Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.010 segundos rss2
138 meneos
9656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada

Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada  

El vídeo que colgó Brodie Moss, celebridad australiana en TikTok y YouTube, es algo que se ve muy pocas veces. Estaba de ruta en Australia con su kayak transparente cuando de repente da con algo alucinante: una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) haciendo una rara “parada de cabeza”, flotando e inmóvil frente a él, como si el animal se hubiera congelado. El hombre pone su cámara bajo el agua para mostrar a la cría descansando su cabeza cerca del pecho de la ballena adulta, posiblemente su madre.
69 69 12 K 423
69 69 12 K 423
14 meneos
231 clics

Se filma el frenesí alimenticio de las ballenas jorobadas en la costa australiana de Nueva Gales del Sur [ENG]  

Se ha filmado una "megamanada" de unas 150 ballenas jorobadas alimentándose en la costa de Nueva Gales del Sur, cerca de Bermagui. Se cree que es la segunda vez que se filma una manada de este tamaño en aguas australianas. Imágenes por cortesía de Sapphire Coastal Adventures y David Rogers.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
10 meneos
77 clics

Red de burbujas: la estrategia que muestra la inteligencia de las ballenas jorobadas para cazar y alimentarse  

La red de burbujas es una sofisticada estrategia de caza utilizada por las ballenas jorobadas que se reúnen cada verano a cazar en Alaska. Desde las profundidades, un círculo de burbujas ascienden hacia la superficie. Como si se tratara de natación sincronizada, poco a poco, las ballenas jorobadas emergen en una misma circunferencia. A veces sacan las aletas. Otras, esconden la cabeza por debajo de las olas. Todas cantan y lanzan agua. En esta sincronía acompasada, están poniendo en marcha su sofisticada estrategia de caza.
275 meneos
5992 clics

Las ballenas jorobadas pescan con redes burbujas en una secuencia de Fibonacci  

Las ballenas jorobadas pescan con redes burbujas en una secuencia de Fibonacci.
127 148 9 K 324
127 148 9 K 324
14 meneos
41 clics

Las poblaciones de ballenas jorobadas se recuperan en el sur de África

La caza de ballenas estuvo a punto de conducir a las ballenas jorobadas a la extinción. Los datos de un recuento sugieren que hay muchas más de lo previsto.
34 meneos
35 clics

La ballena jorobada resurge tras haber estado al borde de la extinción

Tal era el interés de los pesqueros en las ballenas jorobadas durante el siglo XX que su población se redujo en un 90 por ciento, dejando solo 450 ballenas jorobadas a la vista en el Atlántico sur occidental. Pero gracias a la moratoria de 1966, sus poblaciones han logrado recuperarse parcialmente. Ahora una investigación publicada recientemente en la revista Royal Society Open Science da por hecho que la población de ballenas jorobadas del Atlántico Sur ha crecido a 25,000 especímenes.
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
19 meneos
31 clics

La ballena jorobada es el animal acústicamente más complejo  

Estos animales cuentan con un total de 47 formantes o frecuencias fundamentales de emisión. El número de formantes depende de la estructura anatómica de cada especie. Por ejemplo, el ser humano tiene 4 o 5 frecuencias, el ciervo tiene 7 y un ruiseñor podría tener entre 10 o 12 formantes. En las ballenas jorobadas hemos visto casi medio centenar, por lo que podemos afirmar que esta especie es el animal más complejo del mundo, acústicamente hablando, hasta la fecha”.
16 3 0 K 81
16 3 0 K 81
1 meneos
6 clics

Encuentran el cadáver de una ballena jorobada en medio del Amazonas

El cadáver de una ballena jorobada de 11 metros de largo por 6 metros de ancho, de 10 toneladas de peso, fue descubierto el viernes pasado, 22 de febrero, en los manglares amazónicos de la playa del Araruna, en Soure, isla de Marajó, Brasil. Los científicos creen que este ejemplar sólo tenía un año de edad y que pudo llegar a este lugar a través de la desembocadura del río Amazonas y fuera arrojada a tierra cuando las mareas retrocedían.
1 0 9 K -80
1 0 9 K -80
18 meneos
313 clics

