Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
43 clics
Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

El sargento legionario José Mª Fernández Clous, natural de Oviedo, hijo de Ernesto y de Pilar, comunista que también ejercía de abogado, en su vida anterior era Juan Antonio Berges del Palacio, un …
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
3 meneos
19 clics
‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, mejor filme independiente en los Annie, los Oscar de la animación

‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, mejor filme independiente en los Annie, los Oscar de la animación

El ilustrador Jesús Alonso Iglesias es galardonado por su diseño de personaje en ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’, que arrasó en la gala y se llevó los siete premios a los que optaba
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
8 meneos
28 clics

Estopa, Gemma Cuervo, Luis Zahera y Pablo Berger, Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Entre las 37 medallas del Ministerio de Cultura también se distingue póstumamente a María Teresa Campos, Itziar Castro y El Hematocrítico.
9 meneos
84 clics
Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

El fundador de El Ranchito opta al Oscar por su labor en 'La sociedad de la nieve' y habla de su éxito en Hollywood desde 'Lo imposible' hasta 'Juego de Tronos'.
247 meneos
1239 clics
'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

El filme español coproducido con Francia ha sido distinguido por la la Academia del Cine Europeo.
107 140 0 K 489
107 140 0 K 489
188 meneos
2432 clics
'Robot Dreams', el prodigio de la animación y la emoción de Pablo Berger

'Robot Dreams', el prodigio de la animación y la emoción de Pablo Berger

Todo lo que sucede alrededor de Robot Dreams es casi milagroso. En primer lugar, la película, un hito no solo del cine de animación sino del cine de la emoción: una narración sin diálogos, puro ritmo, que engancha al espectador a un viaje directo hacia el amor y la amistad sin sortear el reverso de sufrimiento que esconde cada sentimiento. Y, en segundo lugar, lo improbable que resulta que una producción española, una apuesta suicida iniciada como un acto de amor artesanal, haya logrado triunfar en Cannes, en el Festival de Annecy
93 95 1 K 358
93 95 1 K 358
5 meneos
75 clics

¡Vuelve Jason Bourne! El director de 'Sin novedad en el frente' se encargará de la nueva película

Edward Berger tomará el relevo de Paul Greengrass siete años después del estreno de 'Jason Bourne', la quinta entrega de la franquicia
19 meneos
252 clics
Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas

Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas  

Entre Noruega y Nueva York hay casi 6.000 kilómetros de distancia, pero hubo un momento, a finales del siglo XIX, en la época victoriana, en el que pareciera que una corriente telúrica los había conectado con un chispazo. Ese destello lo protagonizaron, por un lado, Marie Høeg y Bolette Berg y, por otro, Alice Austen. A uno y otro lado del Atlántico Norte, estas tres mujeres se interesaron por la fotografía y, más allá de técnicas o intención documental, la emplearon como divertimento, que incluía hacer deporte, fumar o disfrazarse de hombre.
16 3 1 K 52
16 3 1 K 52
5 meneos
297 clics

Helmut Berger: Esplendor y decadencia

La muerte del actor obliga a una reconsideración de su carrera: quizá no fue solo una cara bonita. Helmut Berger fue un actor extraño. Quizá ni siquiera se le pueda llamar «actor», por lo menos en el sentido tradicional de la palabra: carecía de técnica, se limitaba a prestar su cuerpo y su rostro a los personajes que determinados cineastas le confiaban y, sobre todo, jamás se esforzó lo más mínimo por ir más allá de eso.
10 meneos
95 clics

La “balsa” de Imeldo

Imeldo conserva como una reliquia, en su casa de Punta del Hidalgo (Tenerife), una balsa de fibra. Perteneció al buque noruego Berge Istra. Pero la historia más importante que tiene esta balsa, y el motivo por el cual se encuentra en el domicilio de don Imeldo Barreto León, es porque un día, en 1975, esta balsa le salvó la vida a él y a otro compañero en aguas del Pacífico después de estar navegando a la deriva encima de ella durante 19 días, hasta ser rescatados por un pesquero japonés, el Hachi-Ho Maru.
3 meneos
51 clics

Elogiemos ahora a hombres famosos  

De James Agee beben John Hershey, John Berger, Svetlana Alexiévich. Y muchos otros escritores que han sabido mirar de frente a la guerra, a la pobreza, al dolor de los hombre. Y que han seguido escribiendo para que el mundo tenga sentido
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
11 meneos
148 clics

Simon Berger, el artista que crea retratos rompiendo vidrio  

El arte es una disciplina en constante evolución, totalmente abierta y receptiva a la creatividad de cualquiera que decida ponerse a crear. Hemos visto cómo crear espectaculares retratos con alambre e incluso tiritas, pero y ¿rompiendo vidrio?. Pues sí, el artista suizo Simon Berger ha encontrado la manera.
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
35 meneos
137 clics
Orwel y Auden: Matar fascistas no es fácil si tienes corazón

Orwel y Auden: Matar fascistas no es fácil si tienes corazón

George Orwell tenía a un fascista encuadrado en la mirilla del fusil y el dedo en el gatillo. Había venido a España con las Brigadas Internacionales y luchaba en el frente de Aragón, junto al POUM. La causa le exigía matar a ese perro fascista, pero su objetivo hizo un gesto sencillo que lo cambió todo: se levantó y se subió los pantalones. Orwell quedó desconcertado. El militante en que lo habían convertido los acontecimientos se desvaneció. Contemplar ese acto simple, propio “de un hombre cualquiera, de alguien como yo mismo”, lo conmovió.
27 8 3 K 304
27 8 3 K 304
4 meneos
5 clics

