Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.025 segundos rss2
144 meneos
920 clics
El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El “Philobiblon” es una colección de ensayos sobre la adquisición, preservación y organización de libros escritos por el bibliófilo medieval Richard de Bury poco antes de su muerte en 1345. Escrito en latín, como era la costumbre del día, se divide en veinte capítulos. , cada uno cubriendo un tema diferente relacionado con la recolección de libros. En la obra utiliza el lenguaje del fuego del infierno y la condenación para expresar su devoción por los libros, especialmente los de ciencia e historia. El resultado es maravillosamente entretenido.
83 61 2 K 375
83 61 2 K 375
29 meneos
247 clics

Un gabinete secreto con venenos escondido dentro de un libro del siglo XVII

En 2008, un extraño libro-artefacto apareció en la casa de subastas Hermann Histórica en Alemania; se trata de un libro que se ahuecó y al que se le instalaron once pequeños cajones en el interior, así como un pequeño frasco de vidrio verde. Cada cajón de fina madera posee una perilla de plata y una etiqueta escrita a mano con los nombres en latín de distintas plantas venenosas. La botella verdosa tiene la inscripción «Statutum est hominibus semel mori» («Es un hecho que el hombre debe morir algún día»).
24 5 2 K 85
24 5 2 K 85
8 meneos
50 clics

Abelardo Linares: «Los libros son como un veneno. Un veneno raro que solo es perjudicial en pequeñas dosis»

Aunque el mote no le haga mucha gracia, lo cierto es que a Abelardo Linares (Sevilla, 1952) se le conoce entre bastidores como «el hombre del millón de libros». Lo cual, por otro lado, no es ninguna exageración. La fama le cayó el día que se trajo de Nueva York, a lomos de un barco, los fondos de la librería de Eliseo Torres, adquiridos al completo a su viuda tras la muerte del reconocido librero, en una operación sin precedentes en España por su envergadura, sobre la que tantas leyendas en su día se escribieron.
17 meneos
107 clics

En defensa de comprar libros para (todavía) no leerlos

No siempre el momento de leer un libro es justo después de que llegue a nuestras manos. Pero cuando el momento oportuno por fin llega, nos damos cuenta. No sabemos explicar cómo, pero lo sabemos.
12 meneos
224 clics

Un recorrido por las librerías de Tokio (Jinbōchō)  

[En Tokio] Cada distrito de la ciudad tiene su atmosfera especial y sus características. Encontrar librerías es realmente fácil, pues un distrito entero está dedicado a los libros usados y editoriales. Jimbocho, también escrito como Jinbōchō, es el equivalente japonés a una “ciudad de los libros” y no es otra cosa que un paraíso para los amantes de los libros.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
8 meneos
60 clics

25 bibliotecas majestuosas de todo el mundo  

Aunque van perdiendo terreno frente al audiolibro y los libros digitales, las bibliotecas fueron hace tiempo los verdaderos núcleos del progreso intelectual de la raza humana
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
4 meneos
85 clics

Viajar por la hemeroteca con inesperados bandoleros rusos

En ocasiones, uno va buscando trigo y se encuentra una canica brillante entre las espigas. Y son hallazgos felices. Algo así me sucedió el otro día mirando periódicos de época para algo que no viene al caso. Encontré entonces la interesante historia del bandolero ruso Kroukowki. En La República las noticias del 9 de diciembre de 1890 versaban sobre la derrota electoral de los conservadores en Madrid, se anunciaban en gran tamaño Las Aguas de Carabaña, que parecía ser un bebedizo purgante…y aparecía una pintoresca crónica internacional (...)
244 meneos
9212 clics
Las bibliotecas más bonitas de Madrid

Las bibliotecas más bonitas de Madrid

Una selección de algunas de las bibliotecas más bonitas de Madrid, poco visitadas y fuera de los recorridos turísticos, te sorprenderán.
130 114 0 K 365
130 114 0 K 365

menéame