Los piojos de las ballenas cuentan sus aventuras  

Mientras que la mayoría de la gente está tratando desesperadamente de deshacerse de los piojos, otros están recorriendo el mundo en busca de ellos. Los piojos son comunes en el reino animal. Afectan a todo, desde un pequeño ratón hasta una de las criaturas más majestuosas de la Tierra, la ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae). Y según un nuevo estudio, esos piojos pueden ofrecer un vistazo a las redes sociales de la ballena que se extienden por todo el mundo.
9 meneos
402 clics

Videos muestran a ballenas en la Antártica nadando a sólo centímetros de kayakistas  

Cuando un grupo de kayakistas se encontraba remando entre los hielos de la Antártica, dos ballenas vinieron hacia ellos y comenzaron a nadar y a jugar, suavemente, entre los kayak. Las 12 personas quedaron mudas. Se quedaron ahí, en silencio, escuchando nada más que el sonido del agua y la respiración de las ballenas que asomaban sus cabezas, como saludando, y sacaban del agua sus enormes colas.
388 meneos
6174 clics
Filmados delfines defendiendo a una ballena hembra y a su cria del ataque de otras ballenas [ENG]

Filmados delfines defendiendo a una ballena hembra y a su cria del ataque de otras ballenas [ENG]  

Una manada de delfines ha sido grabada en video defendiendo a una ballena jorobada y su cría de un grupo de cinco ballenas machos. Los miembros de Whale Watch WA ,observaron con asombro que de 10 a 15 delfines nariz de botella acudieron en ayuda de la ballena jorobada y su hijo, a quienes las ballenas macho persiguieron durante más de 30 minutos. Si hubiesen separado a la madre y cría, la cría hubiese muerto.
146 242 5 K 296
146 242 5 K 296
309 meneos
1267 clics
Un gran número de ballenas jorobadas regresan a Nueva York por primera vez en un siglo [ENG]

Un gran número de ballenas jorobadas regresan a Nueva York por primera vez en un siglo [ENG]

Por primera vez en 100 años un número considerable de ballenas jorobadas han sido avistadas en aguas a las afueras de Nueva York. Según Popular Science esto se debe a años de esfuerzos en materia de limpieza.
128 181 0 K 253
128 181 0 K 253
18 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ballenas jorobadas cargan contra un grupo de orcas para proteger otras especies en la Bahia de Monterrey  

El vídeo muestra a un grupo de ballenas jorobadas cargan contra otro de orcas en un comportamiento "altruista" que empuja a los depredadores lejos de sus presas favoritas: focas, delfines, lobos marinos y ballenas jóvenes. El grupo de nueve orcas han matado a cuatro ballenas grises en siete días en la bahía, el territorio de las ballenas jorobadas. Este comportamiento se ha visto en otras ocasiones: www.meneame.net/story/ballena-jorobada-protege-foca-ser-devorada-orcas
26 meneos
104 clics

Captan cientos de ballenas jorobadas en reuniones nunca vistas antes

Los científicos que han observado el fenómeno no barajan respuesta concluyentes a la pregunta sobre por qué se viene dando el comportamiento anómalo. Una de las causas podría ser la migración de las presas de las que se alimenta esta especie. Hace cerca de 100 años, estas ballenas se alimentaban en la misma zona del Cabo de Sudáfrica, pero la reducción en 90% de su población por la caza las llevó a convertirse un raras avis en la zona.
22 4 2 K 10
22 4 2 K 10
5 meneos
90 clics

El inspirador ejemplo de las ballenas jorobadas

Debemos seguir el ejemplo de la conservación de las ballenas jorobadas y aplicarlo a otras especies
20 meneos
82 clics

Una Yubarta (ballena jorobada) en Asturias  

A las 4 de la tarde recibí una llamada de mi amigo Elías García que me comentó que José Antonio García y él estaban viendo una Yubarta o (Megaptera novaeangliae) saltando frente al Musel, en Gijón. La yubarta es una especie rara en el Cantábrico habiéndose encontrado tan solo 7 observaciones confirmadas, 5 de ellas en 2011 y probablemente alguna de ellas corresponda al mismo ejemplar. Se trata de una ballena de hábitos costeros, por lo que la mayoría de las observaciones se han registrado dentro de rías o puertos o próximas a la línea de costa
214 meneos
6502 clics
Ballenas jorobadas alimentándose

