Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
31 clics

A 80 años del nacimiento de Bernardo Bertolucci

Bernardo Bertolucci, el más internacional de los cineastas italianos, cumpliría 80 años el martes. Fue el único realizador de la península que obtuvo un Oscar al mejor director en un palmarés concurrido que en 1988, gracias a "El último emperador", le llevó a ganar nueve estatuillas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
175 meneos
1162 clics
Bertolucci: Ridley Scott "debería avergonzarse" por haber cambiado a Kevin Spacey [EN]

Bertolucci: Ridley Scott "debería avergonzarse" por haber cambiado a Kevin Spacey [EN]

El director de cine italiano Bernardo Bertolucci ha criticado la decisión de su colega Ridley Scott de reemplazar al actor Kevin Spacey por Christopher Plummer después de que Spacey fuera acusado de agresión sexual por más de una docena de hombres. "Cuando me enteré de que había aceptado borrar todas las escenas de Spacey, envié un mensaje al editor Pietro Scalia para que le dijese a Scott que debería avergonzarse", dijo el director de Último Tango en París, "e inmediatamente pensé en que quería hacer una película con Spacey".
85 90 1 K 335
85 90 1 K 335
8 meneos
85 clics

Hoy se estrena en el Festival de Cine de Cannes, “María” de Jessica Palud

La película trata sobre el rodaje de “El último tango en París”, y por extensión, una de las mayores vergüenzas que se han hecho nunca por el arte: la violación de María Schneider.
56 meneos
70 clics
‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

Las escuelas públicas del condado de Orange, en Florida, han retirado 673 títulos de sus clases por exponer a los alumnos a “conductas sexuales”. Entre ellos está ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca.
4 meneos
21 clics

El Madrid de Bernard Plossu

Comenzamos el programa hablando con Rafael Doctor. Es el comisario de la exposición "Madrid" que acoge el complejo El Águila. La muestra recopila más de 150 fotografías tomadas por Bernard Plossu entre 1974 y 2019 durante sus diferentes viajes a la ciudad. Y Rafael Herreros invita a Ramón Garrido, miembro de Los Modelos, con quien repasamos la trayectoria de un grupo que a pesar de no haberse dilatado mucho en el tiempo, dejó para la posteridad un buen puñado de canciones legendarias.
10 meneos
74 clics

De los pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.  

La datación del periodo que va desde el 1200 a.C. al 800 a.C., basada en la cronología fijada en el s. XIX para Egipto, resultaría errónea hasta el punto de que se trata de un periodo que nunca existió y como consecuencia ha dado lugar a la llamada Edad Oscura de Grecia.
9 meneos
140 clics

Bernardo de Gálvez y la 'revolución' española aterrizan en los colegios de EE.UU

Tras un caso de adoctrinamiento en los colegios de EE.UU. denunciado por ABC Historia, Queen Sofía Spanish Institute recoge el guante para llevar el legado hispánico a las aulas
9 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violación con mantequilla de "El último tango en París" que no cambió nada

Siempre que los abusos sexuales tocan a leyendas culturales, el público actúa con una doble vara de medir: es así como maltratadores y violadores siguen gozando del majestuoso aplauso del palco independientemente de lo que hayan hecho, porque todavía hay quien dice que hay que separar la obra del artista. Una pantomima que sirve para seguir vitoreando al ídolo sin sentirse mal. Así se trata públicamente a Pablo Neruda, a Plácido Domingo, a Roman Polanski, a Diego Maradona.
526 meneos
5246 clics
La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

Bernardo Mato Castro murió el 4 de septiembre de 1936, un mes después de que una manada de falangistas lo encontrara en una pequeña balsa en un río de su pueblo, en Galicia. Huía del horror fascista que se había desatado en la comarca tras el golpe de Estado de julio de 1936. Le dieron una paliza brutal y lo dejaron tirado, moribundo, en la cuneta de un camino a orillas del río. Bernardo Mato era maestro de pueblo. Enseñaba a los niños de una escuelita del municipio de Teo, al lado de Santiago.
224 302 5 K 346
224 302 5 K 346
4 meneos
10 clics

