Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
144 meneos
920 clics
El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El “Philobiblon” es una colección de ensayos sobre la adquisición, preservación y organización de libros escritos por el bibliófilo medieval Richard de Bury poco antes de su muerte en 1345. Escrito en latín, como era la costumbre del día, se divide en veinte capítulos. , cada uno cubriendo un tema diferente relacionado con la recolección de libros. En la obra utiliza el lenguaje del fuego del infierno y la condenación para expresar su devoción por los libros, especialmente los de ciencia e historia. El resultado es maravillosamente entretenido.
83 61 2 K 375
83 61 2 K 375
20 meneos
52 clics

La Biblioteca de Alejandría: Sabios, bibliógrafos y bibliotecarios

Calímaco escribió una obra llamada Pinakes o Catálogo de los autores que brillaron en cada disciplina singular. Pinakes (griego Πίνακες) significa "tablas") y en realidad es un catálogo de libros constituido a su vez por más de 120 libros o rollos. En ellos se encontraban clasificados todos los volúmenes de la Biblioteca.
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
8 meneos
44 clics

La visión biblioteconómica del mundo (y III): más allá de la privacidad y del olvido

Como los demás animales gregarios, y aunque parezca contradictorio, los humanos necesitamos a la vez colaborar y competir, y la sociedad —cualquier sociedad— regula sus actividades en función del binomio colaboración-competencia. O, dicho de otro modo, las normas sociales representan la forma en que cada colectividad resuelve dicho binomio.
5 meneos
68 clics

La biblioteca del proyecto Manhattan

La biblioteca de Los Álamos sigue funcionando, tiene una de las colecciones de ciencia y tecnología más importantes del mundo y dispone de un archivo online para acceder a sus artículos científicos. Es un ejemplo de biblioteca creada para un proyecto científico concreto que ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
5 meneos
32 clics

Webconomía: web 2.0 y bibliotecas

La frase célebre de Melvil Dewey refleja claramente la visión del bibliotecario de hoy en día, cuyo poder de auto evolucionar, acorde con los cambios, le lleva a estar preparado ante todos los ambientes y retos presentes y futuros de la era actual.

menéame