Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
36 clics

El falso cura vuelve al maquis

Nuestro protagonista se lamenta para sus adentros porque prevé que pasará tiempo antes de poder disfrutar en directo de los reflejos de su jugador preferido. Benigno Andrade, "Foucellas", piensa que su nombre inspira esperanza a muchos y miedo a otros. Por eso es importante su vuelta al monte. Él no se rendirá, hasta su captura y muerte por garrote vil en 1952. En todos estos años, los maquis, los guerrilleros, los "fuxidos" de Galicia, serán también conocidos como "os foucellas".
5 meneos
35 clics

El soplo cardiaco en los niños, una realidad que preocupa a muchos padres pero que suele ser benigna

Los soplos cardíacos son muy frecuentes y la mayor parte no deben ser motivo de preocupación, puesto que no afectan a la salud del niño. Así, la mayor parte de las personas que tiene soplos cardíacos no presenta síntomas. Se llama soplo a los ruidos que hace la sangre al pasar por el corazón. Para poder entender en qué consisten estos ‘ruidos’ del paso de la sangre por el corazón es importante partir de la idea de que los sonidos normales de este órgano se producen en pares. A menudo se describen como un constante ‘lab-dab, lab-dab’.
8 meneos
101 clics

Yolanda Andrade, la fotógrafa que retrató la movida mexicana y al colectivo LGTBIQ+

La mexicana que captura la diversidad, retrató los años de estallido de los movimientos feminista y LGTBIQ+ en su país y, actualmente, presenta su primera muestra fotográfica individual en Madrid.
67 meneos
1465 clics
180 años de la muerte de Juan Lavalle: una bala misteriosa, una joven amante y la odisea para salvar su cadáver

180 años de la muerte de Juan Lavalle: una bala misteriosa, una joven amante y la odisea para salvar su cadáver

El paso del tiempo solo hizo acrecentar la leyenda sobre su muerte, el enigma en torno a la trayectoria del proyectil que terminó con su vida, la presencia de una mujer que quiso acompañarlo hasta el final y la decisión que tomaron sus fieles soldados para que su cuerpo no cayese en manos enemigas. “Sin tropas regulares, ni armas ni dinero ni nada”. Cabalgaba triste y abatido al frente a sus hombres, que no llegaban a 200. Estaba enfermo de paludismo y lo atacaban vómitos de sangre.
37 30 0 K 335
37 30 0 K 335
19 meneos
81 clics

Pedro Pardo de Cela, el noble que Galicia convirtió en uno de sus mayores símbolos

Pedro Pardo de Cela Aguiar e Ribadeneira nacía en el año 1425. Era de una familia de la baja nobleza gallega. Su padre, Juan Núñez Pardo era el Señor de la Torre de Cela y su madre era Teresa Rodríguez de Aguiar. Todo parece indicar que Pedro se mantuvo durante sus primeros años de vida cerca de los señores de Andrade, con los que su familia mantenía vínculos de parentesco, y que era una de las casas nobiliarias más antiguas y poderosas del Reino de Galicia.
33 meneos
152 clics

Benigno Bejarano, el secreto de un loco

Fue Gonzalo Queipo de Llano, por medio de sus interlocuciones radiofónicas, quien popularizó el término rojos para denominar en conjunto a republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, demócratas, intelectuales, antifascistas, homosexuales, ateos, disidentes… Un saco en que meter a todo aquel que discrepara del golpe de Estado de 1936. A partir de aquel momento, todo lo que no fuera ellos sería rojo. Se sembraría el odio al rojo, se arengaría una y otra vez contra estos, y la estrella fascista de las ondas, desde Radio Sevilla (...)
27 6 1 K 94
27 6 1 K 94
5 meneos
78 clics

Benigno de la Vega-Inclán, el pionero del turismo 'sunny Spain' y Paradores

Cinco mujeres y cuatro hombres vestidos con trajes regionales miran una partida de cartas alrededor de una mesa llena de vinos y viandas. Con el título de 'Sunny Spain' (Soleada España), esta imagen es posible que haya sido el primer poster turístico español. Formaba parte de una tarjeta postal que se presentó en la Exposición de Londres de 1914. El organizador de la representación española fue Benigno de la Vega-Inclán (Valladolid 1858), primer comisario regio de Turismo de España.
5 meneos
30 clics

Benigno Varela: escritor, duelista, idealista republicano y fanático monárquico

Encontrar noticias sobre Benigno Varela es complicado. Que yo sepa no hay un solo estudio o análisis sobre su obra, pese a ser un escritor de muy abundante producción, especialmente durante la segunda década del siglo y que, por la personalidad de su carácter y el pintoresquismo de su vida, ofrece obvio interés. Ni la Gran Enciclopedia Aragonesa ni los no muy abundantes estudios sobre la literatura aragonesa de su tiempo nos hablan de él, pese a la aludida magnitud cuantitativa de su obra y la gran popularidad que alcanzó.
4 meneos
13 clics

Gabriel Andrade: «Escepticismo y ciencia deben ir de la mano»