El Mayor Estafador de la Historia: Bernard L. Madoff  

Bernard Madoff es considerado el mayor estafador de la historia debido a que operó un esquema ponzi en el que se calcula que se invirtieron 65.000.000.000$. En este breve documental sobre el ascenso y caída de Bernard, Lord Draugr cuenta quién era Bernard Madoff, lo que hizo, cómo le pillaron y qué ocurrió con el dinero que robó.
4 0 6 K -27
4 0 6 K -27
10 meneos
110 clics

La casa de los Castros gallegos: orígenes de la vivienda circular

Era 1964, el movimiento moderno en la arquitectura traslucía ya las críticas de los arquitectos más jóvenes. La fe progresista moderna permanecía, sin embargo. El arquitecto Bernard Rudofsky preparaba una exposición para el MoMA de Nueva York, Architecture without Architects, que cambió la mirada sobre las arquitecturas “vernáculas”, o al menos, la puso sobre ellas. “La historia de la arquitectura, tal y como ha sido escrita y pensada en el mundo occidental, nunca se ha preocupado por más de unas pocas culturas”. Esas culturas, eran, claro, las
174 meneos
1554 clics
Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

El ensayo ‘Forjado en la frontera’ relata la desconocida historia del cartógrafo Bernardo de Miera y el acuerdo que la Corona española alcanzó con los indios en 1786. Narra la increíble y poco conocida historia de los españoles del siglo XVIII que mantuvieron y exploraron los límites del imperio hispano en lo que hoy es el suroeste norteamericano. Después de 35 años de lucha constante, durante el reinado de Carlos III, y cansados de tanta “violencia y sangre” el 25 de febrero de 1786, en Santa Fe, los lideres indios e hispanos firmarón la paz.
93 81 1 K 394
93 81 1 K 394
9 meneos
52 clics

Cuando Ancelotti dirimió en cancha una "pelea" entre dos famosos directores italianos

Mucho antes de luchar por la Orejona y ser parte de la élite, fue protagonista de un curioso partido que buscaba dirimir las diferencias entre dos directores de cine. ¿Cómo? Sí, ocurrió en 1975 y enfrentó a Pier Paolo Pasolini y Bernardo Bertolucci. Sucedió en Parma, Italia, en 1975. En ese entonces, dos películas se rodaban a pocos kilómetros de distancia: Salò, o los 120 días de Sodoma, de Pier Paolo Pasolini, y Novecento, de Bernardo Bertolucci. ¿El resultado? Bertolucci 5-2 Pasolini.
33 meneos
47 clics

Bernardo Atxaga: "La extrema derecha utiliza ideas ridículas, pero que atraen el despecho”

El escritor, Premio Nacional de las Letras en 2019, ha publicado 'Desde el otro lado', un libro de relatos en el que aborda la maldad colectiva, la crueldad o la vida y la muerte. Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Nacional de las Letras... Pocos galardones le faltan a Bernardo Atxaga (Asteasu, Guipúzcoa, 1951), el escritor en euskera más leído y traducido de la historia. El vasco ha abarcado prácticamente todos los géneros a lo largo de su carrera —desde la novela, pasando por el ensayo o el teatro, hasta la poesía—, y
25 meneos
33 clics

Bernardo Atxaga: "No creo en los poetas nacionales, es un concepto que ha caído por su propio peso"

El escritor, Premio Nacional de las Letras Españolas y considerado desde 'Obabakoak' el escritor vasco más importante, abandona la novela por el relato en 'Desde el otro lado', donde otorga la voz narrativa a animales y experimenta con lo espectral y lo psicodélico.
13 meneos
59 clics

La tumba de Bernardo de Gálvez

La tumba de Bernardo de Gálvez, el general español que más destacó en la guerra de independencia de los Estados Unidos de América, se encuentra en la iglesia del Colegio Apostólico de San Fernando (Ciudad de México), lugar donde se trasladó su cadáver el 11 de mayo de 1787, unos 6 meses después de su muerte.
11 2 0 K 61
11 2 0 K 61
11 meneos
302 clics