Ballenas jorobadas alimentándose  

Gran grupo de ballenas jorobadas alimentándose en aguas de Alaska, en una toma desde el aire.
92 122 0 K 574
92 122 0 K 574
248 meneos
3883 clics
Las ballenas jorobadas llevan siglos sin mezclarse y evolucionando en océanos separados

Las ballenas jorobadas llevan siglos sin mezclarse y evolucionando en océanos separados

La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es uno de los mayores viajeros de nuestro planeta. Cada año, los biólogos registran sus travesías que les llevan desde las aguas más ecuatoriales en invierno hasta las frías aguas polares en verano.
115 133 0 K 660
115 133 0 K 660
11 meneos
195 clics

Ganadores del concurso Fotógrafo submarino del año 2024 [ENG]  

Se anunciaron los ganadores del concurso de Fotógrafo Submarino 2024, con Alex Dawson Fotógrafo submarino del 2024 por su foto de un esqueleto de ballena en el fondo marino bajo del hielo en Groenlandia. Se dieron premios y menciones en categorías gran angular, macro, naufragios, comportamiento, retrato, blanco y negro, compacto, prometedor y más. Los organizadores compartiron una selección de las fotos ganadoras, con algunas leyendas escritas por los fotógrafos. [Web official: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2024-winners/ ]
10 meneos
158 clics
El peligroso paso de "La Joroba"

El peligroso paso de "La Joroba"

La Segunda Guerra Mundial en Asia tiene un buen número de hechos prácticamente desconocidos. Uno de ellos fue el peligroso paso de la cordillera más alta de la Tierra que realizaban los aviones aliados para abastecer de pertrechos a las tropas chinas que luchaban contra Japón en lo que las tripulaciones llamaron "La Joroba", "el sendero de aluminio" o "el sendero luminoso".
8 meneos
88 clics

Porfirio, el misterioso cetáceo que sembró el terror entre los marinos bizantinos del siglo VI

«Entonces, en esa historia suya, Procopio menciona que durante el término de su prefectura en Constantinopla, se capturó un gran monstruo marino en el cercano Propóntide o mar de Mármara, después de haber destruido barcos, de vez en cuando, en esas aguas, durante un período de más de cincuenta años (…) No se menciona de qué especie determinada era ese monstruo marino. Pero puesto que destruyó barcos, así como por otras razones, debió de ser una ballena, y me inclino mucho a creer que un cachalote».
133 meneos
1044 clics
La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

Según el historiador Procopio (c. 490-565), una ballena de cuarenta y cinco pies (13,72 metros) de largo y quince pies (4,57 metros) de ancho causó estragos en el siglo VI en las aguas de los estrechos que unían el mar Egeo con el mar Negro. La criatura era una gran amenaza para los marinos de Bizancio, y no discriminaba a la hora de elegir qué barcos atacar. Durante unos 50 años, la ballena patrulló el estrecho, y los lugareños llegaron a verla como una especie de marino al que apodaron Porphyrios, posiblemente por su color oscuro.
77 56 0 K 443
77 56 0 K 443
11 meneos
17 clics

Las ballenas son cada vez más delgadas y pequeñas, según un estudio

En otoño, cuando las ballenas francas nadan hacia las costas de Sudáfrica, deberían estar gordas y rellenas. Pero en los últimos años han adelgazado porque su alimento desaparece con el deshielo del mar. Este es el resultado de una nueva investigación danesa y sudafricana. En el mes de junio, cuando el invierno avanza en el hemisferio sur y el mar que rodea la Antártida se congela, las ballenas francas nadan hacia el norte. Muchas de ellas se reúnen en la bahía a las afueras de la ciudad de Hermanus, en Sudáfrica.
22 meneos
388 clics

La ballena de Malm: la única ballena disecada del mundo  

En 1865 apareció en las costas de Askim una joven ballena azul, cerca de la ciudad de Gotemburgo. La ballena tenía alrededor de siete meses, y con dieciséis metros no estaba del todo desarrollada...Se construyó un gran marco de madera con forma de ballena y se estiró la piel sobre el marco, manteniéndola unida con 30.000 alfileres de zinc y cobre. El cuello estaba equipado con bisagras, lo que permitía abrir la mandíbula y subir a los visitantes al vientre de la criatura.
18 4 1 K 23
18 4 1 K 23
12 meneos
123 clics

Un comportamiento observado en las ballenas podría estar registrado en manuscritos antiguos

