20 años después de su muerte, la última película de Marlon Brando, un film de superhéroes, sigue siendo un misterio que nadie ha visto

A lo largo de sus 80 años de vida, Marlon Brando apareció en más de cincuenta películas. Sin embargo, sólo en un puñado de papeles en el nuevo milenio antes de su muerte en 2004. Con todo, su última actuación fue, en cierto sentido, un reflejo de su personalidad camaleónica. Brando ofreció su última actuación para el papel menos convencional en toda su ilustre filmografía. Una obra que nunca ha visto la luz.
17 meneos
70 clics
Big [Película, 1988]

Big [Película, 1988]

Anne Spielberg (hermana de Steven Spielberg) y Gary Ross escribieron a cuatro manos el guión de Big (Big, 1988). En 1985, ambos llevaron el libreto al director y productor James L. Brooks, quien lo desarrolló con los guionistas durante un año. El guión fue comprado por la Twentieth Century Fox, con Brooks como productor asignado mediante su compañía Gracie Films.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
38 meneos
152 clics
El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

entonces amparadas por el movimiento Nueva Ola, “El Mundo Contra Reloj” aguanta sorprendentemente bien: es rápida, divertida, extravagante y, sobre todo, no confunde al lector (...) Como soporte de la historia, Dick hizo un uso muy personal de la Teoría del Big Crunch (...) Dick la conecta con el zeitgeist de su época e imagina un thriller de tensiones raciales e intolerancia religiosa narrado con su peculiar estilo. La trama se desarrolla en el año 1998. Debido a un extraño fenómo el tiempo lleva doce años discurriendo en dirección inversa
35 3 0 K 302
35 3 0 K 302
7 meneos
18 clics

La Radiodifusión Checa celebra al compás del jazz

La Big Band de la Radiodifusión Checa ha lanzado un disco especial con motivo del centenario de esta emisora nacional. El álbum reúne varias piezas clásicas del jazz realcionadas con la historia de la radio con arreglos nuevos. El elenco estrenó el repertorio en vivo en un concierto efectuado el pasado martes en el festival al aire libre titulado Jóvenes sintonizan el jazz.
13 meneos
173 clics

Big. La escena del piano  

Tom Hanks y Robert Loggia tocan 'Heart and soul' en un piano gigante usando sus pies. Escena de la película 'Big'.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
8 meneos
31 clics

Theory Of Obscurity: A Film About The Residents [EN]  

Documental sobre la historia del colectivo artístico y grupo de música The Residents
10 meneos
41 clics

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica

Como si de petróleo, silicio o acero se tratara, hoy en día, los datos se han convertido en una «materia prima» de gran utilidad y muy alta demanda. Los datos se recopilan y almacenan de forma masiva para generar grandes bases de información. Estas son empleadas por numerosas compañías para elaborar complejos modelos descriptivos y predictivos que sirven para conocer los intereses de la población, y así, ajustar sus modelos de negocio a la demanda de productos, servicios e incluso de preferencias políticas.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
13 meneos
244 clics

Big Dick, la ametralladora para niños de principios del siglo XX

Antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial a mediados de 1917, Milton Bradley Company, una empresa de Springfield (Massachusetts), ya llevaba un par de años comercializando un peculiar juguete: una ametralladora para niños que llamó "Big Dick". A pesar de sus llamativos anuncios y lo que decía la publicidad sobre el juguete, lógicamente Big Dick no era una ametralladora real, ya que no usaba pólvora ni cartuchos de metal. Se trataba de un juguete de acción mediante un resorte que disparaba balas de (...)
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
204 meneos
2005 clics
Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

La protagonista de la película 'Big Eyes', de Tim Burton, trabajó durante años en la sombra mientras su marido se llevaba el crédito de los retratos más famosos de los años 50 y 60 en EEUU.
113 91 4 K 446
113 91 4 K 446
11 meneos
62 clics

Cómo la amabilidad de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a darnos la teoría del Big Bang

El físico de origen alemán Arno Penzias escapó del Holocausto con la ayuda de un benefactor al que nunca conoció. Ese acto secreto de generosidad cambió su vida y nuestra comprensión del universo.
5 meneos
60 clics

El lobo solitario noruego - La isla de la muerte

Hay un montón de películas que tratan el tema de alumnos que no soportaron la presión y desataron su rabia en el colegio. Por ejemplo en el año 2002 se realizó en Estados Unidos una cinta titulada Escuela de Asesinos, y que cuenta la historia de un chico que es marginado en su escuela.
2 meneos
93 clics

Relojes famosos alrededor del planeta

Benjamin Franklin solía explicar que la vida está hecha de momentos. Por eso, cuando uno ama la vida, decía, no puede malgastar el tiempo. Tal vez por ello, el reloj nos ha acompañado desde muy temprano en la Historia de la Humanidad. Ya Vitruvio describió el reloj del agua y en la Edad Media se inventó el reloj mecánico. Poco a poco, la técnica se fue perfeccionando con verdadera pasión y se lograron auténticas obras de arte que han llegado hasta nuestros días. Hoy nos sigue obsesionando medir el paso del tiempo, solo que los relojes han pasad
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
338 meneos
1608 clics
Sobre cómo la recopilación de big data es uno de los mayores fallos para la humanidad [inglés]

Sobre cómo la recopilación de big data es uno de los mayores fallos para la humanidad [inglés]

La gran cantidad de datos recopilados hoy en día permite predecir las opiniones políticas, las creencias, la religión y los intereses, una recopilación de datos que está estrictamente prohibida por la ley. La posesión de datos equivale a la posesión de poder, y no podemos, en conciencia, confiar a nadie ese poder. Parte II: mullvad.net/de/blog/2021/5/12/big-data-big-failure-ii/ Parte III: mullvad.net/en/blog/2021/5/20/big-data-big-failure-iii/
125 213 0 K 369
125 213 0 K 369
74 meneos
3468 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son los 54 ingredientes de un Big Mac de McDonalds

¿Alguna vez te has preguntado qué lleva un Big Mac? La emblemática hamburguesa lleva exactamente 54 ingredientes en su receta original, que es la que hoy se consume en Estados Unidos. En Food Insider los han analizado todos y han tratado de replicarla en casa.
53 21 18 K 380
53 21 18 K 380
5 meneos
97 clics

Consecuencias psicológicas de que tus hijos se refugien en su 'alter ego' digital

El adolescente encuentra un mundo virtual en el que cada vez pasa más tiempo. Un mundo entero dentro de su dormitorio. Una realidad virtual creada a medida, donde el Big Data se ocupa de ponerles en bandeja justo lo que coincide con sus intereses, donde pueden mostrarse tan atractivos como quieran, donde refuerzan su autoestima y potencian su narcisismo a golpe de like. En ese mundo virtual, seguro, a medida y moldeable, creamos una identidad digital que va más allá de la realidad física. Un alter ego que nos transciende y que no somos nosotros
8 meneos
195 clics

Hartarse de ver a Tom Hanks: la película en la que dos directores ven 'Big' una y otra vez

Carmen Haro y Miguel Rodríguez decidieron hacer un experimento. Iban a ver 30 veces seguidas 'Big' de Penny Marshall, la famosa comedia de los 80 con la que triunfó Tom Hanks. Si su familia o amigos iban a verlos, los sentaban con ellos a ver la película. Lo grabarían todo, incluido comentarla después. Y lo convirtieron en un documental, 'Big Big Big'. Un experimento, un documental, una comedia, una crítica de la cultura POP y no sabe muy bien qué mas. Un película sobre ver a dos personas delante de una pantalla durante horas.
« anterior1234514

menéame