El zasca de Bernard Shaw a la reina de Inglaterra

George Bernard Shaw (1856-1950) fue un aclamado escritor inglés que recibió el premio Nobel y además un Oscar al mejor guión adaptado. El dramaturgo se permitió el lujo de llevar la contraria a la reina inglesa ante una de sus extravagantes peticiones.
46 meneos
156 clics
Novecento, reflejo del final de una época

Novecento, reflejo del final de una época

Una época que básicamente transcurre entre el inicio de la revolución cubana con el apoyo de la URSS de Kruschev y concluye con el bloqueo de la revolución sandinista sola ante el Monstruo. Seguramente la obra fílmica que –popularmente- mejor refleja el sueño de la revolución fue “Novecento”, la más vital.
39 7 2 K 303
39 7 2 K 303
10 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palabras importan: un grupo de médicos quiere desterrar a la ‘vergüenza’ de la anatomía femenina

Allison Draper estaba encantada con su clase de anatomía. Pero un día buscó el nervio pudendo, que proporciona sensibilidad a la vagina y la vulva, o a los genitales femeninos externos. El término deriva del verbo latino pudere: avergonzarse. El nervio de la vergüenza, señaló Draper: “Me quedé fría… dije: ‘¿Qué? ¿Perdón?’”.La cosa empeoró. Cuando su profesor le entregó un ejemplar de la Terminología Anatómica, se enteró de que el término latino para la vulva —que incluye los labios , el clítoris y el montículo púbico— era pudendum.
7 meneos
78 clics

La leyenda del invencible Bernardo del Carpio, el vencedor de Roncesvalles

Sobre si existió realmente Bernardo del Carpio o es solamente un personaje legendario hay muchas teorías. Uno de los principales problemas para certificar su existencia es su mismo nacimiento, pues se dice que era hijo ilegitimo, un bastardo, de la hermana del rey de Asturias Alfonso II, de nombre Jimena, con el conde de Saldaña, Sancho Díaz.
7 meneos
104 clics

San Bernardo, el converso martirizado

San Bernardo era un musulmán, hijo del arraiz de Carlet, que estando de viaje por Tortosa se extravió y fue a parar al monasterio de Poblet, que en esa época estaba siendo construido por orden del rey Alfonso, abuelo de Jaume I. Viendo al hombre perdido, los monjes lo asistieron y le dieron cobijo. Durante su estancia en el monasterio se convirtió al cristianismo y adoptó el nombre de Bernardo, tomando los hábitos de la orden del Cister.
4 meneos
143 clics

La mujer que venció a la muerte  

Lucía un punto en el centro de su frente, como un tercer ojo, una marca que la identificaba como una mujer con poderes extraordinarios. Tras Koringa, nombre artístico de «la única mujer faquir del mundo», se escondía Renée Bernard (1913-1976), una mujer del espectáculo que se inició como bailarina en Burdeos, Francia. Aquella extraordinaria mujer, a mediados de los años treinta, alcanzó una gran fama por sus arriesgados números junto a cocodrilos y serpientes, caminando sobre ellos, hipnotizándolos o introduciendo su cabeza entre las fauces...
14 meneos
115 clics

Asquerosa, el pueblo en el que Federico García Lorca vivió y creó a Bernarda Alba

El 15 de agosto de 1943 esta localidad de la vega de Granada pasó a llamarse Valderrubio. Al poeta tampoco le gustaba el nombre original, pero no conoció el nuevo porque lo asesinaron siete años antes.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
1 meneos
7 clics

Novecento (Bertolucci, 1976) - Los fascistas

Extracto de poco más de un minuto de la película Novecento (Bertolucci, 1976)
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
5 meneos
72 clics

Bertolucci y el sexo

Durante su carrera, Bertolucci combinó política, revolución y sexo. Lo hizo en aquella escena de Novecento (1976), en la que Gérard Depardieu y DeNiro siendo masturbados por una prostituta, o en la extraña relación de dos hermanos y otro joven durante el Mayo del 68 en The Dreamers/Los Soñadores (2003). El incesto es uno de los temas que el cineasta también abordó en otras películas como La Luna (1979) o Antes De La Revolución (1964).
9 meneos
134 clics

El Español que ayudo a ganar la guerra de independencia a EEUU (ING)

Esto es lo que opinan sobre él y sobre lo que hizo.
« anterior123

menéame