En 2011 los científicos registraron una estrategia de alimentación desconocida hasta entonces en ballenas de todo el mundo. Ahora, investigadores australianos creen haber hallado pruebas de que este comportamiento se describía en antiguos relatos sobre criaturas marinas, registrados hace más de 2.000 años. Creen que los malentendidos de estas descripciones contribuyeron a los mitos sobre los monstruos marinos medievales.
5 meneos
63 clics

La ajetreada historia de la ballena del río Tay

A fines de 1883 cuando una ballena jorobada comenzó a frecuentar la costa, a menudo nadando arriba y abajo del río Tay en busca de comida. Su atracción por el río eran los arenques juveniles que abundaban en el estuario en ese momento...Durante seis semanas, los balleneros intentaron en vano hacerse con el animal que se había ganado el apodo de "Monstruo". Los balleneros la persiguieron varias veces, pero en cada ocasión la jorobada logró escapar. Finalmente, el 31 de diciembre de 1883, la ballena fue alcanzada por varios arpones.
5 meneos
42 clics

Restos de cetáceo en una obra junto a la catedral podrían probar la caza de la ballena en Santander  

Los trabajos arqueológicos que se están desarrollando en la calle Los Azogues, junto a la Catedral, "van a suponer un antes y un después en la historia de Santander", tal y como ha expresado el concejal de Fomento, César Díaz, tras el descubrimiento de restos de cetáceo en los estratos más profundos del yacimiento, cerca de la muralla, que podían probar la actividad de caza de la ballena en la ciudad, lo que constata que "la importancia de los hallazgos va en aumento".
20 meneos
87 clics

La torre de los 7 jorobados (1944): la joya del cine español entre lo fantástico y el gótico

Es una magnífica película realizada por el director madrileño Edgar Neville en el año 1944, basada en la novela homónima de Emilio Carrere y con guión del propio Neville, sobre un trabajo previo de José Santugini, y cuya elaboración daría para hacer otra película, problemas con la censura de la época incluidos (...) No solo proponemos disfrutar de esta verdadera joya del cine fantástico español, sino que proponemos aprovechar la oportunidad para acercarnos a la obra de ese director no suficientemente conocido, más allá de los cinéfilos.
139 meneos
3286 clics
Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Todas aquellas historias de monstruos marinos emergiendo del océano... eran en realidad penes de ballena

Desde tiempos inmemoriales, los marineros del mundo han afirmado haber visto criaturas misteriosas emerger de las profundidades. Ahora los científicos dicen que todas aquellas historias solo pueden ser una cosa: penes de ballena. Tres biólogos asumieron el desafío de responder esa pregunta. El autor principal fue Charles Paxton, un hombre familiarizado con los estudios inusuales. Basta decir que hace unos años recibió el premio Nobel por un estudio sobre cómo las avestruces amorosas intentan cortejar a los humanos en Gran Bretaña.
78 61 2 K 330
78 61 2 K 330
6 meneos
75 clics

La historia de la última ballena cazada en España, el 21 de octubre de 1985

Un documento de 1059 firmado en Baiona, en el País Vasco francés, regula la venta de carne de ballena en los mercados. Los petroglifos de Bangudae, en Corea del Sur, con una datación de más de 5.000 años de antigüedad, muestran algunas de las primeras señales del aprovechamiento de los restos de los cetáceos y de lo que son, probablemente, escenas de caza.
10 meneos
178 clics

Por primera vez documentan a orcas cazando a una ballena azul, el animal más grande el planeta  

Una de las preguntas que se han hecho quienes estudian orcas es si éstas cazan al animal más grande del planeta: la ballena azul. El interrogante no había sido respondido con precisión, pero ahora un equipo de científicos publicó un artículo en Marine Mammal Science, donde revelan que han logrado tres registros de orcas matando y comiéndose a ballenas azules, primera vez logran documentarlo. La investigación detalla, entre otras cosas, cómo las orcas nadaban al interior de la boca de las ballenas y se comían su lengua antes de que murieran.
144 meneos
5553 clics
La historia de los balleneros vascos como nunca antes te la habían contado (con memes)

La historia de los balleneros vascos como nunca antes te la habían contado (con memes)

Los balleneros vascos llegaron donde nadie más lo hizo, hasta tierras de Canadá e Islandia, donde hasta 2015 había una Ley que permitía matar vascos. Historia contada con menes y gifts.
92 52 1 K 367
92 52 1 K 367
13 meneos
34 clics