Gabriel Andrade (Maracaibo, Venezuela, 1980) es el autor que más títulos ha publicado (seis) en la colección ¡Vaya timo!, publicada por Editorial Laetoli, dirigida por Javier Armentia y con la colaboración de ARP-SAPC . Esta en-trevista por correo electrónico, realizada a primeros de mayo de 2019 para El Escéptico por Serafín Senosiain, editor de Laetoli, tuvo lugar entre Dubái y Pamplona
2 meneos
3 clics

'Fuera de cobertura' regresa a Cuatro con su segunda temporada el jueves 19 de octubre

Destinado a desentrañar las injustas situaciones que rodean la sociedad, 'Fuera de cobertura' es un formato que actúa a pie de calle, centrándose en el periodismo puro y adentrándose en lugares desconocidos, complejos o conflictivos con el fin de descubrir realidades universales, además de las historias que denuncian sus protagonistas y participantes.
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
451 meneos
7721 clics
Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Empieza la época de captura de reinas de Vespa Velutina, algo crucial contra esta especie invasora ya que cada ejemplar supondrá una colonia menos de hasta 10.000 avispas asiáticas. Lolo Andrade, entomólogo y divulgador, da unas recomendaciones sobre cómo hacerlo en sus nidos primarios. La captura de reinas de Vespa Velutina en sus nidos primarios es, junto con el trampeo, crucial en esta época del año, entre febrero y abril, para evitar la expansión de la avispa asiática y puede realizarse de forma sencilla y sin peligro.
179 272 0 K 422
179 272 0 K 422
63 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por la emisión en TVE de la película 'Raza'  

Y la polémica nace por la primera cinta elegida, ‘Raza’, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia en 1941. La película en cuestión está basada en un relato escrito bajo seudónimo por Franco (quien firmó como Jaime de Andrade), y es considerada una de las grandes películas propagandísticas de la dictadura franquista. Esto indignó a muchos usuarios, que pidieron a través de la red social que La 2 cancelara esta emisión en favor de otra película. Aunque Raza llegó a ser trending topic, la cadena no se echó para atrás y decidió continuar con la...
52 11 12 K 18
52 11 12 K 18
44 meneos
751 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las bacterias en la huella de la mano de un niño de 8 años luego de jugar fuera [en]  

Todos sabemos que nuestro cuerpo alberga cantidad de microorganismos de todo tipo. Pero sin posibilidad de verlos, es difícil saber que están ahí. Esta placa de Petri realizada por la microbiologa Tasha Sturm de la mano de su hijo de 8 años luego de jugar en el exterior ilustra vívidamente esta situación. Los organismos que se ven son benignos (o incluso beneficiosos para nuestro cuerpo).
37 7 7 K 542
37 7 7 K 542
21 meneos
84 clics

Conozcan a otro español olvidado que fundó la industria más potente del país

Benigno de la Vega-Inclán fue quien dio el pistoletazo de salida al turismo nacional hace más de un siglo. Creó los Paradores y fundó la casa museo de El Greco. Fue con Don Benigno, quien además se encargó del stand de España en las Exposiciones Universales, asociando por primera vez el sol y el descanso al placer de visitar España. En la Exposición de Londres, se lanzó el lema Sunny Spain, la España soleada que hoy da tantos beneficios a la mayor industria española.
17 4 1 K 114
17 4 1 K 114
7 meneos
50 clics

Galicia emite conjuntamente con países de la CPLP sellos conmemorativos de la ILP Paz Andrade  

La Fundação Academia Galega da Língua Portuguesa participa en la emisión filatélica conjunta con todos los países de expresión oficial portuguesa, con base en un diseño, común a todos los sellos, de autoría del estudio de diseño AF Portugal. La imagen corresponde al diseño gallego, que destacará también la aprobación de la Ley del Portugués de Galicia. La emisión de la empresa estatal "Correos" de España tendrá el valor nominal de una carta ordinaria (0,37 €).
10 meneos
32 clics

Reportaje de Antena 1 sobre la enseñanza del portugués en Galicia [pt]  

El profesor de portugués en la Escola de Idiomas de Santiago Eduardo Maragoto; el secretario general de Política Lingüística, Valentín Garcia; el secretario de la Academia Galega da Língua Portuguesa, Ângelo Cristóvão y el empresario y miembro de la comisión promotora de la ILP Paz-Andrade Xosé Carlos Morell son sólo algunas de las personas que, junto con estudiantes de lengua portuguesa intervienen en un reportaje de Antena 1 de Portugal sobre la enseñanza del portugués en Galicia y sobre la recién aprobada iniciativa legislativa popular.
14 meneos
33 clics

Galicia lanza en verano un nuevo diccionario gallego de lengua portuguesa [pt]  

Una obra con 150.000 vocábulos que puede ser una luz para la norma del portugués en la región. Después de la aprobación de una ley para la difusión de la lengua de Camões, el portugués puede pasar a ser la segunda lengua extranjera en las escuelas. A pesar de las quejas sobre alguna falta de atención de Portugal con lo que sucede en Galicia, los gallegos dan pasos para llegar a ese objetivo. El nuevo diccionario gallego de lengua portuguesa estará disponible para consulta gratuíta en internet a partir del verano y, más tarde, llegará al papel.

menéame