Buscando la telepatía Hans Berger descubrió el electroencefalograma  

Berger inventó el electroencefalograma pero, en cambio, lo que buscaba era otra cosa: buscaba cómo entender la telepatía. Al parecer había tenido alguna experiencia extraña y pensaba que la telepatía era posible, es decir, que dos personas se podrían comunicar sin hablar. De cerebro a cerebro, por algún tipo de onda o energía que estos emitieran y leyeran. Esa experiencia extraña había ocurrido cuando en un accidente que sufrió Berger, su hermana tuvo el presentimiento de que algo estaba ocurriendo, a pesar de esta a kilómetros de distancia.
3 1 0 K 44
3 1 0 K 44
13 meneos
28 clics

Buscando la telepatía Hans Berger descubrió el electroencefalograma

Este alemán nacido en 1873, es considerado el inventor de la electroencefalografía, es decir, de la medición de la actividad eléctrica en el cerebro. Lo cierto es que él ya estaba investigando las reacciones del cerebro a determinados cambios en el cuerpo. Algunos naturales, como el cambio de ritmo cardíaco o la respiración, y otro no tan naturales, como la reacción frente a algunas drogas. Durante años investigó este tipo de cuestiones, aunque sin mucho éxito, todo sea dicho. A comienzos del siglo XX ya estaba metido en estos estudios, [...]
10 3 1 K 56
10 3 1 K 56
247 meneos
9739 clics
Un faro sobre una roca en medio del brusco oleaje de Islandia (Islas Westman) [ENG]

Un faro sobre una roca en medio del brusco oleaje de Islandia (Islas Westman) [ENG]

Þrídrangar significa "tres pilares de roca" y el faro fue construido allí en 1939. Es bastante increíble cómo la gente se las arregló para construir este faro, justo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. No había helicópteros, así tuvieron que navegar hasta el acantilado y escalarlo. "Lo primero que tuvimos que hacer fue crear un camino hasta el acantilado. Nos reunimos con montañeros experimentados, todos de las Islas Westman. Luego trajimos taladros, martillos, cadenas y abrazaderas para asegurar las cadenas".
135 112 0 K 380
135 112 0 K 380
2 meneos
56 clics

John Berger - Ways of Seeing / Modos de ver (subtitulado español)  

El programa televisivo 'Ways of seeing', creado en 1972 por John Berger y Mike Dibb, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar, toma prestadas muchas ideas de 'La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica', el artículo de Walter Benjamin de 1936. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada a libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación
26 meneos
109 clics

La Sociedad Europea de Física nombra a Bergara "sitio histórico" de la Ciencia

El wolframio, o tungsteno, sigue siendo una revolución hoy en día transcurridos más de 200 años desde su descubrimiento, como lo demuestra el hecho de que anualmente se publican al menos 4.000 artículos científicos sobre este material o sus compuestos. Mucho se sigue y se seguirá escribiendo sobre este elemento, pero la primera página de este libro de hojas infinitas que comenzó a redactarse en 1783 y que acumula miles de firmas lleva la rúbrica de quienes hasta entonces eran dos desconocidos hermanos vascos.
21 5 0 K 61
21 5 0 K 61
187 meneos
2737 clics
Descubierto en Noruega un dado medieval trucado

Descubierto en Noruega un dado medieval trucado  

El Instituto Noruego para la Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU por sus siglas en noruego) informa de que el dado tenía la característica inusual de dos cuatros y dos cincos, pero no uno ni dos. Este objeto de madera no sólo era tramposo, sino que además estaba inclinado. Mide 2,1 centímetros (0,83 pulgadas) de alto y ancho en su parte superior, pero 2,2 cm (0,87 pulgadas) en su parte inferior. La pieza pesaba unos 16,7 gramos. La arqueóloga Ingrid Rekkavik escribe que las apuestas eran algo generalizado en Bergen en la época medieval
99 88 1 K 311
99 88 1 K 311
9 meneos
89 clics

El hombre desgreñado, de John Berger  

"Durante aquel invierno, paseando por el centro de París, no podía dejar de pensar en un retrato. Era el retrato de un desconocido y había sido pintado hacia los años veinte del siglo XIX. Era la imagen que habían elegido para los carteles que anunciaban una gran exposición antológica de Géricault que por entonces tenía lugar en el Grand Palais..."
14 meneos
110 clics

Puñaladas científicas en el camino de la evolución

El hallazgo de una supuesta nueva especie de homínido, el Homo Naledi, ha estado rodeada de polémica desde el principio. Anunciada como revolucionara, la oposición a sus tesis pareció tener su origen en los celos profesionales de otros paleoantropólogos. Una situación que recuerda a lo ocurrido al propio Charles Darwin, o al descubridor de la primera especie que anduvo erguida, la de los australopitecos. Y que parece indicar que hoy los científicos necesitan, además de tener razón, buenas dosis de publicidad y relaciones públicas.
17 meneos
228 clics

La Familia Internacional: el culto cristiano que escondía abuso sexual

Uno de los experimentos sociales más extraños y decadentes que se generó a partir de esta concepción fue “The Children of God”, un movimiento religioso e ideológico creado por David Brandt Berg en California, en 1968. “Si una niña de catorce años puede quedar embarazada por designio de Dios, ¿por qué no iba a practicar sexo?”. David Brandt Berg creía que masturbarse era tener sexo con Jesús, además de que todos estaban casados con todos y con la sumisión de la mujer.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
11 meneos
587 clics

Brennender Berg, o la Montaña que Arde… desde 1688  

La Montaña que Arde es un parque natural alemán que tiene, literalmente, este nombre: Brennender Berg traduce en alemán, precisamente, Montaña Ardiente. Se encuentra en una garganta montañosa entre Dudweiler y Sulzbach Neuweiler, dos ciudades del estado alemán de Sarre. El fuego de La Montaña que Arde no es al que estamos acostumbrados.
« anterior12

menéame