“El corazón del mar”, cortometraje sobre el pasaje de la ballena franca austral en Uruguay  

Leandro Borba, integrante del grupo Fauna Marina Uruguay, realizó un cortometraje, llamado “El corazón del mar”, sobre el pasaje de la ballena franca austral por las costas uruguayas. Se trata de una historia contada a través de imágenes y sonido, con un hilo conductor de una pequeña historia que involucra una niña con una mezcla de fantasía y realidad. “El objetivo de la pieza es que cada uno pueda viajar con su imaginación”, explicó Borba a Montevideo Portal
4 meneos
58 clics

El día que Durero fue a ver una ballena y encontró la muerte

El escritor británico Philio Hoare publica 'Alberto y la ballena', una fantástica historia sobre la imaginación, la naturaleza, el arte y la imposibilidad de vivir sin curiosidad
4 meneos
65 clics

Fotografía de ballenas inspiradora y soñadora por Marys Mark[ENG]

Mary Parkhill es especialista en fotografía de naturaleza, fotografía de ballenas y fotografía de vida silvestre. Ella es muy dedicada y apasionada por fotografiar las ballenas jorobadas en Alaska y le encanta compartir estos momentos en todo el mundo con sus clientes. Mary Parkhill tiene varias colecciones de fotografías de paisajes y está disponible por ubicación. Ha pasado muchos años viajando a lugares en busca de paisajes urbanos, paisajes y vida silvestre impresionantes. Su colección actual de obras de arte se desprende de su trabajo
11 meneos
16 clics

Ausencia de excremento de ballena afecta a diversos ecosistemas marinos, revela estudio

Debido al crecimiento de la caza de ballenas en los recientes años, en especial de las azules y jorobadas, diversos ecosistemas se ven afectados ante la ausencia de estos animales. Ejemplo de ello es el krill, un pequeño crustáceo que forma parte importante de la dieta de las ballenas barbadas. Al defecar los restos de este animal en las aguas, deja una gran cantidad de nutrientes como hierro, sustancia que es vital para la supervivencia del krill en su ecosistema.
3 meneos
100 clics

El Valle de las Ballenas, un tesoro de fósiles en el desierto de Egipto  

A principios del siglo XX se descubrió en el desierto occidental de Egipto el llamado Wadi al-Hitan, "el Valle de las Ballenas", uno de los lugares del mundo más ricos en fósiles de cetáceos prehistóricos. Sin embargo, durante décadas fue considerado un lugar encantado al que la gente temía acercarse. En la década de 1980, el sitio empezó a despertar interés entre los paleontólogos que habían oído hablar de él. Lo que encontraron fue todo cuanto un investigador de su campo puede soñar.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
11 meneos
147 clics

¿Que animal pone los huevos mas grandes?

Habitualmente existe la creencia de que el avestruz es el animal que pone unos huevos más grandes. Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues el récord lo tienen los tiburones. En concreto, el tiburón ballena, ya que sus huevos suelen rondar los 20 centímetros de largo e incluso superar estas medidas y llegar hasta los 30 centímetros.
5 meneos
96 clics

Balleneros milenarios  

Cazan ballenas lanzándose sobre ellas con un simple arpón de bambú. Los lamaleranos habitan en Indonesia y son una cultura única que vive casi exclusivamente de estos mamíferos. Son su alimento, su moneda y hasta construyen bates con los penes del animal. Su sistema es tan ancestral que los lamaleranos no están sujetos a las restricciones internacionales que rigen la caza de estos animales en riesgo de extinción.Matan 20 ballenas al año. Con eso alimentan a los 1500 habitantes del poblado.
16 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gordibuena empieza a usarse para empoderar a la mujer pero acaba siendo un término sexista  

El término "gordibuena" empieza a usarse con la intención de empoderar a la mujer, es decir, que las gordas se sintieran bien consigo mismas. Sin embargo, desde el ciberfeminismo, la palabra es muy atacada porque al final no deja de ser otra imposición, otro canon de belleza. Dentro de las gordas es un determinado tipo de gorda. No todas las gordas son "gordibuenas".También está la crítica porque si existe la "gordibuena", entonces tiene que haber una "gordimala". Al final es sexismo.
13 3 11 K 36
13 3 11 K 36
« anterior1234512

menéame